Cuba condenó hoy el bloqueo económico, comercial y financiero contra la isla impuesto por Estados Unidos hace más de 60 años, una política de estrangulamiento que afecta el desarrollo de la salud pública.
Ha sido una de las más crueles acciones a las que hemos debido hacer frente, en medio de una crisis mundial cuya incidencia se extiende a todos los ámbitos y naciones del orbe, dijo el titular de Salud Pública de Cuba, José Ángel Portal en la reunión de ministros de Salud del Movimiento de Países No Alineados.
Este accionar de Washington hace cada vez más difícil la adquisición de medicamentos e insumos para la asistencia médica del pueblo de Cuba, agregó Portal en su intervención virtual en la cita.
Destacó el empeño de los trabajadores del sector en la búsqueda de alternativas para respaldar atenciones y servicios.
Son tiempos complejos, en los que el apoyo entre los países adquiere mayores significados y Es por ello que, en nombre del pueblo y Gobierno cubanos, agradezco la firme e histórica denuncia hecha por el Movimiento de Países No Alineados al inhumano bloqueo impuesto por las sucesivas administraciones norteamericanas, expresó.
No obstante, nada hará que renunciemos a un principio tan noble como el de la solidaridad, como parte del cual más de 600 mil colaboradores de la Salud prestaron sus servicios en 164 naciones del mundo, manifestó el ministro.
En un artículo para el The Daily Reckoning, el Exasesor de la CIA James Richards, realizó una crítica a la política de sanciones que el país norteamericano ha venido imponiendo a Rusia y que al final el único afectado será EE.UU.
En este artículo James, menciona que él ya había hablado, sobre que el uso del dolar en una guerra financiera, únicamente iba a alejar a los países y que estos buscarían alternativas a este para realizar transacciones internacionales.
«Hace casi 10 años, me senté en una sala de conferencias segura en el Pentágono y le expliqué a un grupo de funcionarios de seguridad nacional de EE. UU. del ejército, la CIA, el Tesoro y otras agencias que el uso excesivo del dólar estadounidense en la guerra financiera eventualmente alejaría a los paísesde utilizar dólares en transacciones internacionales por temor a que se conviertan en el próximo blanco del descontento de Estados Unidos«, escribió James.
James Richards
El ex asesor de la CIA asegurá que las sanciones impuestas a Rusia, no hará que está cambie su posición en cuanto a Ucrania, y que solamente dañará a Estados Unidos, ya que obligará a que los países opositores a EE.UU y los que tienen una posición neutra ante este conflicto busquen sistemas financieros o plataformas alternas al dolar.
Rusia está preparada
James menciona que Rusia ha venido preparandose para esta posición por parte del gobierno de Estados Unidos, y que tomó acciones desde hace años atrás.
Destaca que Rusia en el 2009 reportaba 600 toneladas de oro, y que para el 2022 cuando se impusó las sanciones los rusos contaban con 2400 toneladas de oro, que durante 13 años estuvieron comprando entre 10 o 30 toneladas por mes unas 250 por año, destacó que en este aspecto Rusia son muy transparentes y lo que estos hicieron fue prepararse para una posible guerra financiera por parte de Estados Unidos y sus aliados.
De igual manera, menciona que China va por el mismo camino que Rusia y que el principal objetivo es escapar del dominio del dolar.
James resalta que la economía de Rusia esta en crecimiento y que la exportación de petróleo ruso son cada vez mayores, por lo que le permite comprar equipos tecnológicos y de última generación a China y que ambos países utilizan sus monedas locales para la transacción.
El ex asesor refiere en su escrito que «Una vez que se establezcan nuevas monedas comerciales y nuevos canales de pago (lo que está ocurriendo rápidamente), hay pocos incentivos para volver a un sistema de dólar en el que EE. UU. puede amenazar su economía».
Manifestó que lo que mantiene aún fuerte la moneda del dolar tiene que ver con la crisis bancaria la cual ve que está lejos de terminar, también ayuda que hay una gran demanda de garantías denominadas en dólares, como lo son letras del Tesoro a corto plazo, pero que esto también tendrá su quiebre en cualquier momento.
James concluye su escrito manifestando «Siempre he dicho que la mayor amenaza para el dólar no proviene del exterior sino del Tesoro de los EE. UU. porque dan por sentada la confianza en el dólar. Nos estamos haciendo esto a nosotros mismos» concluyó.
Los familiares de Lashawn Thompson han denunciado la manera tan inhumana en la que este murió en una de las celdas de la prisión del condado de Fulton, en Atlanta.
Thompson tenía tres meses de estar recluido, y las condiciones tan deplorable en la que se encontraba y el evidentemente el descuido por parte de los responsables de la cárcel y médicos de la misma lo llevaron a la muerte.
El reporte preliminar informa que la celda se encontraba tan sucia que un trabajador ingresó a ella con un traje de seguridad, el cual es utilizado para proteger de materiales peligrosos y así fue como se encontró el cuerpo sin vida de Lashawn Thompson.
Al salir a informar la condición de Thompson los médicos de la prisión no pudieron reanimarlo.
La autopsia no reveló la causa de su muerte, pero en el informe pericial se describe una infestación de pequeños insectos en el cuerpo de Thompson, su cara y las extremidades superiores e inferiores presentaban cortes y lesiones provocadas por el picaje repetido.
Lashawn ThompsonFotografía presentada en el informe pericial de laa autopsia de Thompson
Brad McCrae, hermano de Thompson, manifestó a The Washington Post que la familia está conmocionada por las condiciones deplorables que se datallan en el informe y las fotos que muestran el alcance de la infestación en todo el cuerpo de su hermano.
La familia demandará a las autoridades de la prisión de Fulton, ya que también se dieron a conocer los registros y fotografías de la celda.
Michael Harper, abogado de la familia, mediante comunicado informó que a Thompson se lo “comieron vivo” insectos y chinches por lo que se procederá a realizar una investigación criminal sobre este caso.
Xi Jinping presidente de China, llegó este lunes a Rusia, en una visita que durará hasta este próximo miércoles con el objetivo de reunirse con su homologo Vladimir Putin, el principal objetivo de esta reunión es fortalecer los lazos estratégicos entre ambos países.
El gobierno de Estados Unidos ha vigilado de cerca la amistad entre ambos países, desde el viaje de Vladimir Putin a los juegos olimpicos del 2022, el consejero de seguridad del país norteamericano reveló que Biden había dado el mensaje a Xi Jinping de no apoyar a Rusia.
Xi Jinping en un mensaje enviado a los medios rusos, declaró: «Estoy convencido de que esta visita será fructífera y dará un nuevo impulso al desarrollo sano y estable de las relaciones chino-rusas».
El mandatario chino es la cuarta vez que visita Rusia y se reúne con Putin, inclusó en 2019 Xi Jinping, llamó al gobernate ruso «Mejor Amigo», se destaca que esté es su primer viaje desde su elección para un tercer mandato.
Relaciones de negocios entre China y Rusia
Para nadie es desconocimiento que el mayor comprador de petróleo ruso es China, y a un muy buen precio.
En el año 2022 el intercambio comercial entre China y Rusia alcanzó los 190.000 millones de dólares, la proyección para este año es de los 200.000 millones de dólares.
La amistad entre ambas potencias viene de compartir la misma visión y sentir en cuanto a la geopolítica mundial y de la relación no tan fraterna con Estados Unidos, además que ambos mandatarios coinciden en su interés de cambiar a un «Orden Mundial Multipolar más justo».
Putin en su escrito para el Diario del Pueblo manifiesta que ambas naciones han trabajado hombro con hombro en relación a la política internacional y hacen frente a las amenazas y desafíos comunes.
Alrededor del mundo se espera con ansias, cual será el resultado de esta reunión entre estas dos grandes potencias mundiales.
El Sindicato de Maestros de los Ángeles, anunció que se unirá a una huelga anticipada de tres días, con trabajadores no docentes del Distrito Escolar Unificado de los Ángeles, que probablemente se haga dentro de dos semanas.
El Sindicato de maestros cuenta con una afiliación de 60 mil maestros y la SEIU Local 99 con 25 mil miembros, entre trabajadores de cafeterías, conserjes, conductores escolares entre otros.
La SEIU se encuentra en negociones del aumento del 30% del salario para los trabajadores que ganen menos sin haber logrado ningún acuerdo, mientras que los docentes piden un aumento del 20%, además de una serie de demandas que tienen como objetivo mejorar el servicio escolar.
Max Arias Director Ejecutivo Sindicato SEIU Local 99, manifestó que «Puede que no haya Escuela por tres días, pero es importante enviar un mensaje, para que mejoren las escuelas, que tenemos que invertir de quien provee la educación y esas son los seres humanos».
Tienen programado iniciar con una huelga de tres días, pero de no llegar a un acuerdo con el Distrito, esta se podría extender a dos a tres días más, y así interrumpiendo la educación de más de medio millón de estudiantes.
CHILPANCINGO, GUERRERO, 01MARZO2020.- Siete hechos violentos se registraron en la capital del estado de Guerrero, donde al menos seis personas entre ellas dos mujeres, fueron asesinadas a balazos durante la madrugada y mañana de este domingo en diversos puntos de la ciudad de Chilpancingo, además otro hombre resultó gravemente herido y se encuentra recibiendo atención medica.
FOTO: DASSAEV TÉLLEZ ADAME/CUARTOSCURO.COM
Autoridades del Estado de Texas ha recomendado a sus ciudadanos, evitar visitar México.
El Departamento de Seguridad Pública informó que la advertencia se debe a la «naturaleza volátil de la actividad de los cárteles y la violencia» que vive México.
Steven McCraw, Director de Seguridad Pública, dijó «La violencia de los cárteles de la droga y otras actividades delictivas representan una importante amenaza para la seguridad de cualquiera que cruce a México en este momento».
McCraw subrayó «Tenemos el deber de informar a la ciudadanía sobre la seguridad, los riesgos de viaje y las amenazas».
El presidente estadounidense presentó este pasado jueves un proyecto, donde pretende aumentar el presupuesto militar para el año 2024 a 842,000 millones de dólares, un aumento del 3.2% (26 millones más), en comparación al presupuesto del 2023.
El mandatario realizó un desgloce en que se pretende gastar el presupuesto del 2024.
Biden solicito 753 millones de dólares para sobrellevar la situación entorno a Ucrania, según él para contrarrestar la llamada «Maligna Influencia Rusa», también solicitó 400 millones para ser invertidos en acciones contra la influencia China.
La Casa Blanca comunicó que esta propuesta incluye más de 6,000 mil millones de dólares destinados apoyar a Ucrania, de igual manera a reforzar la alianza con la OTAN y otros socios europeos.
Dentro de esta solicitud incluye 1.700 millones destinados nuevamente a Ucrania para que pueda ganar el conflicto.
Además que se incluye 37,700 millones para invertir y modernizar el arsenal nuclear.
El presupuesto también contempla gastos en construcción naval e inversiones en «tecnologías clave» y programas de ciberseguridad.
Este proyecto será revisado por el Congreso estadounidense, lo que durará varios meses antes de que sea aprobado, es posible que este vaya a tener cambios, pero tendrá que estar listo antes del 01 de octubre que es donde inicia el año fiscal.
Con el objetivo de investigar una explosión ocurrida en una fábrica metalúrgica ubicada en Ohio en la que falleció un trabajador y otros 13 resultaron heridos, cinco científicos ambientalistas que se dirigian a realizar pesquisas murieron al estrellarse el avión donde viajaban.
En este accidente fallecieron los científicos y el piloto quienes trabajaban en el Centro de Toxicología y Salud Medioambiental (CTEH), especialistas en términos de higiene industrial y toxicológico y que se encargan de recoger datos medioambientales y gestión de incidentes.
La fábrica donde se dirigian era I. Schumann & Co. de Bedford (Ohio), la que se dedica a la fabricación de metales, en donde ocurrió una explosión y aún se desconocen las causas.
El avión se estrelló el miércoles al medio día según informa la estación de televisión KTHV de ese estado; se presume que el accidente ocurrió debido a las fuertes tormentas eléctricas que azotaban la zona de Little Rock, con rachas de vientos de hasta 40 millas por hora, según manifesta la Associated Press.
Este accidente ha generado controversia, preocupación y distintas opiniones que consideran que este es un incidente sospechoso.
La Organización Trump tendrá que pagar una multa por $1.6 millones ante los 17 cargos de fraude fiscal, que fue encontrada culpable por un jurado el mes pasado.
En su defensa el expresidente estadounidense a manifestado que este al igual que cualquier proceso contra él y su familia unicamente consiste en una «Cacería de Brujas», también informó que los abogados de su compañía apelarian al veredicto.
Trump
Trump afirmó desconocer que sus ejecutivos evadieran impuestos ya que él ni sus hijos dirigen ni promueven la organización.
Allen Weisselberg
El único ejecutivo que esta siendo procesado es el contador de Trump Allen Weisselberg, quien se declaró culpable de evadir impuestos por $1.7 millones y sentenciado a 5 meses de cárcel.
Se cree que Weisselberg se inculpó por todos los delitos por la confianza y amistad que existe entre el y la familia Trump, ya que este y su familia gozaban de previligios por parte de estos, como un apartamento gratuito en un edificio de la marca Trump en Manhattan con vista al río Hudson, él y su esposa conducían autos de marcas reconocidas como Mercedes-Benz los que erán alquilados por la empresa, además que sus nietos fueron a escuelas privadas y exclusivas y quién pago la matrícula de estas fue Trump.
La Batalla sigue
Letitia James, Fiscal General de Nueva York, esta demandando a Trump y a su organización por supuesto engaños a bancos sobre el valor de sus activos.
La fiscal pide al tribunal que le prohíba a la familia Trump dirigir cualquier empresa con sede en Nueva York y busca una multa de al menos $250 millones.
Ya hay una fecha prevista para iniciar este juicio y será en octubre, pero el juez nombró un supervisor para la compañía.