Categorías
Deportes Nacionales

Dantos toman ventaja sobre León

Luego de haber perdido el primer encuentro de la serie de semifinales del Pomares ante los Leones, los Dantos se han puesto en ventaja al ganar el segundo y tercer juego.

Luego de un retraso de casi una hora por lluvia, se dio inicio al tercer juego de la serie entre León y Dantos, en el Estadio Nacional Dennis Martínez.

La ofensiva de los capitalinos se encargó de acabar con un llamativo duelo de pitcheo que durante tres episodios protagonizaron los zurdos Dilmer Mejía y Leonardo Crawford.

Dilmer Mejía, fue emboscado por los Dantos en el cierre del cuarto episodio. Después de un out, Aldo Espinoza ligó imparable, Engell Suárez recibió boleto, Jonathan Zapata con sencillo remolcó a Espinoza. Felipe Aguilar conectó triple al derecho que aumentó la ventaja a 3×0 y sacó de juego a Dilmer Mejía.

El relevista Bryan Torres dominó a Benjamín Alegría en elevado a la primera base. Omar Mendoza con imparable empujó la cuarta. Ofilio Castro ligó sencillo al central y William Rayo con inatrapable al izquierdo envió a Mendoza al plato con la quinta de los Dantos, en el mismo cuarto episodio.

Te puede interesar: LOS INDIOS TIENEN A LOS TOROS «POR LOS CUERNOS»

En el cierre del quinto, los Dantos volvieron al ataque y aumentaron la ventaja a 8×0. Los metropolitanos descontaron con una en el sexto y una más en el séptimo. Mientras que los Dantos anotaron dos más en el séptimo y una en el octavo, para el 11×2 final.

El cuarto juego de la serie se disputará en León a partir de las seis de la tarde este viernes 26 de agosto.

Categorías
Deportes Nacionales

Los Indios tienen a los Toros «por los cuernos»

El equipo de los Indios del Bóer, tienen a los toros “por los cuernos” y se encuentra a un paso de la clasificación a la final del Pomares 2022.

El tercer encuentro de la serie se llevó a cabo este miércoles, ya que no se puedo realizar el día martes como estaba previsto, por las condiciones del clima.

En el cuarto ininng de este encuentro, la lluvia obligó a una breve suspensión. En la reanudación del juego, los Toros fueron los encargados de dar el primer golpe. Oscar González ligó imparable, avanzó a segunda por sacrificio de Juan Carlos González y José Hurtado con sencillo remolcó la primera de los Toros.

La respuesta del Bóer fue inmediata. Inició el cierre del cuarto episodio con hit de Bismarck Rivera al izquierdo, Wuillians Vásquez con largo doble al central empujó a Rivera con la del empate. Edgard Montiel conectó sencillo. Apareció Jesús Garrido en relevo para dominar a Álvaro Rubí en línea al short, concedió boleto intencional a Wiston Dávila para luego ser sacudido por doble barre bases de Sandy Moreno que dio vuelta al marcador 4×1.

Te puede interesar: DIRIANGÉN COMPLETA LA HAZAÑA Y ELIMINA AL TELECOMUNICACIONES

Dos más llegaron en el cierre del séptimo. Cristhian Moreno recibió boleto y anotó remolcado por doble de Bismarck Rivera. Rivera avanzó a tercera en pisa y corre tras elevado de Vásquez y anotaría impulsado por doble de Edgard Montiel.

El bóer logró sacar la victoria 6 carreras a 1, y tiene ventaja de 3-0 en la serie.

La serie podría terminar este jueves 25 de agosto en Juigalpa, si Bóer consigue la victoria. Los Toros buscarán obligar a un quinto juego.

Categorías
Economía Nacionales Tecnología

Crecimiento de la Ganadería bovina en Nicaragua

Los resultados evaluados por las autoridades gubernamentales revelan un hato ganadero saludable, con un crecimiento del 1.8% interanual, lo que muestra un potencial de crecimiento de la ganadería bovina del país, el 52% del hato so vientres de reproducción, los que aumentaron 4% en comparación con los del año pasado.

El estudio revelo un registro 5,809,516 cabezas, equivalente al 1.8% superior a lo registrado el año pasado, mostrando un crecimiento del 1.6% sostenible en un promedio interanual de los últimos 7 años.

Te puede interesar: EL GRANJERO, PUNTO DE REFERENCIA PARA LA AVICULTURA CENTROAMERICANA

Durante el periodo mayo 2021 – abril 2022 se registra una extracción total 926,131 cabezas de ganado bovino, representando el 16% del hato nacional, lo que es una extracción moderada con un potencial de crecimiento.

CategoríasInventario 2022
Terneros hasta 1 año1,388,557
Vaquilla/novillo 1 a 2 años       748,730
Vaquilla/novillo 2 a 3 años        781,728
Vaquillas mayor 3 años384,742
Novillos mayor 3 años172,432
Toretes39,081
Vacas paridas1,320,039
Vacas horas815,101
Toros padrotes125,667
Bueyes33,439
Total5,809,516

Los resultados muestran los buenos resultados de las distintas estrategias para el desarrollo de la ganadería bovina, la incorporación de tecnología, bonos de pastos, fortalecimiento de capacidades que contribuyen al mejoramiento de los pasto para la alimentación del ganado.

Categorías
Destacadas Nacionales

CADUR aporta al crecimiento profesional de estudiantes universitarios

La Universidad Americana, UAM, a través de la Facultad de Ingeniería y Arquitectura, FIA, firmó un convenio de colaboración con la Cámara Urbanizadora de Nicaragua, CADUR, con el objetivo de beneficiar a los estudiantes de esta Facultad, específicamente a la carrera de Ingeniería Civil.

Esta alianza permite desarrollar seminarios, talleres y cursos que fortalezcan la formación académica de los estudiantes y que contribuyan al desarrollo del país.

Lee también: CADUR OFRECE NUEVAS ALTERNATIVAS PARA LA ADQUISICIÓN DE VIVIENDAS

Este convenio forma parte de las líneas estratégicas de esta alma mater de impulsar la gestión y relaciones institucionales, las que tiene como principal objetivo reforzar el desarrollo académico de sus estudiantes. Además, beneficiará a la comunidad universitaria, las empresas asociadas a la Cámara y los colaboradores de ella.

«Estamos enlazando el acontecimiento del 42 aniversario de la Cruzada Nacional de Alfabetización, que es muy importante para la universidad. También este convenio se desarrolló precisamente en esa fecha, en símbolo porque también entendemos que es producto de las alianzas de la colaboración «; manifestó Martín Guevara, rector de la UAM.

Te puede interesar: RESIDENCIAL VALLE VERDE PRONTO CONTARÁ CON MÁS DE 1000 VIVIENDAS CONSTRUIDAS

UAM y CADUR unen esfuerzos para el desarrollo del sector académico e inmobiliario La temática de la vivienda es un campo de potencial desarrollo en Nicaragua, dadas las cifras de crecimiento del campo inmobiliario y políticas del sector vivienda Ley de vivienda digna de la República de Nicaragua, que ha venido a beneficiar a las familias nicaragüenses.

Por su parte, el presidente de CADUR, Félix Baltodano indicó que este convenio es el inicio de una relación comercial duradera donde los más beneficiados son las empresas miembros de CADUR, como parte de las transformaciones sustanciales para alcanzar el crecimiento del sector urbanístico.

Te contamos que: ESTRENAN NUEVAS OFICINAS DEL PMA EN BILWI

“Como motor de la productividad y sostenibilidad de nuestros asociados, la Cámara es un actor social con el enorme desafío de impactar en la calidad de vida y bienestar de las personas”, señaló.

La Cámara Urbanizadora de Nicaragua (CADUR) actualmente tiene afiliación con más de 60 empresas socias, de las cuales 34 son desarrolladoras.

Categorías
Economía Nacionales Tecnología

El granjero, punto de referencia para la avicultura centroamericana

En el municipio de nadasmo se encuentra ubicada la granja avícola santa Ana perteneciente al grupo industrial el Granjero.

Dicha empresa durante su inicio en 1992 se dedicaba a la producción de alimentos balanceados y 2 años después en 1994 empezó a la producción de huevos.

Esta empresa produce mas de 15 mil 500 cajillas, asimismo se encuentra en proceso de certificación para exportar huevos a EL salvador.

Te puede interesar: EXCELENTES RESULTADOS DE LA COSECHA DE PRIMERA

Desde el 2007 han venido creciendo constantemente. A la fecha cuentan con 720 mil gallinas ponedoras y 210 mil en crianza. expresó; Bismarck Tapia, del Grupo Industrial El Granjero.

El 25% de producción de huevo lo transforman y está destinado al mercado internacional, “el huevo a través de la compañía que tenemos Prohuevo nosotros hacemos producto y lo exportamos para pastelería, mayonesa, hotelería y estamos exportando prácticamente en los últimos dos años, hemos incrementado las exportaciones”, señaló Tapia.

Se producen el huevo pasteurizado líquido con una utilidad de 60 días a temperatura de 4 grados y si es helado 6 meses mientras que el huevo deshidratado en polvo tiene dos años de utilidad.

Costa Rica, Guatemala, El Salvador y próximamente Panamá y República Dominicana son algunos destinos de mercados. A nivel nacional lo usan las panaderías.

Como un punto de referencia es el granjero para la avicultura centroamericana en su forma de operar y tecnología, empezando con 17 trabajadores y actualmente con prohuevo hay alrededor de 500.

Categorías
Nacionales Salud

Nicaragua avanza en la lucha contra el covid-19

Hasta la fecha el Ministerio de Salud de Nicaragua (MINSA) informa que se ha dado atención y seguimiento a un total 14,931 personas.

MINSA reporta a 47 nicaragüenses con COVID-19 confirmados, 27 personas de las que estaban en Seguimiento Responsable y Cuidadoso que han cumplido con el período establecido.

Al momento la nota de prensa integra:

NOTA DE PRENSA
MINISTERIO DEL PODER CIUDADANO PARA LA SALUD
Situación del Coronavirus al 23 de agosto 2022, 10:00 a.m. Informe Semanal.

Durante la presente semana que comprende del 16 al 23 de Agosto 2022, hemos atendido y dado Seguimiento Responsable y Cuidadoso a 47 nicaragüenses con COVID-19 confirmados.

De la misma forma 27 personas de las que estaban en Seguimiento Responsable y Cuidadoso han cumplido con el período establecido.

Desde el inicio de la pandemia hasta el día de hoy, hemos atendido y dado Seguimiento Responsable y Cuidadoso a 14,931 personas. Continuamos trabajando para dar atención a las familias nicaragüenses.

Las personas que han estado en Seguimiento Responsable y Cuidadoso por COVID-19, con frecuencia han tenido padecimientos asociados como: hipertensión arterial, diabetes mellitus, obesidad, enfermedades cardíacas, síndrome de inmunodeficiencia, insuficiencia renal crónica, antecedentes de accidente cerebro vasculares, tuberculosis pulmonar y enfermedades pulmonares crónicas.

En la presente semana NO se presentaron fallecidos atribuibles al COVID-19.

Hasta la fecha hemos logrado la recuperación de 14,639 nicaragüenses.

Seguimos trabajando, en la prevención y la atención de las personas, ¡En el Nombre de Dios!

Categorías
Deportes Nacionales

Dantos empatan la Serie frente al León a un juego por bando

Dantos empatan la Serie ante el León. En un choque donde sobresalió el bateo de ambos equipos, los capitalinos se impusieron con marcador de 7×3.

El refuerzo rivense Pedro Torres por los Dantos y Fidencio Flores por León fueron los encargados de aperturar el encuentro.

Los Dantos se encargaron de dar el primer golpe. En el inicio del tercero y después de dos outs, Benjamín Alegría ligó doble al izquierdo y fue remolcado por imparable de Omar Mendoza.

León respondió a lo inmediato. Kevin Ortez abrió el cierre del tercero con imparable pero fue puesto out en viraje a la inicial. Maurio Benavidez recibió boleto, avanzó a segunda por sencillo de Arnol Rizo y anotó la del empate empujado por imparable de Norlando Valle.

En el quinto episodio, los Dantos tomaron nuevamente la ventaja, con la anotación de Benjamín Alegría, tras hit remolcador de Omar Mendoza. De nueva cuenta, la respuesta de los locales fue inmediata. En el cierre del quinto, Wandley Ocón con sencillo impulsó la segunda de León, anotadad por Kevin Ortez.

Te puede interesar: PAKISTÁN AYUDARÁ CON LA SEGURIDAD DEL MUNDIAL DE QATAR

Con el empate a dos carreras, un consecutivo de 5 anotaciones en el sexto episodio, le permitió a la tropa capitalina tomar el control de partido y asegurar la victoria pese a los problemas presentados por Jorge Bucardo en su relevo al cierre del partido.

León anotó la tercera en el cierre del octavo episodio, colocando el marcador final 7×3.

La serie regresa al Estadio Dennis Martínez donde el próximo miércoles 24 de agosto se disputará el tercer juego a partir de las 6 de la tarde.

Categorías
Economía Nacionales

Excelentes resultados de la cosecha de primera

Cosecha de primera de maíz y frijoles muestran un mejor crecimiento en comparación al ciclo anterior.

La cosecha de frijoles rojos fue de 1.5 millones de quintales, con un 9.8% mayor al periodo anterior. Esta producción se encuentra abasteciendo los mercados nacionales.

La producción nacional de frijol tuvo un incremento del 8%, 5.4 millones de quintales son los abastecen los mercados nacionales.

Te puede interesar: NUEVA ONDA TROPICAL TOCARÁ TERRITORIO NICARAGÜENSE

Los productores siembran entre 380 y 400 mil manzanas de frijol a nivel nacional, solo 110 mil corresponden al ciclo de primera. Los rendimientos en producción van de 12 a 13 quintales por manzana según la variedad y la zona del cultivo

Categorías
Ambiente Nacionales

Nueva onda tropical tocará territorio Nicaragüense

Para esta semana en el territorio Nicaragüense ingresará una nueva onda tropical, que viene a ocasionar mas lluvias, así lo informó El Instituto Nicaragüense de Meteorología (INETER).

Habrá mas lluvias para el día de hoy, hacia las regiones del caribe y en las zonas montañosas del territorio, y en las primeras horas de la noche en las regiones del pacifico nicaragüense.

Director de INETER.

«posteriormente  a esta onda no tenemos previsto una nueva onda tropical que afecte al territorio. Va a pasar el país influenciado por una baja presión que en este momento se localiza en la parte sur oeste del mar Caribe, cerca de Panamá y estará aportando humedad hacia el territorio nicaragüense y presencia de algunas lluvias dispersas en la zona norte, centro y regiones del Caribe y aisladamente hacia la zona del pacífico nicaragüense«, así lo informó el director de meteorología Marcio Baca.

Te puede interesar leer: LIBERAN 93 TORTUGUILLOS DE PASLAMA

Los mares estarán en condiciones totalmente normales con una altura de 1 a 1.5 metros, por lo que se recomienda a los pescadores tomar las medidas de precaución.

Categorías
Nacionales

Policía Nicaragüense capturó a 41 delincuentes de alta peligrosidad

En el informe semanal de la policía Nicaragüense, correspondiente a los días del 15 al 21 de Agosto del corriente año, señala la captura de 41 delincuentes por delito de alta Peligrosidad.

El comisionado Mayor César Cuadra, segundo jefe de Relaciones Públicas de la Policía Nacional, informó que los capturados son 7 autores de muerte homicida, 27 por robos con intimidación (Asaltos), 7 abastecedores de Drogas.

delincuentes de alta peligrosidad

«Las evidencias ocupadas a los delincuentes; 19 armas de fuego, 3 kilogramos de cocaina,89 libras y 20 plantas de marihuanas, 2 motocicletas», detallo el comisionado Cuadra.

Te puede interesar leer: DISMINUYE ACCIDENTES DE TRANSITO EN TERRITORIO NICARAGÜENSE

Entre los capturados están Francisco Jirón, autor de muerte homicida en el municipio de Tipitapa, en perjuicio de Sabino Antonio Romero Suazo, (q.e.p.d.) a quien agredió con arma corto punzante a su victima y así provocándole la muerte, este delito se cometió el pasado jueves 18 de agosto del corriente en el barrio Cristo Rey, Municipio Tipitapa, Managua.

Todo lo incautado serán remitidas a las autoridades competentes, para su debido proceso.