Categorías
Destacadas Nacionales

¿Qué documentos necesitas para sacar residencia temporal?

Nicaragua es un país que deja maravillado a la gran mayoría de extranjeros que la visitan, muchos de estos deciden permanecer por más tiempo por lo que deben realizar gestiones para estar legalmente en él.

¿Dónde debes acudir para gestionar una residencia temporal?

Para realizar la solicitud de residencia temporal debe acudir a la Sede Central de la Dirección General Migración Extranjería ubicada en el Departamento de Managua, junto al Hospital Solidaridad.

Documentos a presentar

Los documentos que deberá presentar debidamente apostillado, autenticados y traducidos si están en otro idioma que no sea el español son los siguientes:

  1. Certificado de nacimiento.
  2. Antecedentes penales.
  3. Certificado de salud.

En el caso del récord policial lo pueden hacer aquí en Nicaragua, por medio de la Interpol de igual manera el certificado de salud pueden ser solicitado en un centro asistencial nicaragüense, cercano a donde esta habitando en el territorio nacional.

En conferencia de prensa la Capitán Zamora de la DGME refirió “Los principales requisitos son los certificados de nacimiento, penales y médicos; pueden realizar lo que es el récord policial en Interpol de nuestro país y en el centro médico más próximo, en el lugar donde ellos se encuentren alojados aquí en Nicaragua”.

Categorías
Economía Nacionales

Incrementa la producción de pepino del mar en Nicaragua

Autoridades gubernamentales del Sistema Nacional de Producción, Consumo y Comercio visitó la procesadora de mariscos CAMPRESA.

La empresa de mariscos Procesadora S.A. CAMPRESA, ubicado en el municipio de Rivas recibieron la visita de la Delegación del Sistema Nacional de Producción, Consumo y Comercio con el objetivo de intercambiar experiencias en le acopio y procesamiento y exportación de mariscos.

Las exportaciones y acopio de pepino de mar empezaron en el año 2005 y en el año 2019 realizaron la diversificación de especies incluyendo peces, camarones y langostas.

Genera alrededor de 120 empleos directos, cuenta con centros de acopio en Bilwi, Bluefields, Corinto y Rivas donde cuenta con su planta de procesamiento con una capacidad diaria de 9,000 libras; las cuales son exportadas a Estados Unidos y Hong Kong.

Te puede interesar: NUEVAS PRACTICAS AGROECOLÓGICAS EN CULTIVO DE ARROZ.

Las exportaciones en los que va del año han incrementado pasando los 66,120 libras de pepino del mae a 90,364 libras exportadas; además en mariscos pasaron de 95,506 libras a 110,200 libras exportadas.

Categorías
Ambiente Economía Nacionales

Nuevas practicas agroecológicas en cultivo de arroz

Pequeños productores de la zona de Nandaime reciben capacitación sobre el manejo del cultivo de arroz.

Los productores de la comunidad el porvenir se capacitarón sobre el manejo de plagas y enfermedades en la etapa de macollamiento del cultivo de arroz.

Algunas de las principales plagas que afecta el arroz secano es la mosca blanca, el chinche, la salivita, la novia del arroz. Durante la visita a campo productores pudieron identificar cada una de las plagas en una parcela que forman bancos de semillas de las variedades INTA L9 E INTA DORADO.

Juan Carlos Vivas técnico del INTA en Nandaime dijo que para ellos es un trabajo; como institución lo vienen realizando desde hace varios años con cada uno de los protagonistas de estas zonas. Hoy la capacitación se basó en utilizar insumos naturales o repelente para estas plagas y así evitar el uso de agroquímicos.

Te puede interesar: PROGRAMA “ADELANTE” VISIONA TENER GRAN IMPACTO EN LA ECONOMÍA POPULAR NICARAGÜENSE.

Marvin Joaquín Ugarte expresó; que como pequeño productor también se sumó a buscar conocimientos nuevos. El cultivo de variedad INTA L9 e INTA DORADO, son muy especiales, ya que son resistentes a la sequía.

En Nandaime los cultivos en desarrollo, brindan excelentes cosechas, el cultivo de arroz produce año con año 128 quintales por manzana.

Perla Talavera productora de arroz expresó; está capacitación son nuevos saberes. Es importante, ya que podemos producir(repelentes) para eliminar las plagas y así se ahorran una gran cantidad de dinero. Es algo que lo tenemos en casa como las cebollas, el ajo, agua, y procesarlo y comenzar a fumigar nuestros cultivos.

Cada una de las accesorias impartidas por el Inta son con el objetivo de fortalecer la productividad de las familias nicaragüenses en cada unos de los rubros que se cultivan a nivel nacional .

Categorías
Destacadas Nacionales

Programa “ADELANTE” visiona tener gran impacto en la economía popular nicaragüense

Con un interés del 15% anual fue presentado el nuevo programa de financiamiento “ADELANTE”, a pequeños y medianos emprendedores del campo y la ciudad, que podrán tener acceso a créditos con una tasa justa.

El objetivo del programa es combatir y reducir la pobreza en Nicaragua, creando alternativas de créditos justos a productores, emprendedores y pequeños negocios de las ciudades y el campo.

Con este se pretende incrementar la producción, agregar valor y mejorar la calidad y competitividad de productos y servicios.

El titular del Ministerio de Hacienda y Crédito Público, Iván Acosta, afirmó que esta iniciativa es relevante para la producción y desarrollo de pequeños negocios, y reconoció que será de gran impacto para la economía nacional.

«Este Programa Adelante viene a ser una síntesis, una mejora en la producción y financiamiento, en la facilitación de préstamos, en la asistencia técnica, en la formulación de planes de negocio para tener un mayor impacto en la economía», dijo Acosta.

El Programa ADELANTE, proveerá financiamientos a los Sectores Agropecuario: Bovino, Porcino y Avícola, Silvicultura, Acuacultura y Pesca, Agroindustria, Programas de Emprendimientos en el Campo, Programa de Emprendimiento de Economía Creativa, PYMES y otros Sectores Agrícolas.

Financiamiento para todos

Leonor Corea, Presidenta del Consejo Directivo del programa ADELANTE, aseguró que es una estrategia inclusiva, y especificó que al financiamiento pueden tener acceso tanto hombres como mujeres, además de grupos y cooperativas.

«El Programa en tres años aproximadamente va a tener una cartera de 2 mil 725 millones de córdobas y se espera atender 181 mil 500 protagonistas. Arrancamos este año con 5 mil, de aquí a diciembre», señaló Corea.

Corea, además informó que los primeros financiamientos los estarán aprobando a finales del mes de septiembre del corriente año.

El Programa ADELANTE, tiene un plazo de 3 años, tendrá una cartera de U$80 millones de dólares equivalente al C$2,725 millones de córdobas y atenderá aproximadamente a 181,500 protagonistas en todo el País. Los plazos de créditos serán entre 6 y 24 meses.

Mecanismo ágil

La presidenta del Consejo Directivo, informó que los mecanismos para tener acceso a los créditos son bastante accesibles y mencionó que principalmente es ser mayor de 18 años, presentar cédula de identidad y presentar un plan de negocios, los requisitos pueden variar de acuerdo al financiamiento solicitado por los protagonistas.

Esta iniciativa financiera abre caminos para cumplir con los acuerdos comerciales que Nicaragua se ha propuesto ejecutar con la República Popular China, entre ellos el tratado de cosecha temprana y el Memorándum de entendimiento sobre el establecimiento de la comisión mixta de las cooperaciones económicas, comerciales y de inversión.

Para los interesados en ser parte de este programa, pueden visitar las delegaciones territoriales del Meffca, escribir a [email protected]. o llamar a los números 5870 7305 o 7556 7905.

Categorías
Nacionales Salud

Nicaragua recibe 400 camas multiposicionales para unidades hospitalarias

El Ministerio de Salud de Nicaragua, MINSA, recibe 400 camas multifuncionales para los hospitales, esta adquisición anda alrededor d  13 millones 750 mil córdobas, siendo distribuida a hospitales regionales y de referencia nacional.

«Es importante mencionar que estas camas son totalmente nueva y viene multiposicionales con un sistema hidráulico con colchones que tienen un mecanismo antiescaras que viene ayudar a comodidad del paciente en fortalecer la capacidad de respuestas en los hospitales» resaltó el doctor Óscar Vásquez, director de Hospitales del Minsa.

Los hospitales que estarán siendo equipados son el Hospital Alemán Nicaragüense, Hospital Manolo Morales, Hospital Antonio Lenín Fonseca, así como el Hospital Fernando Vélez Paiz. También el Hospital Luis Felipe Moncada del Río San Juan, Hospital de Ocotal-Nueva Segovia, entre otros.

Te puede interesar leer: NICARAGUA COMPARTE EXPERIENCIAS DEL MANEJO DEL RECURSO HÍDRICO

La doctora Magaly Rugama, subdirectora del Hospital Alemán Nicaragüense, comentó «es la segunda dotación de camas que está recibiendo ese centro asistencial de parte del Minsa, para mejorar la atención de los pacientes, en darles comodidad, darles confort y principalmente nosotros ya habíamos equipado lo que es hospitalización, pero nos hacía falta lo que es: Labor y Parto, Observación, Emergencias y las Terapias Intensivas”.

Categorías
Nacionales

El CSE convoca a elecciones municipales en Nicaragua

El Consejo Supremo Electoral en Nicaragua (CSE) anuncia la convocatoria de las elecciones municipales, efectuándose el 6 de Noviembre del 2022 en los 153 municipios del país.

En la convocatoria señalada por la gaceta Diario Oficial, señala «En este proceso electoral se elegirán los cargos de alcaldes, alcaldesas, vicealcaldes, vicealcaldesas, concejales. Asimismo, miembros de los Consejos Municipales, propietarios y propietarias con sus respectivos suplentes».

El CSE hace un llamamiento a las organizaciones políticas participantes al debido cumplimiento con la Constitución Política, Ley Electoral, Ley de Regulación de Agentes Extranjeros, Ley de Defensa de los Derechos del Pueblo a la Independencia, Soberanía y Autodeterminación para la Paz, el respeto a las normas de éticas, resoluciones, acuerdos y normativas.

Te puede interesar leer: FUERZA NAVAL CONMEMORA 42 AÑOS DE EXISTENCIA

Ese Poder del Estado pide el debido cumplimiento en relación a la igualdad y la equidad de género a fin de que las organizaciones políticas presenten en sus propuestas de estructuras electorales y candidaturas el 50% de mujeres y el 50% de varones.

Categorías
Ambiente Nacionales

Nicaragua comparte experiencias del manejo del recurso hídrico

El Ministerio de los Recursos Naturales de Nicaragua (MARENA), junto a los Ministerios de Ambientes de toda Centroamérica y República Dominicana intercambiaron experiencias sobre el manejo del Recurso Hídrico.

Sumaya Castillo, Ministra del MARENA, señaló que con esta actividad se realiza intercambio de experiencias, donde los participantes comparten logros y desafíos en Nicaragua, a través del manejo de la Cuenca de Dipilto.

Yahir Urriola, Secretario Ejecutivo de la Comisión Centroamericana de Ambiente y Desarrollo, afirmó que este encuentro se realiza como parte de la estrategia regional ambiental, «la agenda hídrica es uno de los 5 pilares fundamentales, y este intercambio viene a fortalecer a la region y a todo los paises y sobre todo a las cuencas hidrográficas».

Ministra de Marena

Este encuentro se realizó en el auditorio del Hotel Crowne Plaza, en Managua, contó con la participación de expertos que conforman la Comisión Nacional para el Manejo, Aprovechamiento y Conservación del Recurso Hídrico como son: La Autoridad Nacional del Agua, el FISE y MARENA.

Te puede interesar leer: AVANZA CONSTRUCCIÓN DEL TERCER PUENTE MÁS LARGO DE NICARAGUA

Karla Meléndez, Alcaldesa de Dipilto; expresó, «Esta experiencia va a hacer de mucho éxito, porque realmente estos intercambios nos ayudan a que muchas personas a nivel mundial, a nivel de Centroamérica, en nuestro pais, se den cuenta del arduo trabajo que se esta haciendo para la conservación de nuestra cuencas, desde la protección de nuestros recursos hídricos, forestales, en garantizar agua a la población».

Cabe señalar que Centroamérica es una de las regiones mas diversa del mundo porque posee una capital hídrico abundante con 11 eco-regiones, a la vez, se ve amenazada debido a la ocurrencia de periodos de sequias ligados al déficit de precipitación y un aumento mas vulnerable ante los fenómenos de exceso de agua como las tormentas, huracanes que azotan la región.

Categorías
Destacadas Nacionales

Avanza construcción del tercer puente más largo de Nicaragua

El proyecto para construir un puente de 255m sobre el río nicaragüense Wawa presenta un 87,5% de avance, según información emitida por medios de comunicación nicaragüenses.

Quedan 32m por construir antes de que la obra esté terminada, dijo el gerente de proyecto de Constructora Meco, Carlos Suárez, al medio Viva Nicaragua Canal 13.

El proyecto lo encabeza el Ministerio de Transporte e Infraestructura y se convertirá en el tercer puente más largo de Nicaragua.

La estructura beneficiará a más de 140.000 personas en seis comunidades y tendrá un gran impacto en el transporte de la región autónoma de la Costa Caribe Norte, informó Canal 4.

Los dos tramos del puente de 11,7m de ancho que se están construyendo se unirán en septiembre, indicó Suárez a Canal 13, y agregó que las obras de remodelación estarán listas en noviembre.

El ejecutivo también señaló que en el sitio trabajan 220 personas, de las cuales 80 son indígenas de las comunidades aledañas.

Categorías
Destacadas Nacionales

Fuerza Naval Conmemora 42 años de existencia

El Ejercito y el Gobierno de Nicaragua conmemoran el 42 Aniversario de la existencia de la Fuerza Naval.

La actividad se desarrolló en el Centro de Convenciones Olof Palme, la que estuvo presidida por el Presidente de la República Daniel Ortega Saavedra, Rosario Murillo Vicepresidenta, Comandante en Jefe del Ejercito Julio Avilés Castillo y miembros del del Estado Mayor de la Fuerza Naval.

Las autoridades del Ejercito y el presidente de Nicaragua entregaron condecoraciones en primera y segunda clase a miembros de la fuerza naval que se han destacado en sus labores.

Durante este acto el Contraalmirante Ángel Eugenio Fonseca Donaire, realizó lectura del informe del trabajo que ha realizado la fuerza naval, al servicio de Nicaragua y familias nicaragüenses.

Ejercito de Nicaragua al servicio de la comunidad

Julio Avilés Castillo, Comandante en Jefe del Ejercito de Nicaragua, resaltó que «son 42 años cumpliéndole a Nicaragua, patrullando nuestros litorales, es el componente del ejercito de Nicaragua; que tiene la responsabilidad de hacer valer las leyes nacionales en las aguas nicaragüenses».

Destacó la labor de acompañamiento y cuidado a los buques que salen y entran al país, así aportando de gran manera a la economía del país.

Palabras del Presidente Daniel Ortega Saavedra:

El presidente de Nicaragua se refirió al trabajo arduo que el Ejercito y la Fuerza Naval, ha realizado en estos 42 años al servicio de la población.

El mandatario se refirió a lo ocurrido en Cuba y desde aquí envió su solidaridad con este pueblo, destacando su fortaleza y su capacidad para salir adelante ante las adversidades.

También se manifestó acerca del avión que tienen retenido los Estados Unidos en Argentina, destacando que a pesar que Argentina es presidente de la CELAC, se ha dejado manipular por los Estados Unidos actuando en contra del pueblo venezolano.

Daniel Ortega envió sus felicitaciones a los miembros de la fuerza naval, destacando la labor realizada por esta institución, en estos 42 años desde el triunfo de la Revolución Sandinista hasta el día de hoy.

Categorías
Destacadas Nacionales

Réplica de la Casa Hacienda San Jacinto lista para recibir turistas en temporada patria

Ubicada en el Paseo Xolotlán, la réplica de la Casa Hacienda San Jacinto, está lista para recibir miles de turistas en temporada patria, es por ello que la mañana de este lunes 15 de agosto, las autoridades de la Alcaldía de Managua realizaron la reinauguración de la réplica de este histórico patrimonio.

La reinauguración se hace con el objetivo de rescatar la memoria histórica, promover la identidad nacional y como parte de los espacios que han sido remozados en la zona costera del Lago Xolotlán, para la recreación de las familias nicaragüenses.

Te puede interesar: MÁS DE 3 MILLONES DE CÓRDOBAS INVIERTEN EN PROYECTO DE MEJORAMIENTO VIAL EN MANAGUA

Este es un homenaje permanente a los héroes de la Batalla de San Jacinto, a los héroes de 1856, a nuestro Andrés Castro y a todos los patriotas que defendieron Nicaragua ante los filibusteros, en aquel histórico año”, expresó el Vicealcalde de Managua, Enrique Armas Rosales.

El funcionario municipal invitó a las familias a visitar este museo, igualmente a los colegios y universidades a organizar excursiones con sus estudiantes para conocer más sobre esta gran hazaña.

La entrada es completamente gratis y se atenderá de lunes a viernes desde las 12:00 del mediodía a las 8:00 de la noche; sábados y domingos de 1:00 de la tarde a 9:00 de la noche.

Lee también: MÁS LLUVIAS EN TERRITORIO NICARAGÜENSE

Clemente Guido, Director de Patrimonio Histórico de la Municipalidad, manifestó que esta réplica es un recurso didáctico muy útil, que la Municipalidad pone a disposición de los estudiantes y todo el pueblo de Managua, donde se da a conocer sobre las interioridades de esta batalla.

“Prácticamente hoy estamos iniciando las Fiestas Patrias en Managua y creo que esto da el banderillazo inicial para que todos nos enfilemos hacia esa celebración patriótica cívica, no solo de la batalla, sino de todos los momentos históricos que se vivieron en 1855, 56 y 57, hasta la expulsión de un filibustero, cuyo pensamiento era absolutamente esclavista, William Walker; esta fue una guerra contra el esclavismo y se logró vencer”, compartió Guido.

Además: 143 MIL CASAS SERÁN DESRATIZADAS 

Como parte del acto de reinauguración, los presentes disfrutaron de una obra teatral llamada “Lanza la Piedra Andrés”, interpretada por el grupo teatral Cara y Sol del Movimiento Cultural Leonel Rugama y un recorrido por este museo, que tiene un área de construcción de 1 mil 284 metros cuadrados y cuenta en su interior con tres salas de exposiciones: el Salón de la Batalla de San Jacinto, la Sala de los Héroes de la Batalla y la Sala de los Símbolos Patrios; en la parte externa se ubican tres monumentos, entre ellos, de José Dolores Estrada, Andrés Castro y un monumento a los Indios Flecheros, además de una maqueta donde se aprecian todos los componentes de la hacienda original.