Categorías
Deportes Internacionales

«No Hit-No Run» Histórico de Nicaragua en Torneo Premundial U15 de Béisbol

La Selección U15 de Béisbol de Nicaragua, que compite en el Torneo Premundial en la República Dominicana, alcanzó un importante triunfo el domingo al vencer por nocaut 10-0 a Guatemala, en un partido histórico que se destacó por ser un «No Hit-No Run».

Evan Dasouza fue la figura destacada en la victoria de Nicaragua al lograr el «No-Hitter» en el montículo. Su destacada actuación fue respaldada por Luis García, quien conectó un cuadrangular de tres carreras.

Aunque Nicaragua inició el torneo con una derrota por 6 carreras a 2 frente a Puerto Rico el sábado pasado, el domingo la historia cambió. Este lunes, enfrentarán a Perú a las 8:30 a. m., y el equipo pinolero busca su segunda victoria en el certamen.

A pesar de nunca haberse clasificado a un Mundial U-15 y de la alta competencia en el Torneo Premundial, los jóvenes peloteros nicaragüenses mantienen un optimismo firme de que esta vez las cosas serán diferentes.

Categorías
Deportes Internacionales

Selección de Béisbol parte a su Histórica participación en el Clásico Mundial

La Selección de Béisbol de Nicaragua, partió este lunes rumbo a Miami donde se estará realizando el Clásico Mundial de Béisbol.

Previo a su debut en el Clásico Mundial, la Selección Nacional tendrá dos juegos de fogueos: ante los Mets de Nueva York el 08 de marzo y frente a los Cardenales de San Luis el 09 de marzo, aprovechando el Spring Training de la MLB.

Te puede interesar: BARÇA ACARICIA LA LIGA TRAS OTRO TROPIEZO DEL MADRID

Posteriormente, la selección hará su debut en la mayor competencia de béisbol a nivel de selecciones. El 11 de marzo se enfrentará ante Puerto Rico, su siguiente rival será Israel el 12 de marzo, el 13 se medirá a República Dominicana y cierra el 14 ante Venezuela.

Sandor Guido, el mánager de la selección, reiteró que el equipo está enfocado y listo para hacer un buen trabajo, y dar lo mejor lo que tienen. “Vamos a divertirnos, vamos a disfrutar, vamos contra grandes equipos, pero no tenemos nada que perder y mucho que ganar” señaló Guido.

Categorías
Deportes Internacionales

Nicaragua a un paso de clasificar al Clásico Mundial de Béisbol

La selección nacional de béisbol, se impuso ante Argentina 6×5, y disputará el partido por el último boleto al Clásico Mundial de Béisbol.

El seleccionado de Nicaragua, tomó la ventaja en la parte baja del segundo episodio, Elmer Reyes, inició recibiendo base por bola, Dwight Britton conectó un sencillo al shorstop. Con hombres en primera y segunda, y dos outs en la pizarra, Sandy Bermúdez conectó hit al jardín derecho impulsador de una carrera.

Un Wild Pitch, permitió a Britton, llegar a home y anotar la segunda carrera, Norlando Valle fue dominado con Fly para el cierre del segundo episodio.

En la parte alta de cuarto inning, Eduardo Zurbriggen descifró a Kevin Gadea, conectando fuerte batazo al jardín derecho, impulsador de dos carreras, para empatar el encuentro.

Argentina tomó la ventaja en el quinto inning, con las carreras tres y cuatro.

La ofensiva nicaragüense respondió en el sexto episodio, con un ramillete de tres carreras para tomar la ventaja 5×4.

Un cuadrangular solitario de Lucas Stalman, en el sétimo inning colocó nuevamente el empate en la pizarra.

Dwight Britton, respondió nuevamente al bate y en la baja del séptimo, conectó el sencillo remolcador de la carrera que le dio la victoria a la selección de Nicaragua.

Te puede interesar: YADIER MOLINA SERÁ EL MANAGER DE PUERTO RICO EN EL CLÁSICO MUNDIAL

Ganó el juego Berman Espinoza con salvamento de Roniel Raudes que se encargó de laborar 1.2 innings para cerrar el juego. Sandy Bermúdez (3-2, 2 CI) Dwight Britton (4-2, 1 CI) destacaron a la ofensiva.

El rival de Nicaragua este miércoles (6 PM) será el perdedor del juego entre Brasil y Panamá de este martes por la noche.

Categorías
Deportes Internacionales

Nicaragua noquea a Pakistán y sigue en la lucha por un boleto al Clásico Mundial

La representación de Nicaragua que participa en el Preclásico Mundial de Béisbol en Ciudad Panamá, se medirá este martes 4 de octubre a las 11 de la mañana a Argentina luego que la tropa pinolera venciera por nocaut a Pakistán 12×0 y “Los Gauchos” derrotaran 4×1 a Nueva Zelanda.

La novena pinolera, logró sacudirse el golpe recibido ante Brasil quien el sábado nos derrotó 4×1 lo que nos obligó a ganar 3 partidos si deseamos avanzar al Clásico Mundial de Béisbol 2023. La ofensiva nacional respondió y logró entrar en ritmo para cumplir de manera solvente ante un rival discreto.

NICARAGUA CUMPLIÓ

Los maderos entraron en acción desde el propio primer episodio. Con Brandon Leytón corriendo en tercera, Cheslor Cuthbert descargó doble al central para producir la primera, Elmer Reyes con sencillo envió a Cuthbert a la registradora con la segunda rayita. En el segundo episodio, Britton y Novoa iniciaron la tanda con imparables consecutivos, Sandy Bermúdez se sacrificó y Leytón con sencillo puso más arriba a Nicaragua 4×0.

 Luego de no hacer daño en el tercero, la tropa nica golpeó con contundencia en el cuarto. Imparables consecutivos de Britton, Novoa, Bermúdez y Leytón estos dos últimos productores, colocaron el score 6×0. Isaac Benard descargó cuadrangular al derecho para aumentar la diferencia a 9×0.

Te puede interesar: YADIER MOLINA SERÁ EL MANAGER DE PUERTO RICO EN EL CLÁSICO MUNDIAL

En el quinto, Wild pitch del lanzador Amaan Khan permitió a Sandy Bermúdez anotar la décima desde tercera. En el sexto, sencillo de Norlando Valle remolcó desde segunda a Cuthbert mientras que Milkar Pérez con elevado de sacrificio produjo la número en las piernas de Benjamín Alegría.

12 inatrapables descargó la ofensiva nicaragüense en este encuentro que tuvo a Brandon Leytón (2-2, 3 CI) e Isaac Benard (4-1, 3 CI) como los hombres más destacados en materia de producción. Ganó el juego Osman Gutiérrez con 3 episodios de labor, le siguieron Rodney Theophile que laboró par de innings, Joaquín Acuña que lanzó el sexto y Roniel Raudes que se encargó del séptimo

Este martes a las 11 de la mañana, Nicaragua deberá vencer a Argentina y luego esperar al perdedor del cotejo Brasil vs Panamá para definir el miércoles al último clasificado al Clásico Mundial 2023.

Categorías
Deportes Internacionales

Yadier Molina será el manager de Puerto Rico en el clásico mundial

La federación de Béisbol de Puerto Rico anunció que el receptor Yadier Molina será el mánager de la selección boricua para el Clásico Mundial de Béisbol.

El todavía pelotero de los cardenales de San Luis, tiene una sobresaliente trayectoria en las mayores y se encuentra en su última temporada como jugador activo.

Una vez culminada la actual campaña de grandes ligas, Molina se reportará inmediatamente con los Navegantes del Magallanes, para tomar el mando de uno de los equipos más tradicionales de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional (LVBP).

El presidente de la Federación Puertorriqueña de Béisbol, José Quiles, dijo que Molina goza del respeto de los jugadores y el cariño de la fanaticada, además de contar con un gran liderazgo, que podrá llevar a Puerto Rico al tan anhelado campeonato mundial.

Quiles, además, informó del nombramiento de Joey Sola, como Gerente General del equipo.

«Me siento preparado, orgulloso. He tenido mucho éxito como jugador, sé que las cosas son diferentes como mánager», dijo Molina a través de un video compartido por la FBPR.

Te puede interesar: NUEVO MÁNAGER EN NICARAGUA PARA DIRIGIR EN EL PRECLÁSICO DE BÉISBOL

Yadier Molina ha participado como jugador en todas las ediciones del Clásico Mundial de Béisbol (2006, 2009, 2013 y 2017). Fue elegido en las últimas dos como el receptor del Equipo de Todo el Mundo, en el que se destacan los mejores jugadores de cada posición.

Puerto Rico tiene dos medallas de plata consecutivas, ahora Molina buscará convertirlas en oro cuando intente ser el campeón del Clásico Mundial de Béisbol, pero desde el banquillo.

El Clásico Mundial de Béisbol comenzará en marzo 2023 y Puerto Rico integra el grupo D, junto a Venezuela, República Dominicana, Israel y un país aún por definir.

Categorías
Deportes Internacionales

Nicaragua noquea a Honduras

La Selección Nacional terminó noqueando a Honduras 17×2 en 7 episodios la noche de este viernes en la triangular internacional que se disputa en el Estadio Nacional Dennis Martínez.

El zurdo hondureño Darling Rodríguez mantuvo a Nicaragua en un hit y una carrera en los primeros cuatro episodios, con la ventaja de 2×1. Sin embargo, los seleccionados nacionales respondieron con poderosos rallies de 9 carreras en el quinto inning, seis en el sexto y una en el séptimo asegurando el triunfo por nocaut.

Nicaragua disparó 15 imparables. Luis Montealto de 4-2 con 2 empujadas, Jacksell Mairena de 2-2 con 2 producidas, Norlando Valle de 4-1 y 2 empujadas destacaron a la ofensiva por los dirigidos por Marvin Benard.

Te puede interesar: Nicaragua cae ante Surinam en su gira por Europa

Ganó Junior Téllez, que lanzó para dos hits en 3 episodios, con un ponche y cerró Cairo Murillo Jr. con un inning en que ponchó a dos rivales.

Honduras fue víctima de dos nocauts en el mismo día, ya que perdió el partido de primera hora en seis episodios ante el representativo de Venezuela, 17×1.

Categorías
Deportes Internacionales

Nicaragua y China quedan fuera del mundial de béisbol U23

De acuerdo a un comunicado de la Confederación Mundial de Béisbol y Sóftbol (WBSC). Las selecciones de Nicaragua y china no pudieron confirmar su participación en el torneo debido a sus restricciones nacionales de COVID y han sido reemplazados por Puerto Rico y Colombia respectivamente.

El torneo a realizarse en Taiwán, tendrá lugar del 13 al 23 de octubre, en el Estadio Tianmu en la ciudad de Taipei y el Estadio Intercontinental y el Estadio Douliou en Taichung.

La Confederación Mundial de Béisbol y Sóftbol (WBSC) y el anfitrión de la Asociación de Béisbol de China Taipei (CTBA), anunció este martes, el calendario de los juegos y el grupo final de participantes en la IV Copa Mundial de Béisbol Sub-23.

Te puede interesar: PANDEMIA OBLIGA A APLAZAR MUNDIAL DE ATLETISMO EN CHINA

La selección de Nicaragua logró su clasificación al mundial, en junio de este año, tras lograr el tercer lugar del torneo clasificatorio de esta categoría realizado en Aguascalientes – México.

Aún se desconoce cuáles son las restricciones con respecto al COVID, que impiden a Nicaragua y China, participar en este torneo internacional.

Categorías
Deportes Destacadas Internacionales

Nicaragua elimina a Panamá y va por la revancha frente a Curazao

La selección de béisbol infantil de Nicaragua, sigue haciendo historia en el campeonato mundial de pequeñas ligas. Esta vez, consiguió una victoria contundente ante la selección de Panamá, con marcador de 8 carreras a 1.

Luego de mantenerse el empate a 0 carreras durante el primer tercio de juego, la ofensiva nicaragüense se activó en el cuarto episodio. Johan Saravia abrió la tanda con doble, Gabriel Gutiérrez recibió boleto. Salió el lanzador canalero Max Pinzon del juego y el relevista Gabriel de Gracia fue recibido por Luis García con largo trancazo al bosque izquierdo para poner en ventaja a la tropa pinolera 3×0.

Panamá descontó con 1 anotación en el cierre del cuarto, pero los pinoleros respondieron de inmediato con 2 carreras en el quinto producidas por Diego González y Luis García. La victoria se finiquitó con ataque de 3 anotaciones en el sexto.

Este miércoles a las 3 p.m. se jugará el 5to desafío de la serie mundial de pequeñas ligas para Nicaragua, y el segundo ante Curazao, quienes hasta ahora han sido los únicos en ganarle a los nicaragüenses.

En este torneo se buscan tres semifinalistas por cada lado del bracket, en el lado internacional ya están los 17 veces campeones de LLWS, Taiwán, y los 10 veces campeones de LLWS, México. El último semifinalista será el ganador de Nicaragua-Curazao.

Para llegar a la final del bracket internacional se necesitarían dos triunfos más, eso nos garantizaría uno de los primeros 4 lugares de toda la serie mundial, incluyendo a los equipos de EEUU.

Categorías
Deportes Nacionales

León y Chontales lideran segunda vuelta del Pomares

Leones De León y Chontales comandan sus respectivos grupos en la segunda vuelta del campeonato Germán Pomares 2022, luego de protagonizar barridas sobre Caribe Sur y Granada respectivamente.

Grupo A

León sigue demostrando que su dominio en la primera vuelta no fue casualidad, y se encuentra al frente del Grupo A con un balance de 7-1.

Esta vez la víctima de los Leones fue el Caribe Sur. La manada comandada por Ramiro Toruño, inició la jornada del sábado con triunfo 8×1, con Junior Téllez recorriendo la ruta completa para agenciarse el triunfo 16 de la temporada. El segundo, fue un juego más cerrado, se necesitó de 8 episodios para que León dejara tendido 3×2 a los visitantes gracias a boleto con casa llena a Norlando Valle.

El domingo, la historia fue la misma, a primera hora un feroz ataque de 10 imparables le permitió a León respaldar la labor de Dilmer Mejía para imponerse por nocaut en 5 episodios 10×0. La serie cerró con los metropolitanos dejando tendido al Caribe Sur 3×2 en 8 episodios nuevamente con un boleto con casa llena esta vez recibido por Marvin Martínez.

En las otras series, Rivas dejó ir un juego contra Jinotega, mientras que Bóer y Chinandega, igualaron a dos juegos por bando.

Tabla de Posiciones del Grupo A

Te puede interesar: FEDERACIÓN DE FÚTBOL RECIBE A LOS CAMPEONES UNCAF U20 DE FUTSAL

Grupo B

El grupo B es comandado por Los Toros de Chontales (7-1), que no dieron tregua a los Tiburones de Granada. La serie despegó el viernes en Juigalpa con triunfos 7×3 y 3×1. En el Roque Tadeo Zavala, los Toros se impusieron con apretado marcador 3×2 en el primer juego y cerraron con triunfo 6×1.

Estelí barrió su serie ante Caribe Norte, mientras que los Dantos dividieron ante Masaya.

Tabla de posiciones del Grupo B
Categorías
Deportes Nacionales

Equipos preparados para la segunda vuelta del Pomares

Los Leones de León cerraron la primera vuelta del Campeonato Germán Pomares 2022 en la Cima (57-19) y no perdieron una serie a lo largo de las 19 disputadas, son dueños de la nueva marca de victorias consecutivas en nuestro béisbol y serios candidatos al título.

Los Pescadores del Caribe Norte doblegaron 3×2 al equipo de Zelaya Central para quedarse con el último boleto para la Segunda Vuelta del Campeonato.

Te puede interesar: NICARAGUA CLASIFICA A MUNDIAL DE BÉISBOL INFANTIL

Este martes, los 12 equipos clasificados a la segunda vuelta del Campeonato Germán Pomares 2022 realizarán la escogencia de su refuerzo.

Cada equipo podrá seleccionar 1 refuerzo (categoría libre) de los equipos eliminados, el cual incrementará a 26 su roster oficial.

Así quedan estructurados los grupos para la segunda vuelta del Campeonato que dará inicio el próximo 15 de julio.