Categorías
Nacionales Salud

La Canela y sus Beneficios

La canela es cultivada de forma empírica y artesanal en los municipios de  Carazo, Nueva Guinea, en algunas zonas de Matagalpa, Río San Juan y El Rama.

Se ha venido induciendo a este cultivo a través de la entrega de bonos de patios saludables desde el 2007 que son impulsados por distintas instituciones gubernamentales.

Es una especie utilizada en todo el mundo, confines culinarios hasta medicinales, se puede encontrar para aplicarla en comidas, bebidas

La canela ocupa el lugar número 1 entre las especias y hierbas más conocidas a nivel mundial.

Como beneficios de la canela se puede decir que sirve como antiinflamatorios, protege el corazón, controla los niveles de azúcar en la sangre, ayuda al sistema inmunológico y la salud de la piel.

También podemos encontrar algunos efectos secundarios al ingerir grandes cantidades de canela Esto ocurre debido a un químico en su composición llamado cumarina, el cual ha demostrado dañar al hígado en grandes magnitudes.

Categorías
Destacadas Salud

¿Te haz preguntado que sucede en nuestro cerebro cuándo tienes demasiado estrés?

El estrés no es nada más y menos que la respuesta que da nuestro cuerpo a las situaciones de causa externa y que nos produce tensión.

Cuando el ser humano esta sujeto a vivir en situaciones o ambientes que le producen demasiado estrés en sus vidas; es cuando el cuerpo activa la hormona del cortisol.

Esta hormona es la que sale hacer frente a los desafíos y amenazas; se podría decir que es una hormona buena, pero cuando las personas se exponen a un ambiente de tensión, lo que pasa es que el cuerpo se intoxica de cortisol.

Hormona de Cortisol

Lo que viene a provocar consecuencias a nivel físico, psicológico y de conducta.

Consecuencias Físicas:

La principal consecuencia es que el Sistema Inmunológico queda debilitado; pero dentro de las reacciones se encuentran:

  1. Caída del pelo.
  2. Problemas gastrointestinales.
  3. Contracturas
  4. Problemas digestivos
  5. Temblor en párpados
  6. Adormecimiento de los miembros.

Psicológicas y de conducta

  1. Irritación.
  2. Mala Concentración.
  3. Tristeza.
  4. Insomnio.

El estrés es la causa de muchas depresiones, se ha comprobado que muchas depresiones vienen luego de estados de tensión permanente o alerta; por la cantidad de estrés y acumulo de emociones de quienes la padecen.

Categorías
Salud

Nuevo tratamiento para la tuberculosis

Médicos han descubierto el nuevo medicamento para detener la tuberculosis, la BPal, que es es un nuevo tratamiento más fácil para los pacientes.

Cabe recordar que la Tuberculosis era la principal causa de muerte infecciosa antes de la llegada del COVID-19, con 1,5 millones de víctimas anuales.

Te puede interesar leer: DIA MUNDIAL DEL SEXO ORAL, PROMUEVE LA IGUALDAD DE GÉNERO Y EL PLACER MUTUO

Paciente con Tuberculosis

Un nuevo régimen de medicamentos, llamado BPaL porque combina los antibióticos bedaquilina, pretomanida y linezolida, supuso un gran avance desde su aprobación por la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos en el 2019.

Se demostró que el tratamiento BPaL curaba más del 90% de pacientes, pero que había una tasa elevada de efectos secundarios vinculados a la linezolida, especialmente dolor nervioso o depresión medular, una bajada de la producción de las células responsables de la inmunidad. Que la dosis de linezolida puede reducirse a la mitad sin disminuir significativamente la eficacia del tratamiento.

Los investigadores realizaron un ensayo con 181 pacientes de tuberculosis resistente en Rusia, Sudáfrica, Georgia y Moldavia, los países con tasas más elevadas de esta enfermedad.

Medicamentos llamado BPaL

La conclusión es que si 1,200 miligramos de linezolida durante seis meses resulta efectiva en un 93%, esta se mantiene en 91% con una dosis de 600 miligramos.

Además, el tratamiento es más fácil para los pacientes: pasan de tener que tomar hasta 23 píldoras al día y 14.000 en dos años a solo cinco pastillas diarias y menos de 750 en los seis meses de duración.

La Organización Mundial de la Salud indicó este año que actualizará sus directrices para recomendar el BPaL con 600 miligramos de linezolida a la mayoría de pacientes de tuberculosis resistente.

Categorías
Salud

Dia mundial del sexo Oral, promueve la igualdad de género y el placer mutuo

Cada 06 de Septiembre se celebra el día mundial del sexo oral, está claro que la fecha 6/9, cuya unión da 69, siendo que el 6 es por la fecha y el 9 por el mes, donde se refleja una de las posiciones sexuales más conocidas del Kamasutra.

Cabe recordar que el día del orgasmo femenino tuvo lugar el 8 de agosto, donde el foco está centrado en el placer de la mujer. En este caso, el Día Mundial del Sexo Oral promueve la igualdad de género y el placer mutuo.

Una de las ventajas de la posición sexual del 69, además de su asimetría, es que existen muchas variantes por lo que no se torna monótona.

Te puede interesar leer: SE INSCRIBE LA PRIMERA MUJER CON HIJOS AL CERTAMEN DE MISS UNIVERSO

Sexo Oral.

Beneficios del sexo Oral

Refuerza el sistema Inmunológico: la actividad sexual regular (al menos dos veces por semana) provoca un aumento de hasta un 30% en tus niveles de inmunoglobulina A, parte indispensable de las defensas del organismo. También mejora la producción de células T (glóbulos blancos) que ayudan a reforzar tu sistema inmune.

Reduce el estrés: durante el acto sexual se libera un químico en el cerebro que acelera el centro del placer y la recompensa del cerebro. Además, el sexo aumenta la autoestima y felicidad, otra buena receta contra la ansiedad.

Ayuda a conciliar el sueño: tras el coito, se liberan una serie de hormonas, como la oxitocina, la serotonina y la prolactina, que inducen al sueño.

Mejora la salud del corazón: la actividad sexual tiene una relación inversamente proporcional con la presencia de patología cardiovascular: a mayor frecuencia de relaciones, menos enfermedad. Además, baja la presión arterial.

Cuida la piel: el orgasmo provoca la liberación de endorfinas, lo que genera más oxigenación y estimula el sistema circulatorio. La liberación de hormonas sexuales como la testosterona y los estrógenos también ayuda a suavizar tu piel, la ilumina y la humecta, y reduce el acné.

Cabe mencionar que cuando las parejas practican esta posición sexual, deben de tomar las medias de higiene y cuido, utilizando las debida protección.

Categorías
Salud

Resaca o intolerancia al alcohol, ¿Cómo saberlo?

Al día siguiente de una buen fiesta donde hubo mucha bebida con alcohol, ¿te ha dado dolor de cabeza intenso, sed, náuseas, cansancio y niebla mental?, te cuento que esto son los síntomas más comunes de la resaca (también llamada cruda, ratón, o guayabo, según en qué país te encuentres) o posiblemente sea intolerancia al alcohol.

El alcohol es tóxico y debe ser convertido por el cuerpo en sustancias no tóxicas. Esto lleva tiempo, por lo que los síntomas pueden durar un día entero o más. La duración y la gravedad de las resacas pueden variar, dependiendo no solo de la graduación y ​​la cantidad de alcohol consumido, sino también de la velocidad a la que nuestro cuerpo puede procesarlo.

Te puede interesar leer: BAD BUNNY Y CAZZU: BESARSE CON EL MISMO SEXO AHORA SE VOLVIÓ MODA

La deshidratación juega un papel importante en el cuerpo, es un componente clave de la cruda, ya que puede dar lugar a muchos de los otros síntomas típicos, desde dolores de cabeza y fatiga hasta ansiedad y sensibilidad a la luz y el sonido.

Intolerancia genética

Las personas que toman alcohol excesivamente es probable que experimenten efectos adversos hasta cierto punto. Sin embargo, las personas que tienen intolerancia al alcohol sufren a menudo síntomas similares a la resaca particularmente graves debido a un trastorno metabólico genético, que hace que el cuerpo procese o metabolice el alcohol de manera incorrecta.

Existen estudios que señalan que este es uno de los trastornos hereditarios más comunes en el mundo, que afecta a 560 millones de personas (el 8% de la población mundial). La prevalencia más alta (entre 35% y 40%) se encuentra entre las personas de ascendencia asiática oriental.

Alergias al alcohol

En lugar del alcohol en sí, es mucho más probable que una persona sea alérgica a uno de los ingredientes de su bebida alcohólica, como el trigo, la cebada u otro grano.

Otro tipo de alérgeno, la proteína transportadora de lípidos, se encuentra en frutas, verduras, nueces, semillas y cereales, y también puede estar presente en algunas bebidas alcohólicas.

Las resacas generalmente se sienten intensamente en la mañana después de una noche de consumo excesivo de alcohol. Sin embargo, las intolerancias genéticas metabólicas ocurren más rápidamente, generalmente dentro de la siguiente hora de haber bebido. Pero ahora distinguir entre una intolerancia y una alergia es más difícil, porque los síntomas pueden superponerse.

Categorías
Internacionales Salud

Primer hombre que da positivo a Viruela de Mono, Covid-19 y VIH

Equipo de médicos italianos confirmaron el único caso documentado hasta la fecha de infección simultanea del virus de la viruela símica y el SARS-CoV-2 (coronavirus causante de la covid-19) en un italiano de 36 años contagiado recientemente con el VIH. El hallazgo fue publicado el pasado viernes en Journal of Infection.

Nueve días después de terminar su viaje, a principios de Julio, el paciente tuvo fiebre, dolor de garganta, fatiga, dolor de cabeza e inflamación ganglios linfáticos.

Te puede interesar leer: AMAZONÍA BRASILEÑA SUFRE MAYOR FOCO DE QUEMADAS EN UN DÍA

El primer virus detectado en el hombre fue el SARS-CoV-2, pero días más tarde apareció una erupción en varias zonas de su cuerpo, que posteriormente se convirtió en pústulas y se expandió por su cuerpo.

Ante el avance de los síntomas, el paciente acudió a emergencias en el Hospital Policlínico Universitario “G. Rodolico – San Marco” en Catania, Italia, donde fue derivado a la unidad de Enfermedades Infecciosas.

Los médicos italianos, detallaron que «mientras los virus causantes del Covid-19 y la viruela del mono siguen transmitiéndose, las personas pueden contraer ambos al mismo tiempo, lo que dificulta un diagnóstico adecuado, ya que comparten varios síntomas, como fiebre, dolor de cabeza, dolor de garganta e inflamación en los ganglios«.

Las pruebas realizadas confirmaron la presencia de ambos virus en el organismo del hombre, pero también se encontró la infección por VIH.

Tres días después de su admisión casi todas las lesiones en la piel se habían convertido en costras, y al quinto día los síntomas físicos tanto del Covid-19 como de la viruela del mono desaparecieron casi por completo.

Te puede interesar leer: CONFERENCIA EPISCOPAL TICA DEFIENDE A SACERDOTE ACUSADO POR ABUSO SEXUAL

Debido a esto fue dado de alta y se le ordenó aislamiento en su casa. Dos semanas después volvió para realizar nuevas pruebas, que siguieron dando positivo para la viruela del mono. Lo anterior, sugiere el equipo involucrado en el documento, implica que las diagnosticadas con esta enfermedad pueden seguir contagiando a otras incluso tras la desaparición de los síntomas.

El caso de este hombre se convirtió en el primer caso de infección simultánea, por lo que el equipo italiano señaló que no existe aún evidencia de si esta situación agrava alguno de los padecimientos.

Categorías
Nacionales Salud

Nicaragua avanza en la lucha contra el covid-19

Hasta la fecha el Ministerio de Salud de Nicaragua (MINSA) informa que se ha dado atención y seguimiento a un total 14,931 personas.

MINSA reporta a 47 nicaragüenses con COVID-19 confirmados, 27 personas de las que estaban en Seguimiento Responsable y Cuidadoso que han cumplido con el período establecido.

Al momento la nota de prensa integra:

NOTA DE PRENSA
MINISTERIO DEL PODER CIUDADANO PARA LA SALUD
Situación del Coronavirus al 23 de agosto 2022, 10:00 a.m. Informe Semanal.

Durante la presente semana que comprende del 16 al 23 de Agosto 2022, hemos atendido y dado Seguimiento Responsable y Cuidadoso a 47 nicaragüenses con COVID-19 confirmados.

De la misma forma 27 personas de las que estaban en Seguimiento Responsable y Cuidadoso han cumplido con el período establecido.

Desde el inicio de la pandemia hasta el día de hoy, hemos atendido y dado Seguimiento Responsable y Cuidadoso a 14,931 personas. Continuamos trabajando para dar atención a las familias nicaragüenses.

Las personas que han estado en Seguimiento Responsable y Cuidadoso por COVID-19, con frecuencia han tenido padecimientos asociados como: hipertensión arterial, diabetes mellitus, obesidad, enfermedades cardíacas, síndrome de inmunodeficiencia, insuficiencia renal crónica, antecedentes de accidente cerebro vasculares, tuberculosis pulmonar y enfermedades pulmonares crónicas.

En la presente semana NO se presentaron fallecidos atribuibles al COVID-19.

Hasta la fecha hemos logrado la recuperación de 14,639 nicaragüenses.

Seguimos trabajando, en la prevención y la atención de las personas, ¡En el Nombre de Dios!

Categorías
Salud

Datos importantes sobre el Virus del papiloma humano

El Virus del papiloma humano (VPH), es una infección que se transmite por contacto con otra persona. Existen más de 200 tipos de VPH y alrededor de 40 de ellos pueden transmitirse tanto a las áreas genitales como a la boca y la garganta a través del contacto sexual directo, ha causado mas de 300 mil muertes en lo que va en el año.

Virus del papiloma humano (VPH).
8 datos sobre el Virus del papiloma humano (VPH)

Es más común de lo que crees: se calcula que más de 79 millones de estadounidenses viven con el VPH, lo que la convierte en la enfermedad de transmisión sexual más común en los EE.UU. según la web Very Well Health.

No es necesario tener relaciones sexuales para contraer el VPH: se transmite a través del contacto piel con piel y mediante relaciones sexuales. Estos se ubican en diferentes partes del cuerpo, en el aparato genital, que se transmiten de una persona a otra por contacto. En el caso de las relaciones sexuales puede transmitirse de una persona a otra cuando no se encuentren cubiertas por un preservativo.

Virus del papiloma humano.

No todos los tipos de VPH causan cáncer: Existen más de 100 cepas diferentes de VPH. Algunas son alto riesgos que se asociación al cáncer; otras son tipos de bajo riesgo conocidos por causar verrugas genitales. Las cepas consideradas de alto riesgo son los tipos 16 y 18, que juntos causan el 70% de los cánceres de cuello uterino y las lesiones cervicales precancerosas. 

Te puede interesar leer: NICARAGUA ES DESTACADA POR TENER ALTA CAPACIDAD EN LABORATORIOS MÉDICOS

La mayoría de las personas con VPH no tienen síntomas: No se puede saber si alguien tiene el VPH mirándolo o buscando verrugas genitales. No funciona así. La mayoría de las personas, de hecho, no tienen signos de infección y sólo pueden darse cuenta de la condición si tienen un resultado anormal de la prueba de Papanicolaou.

Virus del papiloma humano (VPH).

Hay una vacuna, pero no hay cura para el VPH: Los tipos de VPH que causan las verrugas genitales y el cáncer de cuello uterino pueden controlarse, pero no curarse. Del mismo modo, las verrugas genitales pueden tratarse extirpándolas, pero la  eliminación de las verrugas no erradica el virus subyacente.

Se recomienda vacunar a todos los niños y niñas de 11 o 12 años y a los hombres hasta los 21 años que no la hayan recibido antes y para las mujeres hasta los 26 años, si no se vacunaron cuando eran menores.

La vacuna contra el VPH no protege contra todas las cepas: Hay tres vacunas contra el VPH que pueden proteger contra algunas de las cepas de alto riesgo o causantes de verrugas genitales. Estas protegen contra tipos determinados del virus. No protegen contra todos los virus de VPH.

La vacunación contra el VPH no es sólo para los jóvenes: Se recomienda la vacunación contra el VPH a todas las mujeres a la edad de 11 o 12 años, así como a las de 13 a 26 años que no se hayan vacunado previamente. 

Te puede interesar leer: NUEVA FORMA DE TRATAR EL ALZHEIMER

Vacunarse contra el VPH no significa que se puedas prescindir de las pruebas de detección del cáncer: Aunque te vacunes contra el VPH, debes estar atenta a las revisiones para detectar el cáncer de cuello uterino. La vacuna muestra una reducción en los pre cánceres más avanzados, pero no ha existido el tiempo suficiente para proporcionar los datos necesarios para indicar una reducción en los casos reales de cáncer.

Cabe recordar que el VPH es la causa del cáncer cervical, el cuarto cáncer mas frecuente entre las mujeres.

Categorías
Internacionales Salud

Cuba registra primer caso de la Viruela del Mono

El Ministerio de Salud de Cuba ha informado este sábado de la detección del primer caso de viruela del mono en el país.

Sin precisar la edad, se dio a conocer que se trata de un hombre de nacionalidad italiana, que arribó a Cuba en calidad de turista el pasado 15 de agosto.

De acuerdo a las autoridades sanitarias, desde su llegada al país, el hombre se alojó en una casa de renta y además visitó varios lugares en provincias del occidente del país.

La persona presentó síntomas generales de la enfermedad el 17 de Agosto, pero acudió a los servicios de salud el 18 ante la persistencia de estos síntomas.

El informe señala, que al momento de la primera atención médica brindada al paciente, empeoraron los síntomas, a causa de eso requirió ser traslado inmediatamente a un hospital general. Durante su traslado, el hombre sufre de un paro cardíaco, del cual sobrevivió al ser atendido en el hospital de emergencia.

Te puede interesar: Primer caso de viruela del mono en un perro

El paciente presentaba lesiones en la piel, parte de los síntomas de la viruela del mono. Una vez tomadas las respectivas muestras, se enviaron al laboratorio del Instituto de Medicina Tropical Pedro Kourí, donde se confirmó el caso positivo.

El paciente se encuentra en estado crítico, con peligro para su vida. Se estudian posibles causas asociadas que puedan haber condicionado su gravedad” añadió el informe.

La autoridades de Cuba, además, que están tomando las acciones pertinentes para controlar esta emergencia sanitaria, según lo previsto en el protocolo aprobado.