Categorías
Destacadas Internacionales

Cuba reafirma voluntad de dialogar con el Gobierno de EE.UU.

El canciller cubano afirmó que el presente año constituye un momento oportuno para normalizar las relaciones.

El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla,  ratificó este martes la voluntad de La Habana de sostener un diálogo con el Gobierno de Estados Unidos (EE.UU.) sobre la base de la igualdad y el respeto mutuo.

El canciller cubano en entrevista a BreakThroughNews afirmó que el presente año constituye un momento oportuno para normalizar las relaciones debido al consenso mayoritario entre los pueblos de ambos países sobre los beneficios de este proceso.

En este sentido, el alto diplomático señaló que “estoy seguro que la voluntad del pueblo estadounidense, el pueblo cubano, nuestras especiales relaciones culturales y emocionales podrían liderar el proceso para mejorar las relaciones bilaterales”.

https://twitter.com/BTnewsroom/status/1577705683071471619

A su vez, Rodríguez añadió que “no existen sentimientos antiamericanos en los cubanos. El pueblo de Cuba mantiene una actitud amistosa hacia los estadounidenses pues tiene conciencia de la diferencia entre ciertas políticas del gobierno de EE.UU. y la esencia del alma del pueblo norteamericano”.

De igual forma, destacó que el próximo mes de noviembre la Asamblea General de la ONU votará por trigésima ocasión de manera casi unánime a favor del proyecto de resolución “Necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los EE.UU. contra Cuba”.

En consonancia, el canciller expresó que “habrá otra votación abrumadora a favor del derecho internacional humanitario a favor de la causa por nuestros derechos humanos, la libertad de viajar, las normas universalmente aceptadas del comercio internacional y la libre navegación”.

A pesar de las medidas coercitivas de la Casa Blanca, dentro de las que se incluyen el cierre de los servicios consulares en la capital cubana, se han producido puntuales canales de diálogo sobre la migración, lo cual constituye un tema esencial entra ambas naciones.

FUENTE: TELESUR

Categorías
Destacadas Internacionales

Colombia solicita a EE.UU. retirar a Cuba de lista terrorista

“En esta reunión (con el secretario de Estado estadounidense) dije que lo que había acontecido con Cuba es una injusticia”, aseguró el gobernante colombiano.

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, quien recibió este lunes en Bogotá al secretario de Estado de Estados Unidos (EE.UU.), Anthony Blinken, solicitó al Gobierno de ese país retirar a Cuba de la lista de naciones patrocinadoras del terrorismo.

En conferencia de prensa, el mandatario comentó: “en esta reunión dije que lo que había acontecido con Cuba es una injusticia”, pues -recordó- en años pasados un gobierno colombiano le pidió a esa nación caribeña que fuera sede de negociaciones con el ELN y las FARC, con una veeduría de la administración del entonces presidente estadounidense Barack Obama.

“Luego otro gobierno colombiano le pidió a otro gobierno de los Estados Unidos, el de (Donald) Trump, que por el hecho de que estaban las FARC y el ELN en Cuba lo declararan un país que estimulaba actividades terroristas”, agregó.

“Eso se llama una injusticia y, por lo tanto, en mi opinión -no depende de nosotros- debe ser corregido”, manifestó Petro.

Blinken, por su parte, declaró que su país mantendrá a Cuba en esa categoría.

EE.UU. respalda lucha antidrogas de Petro

En otros temas, Petro explicó que en su reunión con Blinken conversaron sobre “la cooperación conjunta en materia de cambio climático, una verdadera política de drogas y la lucha contra la corrupción”.

“Fortaleceremos la relación entre Estados Unidos y Colombia en estos proyectos integrales”, manifestó el jefe de Estado en su cuenta de Twitter.

Blinken, por su parte, dijo respaldar la lucha contra las drogas propuesta por Petro, la cual se caracteriza por combatir “a los verdaderos narcotraficantes”, que están en las ciudades, y no a los campesinos que cultivan la hoja de coca.

«Con el secretario Blinken hablamos de temas como el narcotráfico, tema tradicional en la agenda binacional, pero esta vez desde otra óptica; yo llamaría más flexible y con una visión más integral del problema del consumo y la producción de drogas en este continente», apuntó el gobernante colombiano.

«Queremos hacer cambios sustanciales. Hasta hace muy poco, la política represiva sobre el narcotráfico era fumigar con glifosato a todos los campesinos productores. Esto no va más, esto está prohibido en Colombia por la Corte Constitucional», sostuvo.

Petro, asimismo, abogó por un programa de regularización para los miles de migrantes colombianos que se encuentran en territorio estadounidense.

FUENTE: TELESUR

Categorías
Destacadas Internacionales

Código de las Familias cubano queda aprobado tras referendo

Las autoridades electorales cubanas confirmaron que el 66 por ciento de los votos válidos emitidos fue por el Sí.

El Consejo Nacional Electoral de Cuba confirmó la mañana del lunes que el nuevo Código de las Familias quedó aprobado con el voto válido por el «Sí» de casi 4 millones de personas, lo cual representa el 66 por ciento de las boletas depositadas.

De acuerdo a la presidenta del ente electoral, Alina Balseiro, de las 5.892.705 boletas depositadas, a favor del SÍ resultaron 3.936.790, para un 66,87 por ciento, con lo cual, de acuerdo a las reglas del referendo, el Código entra en vigencia.

Balseiro precisó que la opción del NO obtuvo 1.950.090 votos, para un 33.13 por ciento de los votos considerados válidos, así que, aunque los resultados son preliminares se considera que la tendencia actual es irreversible.

https://twitter.com/Elecciones_Cuba/status/1574372877536837635

La participación se ubicó en un en un 74 por ciento, de manera preliminar, a falta del ajuste en el padrón electoral con la compatibilización de inclusiones y exclusiones, aunque lo que es definitivo es que ejercieron el voto un total de 6.251.786 personas con derecho al mismo.

Balseiro  afirmó que aunque quedan pendiente por cerrar el conteo en algunas circunscripciones de tres provincias, el CEN valida estos resultados como válidos e irreversibles.

De inmediato, se tuvieron las reacciones de varios sectores de la sociedad civil y la política cubanas quienes celebraron el triunfo de la opción que habilita la legislación con la cual será posible, entre otros asuntos: el matrimonio para todas las personas, la prohibición del matrimonio infantil, la adopción por parejas del mismo género, y una mayor protección y cuidado a la niñez.

El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, celebró el triunfo en momentos en que el país se prepara para los embates del huracán Ian. La Presidencia de Cuba colocó en su cuenta de Twitter un cartel que recuerda que «El amor ya es ley», en relación con la aprobación de la norma.

Desde la tarde del domingo los grupos de la sociedad civil comenzaron a celebrar la victoria de la norma con congas y otras manifestaciones en varias ciudades del país.

Organizaciones cubanas como el Centro Nacional de Educación Sexual (Cenesex) también celebraron el triunfo y ya auguran la preparación de normas complementarias para la implementación de la ley.

Fuente: TeleSur

Categorías
Destacadas Internacionales

Cuba confirma segundo caso de viruela símica

Las autoridades sanitarias indicaron que el paciente es un hombre de 60 años de edad, quién llegó a la Habana el pasado 26 de agosto.

El Ministerio de Salud Pública de Cuba informó el miércoles que fue detectado el segundo contagio por la viruela del mono, y que no guarda relación con el primer caso registrado en la isla.

Las autoridades sanitarias indicaron que el paciente es un hombre de 60 años de edad, quien llegó a La Habana el pasado 26 de agosto procedente de Estados Unidos (EE.UU.). Dos días después presentó síntomas como fiebre, malestar general y dolor de garganta.

Asimismo, el ente indicó que esta persona acudió a los servicios de salud el pasado 30 de agosto y, ante la continuidad de los síntomas, fue ingresado, aislado.

Tras un examen de PCR, analizado por el Laboratorio Nacional de Referencia del Instituto de Medicina Tropical Pedro Kourí (IPK), el día 31 fue confirmada la infección.

«Se continúa profundizando en la encuesta epidemiológica, identificación de los contactos y demás acciones de control de foco establecidas en el protocolo de actuación para estos casos», precisó el Ministerio de Salud Pública.

El primer caso confirmado de viruela símica en el país fue reportado por el Ministerio de Salud Pública el pasado 20 de agosto, que correspondió a un turista italiano, quien «evolucionó rápidamente hacia la gravedad, encontrándose en estado crítico inestable desde el día 18 de agosto, falleciendo en la tarde del día 21».

Ante el aumento de los contagios, la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró esta enfermedad como una emergencia sanitaria internacional, el pasado 23 de julio, cuando se habían reportado más de 16.000 contagios en 75 países.

FUENTE: TELESUR

Categorías
Internacionales Salud

Cuba registra primer caso de la Viruela del Mono

El Ministerio de Salud de Cuba ha informado este sábado de la detección del primer caso de viruela del mono en el país.

Sin precisar la edad, se dio a conocer que se trata de un hombre de nacionalidad italiana, que arribó a Cuba en calidad de turista el pasado 15 de agosto.

De acuerdo a las autoridades sanitarias, desde su llegada al país, el hombre se alojó en una casa de renta y además visitó varios lugares en provincias del occidente del país.

La persona presentó síntomas generales de la enfermedad el 17 de Agosto, pero acudió a los servicios de salud el 18 ante la persistencia de estos síntomas.

El informe señala, que al momento de la primera atención médica brindada al paciente, empeoraron los síntomas, a causa de eso requirió ser traslado inmediatamente a un hospital general. Durante su traslado, el hombre sufre de un paro cardíaco, del cual sobrevivió al ser atendido en el hospital de emergencia.

Te puede interesar: Primer caso de viruela del mono en un perro

El paciente presentaba lesiones en la piel, parte de los síntomas de la viruela del mono. Una vez tomadas las respectivas muestras, se enviaron al laboratorio del Instituto de Medicina Tropical Pedro Kourí, donde se confirmó el caso positivo.

El paciente se encuentra en estado crítico, con peligro para su vida. Se estudian posibles causas asociadas que puedan haber condicionado su gravedad” añadió el informe.

La autoridades de Cuba, además, que están tomando las acciones pertinentes para controlar esta emergencia sanitaria, según lo previsto en el protocolo aprobado.

Categorías
Destacadas Internacionales

Después de 60 años Cuba abre puertas a la inversión extranjera

Tras lidiar con una crisis que arrastra desde hace décadas a consecuencia del bloqueo impuesto por los Estados Unidos, Cuba permitirá el ingreso de inversionistas extranjeros.

El anuncio de esta medida fue realizado por Ana Teresita González Fraga, Viceministra Primera del Comercio Exterior y la Inversión Extranjera (Mincex).

https://twitter.com/MINCEX_CUBA/status/1559315581026947074

Según la Ministra de Comercio Exterior, Betsy Díaz Velásquez, «Los inversionistas podrán poseer el total o parcialmente los negocios mayoristas

Las autoridades manifestaron que la toma de decisión de esta medida es con el objetivo de ampliar y diversificar la oferta a la población y contribuir a la recuperación de la industria nacional, así lo informo el Ministro de Economía Alejandro Gil.

El objetivo es «ampliar y diversificar la oferta a la población y contribuir a la recuperación de la industria nacional», aseguró, por su parte, el ministro de Economía, Alejandro Gil.

Las autoridades cubanas refirieron que van a priorizar las ofertas de los negocios de las compañías que se han mantenido en Cuba.

También se priorizaran aquellas compañías que ofrezcan productos de tecnologías y equipos de energía renovable.

Categorías
Destacadas Internacionales

Trabajan ininterrumpidamente para sofocar incendio en Matanzas

Nuevos medios aéreos se incorporaron a combatir el incendio en la base de supertanqueros de la occidental provincia cubana.

A medida que pasan las horas de este lunes, la situación en torno al incendio en la terminal de supertanqueros de la provincia cubana de Matanzas (occidente) se vuelve más compleja y crítica para los diferentes equipos implicados en las labores para enfriar y apagar el siniestro.

Aunado a la ayuda de equipos de expertos provenientes de México y Venezuela, junto a otros enseres para mitigar el fuego, la situación sobre el incendio en la zona industrial de Matanzas ha llegado a punto crítico para este lunes.

El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, dijo este lunes que “es un día crucial, decisivo” en las labores para contener el incendio en tres tanques que se encuentran en llamas.

Entre las medidas de contención, nuevos medios aéreos se incorporaron a combatir el incendio en la base de supertanqueros de esta capital provincial, informó el Puesto de Mando Avanzado de las Fuerzas Armadas Revolucionarias.

Según el parte, tres helicópteros militares realizaron más de 60 lanzamientos de agua de mar, de 2.500 litros cada uno, en la zona del siniestro, donde esta mañana colapsó el domo de un tercer tanque de combustible.

En breve se incorporarán avionetas de fumigación del tipo Dromedario, con capacidad de más de 1.200 litros en cada lanzamiento.

Fue confirmada la instalación de una bomba de gran porte, en la que trabajan de forma combinada cubanos, venezolanos y mexicanos.

https://twitter.com/SuselyMorfaG/status/1556684069693440008

El gobernador de la provincia de Matanzas, Mario Sabines, enfatizó que los bomberos continúan abriendo camino para que la brigada que lanza la espuma antincendio pueda avanzar, y enunció que el territorio cuenta con unos 40 camiones, portadores de material seco, para seguir enfrentando el siniestro.

En el puesto de dirección de avanzada, bajo un mando único, ubicado en las cercanías del siniestro, cubanos, mexicanos y venezolanos ultiman detalles de las próximas acciones a desarrollar.

Por otra parte, el director provincial de Salud, Luis Wong, dijo hoy que se cuenta con los materiales logísticos necesarios para enfrentar cualquier situación sanitaria que pueda surgir por el incendio en depósitos de combustibles.

Fuente: TELESUR

Categorías
Destacadas Internacionales

OPS ofrece ayuda a Cuba tras incendio en un deposito de combustible

Las organizaciones Panamericana de la Salud y Mundial de la Salud ofrece ayuda a autoridades de Cuba, tras el accidente ocurrido en un depósitos de combustible en la provincia de Matanzas.

depósitos de combustible en la provincia de Matanzas.

“Nuestras oficinas en La Habana y en la sede de la OPS, se mantienen en comunicación con el ministerio de Salud Pública (Minsap) para ofrecer el respaldo que pueda ser necesario”, explicó autoridades de la OPS.

Te puede interesar leer: CONTINÚAN LABORES POR SOFOCAR INCENDIO EN CUBA

La OPS en su cuenta de Twitter, expresan “La Organización Panamericana de la Salud y la Organización Mundial de la Salud lamentan profundamente el incendio de grandes proporciones que desde el pasado 5 de agosto ocurre en la provincia de Matanzas”.

El Ministerio de Salud Pública de Cuba (MINSAP), informó que hay 24 personas que están hospitalizadas y 98 recibieron el alta médica, Están hospitalizados 24 adultos, 23 hombres y una mujer, la cual cinco personas están estado crítico, tres de gravedad y 16 de cuidados.

Te puede interesar leer: CHINA ANUNCIA IMPOSICIÓN DE SANCIONES SOBRE NANCY PELOSI

El siniestro se produjo en la noche de este viernes cuando una descarga eléctrica durante una tormenta impactó el tanque 52 de almacenamiento de crudo de la Base de Supertanqueros de Matanzas.

Categorías
Destacadas Internacionales

Continúan labores por sofocar incendio en Cuba

Las autoridades de la isla reportaron que el siniestro en la zona industrial de Matanzas dejó 67 lesionados, 12 en estado grave y tres en crítico.

El presidente de Cuba, Miguel Dïaz-Canel,  acudió este sábado al hospital Faustino Pérez en Matanzas para visitar a los heridos, junto con el primer ministro, Manuel Marrero Cruz.

El ministro de Salud Pública, Portal miranda, actualizó las cifras de los heridos atendidos a 67, 12 en estado grave, y tres en crítico.

Previamente, la doctora Taymí Martínez Naranjo, directora del hospital, actualizó la cifra de víctimas al señalar que hasta las 08H45 horas de ese sábado han recibido en la institución de Salud 52 lesionados, de ellos 13 graves y tres en estado crítico.

La mayoría de las lesiones son quemaduras en miembros inferiores, cuellos en bomberos, trabajadores de diferentes áreas y efectivos que laboraban para sofocar el incendio, sobre todo.

El siniestro comenzó alrededor de las 19:00, hora local de este viernes, cuando una descarga eléctrica durante una tormenta impactó el tanque 52 de almacenamiento de crudo de la Base de Supertanqueros de Matanzas.

Durante la madrugada los bomberos continúan sus labores. El objetivo fundamental es mantener el enfriamiento del tanque aledaño al del incendio y evitar derrame de combustible. Es la estrategia que siguen las fuerzas de Matanzas, Mayabeque, Artemisa y La Habana.

Mario Sabines Lorenzo, Gobernador de Matanzas, informó que hay alrededor de 800 evacuados pertenecientes al reparto Dubrocq, cercano a la zona industrial donde están situados los tanques.

El propósito es continuar la evacuación. Se incluye la comunidad La Ganadera y otras áreas cercanas. El objetivo es extremar la precaución, comentó Sabines.

La primera secretaria del Partido Comunista de Cuiba en la occidental provincia, Susely Morfa, indicó que los bomberos locales y de otros territorios de la isla laboran sin descanso, y agregó que la situación es difícil, «pero se persevera fuertemente».

«Será muy larga y angustiosa esta madrugada, como lo fue la noche. No existen antecedentes de incendio de tal magnitud en la Base de Supertanqueros. Hoy el pueblo de Matanzas con sus cuadros al frente, admira por su coraje y serenidad. Nos honra acompañarlos», expresó el mandatario cubano en Twitter.

Categorías
Destacadas Internacionales

Bielorrusia aprueba uso de vacuna anticovid-19 cubana Soberana Plus

El Centro de peritaje y pruebas del Ministerio de Salud bielorruso aprobó este miércoles el uso de Soberana Plus, una de las vacunas cubanas anticovid-19.

La República de Belarús o de Bielorrusia se convirtió en el primer país de Europa que registra la vacuna.

Durante el acto de aprobación del fármaco, el director del centro, Dmitry Vladimirovich, señaló que la fecha de registro de la vacuna es el 26 de julio como un homenaje al Día de la Rebeldía Nacional de Cuba.

El funcionario bielorruso entregó uno de los documentos de la aprobación de la vacuna a la directora del Centro para el Control Estatal de Medicamentos, Equipos y Dispositivos Médicos de la isla caribeña, Olga Jacobo, y al director del Instituto Finlay de Vacunas, Vicente Verez.

El embajador de Cuba en Belarús, Santiago Pérez, también recibió un documento como constancia de la aprobación de Soberana Plus.

Registro de Soberana Plus

Pérez afirmó que el registro de la vacuna es una muestra de la confianza y el desarrollo mutuo en la ciencia y la economía.

“El registro de Soberana Plus responde a uno de los principales objetivos de las acciones bilaterales, el de potenciar la salud y el bienestar de los pueblos bielorruso y cubano, con una mirada especial en nuestros niños”, dijo.

https://twitter.com/FinlayInstituto/status/1552263580308889602

El martes, el ministro de Salud, Dmitry Pinevichs, conversó con científicos cubanos sobre temas como la cooperación en la circulación de medicamentos y productos médicos, en particular la localización de medicamentos y vacunas de la nación caribeña en el territorio de Bielorrusia, y la posibilidad de exportar productos farmacéuticos de esa nación europea a Cuba.

Fuente: Prensa Latina