Categorías
Destacadas Internacionales Salud Viral

Bolsonaro procesado por desinformar sobre COVID-19

Policía Federal (PF) de Brasil pide proceso judicial contra el mandatario de ese país por desinformar sobre el nuevo coronavirus en plena campaña electoral contra Lula da Silva.

Presidente brasileño, Jair Bolsonaro

La Policía Federal de Brasil solicita formalmente ante el Tribunal Supremo contra el mandatario Jair Bolsonaro bajo el presunto delito de «desinformación sobre la COVID-19».

«O Globo» – Periódico Brasileño tuvo acceso al informe policial, donde expresa las declaraciones emitidas por Bolsonaro, retransmitidas en vídeo en junio de 2021, donde deja supuesta relación entre la vacuna contra el Corvid-19 y el riesgo de contraer (VIH) podría clasificarse como un delito menor de «provocar alarma a terceros, anunciando peligro inexistente».-

En informe se evidencia que los comentarios emitidos por Bolsonaro desaconsejan al uso de mascarillas y ofrece información falsa de las victimas de la gripe española fallecieron en grandes cantidades a causa del USO de «Cubre Bocas» que por del virus.

Promoviendo y provocando “Incentivo al incumplimiento de una medida sanitaria obligatoria está incluido en la conducta descrita en el artículo 286 del Código Penal, que tipifica el tipo penal de incitación al delito”, se lee en el informe policial.

El Teniente Coronel Mauro Barbosa Cid, fue quien produjo esta información falsa, la que posterior fue comunicada conscientemente por el mandatario públicamente.

El informe expresa que el mandatario brasileño “difundió, libre, voluntaria y conscientemente, información que no correspondía al texto original de su fuente, generando potencialmente una alarma de peligro inexistente para los televidentes, además de alentarlos a incumplir las normas sanitarias”.

Según encuesta realizada en agosto 2021, por el instituto Opinión de Congreso en Foco de Brasil, el 61.3% de la población brasileña opina que Bolsonaro es culpable de la muerte de ciento de miles de compatriotas durante la pandemía del coronavirus.

Categorías
Destacadas Internacionales Salud Viral

E.E.U.U – Miles firman respaldo de petición a favor de Cuba

Joe Biden, recibe más de nueve mil 500 firmas de 10 mil a alcanzar en petición para retirar a Cuba de la lista de patrocinadores del terrorismo.

La organización pacifista «CodePink» impulsa petición en linea entre los estadounidenses solidarios con la Isla la cual lleva por nombre: «Cuba no es patrocinador del terrorismo»

Cuba fue ingresada en la lista de los países patrocinador del terrorismo por Donald Trump en su periodo (2017 – 2021) y por Barack Obama en el periodo (2009 – 2017).

La población norteamericana se encuentra sumamente preocupada por las política ante isla caribeña, ya que tales políticas perjudican el bienestar del pueblo cubano; El documento de CodePink, señala a Biden reflexionar.

“Una medida positiva y de principios que usted (Biden) podría implementar fácilmente sería la eliminación de Cuba de la lista de Estados patrocinadores del terrorismo”

CodePink

CodePink, afirma «la lista elaborada por Trump fue un movimiento politiquero complaciente para los cubanos-americanos conservadores». Continua, … Cuba, lejos de apoyar el terrorismo, tiene una larga historia de proporcionar asistencia sanitaria y salvar vidas en todo el mundo.

En 1963 más de 600 mil trabajadores sanitarios cubanos han prestado servicios médicos en 160 países, luchando contra enfermedades que van desde el ébola hasta la Covid-19, agrego.

Sin embargo, el gobierno de Estados Unidos aplica sanciones con la única intención de asfixiar lenta y dolorosamente a la economía con el bloqueo brutal

CodePink expresa: «Presidente Biden, «usted podría eliminar a Cuba de esta lista de terroristas de un plumazo. Le pedimos que lo haga».

Categorías
Salud

Nueva forma de tratar el Alzheimer

Los científicos del Centro de Ciencias de la Salud de la Universidad de Texas en Houston (UTHealth) presentaron una nueva forma de tratar la enfermedad de Alzheimer con transfusiones de sangre.

El Alzheimer es una de las enfermedades neurodegenerativas más frecuentes y conocidas. Se trata de un trastorno crónico y actualmente irreversible de causas desconocidas que actúa produciendo un deterioro progresivo en las facultades mentales de quien lo padece.

El Alzheimer es una de las enfermedades neurodegenerativas .

Los científicos del centro proponen hacer transfusiones de sangre para combatir las placas amiloides en el cerebro.

Te puede interesar leer: NICARAGUA COMPARTE EXPERIENCIAS DEL MANEJO DEL RECURSO HÍDRICO

Durante los experimentos los investigadores transfundieron sangre a ratones transgénicos y comprobaron que el procedimiento conducía a una reducción de entre el 40% y 80% en la formación de placas amiloides cerebrales.

Nueva forma de trata el Alzheimer

Este procedimiento también mejoró la memoria espacial en los sujetos mayores con la patología y redujo el crecimiento de las placas en el futuro. Hasta ahora no se ha podido explicar el mecanismo de este efecto, pero los expertos sugieren que se trata de la redistribución de péptidos cerebrales.

De acuerdo con su estudios, los científicos explicaron que las siestas excesivas pueden ser uno de los muchos indicios de que una persona podría estar en camino a un deterioro cognitivo, y podría requerir una evaluación médica, ya que, también podría llevar al desarrollo de la demencia.

Categorías
Nacionales Salud

Nicaragua recibe 400 camas multiposicionales para unidades hospitalarias

El Ministerio de Salud de Nicaragua, MINSA, recibe 400 camas multifuncionales para los hospitales, esta adquisición anda alrededor d  13 millones 750 mil córdobas, siendo distribuida a hospitales regionales y de referencia nacional.

«Es importante mencionar que estas camas son totalmente nueva y viene multiposicionales con un sistema hidráulico con colchones que tienen un mecanismo antiescaras que viene ayudar a comodidad del paciente en fortalecer la capacidad de respuestas en los hospitales» resaltó el doctor Óscar Vásquez, director de Hospitales del Minsa.

Los hospitales que estarán siendo equipados son el Hospital Alemán Nicaragüense, Hospital Manolo Morales, Hospital Antonio Lenín Fonseca, así como el Hospital Fernando Vélez Paiz. También el Hospital Luis Felipe Moncada del Río San Juan, Hospital de Ocotal-Nueva Segovia, entre otros.

Te puede interesar leer: NICARAGUA COMPARTE EXPERIENCIAS DEL MANEJO DEL RECURSO HÍDRICO

La doctora Magaly Rugama, subdirectora del Hospital Alemán Nicaragüense, comentó «es la segunda dotación de camas que está recibiendo ese centro asistencial de parte del Minsa, para mejorar la atención de los pacientes, en darles comodidad, darles confort y principalmente nosotros ya habíamos equipado lo que es hospitalización, pero nos hacía falta lo que es: Labor y Parto, Observación, Emergencias y las Terapias Intensivas”.

Categorías
Nacionales Salud

Nicaragua es destacada por tener alta capacidad en Laboratorios Médicos

Cabe señalar que Nicaragua ha venido trabajando desde que el Covid-19 entro al pais, no dándole tregua, siendo uno de los país con menor índice de muertos por este Virus.

Estos es al gran labor que hicieron los trabajadores del Ministerio de Salud, MINSA, donde atendían personas contagiadas antes de la llegada de las vacunas.

Alta capacidad de laboratorios medicos.

La Revista Estadounidense llamada; New England Journal Of Medicine destacó el estudio del Covid-19 de especialista del Ministerio de Salud Nicaragüense, de la Universidad de California en Berkeley y de la Universidad de Michigan, sobre la protección asociada a una infección previa por la COVID-19 en el año 2021.

El Estudio hace reflejar la elevada capacidad del Laboratorio del MINSA de Nicaragua y sus especialistas, y fue realizado con 2,064 participantes a los que les tomaron muestras de sangre para medir sus anticuerpos contra esta enfermedad y determinar la protección contra la COVID-19.

Te puede interesar leer: NICARAGÜENSES LISTOS PARA CELEBRAR 75 AÑOS A LA GRITERÍA CHIQUITA

Demostrando que un año después de haberse infectados con el virus de manera natural (Sin Vacunarse) existe la protección para una segunda infección contra el COVID-19, dicha protección fue menor a la observada después de la primera ola lo que se debe a la circulación de nuevas variantes y a la disminución de los anticuerpos protectores, situación que indica que debe continuar la vacunación.

Toda la tecnología aplicada para la determinación de anticuerpos contra el SARS-CoV-2 y la secuenciación genómica para identificar nuevas variantes fueron realizadas en el laboratorio del Ministerio de Salud de Nicaragua.

Categorías
Internacionales Salud

2 años cumple Sputnik V en ser la primera vacuna mas exportada por Rusia

Este 11 de agosto la Sputnik V cumple 2 años desde que Rusia registró la primera vacuna contra el coronavirus en todo el mundo.

Sputnik V se convirtió en el fármaco más exportado de Rusia, ahora está registrado en 71 países. Asimismo, los estudios sobre la Sputnik V se han publicado en las principales revistas médicas internacionales.

Te puede interesar leer: MISS UNIVERSO SERÁ INCLUSIVO, ACEPTARÁN MUJERES EMBARAZADAS Y CASADAS

«En los 2 años transcurridos desde su registro, la vacuna Sputnik V se ha convertido en el fármaco más exportado de la historia de Rusia y se ha consolidado como una de las herramientas más eficaces y seguras para combatir la infección por coronavirus en todo el mundo«, aseguró Kirill Dmítriev, director ejecutivo del Fondo de Inversiones Directas de Rusia.

«La vacuna no solo ayudó a proteger a las personas contra la cepa original del coronavirus y a reducir el pico de la enfermedad, sino que «su plataforma universal de vectores de adenovirus humanos, de probada eficacia, ha demostrado ser muy eficaz para combatir las nuevas mutaciones, incluidas las cepas delta y ómicron», destacó Dmítriev.

Rusia cuenta con otras cinco vacunas contra el COVID-19: la versión para adolescentes Sputnik M y la versión monodosis Sputnik Light del Centro Gamaleya; las vacunas EpiVacCorona y EpiVacCorona-N, diseñadas por el Centro de Virología y Biotecnologías Vector; y CoviVac, producida por el Centro Chumakov.

Categorías
Destacadas Internacionales Salud Viral

Ecuador: Confirman primer muerte con viruela del mono

El Ministerio de Salud Pública (MSP) informó que la persona falleció «producto de su patología preexistente».

Vista de la entrada de emergencias de un hospital en Quito (Ecuador), fotografía de archivo. 

Ecuador las autoridades medicas informan, este lunes muere primer paciente positivo con viruela del mono el país registra 10 casos de viruela del mono, los tres últimos casos fueron identificados en Azuay, los Ríos y Santa Elena.

Las edades de los pacientes corresponden entre los 20 y 49 años de edad, existen en total 10 casos confirmados, en las comunidades mencinadas.

Ecuador registró un primer contagio de viruela sísmica el pasado 6 de julio, ayer se confirmó la partido de una persona de 30 años.

Las nacionalidad y las edades de las victimas oscilan de 30 a 45 años, iniciaron los decesos la semana pasada con un hombre en Brasil con la edad de 41 años, en Perú otra persona de 45 años y ayer una persona de 30 años en ecuador.

El Ministerio de Salud de Perú ha reportado 505 casos de viruela del mono en el país, y el segundo país de la región con mayor indice de casos de afectados es Brasil con más de 1.700 casos.

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) ha señalado en su comunicado que en las Américas se han notificados más de 10.000 casos en 24 países desde inicio del brote, estos datos representan el 38% de los casos mundiales.

Categorías
Salud

¿Cuál es el rol del padrastro y la madrastra?

Si bien es cierto que cuando se tiene una pareja que tiene hijos no nos convierte en padres o madres, pero cuando la relación se consolida y va un poco más allá (hacia el matrimonio o el vivir juntos), es común que se asuma el rol de “padrastro” o “madrastra”, especialmente cuando los hijos de la pareja, viven junto a él o ella.

El ser padrastro o madrastra no es lo mismo que ser padres, por lo que usualmente es un tema que genera gran confusión.

Te puede interesar leer: LA ONU ABOGA POR EL DIÁLOGO A 77 AÑOS DE LA BOMBA ATÓMICA DE EEUU CONTRA NAGASAKI

Cuando se asume este rol, las funciones y responsabilidades son iguales que las de un padre o madre biológicos, sin embargo, esto va a depender de cada caso en específico y de las dinámicas familiares, porque las funciones que se asumirán deberán ser acordes a cada situación.

Roll del padrastro y la madrastra.

Es importante tener claro que la madre o el padre biológico no pueden ser reemplazados. Estén presentes o no. El niño, aunque sea pequeño, debe tener conciencia de que la pareja de papá o mamá no es su verdadero papá. Si se trata de un bebé que no ha conocido a su padre biológico, esta información le será dada por los progenitores cuando lo consideren.

Te puede interesar leer: MIKE TYSON DENUNCIA SERIE BASADA EN SU VIDA

El papel fundamental del padrastro o madrastra debe ser apoyar y establecer límites que fomenten la confianza y el respeto. Es complicado no asumir el papel de la disciplina, que es trabajo de los padres biológicos. Los padrastros o madrastras deben dar seguimiento a las reglas que le hayan establecido.

Sea como sea la situación, las dudas, comentarios, o situación en la crianza de los niños con la que se esté en desacuerdo, es mejor conversar en privado con la pareja antes que intentar cambiarla. Hay que tener presente que antes de llegar a la vida de la pareja, él o ella ya era padre o madre, y adecuaban un estilo de crianza.

Roll de madrastra

Recomendaciones para este Rol

  • Tener paciencia con los niños pequeños el período de adaptación suele ser más fácil, pero con los mayores de 10 años (sobre todo adolescentes), es más complejo. No esperes que el niño te responda con cuidado y afecto desde el comienzo, si se da perfecto, pero si no, paciencia, debemos tener claro que el vínculo con los hijastros toma tiempo. En ocasiones tardará meses, y en otra años.
  • No comprar amor.  En algunas personas cometen el error de comprar los caprichos y gustos de los hijastros. Las cosas materiales difícilmente se transforman en amor. Es mejor que te involucres en alguna de sus actividades, siempre que esto no implique competir con el padre o la madre biológica. Ayúdale con alguna tarea, enséñale algo que no sepa y verás como se empezará a interesar.
Categorías
Internacionales Salud

¿Puedo quedar embarazada utilizando el DIU?

Hoy en día la ciencia medicas ha avanzado y podemos encontrar una gran variedad de métodos anticonceptivos para evitar un embarazo no deseado, uno de los más utilizados por parte de las mujeres es el DIU. 

La DIU es un método bastante efectivo apenas tiene efectos secundarios y además, a diferencia de otros como la ligadura de trompas, es reversible.

A pesar de que su eficacia que ronda en el 99%, existe una pequeña probabilidad de que una mujer pueda quedar en estado aun teniendo este dispositivo en su interior.

Bebe agarrando la DIU.

Los dispositivos intrauterinos, ya sean de cobre u hormonales, tienen una eficacia que no baja del 99%, es decir, que una mujer que utiliza este método tiene menos de un 1% de posibilidades de quedar en estado. Entonces, sabiendo estos datos, ¿es posible que pueda estar embarazada? La respuesta es SÍ, puedes quedar embarazada con un DIU por los dos siguientes motivos:

  1. Que ya estuvieras embarazada incluso antes de su colocación: generalmente se suele realizar una ecografía antes de poner en el útero este dispositivo. Sin embargo, existe la posibilidad de que pueda ocurrir en el caso de que se implante unos días después de la relación sexual sin precauciones, ya que, en dichos momentos, el embarazo es indetectable.
  2. Que el DIU estuviera mal colocado o haya sido expulsado por nuestro propio organismo: tanto en un caso como en el otro, el dispositivo pierde toda su eficacia y, por tanto, las probabilidades de quedar embarazada son las mismas que en casos de mantener relaciones sexuales sin ningún tipo de método anticonceptivo.

Te puede interesar leer: ¿A QUÉ SE DEBE QUE LA TIERRA SE «APURE»?

Si has confirmado, ya sea con una prueba de embarazo de farmacia o con una analítica, que estás embarazada con el dispositivo intrauterino puesto, es imprescindible que acudas inmediatamente al ginecólogo para que te lo retire de forma instantánea.