Categorías
Deportes Internacionales

Djokovic avanza a cuartos de Australia con problemas musculares

Novak Djokovic avanza en el Abierto de Australia. A pesar de que el muslo izquierdo lo tiene a mal traer desde la final del ATP 250 de Adelaida, ya está en cuartos de final.

En Australia había gran expectativa sobre cómo podía responder el serbio en el partido de octavos de final. Es que al tenista de 35 años se lo vio jugar con un vendaje en su pierna. También, caminando con cierta dificultad en algunos instantes de los juegos y hasta se supo que tomó antiinflamatorios para poder detener su dolor que no le permitió desplegar todo su potencial.

Sin embargo, ante el local Alex de Miñaur volvió a ser el jugador determinante, venciendo en tres sets corridos (6-2, 6-1 y 6-2).

Te puede interesar: CINCO GOLES DE MBAPPÉ EN GOLEADA DEL PSG

Luego del partido respondió preguntas ante la prensa sobre su condición física y fue contundente: “Que sigan dudando los que quieran hacerlo. Cuando otros se lesionan son las víctimas, pero si se trata de mí, entonces estoy fingiendo”, comenzó el campeón de 21 Grand Slams.

Lo cierto es que Novak Djokovic continúa el camino a conquistar su décimo Abierto de Australia. Ahora, deberá jugar por los cuartos de final, este miércoles, ante Andrey Rublev, quinto favorito del cuadro. El ruso viene de disputar un duro partido que ganó tras cinco sets agónicos ante Holder Rune: 6-3, 3-6, 6-3, 6-4 y 7-6 (9).

El historial entre estos dos jugadores del circuito lo domina por 2-1 el serbio, con dos triunfos en las Finales ATP. La única victoria de Rublev llegó en la final de Belgrado 2022, levantando un título ante Djokovic en su ciudad natal.

Redacción: La Nación

Categorías
Agricultura Economía Nacionales

Producción avícola supera la meta establecida en el 2022

La producción de carne y huevo forma parte de la dieta diaria de los nicaragüenses, convirtiéndose el sector avícola uno de los principales ejes de la economía de Nicaragua.

Dicha actividad está en manos de pequeños y grandes productores y es gracias a ellos es posibles sostener la dieta diaria de las familias nicaragüenses .

Nota de prensa integra:

El Sector Avícola es un rubro de importancia para la Economía y Seguridad Alimentaria del país, generando empleos y mejorando calidad de Vida de las Familias productoras. Desde el Sistema Nacional de Producción, Consumo y Comercio, se impulsan Estrategias y Programas para el Desarrollo del Sector, mediante la incorporación de tecnologías, mejora en los rendimientos y agregación de valor, permitiendo alcanzar la Soberanía Alimentaria en este rubro.

En 2022, la producción de carne de pollo creció 7.5%, en relación al año anterior, cerrando con 339.6 millones de libras producidas en granjas tecnificadas y semitecnificadas. Esta producción superó en 5.4% la meta establecida en el Plan Nacional de Producción 2022.

También, la producción de huevo mostró un buen ritmo de crecimiento durante el 2022, con una producción de 33.8 millones de cajillas, 4.8% superior a los volúmenes del 2021 y 1.2% superior a la meta.

El 54% de la producción nacional se registró en granjas familiares y fincas.

Estos resultados permitieron abastecer el consumo nacional y dinamizar la economía de 246,600 familias productoras que se dedican a la crianza de aves en las fincas.

Categorías
Agricultura Nacionales Tecnología

Capacitan a Productores sobre «Buenas Practicas Pecuarias»

Las buenas prácticas pecuarias son un conjunto de procedimientos de las distintas actividades, condiciones, y controles que son aplicadas en las distintas unidades de producción.

Desde el municipio de Jinotepe Departamento de Carazo en la comunidad el Guabillo, técnicos del ministerio de la economía familiar (MEFCCA) brindan acompañamiento a las familias productoras que se dedican a la crianza de ganado bovino.

Como parte del fortalecimiento los productores son capacitados en la formación de las buenas prácticas pecuarias, con distintas alternativas de alimentación y nutrición de los animales, de esta forma crían animales con buena calidad en carne y con capacidad de producir altas cantidades de leche.

Por otra parte, las practicas de las distintas alternativas alimenticias son las formas prácticas de la aplicación de tecnologías de ensilajes que permiten mantener la calidad de los pastos, así mismo se reducen los costos al momento de producción al consumo del alimento del animal.

Productores agradecen los esfuerzos que realizan las instituciones del estado por llegar a ellos con nuevos conocimientos, capacitaciones y la aplicación de tecnologías en las distintas unidades productivas.

Categorías
Destacadas Nacionales

15,277 nicaragüenses se han recuperado del COVID-19

El Ministerio de Salud, brindó el informe semanal de la situación actual del COVID-19, en Nicaragua.

A continuación nota de prensa integra:

NOTA DE PRENSA
MINISTERIO DEL PODER CIUDADANO PARA LA SALUD
Situación del Coronavirus al 24 de Enero 2023, 10:00 a.m. Informe Semanal.

Durante la presente semana que comprende del 17 al 24 de enero 2023, hemos atendido y dado Seguimiento Responsable y Cuidadoso a 47 nicaragüenses con COVID-19 confirmados.

De la misma forma 39 personas de las que estaban en Seguimiento Responsable y Cuidadoso han cumplido con el período establecido.

Desde el inicio de la pandemia hasta el día de hoy, hemos atendido y dado Seguimiento Responsable y Cuidadoso a 15,569 personas. Continuamos trabajando para dar atención a las familias nicaragüenses.

Las personas que han estado en Seguimiento Responsable y Cuidadoso por COVID-19, con frecuencia han tenido padecimientos asociados como: hipertensión arterial, diabetes mellitus, obesidad, enfermedades cardíacas, síndrome de inmunodeficiencia, insuficiencia renal crónica, antecedentes de accidente cerebro vasculares, tuberculosis pulmonar y enfermedades pulmonares crónicas.

En la presente semana NO se presentaron fallecidos atribuibles al COVID 19.

Hasta la fecha hemos logrado la recuperación de 15,277 nicaragüenses.

Seguimos trabajando, en la prevención y la atención de las personas, ¡En el Nombre de Dios!

Categorías
Destacadas Nacionales

Nicaragua reduce devaluación del córdoba frente al dólar

El Banco Central de Nicaragua (BCN), informó este lunes sobre la reducción de la tasa de deslizamiento del tipo de cambio del Córdoba con respecto al Dólar de los Estados Unidos de América.

El ajuste de tipo de cambio se reduce del 2% al 1% anual, válido a partir de febrero del 2023.

Es la tercera vez en los últimos cuatro años en que el Banco Central reduce la tasa de deslizamiento del tipo de cambio del córdoba con respecto al dólar.

En 2019 la redujo del 5 % al 3 %, y a partir del 1 de diciembre de 2020 del 3 % al 2 % anual. Es decir que en cuatro años ha habido una reducción de cuatro puntos porcentuales.

Te puede interesar: NICARAGUA TENDRÁ DOS FRENTES FRÍOS

De acuerdo a la entidad monetaria, esta medida se toma en base a la evolución económica y financiera que presenta el país, que conlleva a la consolidación de la estabilidad monetaria.

A continuación, el comunicado oficial emitido por el Banco Central de Nicaragua:

Anuncio Banco Central de Nicaragua
Anuncio del Banco Central de Nicaragua 2

La nueva medida ya fue incluida por el BCN en la tabla mensual del tipo de cambio oficial para febrero 2023.

Categorías
Salud

¿ Se olvidan o no las experiencias traumáticas?

Solo imagina que estas a punto de tener el trabajo soñado de lo cual te pagarán muchísimo y te solicitan que te presentes con tu nuevo jefe.

A medida que lo vayas hablando y describiendo tu nuevo trabajo, sientes algo en el estómago, como una contracción, pero en ese momento no entiendes por qué tienes esa sensación incómoda.

Déjame contarte que tu amígdala sí lo sabe. Esta estructura que es parte del cerebro detectó cambios en la voz, el movimiento corporal, la forma en que la persona estaba haciendo su planteamiento, donde realizó una asociación con una experiencia en la que te fallaron y te está lanzando una advertencia: ¡Cuidado! en ese momento hay una incoherencia aunque no se pueda explicar conscientemente.

Amígdala

«La amígdala, es un detector de incoherencias», cabe recordar que esta es una estructura del cerebro que se encarga de las emociones y que está estrechamente relacionada con el proceso de aprendizaje y la memoria.

Existen personas que tienden a ser más sensible que otra a una experiencia traumática y de sufrir sus efectos a corto o largo plazo, que a su vez se pueden manifestar en diferentes formas, por ejemplo en «reviviscencias, pesadillas, y pensamientos negativos» 

A estos se le llama trastorno de estrés postraumático o TEPT, y no es el fallo de una persona, si no, es el mal funcionamiento del mecanismo biológicos que permiten hacer frente a las experiencias peligrosas utilizando diferente mecanismo de defensa.

Podemos poner de ejemplo que existen 5 personas que tuvieron un momento traumático, pero uno de ellos decidió llevar una vida normal, pero el resto no. En la Psicología esto se le llama diátesis-estrés, la combinación de estrés y la sensibilidad de cada persona ante él.

Es aquí donde la amígdala se hace parte del sistema límbico a cargo de la respuesta del miedo, queda en una especie de estado de agitación creando ansiedad desproporcionada a lo largo de la vida.

El trauma deja al cerebro en alerta elevada, incluso si la amenaza ya no existe, y algunas personas pueden percibir peligro donde no hay, que a su vez tiende a tener sentimientos de culpa.

Por lo tanto existen pautas para superar un trauma:

  • Afrontamiento activo: Es importante empezar a afrontar o reconectar con aquellos estímulos que puedan recordarte al suceso (lugares, actividades…). de manera gradual, esto cuando la persona se sienta preparada.
  • Manejo de las emociones: Identifica lo que sientes y date permiso para hacerlo. Es importante que poco a poco se tiene que aceptar lo ocurrido y empezar a reevaluarlo desde una perspectiva adaptativa.
  • Búsqueda de apoyos: encontrar personas de confianza ya sean amigos o familiares, con los que compartir en la medida y la manera en la que nos sintamos más cómodos, a la vez, alejarse de las persona que juzgan o no empatizan con uno mismo. 
  • Autocuidado: es importante cuidar de uno mismo para poder afrontar lo ocurrido. Para ello debemos tener en cuenta mantener unas rutinas de sueño y alimentación saludablesRealizar actividades que se hace sentir reconfortarle.
  • Mirada hacia el futuro: tras un suceso traumático en ocasiones resulta difícil mirar más allá, pero es importante tanto en el presente como en las consecuencias futuras. Se debe de focalizar aquellos aspectos positivos que se dan en la actualidad, así como aquellos proyectos de futuro.

 «Las experiencias traumáticas con frecuencia se almacenan en el cuerpo, el cual también reprograma el cerebro».

Categorías
Ambiente Destacadas Internacionales

ONU insta a unir esfuerzos para acabar con emergencia oceánica

El Secretario General de la ONU afirmó que si trabajan juntos como uno, solo es posible «ganar la carrera» contra la emergencia en los océanos.

El secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), António Guterres, instó este lunes a unir esfuerzos para poder acabar con la emergencia oceánica que enfrenta el mundo.

Durante la inauguración de una Cumbre sobre los Océanos realizada en Cabo Verde, Guterres enfatizó en la necesidad de ganar la carrera contra la emergencia oceánica, una labor que requiere del trabajo de diversos sectores de la sociedad.

El funcionario acotó que para acabar con la emergencia oceánica son necesarias industrias marítimas sostenibles, el apoyo a los países en desarrollo, combatir el cambio climático, así como usar la ciencia, la tecnología y la innovación «a una escala nunca vista».

https://twitter.com/theoceanrace/status/1617484638754062336

“Trabajando todos juntos como uno solo, es una carrera que se puede ganar. Convirtámonos todos en los campeones que el océano necesita. Pongamos fin a la emergencia oceánica y preservemos este precioso regalo azul para nuestros hijos y nietos”, dijo.

Guterres también detalló que 35 por ciento de las poblaciones mundiales de peces están sobreexplotadas, mientras que el calentamiento global incrementa la temperatura de los océanos a nuevas costas, con tormentas más frecuentes e intensas, aumentando el nivel del mar y la salinización de territorios costeros.

Además, indicó que esto ocurre mientras que sustancias químicas tóxicas y millones de toneladas de residuos plásticos abundan en los ecosistemas costeros, «matando o hiriendo a peces, tortugas marinas, aves y mamíferos marinos, introduciéndose en la cadena alimentaria y, en última instancia, siendo consumidos por nosotros».

https://twitter.com/antonioguterres/status/1617583819409719306

Por otra parte, solicitó lograr el objetivo de cartografiar el 80 por ciento de los fondos marinos para el año 2030, apoyar la investigación oceánica desde las alianzas entre investigadores,Gobiernos y el sector privado, así com la gestión sostenibles de los océanos y la inversión en infraestructuras, resistentes al clima.

A su vez, el primer ministro de Cabo Verde, Ulisses Correia e Silva, refirió que “el viento y el sol que hace siglos representaban penurias ahora son oportunidades para las energías renovables”.

Categorías
Deportes Internacionales

Cinco goles de Mbappé en goleada del PSG

Con cinco goles de Kylian Mbappé, el París Saint-Germain goleó este lunes por 7-0 al modesto Pays de Cassel, equipo amateur de la sexta categoría del fútbol francés, y se clasificó para los octavos de final de la Copa de Francia, donde se medirá al Marsella.

Es la primera vez que un jugador marca cinco goles para le PSG en toda su historia, un récord que permite también a Mbappé convertirse en el máximo goleador de la historia de la copa de Francia, con un total de 29 goles (en solo 25 partidos disputados con Mónaco y PSG).

El brasileño Neymar y el español Carlos Soler, fueron los autores de los otros dos goles.

Te puede interesar: CRISTIANO DEBUTA EN LA LIGA ÁRABE CON LA VICTORIA DEL AL NASSR

Además de la clasificación para la siguiente ronda, esta victoria ante un rival muy inferior servirá al PSG para mejorar las estadísticas de este inicio de 2023, ya que había perdido dos de sus tres partidos disputados en Ligue 1.

El rival del PSG en la siguiente ronda es el Marsella, en el duelo más interesante de los octavos de final.

Será el octavo ‘clásico’ copero en los últimos 22 años y el París SG los ha ganado todos. No obstante, el Marsella se encuentra en racha, con ocho victorias consecutivas en el campeonato, lo que le ha llevado a auparse a la tercera plaza del campeonato, a solo cinco puntos del conjunto parisino.

Categorías
Ciencia Internacionales

Núcleo interno de la tierra invirtió su rotación

La revista científica, Nature Geoscience dio a conocer que el núcleo de la tierra tuvo un giro, invirtiendo el sentido de su rotación y esto podría traer días más cortos.

«Este planeta dentro del planeta, a unos 5.000 km de la superficie y constituido esencialmente de hierro, dejó de girar e incluso lo estaría haciendo hacia el otro lado», detalló Nature Geoscience.

Te puede interesar leer: WHATSAPP HABILITA UNA NUEVA FUNCIÓN

Aunque con exactitud no se sabe exactamente el mecanismo de rotación de esta esfera, puesto que esta libre de movimiento que flota en el líquido del núcleo externo.

«Lo poco que se sabe se basa en el análisis de las ondas sísmicas, provocadas por los terremotos, cuando pasan por el centro del planeta. Al analizar los datos de las ondas sísmicas en las últimas seis décadas» señaló Xiaodong Song y Yi Yang sismólogos de la Universidad de Pekín.

Se cree que la tierra se detuvo en el año 2009 para luego dar un giró en dirección opuesta.

Según los científicos chinos, el último cambio de rotación, antes del 2009, había ocurrido a principios de los años 1970. Y el próximo tendrá lugar a mediados de los años 2040, completando el ciclo.

Categorías
Internacionales Tecnología

WhatsApp habilita una nueva función

WhatsApp habilita una nueva función y esta disponible en su última actualización en su versión Beta, se trata de grabar y compartir estados de voz que pueden ser escuchados por determinados contactos.

Para los que desean grabar el estado de voz deberán ingresar a la sección de «estados» y allí seleccionar la opción. Una vez hecho este paso, aparecerá en la parte central inferior un micrófono similar al utilizado para grabar mensajes privados.

Te puede interesar leer: SPOTIFY DESPEDIRÁ A 600 DE SUS EMPLEADOS

Otra actualización que tiene WhatsApp es de escuchar el audio, cuya extensión máxima es de 30 segundos, y ante de compartirlo el usuario puede borrarlo antes de su publicación.

Las notas de voz que se comparten como estado de WhatsApp están encriptadas o cifradas de extremo a extremo dentro de la misma aplicación, y solo las personas seleccionadas en la configuración puedan escuchar el audio.

Además, las notas de voz compartidas como estado desaparecen después de 24 horas, aunque el usuario también tiene la posibilidad de eliminarlas con anterioridad. Hasta el momento, esta acción solamente se puede realizar con la última actualización de la aplicación.