Categorías
Internacionales Salud

OMS: El mundo debe prepararse para la próxima pandemia

Tedros Adhanom Gebreyesus, Director General de la OMS, advierte al mundo a estar preparado para una pandemia que podría ser mas letal que el Covid-19

Tedros Ghebreyesus, dijo; «Cuando la próxima pandemia toque la puerta –y lo hará– debemos estar preparados para responderle de manera decisiva, colectiva y equitativa».

Te puede interesar leer: MINSA E INSTITUTO DE MEDICINA LEGAL UNIDOS POR UN BIEN COMÚN

Tedros Adhanom Gebreyesus, Director General de la OMS.

Aunque el covid-19 sigue siendo una amenaza sanitaria mundial, los expertos de la OMS no ven la propagación del covid-19 como una emergencia.

«Persiste la amenaza de que surja otra variante que provoque nuevas oleadas de enfermedad y muerte, y sigue existiendo la amenaza de que aparezca otro patógeno con un potencial aún más letal»  asi lo detalló Tedros en la 76° asamblea de la organización.

Cabe señalar, desde 2019 hasta 2023, el coronavirus provocó más de 600 millones de casos en el mundo y más de 6,8 millones de muertos; algo que modificó la estructura de familias, sociedades y la economía de los paises en el mundo.

Para evitar esta crisis de una «pandemia», Tedros Gebreyesus, insta a los líderes mundiales a invertir en estrategias de prevención que frenen el desarrollo de una posible pandemia.

Categorías
Destacadas Nacionales

MINSA sigue dando seguimiento a los casos de COVID-19

El Ministerio de Salud de Nicaragua, dio a conocer mediante nota de prensa la situación del COVID-19, en el país durante la última semana.

La nota de prensa reporta 13 casos positivos con la enfermedad, los cuales ya están siendo atendidos.

A continuación nota de prensa integra:

NOTA DE PRENSA
MINISTERIO DEL PODER CIUDADANO PARA LA SALUD
Situación del Coronavirus al 23 de Mayo 2023, 10:00 a.m. Informe Semanal

Durante la presente semana que comprende del 16 al 23 de Mayo 2023, hemos atendido y dado Seguimiento Responsable y Cuidadoso a 13 nicaragüenses con COVID-19 confirmados.

De la misma forma 6 personas de las que estaban en Seguimiento Responsable y Cuidadoso han cumplido con el período establecido.

Desde el inicio de la pandemia hasta el día de hoy, hemos atendido y dado Seguimiento Responsable y Cuidadoso a 15,729 personas.  Continuamos trabajando para dar atención a las familias nicaragüenses.

Las personas que han estado en Seguimiento Responsable y Cuidadoso por COVID-19, con frecuencia han tenido padecimientos asociados como: hipertensión arterial, diabetes mellitus, obesidad, enfermedades cardíacas, síndrome de inmunodeficiencia, insuficiencia renal crónica, antecedentes de accidente cerebro vasculares, tuberculosis pulmonar y enfermedades pulmonares crónicas.

En la presente semana NO se presentaron fallecidos atribuibles al COVID 19.

Hasta la fecha hemos logrado la recuperación de 15,471 nicaragüenses.

Seguimos trabajando, en la prevención y la atención de las personas, ¡En el Nombre de Dios!

Categorías
Internacionales Salud

OMS lanzó una red de vigilancia para prevenir pandemias

Con el Objetivo de compartir información para prevenir pandemias, la Organización Mundial de la Salud, OMS, lanzó una red mundial de vigilancia para detectar enfermedades infecciosas emergentes mediante el análisis de la genómica de patógenos.

Esta red proporcionará una plataforma para conectar países y regiones, esto para mejorar los sistemas de recolección y análisis de muestras.

Te puede interesar leer: ¡PRIMERA VEZ! CHINA DESCUBRE EVIDENCIA DE UN ANTIGUO OCÉANO EN MARTE

OMS

El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, detalló; “La nueva red mundial está llamada a afrontar este tipo de desafíos, ya que debería dar a todos los países acceso a la secuenciación del genoma de los agentes patógenos y a los análisis en el marco de su sistema de salud pública».

Con esto permitirá la identificación rápida de las enfermedades transmisibles, así como el intercambio de información y las medidas necesarias para prevenir catástrofes sanitarias como la de la pandemia de coronavirus.

OMS

Esta red se pondrá en vigencia ante la asamblea mundial de la salud, lugar donde se reúnen año tras años en Ginebra con los paises miembros de la OMS.

Cabe señalar que le Covid-19 puso aviso en la importancia del estudio del genoma de los virus para combatir las enfermedades de las que son responsables.


Categorías
Destacadas Nacionales

Nicaragua confirma 10 casos positivos de COVID-19

El Ministerio de Salud del país centroamericano reportó en su nota de prensa semanal sobre la situación del COVID-19 diez casos positivos que ya están siendo atendidos y vigilados.

A continuación nota de prensa integra:

NOTA DE PRENSA
MINISTERIO DEL PODER CIUDADANO PARA LA SALUD

Situación del Coronavirus al 16 de Mayo 2023, 10:00 a.m. Informe Semanal

Durante la presente semana que comprende del 9 al 16 de Mayo 2023, hemos atendido y dado Seguimiento Responsable y Cuidadoso a 10 nicaragüenses con COVID-19 confirmados.

De la misma forma 9 personas de las que estaban en Seguimiento Responsable y Cuidadoso han cumplido con el período establecido.

Desde el inicio de la pandemia hasta el día de hoy, hemos atendido y dado Seguimiento Responsable y Cuidadoso a 15,720 personas. Continuamos trabajando para dar atención a las Familias nicaragüenses.

Las personas que han estado en Seguimiento Responsable y Cuidadoso por COVID-19, con frecuencia han tenido padecimientos asociados como: hipertensión arterial, diabetes mellitus, obesidad, enfermedades cardíacas, síndrome de inmunodeficiencia, insuficiencia renal crónica, antecedentes de accidente cerebro vasculares, tuberculosis pulmonar y enfermedades pulmonares crónicas.

En la presente semana NO se presentaron fallecidos atribuibles al COVID 19.

Hasta la fecha hemos logrado la recuperación de 15,465 nicaragüenses.

Seguimos trabajando, en la prevención y la atención de las personas, ¡En el Nombre de Dios!

———

Categorías
Destacadas Nacionales

Nicaragua sigue atenta ante el COVID-19

El Ministerio de Salud de Nicaragua, brindó el informe semanal acostumbrado donde da a conocer la situación del COVID-19 en el país.

A continuación nota de prensa integra:

MINISTERIO DEL PODER CIUDADANO PARA LA SALUD
Situación del Coronavirus al 2 de Mayo 2023, 10:00 a.m. Informe Semanal

Durante la presente semana que comprende del 25 de abril al 2 de Mayo 2023, hemos atendido y dado Seguimiento Responsable y Cuidadoso a 9 nicaragüenses con COVID-19 confirmados.

De la misma forma 7 personas de las que estaban en Seguimiento Responsable y Cuidadoso han cumplido con el período establecido.

Desde el inicio de la pandemia hasta el día de hoy, hemos atendido y dado Seguimiento Responsable y Cuidadoso a 15,704 personas. Continuamos trabajando para dar atención a las familias nicaragüenses.


Las personas que han estado en Seguimiento Responsable y Cuidadoso por COVID-19, con frecuencia han tenido padecimientos asociados como: hipertensión arterial, diabetes mellitus, obesidad, enfermedades cardíacas, síndrome de inmunodeficiencia, insuficiencia renal crónica, antecedentes de accidente cerebro vasculares, tuberculosis pulmonar y enfermedades pulmonares crónicas.

En la presente semana NO se presentaron fallecidos atribuibles al COVID 19.

Hasta la fecha hemos logrado la recuperación de 15,450 nicaragüenses.

Seguimos trabajando, en la prevención y la atención de las personas, ¡En el Nombre de Dios!

Categorías
Internacionales Salud

OMS lanza iniciativa para prepararse ante pandemias

El director de la Organización Mundial de la Salud, Dr. Tedros Adhanom Ghebreyesus, dio a conocer una nueva iniciativa para mejorar la preparación y respuesta de los países ante una nueva pandemia.

Esta Iniciativa contiene herramientas y enfoques para el aprendizaje compartido y la acción colectiva establecidos durante la pandemia de Covid-19 y otras emergencias de salud pública recientes.

Te puede interesar leer: ASCIENDEN CASOS DE MALARIA EN COSTA RICA

«Esta propuesta brinda orientación sobre la planificación integrada para responder a cualquier patógeno respiratorio como la influenza o los coronavirus”, dijo la OMS.

Con la pandemia del Covid-19 y otras emergencias sanitarias han demostrado que los países deben de estar preparados para responder ante cualquier amenazas de enfermedades infecciosas.

Es por esto que Tedros Adhanom Ghebreyesus puntualizó que las actividades de preparación, prevención y respuesta no deben ser competencia exclusiva del sector salud.

La OMS explicó; “Dedicar inversiones sostenidas, financiamiento y monitoreo de la preparación para pandemias, es otro de los puntos a potenciar por el organismo en esta nueva estrategia».

Categorías
Destacadas Nacionales

15,697 personas se han recuperado de COVID-19

El Ministerio de Salud dio a conocer la situación actual del COVID-19 en territorio nicaragüense.

A continuación nota de prensa integra:

Situación del Coronavirus al 25 de Abril 2023, 10:00 a.m. Informe Semanal

Durante la presente semana que comprende del 18 al 25 de abril 2023, hemos atendido y dado Seguimiento Responsable y Cuidadoso a 9 nicaragüenses con COVID-19 confirmados.

De la misma forma 2 personas de las que estaban en Seguimiento Responsable y Cuidadoso han cumplido con el período establecido.

Desde el inicio de la pandemia hasta el día de hoy, hemos atendido y dado Seguimiento Responsable y Cuidadoso a 15,697 personas. Continuamos trabajando para dar atención a las familias nicaragüenses.

Las personas que han estado en Seguimiento Responsable y Cuidadoso por COVID-19, con frecuencia han tenido padecimientos asociados como: hipertensión arterial, diabetes mellitus, obesidad, enfermedades cardíacas, síndrome de inmunodeficiencia, insuficiencia renal crónica, antecedentes de accidente cerebro vasculares, tuberculosis pulmonar y enfermedades pulmonares crónicas.

En la presente semana NO se presentaron fallecidos atribuibles al COVID 19.

Hasta la fecha hemos logrado la recuperación de 15,443 nicaragüenses.

Seguimos trabajando, en la prevención y la atención de las personas, ¡En el Nombre de Dios!

Categorías
Destacadas Nacionales

Cinco nicaragüenses dieron positivo a COVID-19

En el informe acostumbrado del Ministerio de Salud de Nicaragua, reportó el seguimiento y cuido a 5 nicaragüenses que tuvieron «Positivo» para COVID-19 de la semana del 11 al 18 de abril 2023.

A continuación nota de prensa intregra:

MINISTERIO DEL PODER CIUDADANO PARA LA SALUD
Situación del Coronavirus al 18 de Abril 2023, 10:00 a.m. Informe Semanal

Durante la presente semana que comprende del 11 al 18 de abril 2023, hemos atendido y dado Seguimiento Responsable y Cuidadoso a 5 nicaragüenses con COVID-19 confirmados.

De la misma forma 4 personas de las que estaban en Seguimiento Responsable y Cuidadoso han cumplido con el período establecido.

Desde el inicio de la pandemia hasta el día de hoy, hemos atendido y dado Seguimiento Responsable y Cuidadoso a 15,691 personas. Continuamos trabajando para dar atención a las familias nicaragüenses.
Las personas que han estado en Seguimiento Responsable y Cuidadoso por COVID-19, con frecuencia han tenido padecimientos asociados como: hipertensión arterial, diabetes mellitus, obesidad, enfermedades cardíacas, síndrome de inmunodeficiencia, insuficiencia renal crónica, antecedentes de accidente cerebro vasculares, tuberculosis pulmonar y enfermedades pulmonares crónicas.

En la presente semana NO se presentaron fallecidos atribuibles al COVID 19.

Hasta la fecha hemos logrado la recuperación de 15,441 nicaragüenses.

Seguimos trabajando, en la prevención y la atención de las personas, ¡En el Nombre de Dios!

Categorías
Internacionales Salud

Más de 700 mil muertos por Covid-19 en Brasil

Se considera a Brasil como el segundo país con más muertes por Covid-19.

Según el ministerio de Salud Brasileño, el país supera la cifra de 700 mil muertes asociados al Covid-19 desde el primer fallecimiento ocurrido el 12 de marzo del 2020.

La ministra de Salud, Nísia Trindade, dijo «Detrás de los números hay vidas pérdidas y familias victimizadas. Tenemos que mirar al pasado y al mismo tiempo decir que ya no podemos cometer el error de no cuidar a nuestra población”.

Te puede interesar leer: ¡ALERTA! POSIBLE DESAPARICIÓN DEL HIELO MARINO EN EL ÁRTICO

https://twitter.com/minsaude/status/1640863713317060609

la Organización Mundial de la Salud (OMS) dijo que Brasil es el segundo país con más muertes por Covid-19, por detrás de Estados Unidos que lleva 1,1 millones de fallecidos.

Las autoridades sanitarias aseveran que están en la lucha contra la mayor crisis sanitaria de la historia del país, y la mejor forma de protección contra casos graves y muertes es la vacuna.

Según datos oficiales, un 80,6 % de los 213 millones de brasileños tiene la pauta completa de inmunización (dos dosis o monodosis), mientras que solo un 50,5 % se ha administrado un refuerzo.

Hasta el momento las autoridades están ofreciendo la posibilidad de ponerse en el brazo la vacuna bivalente de Pfizer, desarrollada a partir de las nuevas variantes que han surgido del virus a lo largo de estos tres últimos años.