Categorías
Nacionales

Nicaragua: Disminuyen fallecidos en accidente de tránsito

En el 93% de los municipios de Nicaragua, no se registran personas fallecidas en accidentes de tránsito, así lo informo la comisionada la Comisionada General Vilma Reyes.

«Ocurrieron 689 colisiones, resultaron 13 personas fallecidas y 28 lesionadas«, detalló la comisionada.

Comparada con la semana pasada disminuyeron en 23 las personas fallecidas, en 87 las colisiones y se registró lesionada, la misma cantidad de personas de la semana pasada.

accidente de transito

Las víctimas en accidentes viales fueron:  6 conductores, 6 peatones y un pasajero. Las causas son 5 por estado de ebriedad, 3 por exceso de velocidad y 3 por imprudencia peatonal.

Transito impartió seminarios de educación vial a 4 mil 44 personas, responsables de transporte de los gobiernos municipales de las Regiones Autónomas de la Costa Caribe Norte y Sur, Río San Juan.

Te puede interesar leer: 33 DELINCUENTES FUERON CAPTURADOS POR POLICÍA NICARAGÜENSE

También a aspirantes a nuevos títulos, agregar categorías, reeducación vial y conductores de motocicletas y moto taxis; así como conductores de transporte colectivo y moto taxis.

Se realizó el segundo congreso de salud y seguridad vial, Policía y Ministerio de Salud, diplomado de seguridad vial con enfoque psicológico.

La comisionado Reyes recordó, hay que conducir con prudencia, evitar transitar por las zonas de alto riesgo, y que los accidentes de tránsito se pueden evitar si mantiene una actitud prudente y responsable sobre la vía.

Categorías
Nacionales

33 delincuentes fueron capturados por Policía Nicaragüense

Entre el primero al siete de Agosto del corriente año, se capturaron a 33 delincuentes por delitos de alta peligrosidad, así lo dio a conocer Policía Nicaragüense.

El Comisionado Mayor César Cuadra, Segundo Jefe de Relaciones Públicas de la Policíadetalló «tres son por autores de muerte homicida, 23 por robos con intimidación (asaltos) y 7 abastecedores de drogas».

Presentación de los delincuentes.

Como evidencia, la policía ocupó 13 armas de fuego, cuatro son pistolas, tres son revólveres, dos fusiles calibre 22 y cuatro armas artesanales aptas para el disparo, 30 kilogramos de cocaína, 132 libras de marihuana, 2 automóviles y 3 motocicletas.

Se presentaron a los capturados Octavio Tovbal, Delvin Luquea Centeno y Juan Loaisiga Canales, por homicidio cometido en Chinandega, Rio San Juan Y León.

Te puede interesar leer: NICARAGUA: DISMINUYEN FALLECIDOS EN ACCIDENTE DE TRÁNSITO

Todo lo incautado serán remitidas a las autoridades competentes, para su debido proceso.

Categorías
Destacadas Nacionales

Fuerza Naval garantizó seguridad de los espacios marítimos nicaragüenses en el año 2021-2022

En ocasión del 42 aniversario de fundación de la Fuerza Naval, fundada el 13 de agosto de 1983, la institución brindó los resultados de sus misiones realizadas en el período de agosto de 2021 al mes de agosto 2022.

Sus misiones son la defensa de la soberanía, la independencia y la integridad territorial marítima y la autodeterminación.

“Nacimos peleando, nacimos luchando, nacimos defendiéndonos; en el transcurso de estos 42 años varios compañeros hermanos de lucha cayeron en la defensa de nuestra independencia, nuestra libertad, ofrendado su vida en el barrido de minas, en el enfrentamiento contra lanchas rápidas que agredían a nuestros espacios marítimos y puertos”, expuso el Jefe de la Fuerza Naval, Contralmirante Ángel Eugenio Fonseca Donaire.

La Fuerza Naval del Ejército de Nicaragua garantiza la vigilancia y la protección de los espacios marítimos nacionales, controla la seguridad portuaria, navegación y salvaguarda de la vida humana, preservando también el medio ambiente en las vías marítimas fluviales y lacustres.

 “De conformidad con nuestra ley es parte de la Autoridad Marítima de Nicaragua, formular disposiciones de seguridad relativas a la navegación, vigilancia, control y protección del tráfico marítimo, fluvial y lacustre. Coordina con las autoridades de la Empresa Portuaria Nacional (EPN) y la Dirección General de Transporte Acuático”, describió.

También cumple la misión fundamental de defensa de la soberanía, la protección, la seguridad y vigilancia de las aguas interiores, mar territorial, zonas continuas, zona económica exclusiva y contribuye a mantener los niveles de seguridad, estabilidad, paz, en beneficio de todos los nicaragüenses.

En el Pacífico Norte y Sur también han cumplido 3 mil 607 misiones, navegando 3 mil 765 millas náuticas, realizaron 9 relevos, destacándose el cumplimiento de 3 misiones de búsqueda, salvamento y rescate, con el rescate de 33 personas con vida.

“El Destacamento Naval de Aguas Interiores que corresponde a los lagos Cocibolca, Xolotlán y ríos hemos cumplido 137 mil 072 misiones, navegando 271 mil 490 millas náuticas, recorriendo 54 mil 900 kilómetros; hemos realizado 60 misiones de búsqueda, salvamento y rescate auxiliando a 160 personas con vida, rescatando a 36 embarcaciones”, destacó.

Llega Generador Eléctrico a Orinoco

En los puertos, a través de las Capitanías de Puertos, en Puesto y Control de Embarcaciones, se atendieron 15 mil barcos de cabotajes donde se movilizaron 533 mil 432 personas pasajeros a bordo de ellos; 206 mil 461 toneladas métricas de mercadería en general, a nivel interno.

Resultados de la estrategia del muro de contención

En la estrategia del muro de contención en los Distritos Navales Caribe y Pacífico y en el Destacamento Naval de Aguas Interiores contaron con el despliegue del primer batallón en el Caribe, segundo batallón en el Pacífico, a lo largo de toda la Costa y también poseen el grupo de Operaciones Especiales Navales que realizan operaciones de orden especial, a la orden del mando superior.

“Hemos golpeado al narcotráfico, hemos retenido 13 kilos de cocaína, 211 tacos de cocaína y 563 mil 590 dólares, 13 lanchas y 18 narcotraficantes capturados y entregados a las autoridades correspondientes”, dio a conocer.

Otras misiones cumplidas

En misiones generales de búsqueda, salvamento y rescate han realizado 75 misiones, auxiliado a 45 embarcaciones, 170 personas rescatadas con vida y 19 sin vida.

En apoyo a la población a través del paso de la tormenta tropical Bonnie realizaron la evacuación de 1 mil 377 personas, se autoevacuaron a través de las coordinaciones que realizó la Fuerza Naval a 1 mil 693 personas, 1 mil 617 se quedaron en sus respectivas comunidades protegidas por los componentes militares desplegados en todas las costas del Caribe.

Se emplearon 37 unidades de superficies navegando 5 mil 521 millas náuticas y recorrieron 80 kilómetros.

Además, en apoyo a la población también realizaron donación de sangre en el que participaron 202 efectivos militares, para una donación de 128 litros de sangre para el pueblo.

En la protección de los recursos naturales han regresado a su hábitat 204 tortugas, han retenido 41 mil 462 pie tabular de madera, retuvieron 9 mil 608 libras de pepino de mar y han controlado 211 Dispositivos Excluidor de Tortugas; la madera y los mariscos fueron entregados a las autoridades competentes.

“En apoyo a las elecciones nacionales se realizó la transportación de seguridad del personal del Consejo Supremo Electoral (CSE) y material electoral en 35 rutas, 673 funcionarios, 352 Centros de Votaciones (CV), 662 Juntas Receptoras de Votos. Participaron 550 efectivos militares, 33 medios navales, 14 medios terrestres, navegando 5 mil 011 millas náuticas”, resaltó.

El jefe de la Fuerza Naval dijo que se están preparando para las elecciones municipales próximas.

También han participado en tres Ejercicios Nacionales Multiamenazas

“Se ha contribuido a la economía, a través de la protección y seguridad de puertos, con la exportación de más de 91 millones de libras de productos pesqueros, generando al país más de 305 millones de dólares; en exportaciones e importaciones se han movido en los puertos una carga de 5 millones de toneladas métricas”, mencionó.

Han realizado 11 auditorías y 5 ejercicios de protección y seguridad portuaria para mantener seguros los puertos; se han atendido 607 buques mercantes, han trasladado valores de 35 millones 900 mil córdobas.

En el mejoramiento de las condiciones de vida y trabajo en el Distrito Naval Caribe, el Comandante en Jefe General de Ejército Julio César Avilés Castillo, inauguró las instalaciones nuevas en el Distrito Naval Caribe, así como también el dique basificado en el Bluff.

También se inauguraron instalaciones en el Distrito Naval Pacífico y se inauguró recientemente también un dique que tiene la capacidad de más de 500 toneladas.

Categorías
Ambiente Nacionales

Preserva la biosfera de la isla de Ometepe

Con el compromiso de preservar la biosfera de la isla de Ometepe, Marena y autoridades gubernamentales del municipio de Altagracia, Moyogalpa realizaron la firma de 3 convenios para la preservación de áreas protegidas Parque Nacional Volcán Maderas, Reserva Natural Volcán Concepción y Refugio de Vida Silvestre Peña Inculta – Humedal Istián.

Sumaya Castillo, Ministra del MARENA expresó: Es un momento histórico, estamos hablando de tres Áreas Protegidas que conforman nuestra Reserva de la Biosfera Isla de Ometepe, reconocida por la UNESCO.

La Reserva de Biosfera Ometepe, forma parte de una de las maravillas del mundo, única isla en un lago de agua dulce, con unas dimensiones que permite el desarrollo económico y sobre todo que es uno de los atractivos turísticos más grandes del país.

Localizada en el departamento de Rivas, tiene una extensión de 276 kilómetros cuadrados y nombrada por la UNESCO como reserva de biosfera y maravilla natural por su exuberante naturaleza.

Aurora Álvarez, alcaldesa de Altagracia expresó: Este es un convenio colaborativo que estamos firmando el día de hoy, que nos permite consolidar el cuido y la conservación de nuestros recursos naturales en las tres áreas que tenemos.

Las áreas Protegidas, gestionar inversiones orientadas a la promoción de alternativas productivas y económicas como la reproducción de especies, viveros maderables, ornamentales y medicinales, artesanías, promoción de la producción agroecológica, entre otros.

Categorías
Destacadas Nacionales

China realiza importante donativo al MINSA

Las cooperaciones entre China y Nicaragua se hacen efectivas con importante donación de equipos para fortalecer la atención en el sistema de salud nicaragüense.

Con esta donación la República Popular China asegura a través del Ministerio de Salud la atención a miles de nicaragüenses que son atendidos en los distintos hospitales y Centros de salud del país.

El acto que se realizó en el Día Nacional de los Trabajadores de la Salud, en el Centro Nacional de Biológicos del Minsa Central, estuvo presidido por el embajador de la República Popular China en Nicaragua; el asesor Presidencial para la Promoción de Investigaciones, Comercio y Cooperación Internacional, Laureano Ortega; y la Ministra de Salud, Martha Reyes.

Reyes, destacó que el donativo consiste en 6 contenedores con 26 productos médicos, con equipamiento importante para la atención de la salud, cunas térmicas, monitores, ventiladores, desfibriladores.

«Son 12 productos de reposición periódica y el resto de los productos tienen que ver con equipos de protección, para asegurar las condiciones del personal de salud en aquellos espacios en que se necesita garantizar las condiciones que el personal requiere de batas, mascarillas, guantes, para asegurar su protección y garantizar la atención de la población«, dijo Reyes.

Categorías
Ambiente Nacionales

Mas lluvias en territorio Nicaragüense

Para esta semana entrará la onda tropical numero 24, provocando así lluvias en todo el territorio Nicaragüense, así lo dio a conocer Marcio Baca, director del Instituto de meteorología (INETER).

El Ing. Baca hizo referencia a la lluvia del fin de semana pasada, que son producto del ingreso de la onda tropical número 23.

«Posteriormente a esta onda 24 el país estará bajo condiciones de influencias de bajas presiones débiles, las cuales siempre mantendrán la presencia de lluvias a lo largo del territorio nacional principalmente en horas de la tarde y horas de la noche para las regiones del Pacífico y el Caribe nicaragüense, las lluvias podrán estar presentándose tanto en horas de la tarde y la noche”, afirmó Baca.

Te puede interesar leer: VALIOSA EXPOSICIÓN ARQUEOLÓGICA EN MANAGUA

Baca señaló que las temperaturas máxima en el pais serán cerca de los 34 y 35 grados, y que los vientos estarán moderados y la presencia de olas de 2 a 2.5 metros de altura.

Categorías
Destacadas Nacionales

Santo Domingo de abajo hace su tradicional recorrido por barrios de Managua

Pobladores de Managua y del municipio de Ciudad Sandino realizaron la tradicional procesión de Santo Domingo de Abajo que recorre desde la comarca San Andrés de la Palanca hasta el barrio Cristo del Rosario.

Esta festividad popular, se realizó este domingo 7 de agosto, con la participación de promesantes y devotos que al ritmo de música filarmonica bailaron y cumplieron sus promesas.

En el trayecto de la procesión, precisamente en el puente «León» estuvo presente la Alcaldesa Reyna Rueda, Mayordoma de las Fiestas Tradicionales del Pueblo de Managua junto al Vicealcalde de Managua, al Alcalde y Vicealcaldesa de Ciudad Sandino, donde compartieron con las familias y tradicionalistas.

Categorías
Deportes Destacadas Nacionales

Segundo Campeonato de Voleibol Sala de los Juegos Juveniles 2022

Una vez más las canchas del parque Luis Alfonso Velásquez Flores, fueron el escenario donde se desarrolló el segundo Torneo de Voleibol Sala, como parte del programa de los Juegos Juveniles Managua 2022, en su segunda edición.

Este evento deportivo fue realizado la tarde de este sábado 06 de agosto y concentró a 8 equipos juveniles femeninos y 6 equipos juveniles masculinos, para un total de 128 jugadores (96 mujeres y 48 varones).

Los partidos dieron inicio a las 3:00 de la tarde, con la participación de equipos de Masaya, Granada y Rivas.

Milton Aguirre, entrenador asistente de la Academia de Voleibol de la Municipalidad, dio a conocer el avance que han tenido las jugadoras del equipo Las Leonas, “hoy están jugando dos equipos que entraron a los Juegos Juveniles 2022, están unas que son más pequeñas y las otras que son juveniles, las dos tienen buen nivel, las niñas han agarrado bastante experiencia, con miras a subir en la franquicia de las Leonas, esa es la meta de cada una de estas niñas, van subiendo su nivel de juego y experiencia deportiva”, expresó Aguirre.

Los torneos de voleibol sala iniciaron el 14 de mayo y seguirán por 4 meses continuos, todos los sábados a las 3:00 de la tarde y tendrán como sede las canchas de voleibol del parque Luis Alfonso Velásquez Flores, donde los pequeños aficionados seguirán demostrando su potencial para obtener el título de campeones.

Yo formo parte del Club de las Leonas en los Juegos Juveniles, mi experiencia ha sido bastante grande, he crecido como persona y como jugadora, le doy gracias a la academia por haberme enseñado tanto y darme esta oportunidad, expresó la jugadora María Gabriela Coca.

Britanny Hodgson, también jugadora del equipo Las Leonas Juveniles, compartió que este deporte le ha ayudado mucho a su condición física y como una manera de recreación.

La Municipalidad cuenta con una Academia de Voleibol Sala, para adiestrar en esta disciplina deportiva a niños entre las edades de 6 a 17 años, es completamente gratis, solo deben presentar su partida de nacimiento, en las canchas de voleibol del Parque Luis Alfonso.

Los entrenamientos masculinos se realizan los días lunes, miércoles y viernes, desde las 4:00 de la tarde.

Para los entrenamientos femeninos los días martes y jueves a partir de las 3:00 de la tarde y los sábados de 8:00 a 10:00 de la mañana.

Categorías
Destacadas Nacionales

Valiosa exposición Arqueológica en Managua

Una importante exposición arqueologoca fue inaugurada este sabado en el Palacio nacional de la Cultura en Managua, donde fueron expuestas al público en general estupendas piezas de colección que forman parte del museo nacional arqueológico.

Esta actividad se desarrolla en saludo a las Fiestas Tradicionales del Departamento de Managua y fue organizada por por el Instituto Nicaragüense de Cultura y la Alcaldía de Managua, en donde se ilustró sobre las tradiciones e historia de nuestra capital, desde la época precolombina.

La exposición estuvo conformada por valiosos ejemplares obtenidos en las excavaciones científicas realizada por la Dirección Nacional de Arqueología del Instituto Nicaragüense de Cultura; además de los retratos y fotografías de nuestros tradicionalistas contemporáneos, que han mantenido viva estas costumbre y festejos hasta nuestros días.

Esta exposición es ta abierta al publico en geberal, quienes de forma gratuita podran disfrutar de 11 salas de exposición, con toda la historia del país.

Categorías
Deportes Destacadas Nacionales

Juegos juveniles Managua 2022 realiza Primera Competencia de Atletismo

Más de 180 deportistas participaron en el Primer Campeonato de Atletismo, como parte de los Juegos Juveniles Managua 2022, que fue realizado por la Dirección de Deportes de la Comuna Capitalina, la mañana de este sábado 06 de agosto, en la pista sintética del Instituto Nicaragüense de Deportes (IND).

Los competidores de este festival de velocidad son originarios de los Distritos I, II y III y participaron en las categorías U11 (9 – 10 años), U13 (11 – 12 años), U15 (13 – 14 años), U18 (15 – 16 – 17 años), U20 (18 -19 años) mayores de 20 años y la categoría federada para atletas de alto rendimiento.

En esta justa se enfrentarán colegios, academias y todo atleta que desee ser parte de estos Juegos Juveniles.

Auxiliadora Lacayo, Coordinadora de la Academia de Atletismo de la Comuna, manifestó que de esta primera convocatoria, los mejores velocistas pasarán a la final que se efectuará en el mes de diciembre.

“El siguiente llamado sería a los distritos IV y V, el 10 de septiembre, igual con el festival de velocidad que abarca desde 60, 80, 100, 150, 200 y 400 metros, que es la velocidad pura”, detalló.

Por su parte, Glen Oniel Mc’Coy Marín, de la Academia de la Comuna, compartió que el atletismo es su pasión, tiene un poco más de un año de practicarlo y se siente muy contento porque en corto tiempo, logró ser campeón nacional en la categoría U20 y la categoría Mayor.

Mi experiencia ha sido bastante progresiva en pocos meses obtuve un logro bastante alto, lo que muchos hacen en años, yo lo hice en meses y le doy gracias a Dios por tener el potencial”, expresó Mc’Coy.

Actualmente la Academia de Atletismo de la Comuna Capitalina, cuenta con una matrícula de 42 atletas entre infantiles, juveniles y mayores.

Las personas que deseen formar parte de esta academia pueden presentarse a la pista de atletismo del IND, de lunes a viernes a partir de las 3:00 de la tarde.

Los entrenamientos se realizan de lunes a viernes de 7:00 a 9:00 de la mañana y de 3:00 a 5:00 de la tarde.