Categorías
Internacionales

Policía de Ecuador se ensaña contra manifestantes

Las autoridades policiales de Ecuador fueron participes de agresión en contra de manifestantes y pobladores de un barrio ubicado en Quito, estos atacaron con bombas lacrimógenas al edificio de la Universidad de Cuenca.

https://twitter.com/radiolacalle/status/1541964186586071041

CONAIE se mantiene firme desde hace dos semanas, en la protesta en demanda de varios puntos que afectan en la actualidad a la población ecuatoriana, como lo son reducción del precio del combustible, alivio económico, empleo, educación, derechos laborales, protección de los territorios ante la gran minería y eliminación de la privatización de empresas estatales, entre otros.

El movimiento indígena sostuvo un primer encuentro «Dialogo» con representantes del Estado de Ecuador, este lunes para tratar distintos puntos en agenda, el martes fue suspendido este dialogo por orientaciones del presidente Lasso, quién en llamada nacional manifestó que el gobierno no puede tener una conversación con gente que tiene secuestrado el pueblo ecuatoriano.

Agregando que el gobierno no se sentará nuevamente a dialogar con el presidente de la Conaie, Leonidas Iza, al cual no reconoce como líder de dicha organización.

Policía contra manifestantes

Pobladores del Sector de San Miguel del Común denunciaron que la policía se encuentra reprimiendo a los manifestantes y habitantes del sector.

https://twitter.com/henrytelesur/status/1541952319310422024

Los habitantes denunciaron en redes sociales que las autoridades arremetieron con gases lacrimógenos sin importarles dañar a niños y adultos.

https://twitter.com/radiolacalle/status/1541968183732715521

Tras esta acción de las autoridades ecuatorianas ciudadanos denunciaron que muchos niños estaban asfixiándose a causa del gas lacrimógeno.

Categorías
Farándula Internacionales

Christian Nodal tuvo intento de suicidio

Belinda y Christian Nodal hace mas de 4 meses rompieron su relacion amorosa, y cada uno siguió con su vida tanto sentimental como laboral, pero Nodal no es excepto a las tantas polémicas, desde tatuajes, rumores de romance y mensajes a través de las redes sociales.

El cantante Mexicano ocupa los titulares de los medios de comunicación, por hablar de un tema muy delicado para él.

Te puede interesar leer: NUEVAS ALTERNATIVAS DE CULTIVAR A TRAVÉS DE LA HIDROPONÍA

Nodal.

En una entrevista para la revista Rolling Stone, Nodal confeso que su infancia fue muy dura, siendo niño intentó arrojarse de un segundo piso a fin de ponerle solución a lo complicada que era su vida.

Su mamá tenía epilepsia y su papá trabajaba todo el día para mantener a la familia; sin embargo, hubo alguien que le impidió continuar con su propósito de suicidarse.

Te puede interesar leer: POSIBLE DESCUBRIMIENTO DE TIERRA EN EL PLANETA MARTE

«No había papá, no había mamá (Cristy y Jaime González). Mis padres eran mis abuelos. Una vez quise tirarme desde un segundo piso creyendo que me haría daño, pero mi abuela me salvó: ‘¡Christian! ¡Chamaco pendejo”, relató el cantante.

Nodal agradeció a su abuelita por el apoyo que le brindo para salir adelante con su música, en alcanzar la fama de la que hoy goza a nivel internacional.

Abuelita de Nodal.

Pero lamentablemente su abuelita murió en el 2021, siendo ella que lo acercó a la iglesia mormona. “Yo lo pasaba muy bien ahí porque veía a la gente sanar. Yo sentí por primera vez a Dios en la música”. detalló Nodal.

Acerca de sus relaciones amorosas, el originario de Sonora prefirió no abrir su corazón, por lo que sigue siendo una interrogante los motivos por los que finalizó su relación con Belinda.

Categorías
Internacionales

OTAN designa a Rusia como amenaza y a China como un desafío

Es el principal acuerdo de la nueva estrategia de la alianza atlántica en el próximo decenio, según la Cumbre de Madrid.

La cumbre de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) aprobó este miércoles, en su primera sesión en Madrid, España, lo que llama su nuevo concepto estratégico para el próximo decenio, que incluye a Rusia como su «principal amenaza».

El primer día de la cumbre, los jefes de Estado y Gobierno de la alianza militar han acordado invitar formalmente a Finlandia y Suecia a la OTAN y aumentar la ayuda militar a Ucrania cuatro meses después del inicio de la operación especial rusa en ese país. 

Sobre este último aspecto, según el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, «Ucrania puede contar con nosotros durante el tiempo que sea necesario», luego de abundar que los mandatarios han acordado un amplio paquete de ayuda para Ucrania, que incluye comunicaciones seguras, combustible, suministros médicos, equipos para contrarrestar las minas y cientos de sistemas antidrones.

Trascendió, asimismo, que la alianza, que en 1999 bombardeó la entonces Yugoslavia, aprobó multiplicar sus tropas en el este de Europa, por lo cual las mismas pasarían a ser más «robustas» y «listas para el combate» en el flanco oriental de la alianza, para ampliar los actuales batallones desplegados en ocho países del este de Europa.

A pesar de ser una alianza cuyo espacio geoestratégico es el Atlántico Norte, los líderes de la OTAN señalan, en sus acuerdos, a China como un «desafío» en su nuevo Concepto Estratégico. Las «ambiciones declaradas y las políticas coercitivas» de China «desafían» los intereses, seguridad y valores de la Alianza.

https://twitter.com/NATO/status/1542131227704147969

Esta declaración se produjo luego que, en el mismo documento, la OTAN señalara a Rusia como «la amenaza más importante y directa para la seguridad de los aliados y para la paz y la estabilidad en la zona euroatlántica», acompañada de otra en la cual se lee que «El terrorismo, en todas sus formas y manifestaciones, sigue siendo una amenaza directa para la seguridad de nuestras poblaciones y para la estabilidad y prosperidad internacionales».

En respuesta, el viceministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Serguéi Riabkov, dijo que el ingreso de Finlandia y Suecia en la OTAN es un factor «particularmente desestabilizador» para Moscú y añadió que «La cumbre en Madrid consolida el curso de este bloque hacia la contención agresiva de Rusia».

https://twitter.com/desdelamoncloa/status/1542113986052866048

La cumbre de la OTAN fue precedida el fin de semana por manifestaciones populares en Madrid en rechazo de la reunión de la alianza bélica.

Categorías
Internacionales

Los gobernantes de México y E.E.U.U. se reunirán tras hallazgo de inmigrantes fallecidos

El presidente mexicano Andrés López Obrador y el presidente Biden de E.E.U.U., se reunirán este próximo 12 de julio en Washington, esta reunión se confirma luego del hallazgo de más de 40 fallecidos en en un tráiler en Texas.

Esta reunión estará centrada en abordar temas como comercio entre ambas naciones y la migración como tema central.

Obrador en la conferencia mañanera en el salón de la Tesorería del Palacio Nacional, indicó que esta visita estará poniendo como tema primordial el problema de migración.

“Lo hemos venido planteando, pero hace falta (hacer más), y esta es una amarga prueba (los migrantes hallados en un tráiler) de qué hay que seguir insistiendo en apoyar a la gente para que no tenga necesidad de abandonar sus pueblos y buscar ganarse la vida del otro lado de la frontera”

López Obrador

Se espera que esta reunión permita tener una expectativa positiva acerca de los compromisos asumidos por 20 naciones del continente, los cuales fueron acordados en la Declaración sobre Migración y Protección al término de la IX Cumbre de las Américas.

Categorías
Economía Nacionales Tecnología

Estudiantes agrónomos desarrollan habilidades para el cultivo de tubérculos

Los estudiantes del tecnológico Santiago Baldovino, del municipio de Rancho Grande, realizan prácticas de manejo agronómico sobre los cultivos de tubérculos.

Las raíces y tubérculos, son utilizados por muchas familias, como complemento de la alimentación, ya que aportan vitaminas y carbohidratos a la dieta. Asimismo, poseen alto potencial para la elaboración de harinas, almidones, resinas, alcoholes y otros subproductos que son utilizados en las diferentes actividades.

En las prácticas, se aprovechan las oportunidades de obtener semillas de yuca, quequisque y batata, para sembrar en diferentes fincas de los estudiantes lo que le da otra oportunidad del aprovechar y mejorar sus ingresos económicos.

Categorías
Destacadas Nacionales

Ejército Nicaragüense suspende zarpes en territorio nacional

El Ejército de Nicaragua suspende zarpes a naves que tengan como objetivo navegar en mar abierto.

A continuación nota de prensa integra

Categorías
Ambiente Internacionales

CNE en Costa Rica moviliza personal y equipos ante una posible llegada de ciclón tropical

La Comisión Nacional de Emergencias (CNE) de Costa Rica, realiza la movilización de personal, equipos y vehículos especializados a diferentes partes del pais ante la posibilidad de ser impactada por un disturbio tropical.

La CNE precisa realiza acciones de organización, operativas y logísticas como son la movilización de recurso humano a los diferentes territorios costarricense.

«Entre las acciones, se encuentra la activación de las instituciones del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo, así como el reforzamiento de suministros como espumas, raciones alimenticias, cobijas y otros equipos en las 82 bodegas municipales y las bodegas regionales ubicadas en Osa, Cañas, San Carlos y Parrita”, dijo Jorge Rovira de CNE.

Te puede interesar leer: CARIBE NORTE Y SUR, SE PREPARA ANTE AMENZA DEL DISTURBIO TROPICAL

Los Comités Municipales de Emergencia, en coordinación con la CNE, realizarán una revisión a más de 200 sitios destacados como albergues temporales, para que se encuentren en óptimas condiciones para trasladar a la población de forma preventiva.

Categorías
Destacadas Nacionales

ENATREL ejecuta plan de prevención en comunidades donde se preve impacte disturbio tropical

En entrevista para el Canal 4 de Nicaragua, Salvador Mansell, Presidente Ejecutivo de Enatrel y Ministro de Energía y Minas informó que la institución bajo su dirección cuenta con un plan ante la formación de una tormenta tropical que podría convertirse en huracán e ingresar al país en los próximos días.

Mansell explicó que el plan fue enviado al Presidente y Vicepresidente de la República, para luego ser aprobado y puesto en funcionamiento en las comunidades donde se prevé  hayan mayores afectaciones.

 “Anoche ya estaban cuatro grúas que son fundamentales en Bilwi, con su personal, con el personal técnico, operarios, cuadrillas, vehículos livianos y materiales acopiados”, detalló.

Cuadrillas distribuidas en las zonas deposible impacto

El funcionario detalló que ya están cuadrillas en el triángulo minero, “porque cuando crezcan las aguas en el Río Wawa no vamos a poder pasar, por eso ya estamos listos”

Además, mencionó que se mantienen en comunicación con el Sistema Nacional para la Prevención Mitigación y Atención a Desastre (SINAPRED) dándole seguimiento al fenómeno climatológico, “se ha mencionado el impacto en Bluefields, Laguna de Perlas, en este momento se están trasladando rastras con unos 250 postes de madera, más versátiles y livianos, para restablecer el servicio de energía en el momento que así se necesite”.

“Eso en la zona de la Costa Caribe, pero también toda la persona que tenemos en las áreas de mantenimiento y proyectos que tenemos en esa zona, los tenemos activados”, recalcó.

Mansell, recordó que no solo en la Costa Caribe hay preparativos, sino a nivel nacional se tiene 400 cuadrillas de especialistas con ténicos, “con su medios y el personal, porque es importante recordar que puede pegar en el Caribe Sur, pero siempre las fuertes lluvias generan grandes problemas cuando se dan las crecidas en los ríos”.ENATREL

Recordó que este tipo de planes se han trabajado en otros momentos. Se refirió a la experiencia durante los huracanes Eta y Iota, “fue un éxito en darle respuesta a nuestro pueblo, en una semana se estaba llevando la energía a toda la familia y se inició un plan de rehabilitación de todo lo que se había dañado”.

Dijo que ya se tienen ubicados todos los pozos de abastecimiento de agua en el país en coordinación con Enacal, igual la ubicación de hospitales, que son los primeros a los que se les prioriza el restablecimiento de la energía.

Categorías
Internacionales Tecnología

Posible descubrimiento de tierra en el planeta Marte

Existe la gran posibilidad que se descubra tierra en Marte, así lo informo en un comunicado la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio, NASA.

A través de un experimento con los róveres marcianos, que buscaron en una profundidad de al menos 2 metros, aminoácidos, y moléculas orgánicas asociadas con la vida.

Tierra en Martes

«Nuestros reportes sugieren que los aminoácidos son destruidos por los rayos cósmicos en las rocas de la superficie marciana, y el regolito a un ritmo mucho más rápido de lo que se pensaba», así lo afirma Alexánder Pávlov, autor principal del estudio.

Te puede interesar leer: NETFLIX ANUNCIÓ UN PLAN MÁS ECONÓMICO PERO CON ANUNCIOS

Las rocas y el suelo del planeta rojo ofrecen protección contra la radiación, pero esto depende del grosor de la capa superior. Actualmente, los aparatos científicos en Marte solo pueden excavar a profundidades de hasta unos cinco centímetros, lo que es demasiado poco como para poder descubrir posibles huellas de vida antigua.

tierra en Martes.

Al excavar en el planeta se necesitaría solamente 20 millones de años, dicho esto seria para destruir los aminoácidos por completo.

«20 millones de años, es un periodo de tiempo relativamente corto, ya que los investigadores buscan indicios de vida antigua de hace miles de millones de años; cuando Marte era más parecido a la Tierra» ; subrayó Pávlov.

Los aminoácidos de cadena lineal ya fueron descubiertos en un asteroide procedente de Marte, RBT 04262, hallado en la Antártida. Conforme a los científicos, esto podría evidenciar la presencia de moléculas orgánicas en lo profundo de Marte.

Categorías
Destacadas Nacionales

Nicaragua presenta a organismos internacionales plan de seguridad ante llegada de disturbio trópical

Con el objetivo de preservar la vida y la seguridad de las familias en Nicaragua, el Gobierno presentó a organismos internacionales y agencias de cooperación los preparativos de los planes ante la llegada del fenómeno climatológico, que espera impacte este viernes en Nicaragua.

Este plan fue presentado por representantes de las diferentes instituciones que conforman el Sistema Nacional para la Prevención, Mitigación y Atención de Desastres (SINAPRED) desde el salón Las Banderas en Cancillería,

Denis Moncada, Ministro de Relaciones Exteriores de Nicaragua, aseguró que el Gobierno de Nicaragua ha orientado a las autoridades del Estado a tomar las medidas organizativas, de planificación y logísticas preventivas para preservar la seguridad y la vida de todos los habitantes del Caribe Sur, Triángulo Minero y los departamentos del país que puedan ser afectados.

Autoridades al frente de la emergencia

En la reunión también participaron el Ministro de Hacienda y Crédito Público,Iván Acosta; Guillermo González, Ministro Director del Sistema Nacional para la Prevención, Mitigación y Atención de Desastres (Sinapred); Lumberto Campbell, Coordinador del Consejo para el Desarrollo de la Costa Caribe; Marcio Baca, director de Meteorología del Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales (Ineter); Michael Campbell, ministro Asesor del Presidente de la República para las Relaciones Internacionales y con el Gran Caribe.

El Director de Meteorología del Ineter, Marcio Baca, compartió que hasta el momento el fenómeno es una depresión tropical y presenta para los próximos 2 días una probabilidad de 80% y para los próximos 5 días una probabilidad del 90% a que evolucione a un fenómeno más potente.

«El fenómeno se está moviendo hacia el oeste de una manera constante y seguramente esa será la dirección que vaya a mantener con una velocidad de 30 millas por hora, una velocidad relativamente rápida para este tipo de fenómeno y está mostrando incluso un ligero aumento en la velocidad de traslación con rumbo siempre al oeste», apuntó.

Baca recordó que estos fenómenos naturales pueden ser cambiantes y hay que darles seguimiento hora a hora, «que nosotros nos basamos sobre la base de probabilidades de trayectorias que tienen y por tanto esto puede variar en la medida que se avance en el tiempo».

Compartió que se prevé que la hora de impacto en Nicaragua sea a medio día de este viernes.

SINAPRED preparado ante cualquier eventualidad

El Ministro Director del SINAPRED, Guillermo González, detalló que desde el 19 de mayo a la fecha que comenzó el período lluvioso se ha tenido precipitaciones copiosas, algunas superiores a las normas históricas.

Igualmente, se informó que con la llegada de este fenómeno existe riesgo de inundaciones; por lo que se están tomando las medidas para garantizar la seguridad de las personas, familias y comunidades.

Así mismo, entre las acciones a desarrollar están: organizar y desplegar capacidades de atención necesarias, monitoreo permanente del evento, identificación de su impacto, tránsito y salida.

Además, sesiones con gobiernos regionales y locales del Caribe de Nicaragua para preparar condiciones de respuesta. También se realiza la actualización de planes de respuesta en distintos niveles y se garantiza la preparación de ayuda humanitaria a las familias y comunidades que puedan verse afectadas.