Categorías
Deportes Internacionales

FIFA evaluará ampliar la Copa del Mundo 2030 a 64 Equipos

La FIFA ha anunciado que analizará una propuesta para expandir la Copa del Mundo de 2030 a 64 equipos, como parte de los eventos conmemorativos del centenario de este torneo.

El campeonato, que se celebrará en Marruecos, España y Portugal, también contará con la participación de Argentina, Paraguay y Uruguay, países que albergarán tres partidos, conmemorando la sede original del torneo.

Esta propuesta fue presentada el 5 de marzo de 2025 durante una reunión del Consejo de la FIFA. Según un portavoz de la organización, la iniciativa surgió espontáneamente en la sección de «varios» de la agenda, y la FIFA tiene el deber de evaluar cualquier sugerencia proveniente de sus miembros.

Te puede interesar leer: Nuevo centro brindará más de 43 mil sesiones de hemodiálisis

La Revista, The New York Times informó que Ignacio Alonso, delegado de Uruguay, fue quien planteó la idea, la cual generó sorpresa entre los asistentes.

Fuentes citadas por el medio estadounidense indicaron que la FIFA podría considerar factores financieros y políticos, además de los deportivos, al tomar una decisión.

El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, expresó su apoyo a la propuesta, indicando que se debe estudiar a fondo.

Categorías
Deportes Nacionales

Nicaragua avanza en infraestructura futbolística con respaldo de FIFA

La FIFA ha mostrado un claro interés en Nicaragua, reconociendo los avances significativos en las infraestructuras relacionadas con el fútbol en el país. Jair Bertoni, director de la sub-división de desarrollo de FIFA para Las Américas, ha destacado el progreso experimentado, señalando que Nicaragua ahora cuenta con modernas instalaciones que antes no estaban disponibles.

En una reciente conferencia de prensa, se anunció oficialmente la finalización de la segunda fase de mejoras en el Estadio Nacional de Fútbol en Managua, así como los continuos esfuerzos de construcción en el albergue de selecciones en la Escuela de Talentos de Diriamba.

La Federación Nicaragüense de Fútbol ha gestionado de manera eficiente los fondos otorgados por FIFA FORWARD. José Rodríguez, jefe de la oficina regional de FIFA, reveló que tres millones de dólares han sido asignados para proyectos en el país. Además, destacó que Nicaragua ha sido sujeto de auditorías anuales por parte de FIFA, reflejando resultados positivos en la gestión de estos recursos.

En cuanto a la fase 2 de las mejoras, se han llevado a cabo diversas acciones en el Estadio Nacional:

  • Instalación de rampas de accesibilidad en las graderías.
  • Adoquinado de zonas de estacionamiento.
  • Construcción de una bodega.
  • Creación de una Sala de Prensa y Zona Mixta.
  • Construcción de camerinos para árbitros.
  • Remodelación de los camerinos principales.
  • Mejoras en la iluminación de la gradería central.
  • Instalación de 3 mil butacas adicionales.

Estos esfuerzos reflejan el compromiso continuo de Nicaragua con el desarrollo del fútbol en el país y la mejora de las instalaciones para jugadores, árbitros y aficionados por igual.

Categorías
Deportes Internacionales

FIFA y CONCACAF anuncian nuevo acuerdo comercial

La FIFA presidida por Gianni Infantino y la CONCACAF bajo el mando de Víctor Montagliani, han alcanzado un acuerdo para promocionar y comercializar las próximas ediciones de los torneos continentales de selecciones de la Concacaf junto a los de la FIFA.

Esta iniciativa, tiene por objetivo dejar huella en el fútbol internacional, un momento histórico para el desarrollo de este deporte para toda la región de la Concacaf, permitiendo a las marcas globales y regionales asociarse con las siguientes competencias:

  • Copa Oro Femenina de la Concacaf (de febrero a marzo de 2024)
  • Fase final de la Liga de Naciones de la Concacaf (2023/24 y 2024/25)
  • Copa Oro de la Concacaf (2023 y 2025)
  • Copa Mundial de la FIFA 2026

La División de Patrocinios y Medios de Comunicación de la FIFA y el departamento comercial de la Concacaf comenzaron a colaborar en 2022 para desarrollar una estrategia de comercialización conjunta.

El primer acto conjunto de la FIFA y la Concacaf, tendrá lugar este jueves 15 de junio en Las Vegas (EE. UU.), durante la fase final de la Liga de Naciones de la Concacaf. En él, las dos instituciones informarán a los diferentes patrocinadores, las excepcionales oportunidades de colaboración a su alcance.

Categorías
Deportes Internacionales

FIFA aumenta premios para el mundial femenino 2023

Los premios en metálico de la Copa Mundial Femenina de 2023 llegarán a 150 millones de dólares, 10 veces más que en 2015 y tres veces más que en 2019, anunció este jueves el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, en su discurso de clausura del 73º Congreso de la FIFA.

La cifra, sin embargo, sigue siendo considerablemente menor a los 440 millones de dólares en premios de la Copa Mundial masculina de Qatar del año pasado.

«Por primera vez en la historia, tengo la intención de dedicar una parte específica de este pago, que debe destinarse principalmente al desarrollo del fútbol, pero una parte específica debe ir, por supuesto, a las jugadoras», declaró Infantino, al anunciar el segundo paso de un plan en tres etapas.

El primer paso, dijo Infantino, será la igualdad de condiciones y servicios, como alojamiento y vuelos, para todos los hombres y mujeres que jueguen en un Mundial.

«Esto será una realidad ya para la Copa de 2023, habrá las mismas condiciones que para la Copa del Mundo 22 para las jugadoras y el cuerpo técnico en la Copa del Mundo Femenina del 23».

Las selecciones femeninas dispondrán de campamentos base específicos en la Copa Mundial que se inaugurará el 20 de julio en Nueva Zelanda y Australia.

El tercer paso, dijo, será el más complicado e incluirá una estrategia de marketing específica para el fútbol femenino.

«Nuestra misión será conseguir la igualdad en los pagos para las Copas Mundiales masculina de 2026 y femenina de 2027», afirmó.

Te puede interesar: REAL MADRID CUMPLE Y YA ESTÁ EN CUARTOS DE CHAMPIONS

El sindicato mundial de futbolistas FIFPRO aplaudió el anuncio del jueves, afirmando que mostraba la intención de los jugadores y de la FIFA de trabajar juntos.

«A través de la voz y la solidaridad de los jugadores de todo el mundo durante meses y años de campaña, se ha logrado un avance significativo en las condiciones, el dinero del premio y la redistribución del dinero del premio para la Copa Mundial Femenina de la FIFA 2023», dijo en un comunicado.

En octubre, 150 jugadoras habían escrito a la FIFA pidiendo igualdad de condiciones para la Copa Mundial Femenina.

Redacción: REUTERS

Categorías
Deportes Internacionales

Qatar 2022: Marruecos protesta ante la FIFA

La Federación Real Marroquí del Fútbol (FRMF) protestó este jueves «fuertemente» ante la FIFA por lo que considera «injusto» arbitraje del mexicano César Ramos en las semifinales del Mundial de Qatar que enfrentó este miércoles a Francia y Marruecos y que acabó con la victoria de los ‘bleus’ 2-0.

En una carta dirigida al máximo organismo del fútbol mundial, la FRMF señaló que la actuación del árbitro «ha privado a la selección nacional de dos penaltis evidentes según los especialistas en el arbitraje».

La federación marroquí reclama un penalti de Theo Hernández a Soufiane Boufal, en una acción en la que el internacional marroquí fue amonestado con una tarjeta amarilla, y otro por una falta contra Selim Amallah cometida por Aurélien Tchouaméni.

La FRMF expresó su sorpresa por el hecho de que «los árbitros del VAR no hayan alertado al árbitro» de esos posibles penaltis.

«La FRMF no escatimará esfuerzos en defender los derechos de nuestra selección, así como pedirá equidad y la toma de las medidas necesarias contra esta injusticia de arbitraje cometida contra el equipo marroquí», reza la nota.

Redacción: AGENCIA EFE

Categorías
Deportes Internacionales

FIFA pide “un precio justo” por la transmisión del mundial femenino 2023

La FIFA rechazó varias ofertas para los derechos de retransmisión del Mundial Femenino de 2023 por ser demasiado bajas, dijo el director comercial del organismo, Romy Gai, quien pidió a las emisoras que aprovechen la «oportunidad» que ofrece el fútbol femenino.

Gai, que fue nombrado para el cargo a principios de este año, dijo que las ofertas no reflejan la popularidad del fútbol femenino y destacó las cifras récord de audiencia del Mundial 2019.

Un informe de la FIFA publicado en 2019 dijo que 1.120 millones de espectadores sintonizaron el torneo, que ganó Estados Unidos.

«No se trata de un caso de precios de exclusión, sino de un testimonio de la falta de voluntad de las emisoras para pagar lo que el fútbol femenino merece», dijo Gai a Bloomberg en una entrevista publicada el jueves.

«Las cifras de audiencia muestran que el Mundial Femenino de 2019 en Francia fue un catalizador del cambio en términos de audiencia televisiva (…) sabemos que la oportunidad para el fútbol femenino está ahí. Ahora, juntos, tenemos que capturarla», agregó.

Te puede interesar: NICARAGUA JUGARÁ PARTIDO AMISTOSO CONTRA IRÁN

Gai dijo a Bloomberg que las ofertas de Italia, Alemania, Francia y Reino Unido fueron rechazadas, pero no mencionó qué cadenas las habían presentado.

El Mundial se celebrará el año que viene en Australia y Nueva Zelanda, a partir del 20 de julio. El sorteo de la fase final del torneo tendrá lugar el sábado en Auckland.

Redacción: Reuters

Categorías
Deportes Nacionales

Presidente de la FIFA visita Nicaragua

Gianni Infantino – Presidente de la FIFA visitó Nicaragua por primera vez, y se reunió con las autoridades de la Federación Nicaragüense de Fútbol.

Autoridades de FENIFUT mostraron a Infantino los avances de los programas FIFA FORWARD en Nicaragua y proyectos futuros para mejorar la infraestructura futbolística.

“Venimos con nuestro equipo con un grupo de expertos que van a trabajar junto con la Federación Nicaragüense de Fútbol para que el fútbol”, dijo Infantino.

Planes para crear un centro técnico para el desarrollo de talento

Infantino manifestó que está siguiendo con mucho detenimiento el trabajo que se hace en todo el país en materia de fútbol. Y dentro de los proyectos está el desarrollo de un centro técnico.

“Queremos desarrollar talento, vamos a seguir hablando de esto como se pueda, buscar los mejores talentos y ver cómo podemos traerlos a un centro técnico y crear jugadores más fuertes de lo que están”.

Otro de los proyectos en puertas, es la construcción de un domo para la práctica del fútbol sala en Nicaragua. Recientemente, Nicaragua se proclamó como campeón del primer Torneo Uncaf U20 de Futsal 2022.

La FIFA y la fenifut han colaborado estrechamente para mejorar infraestructuras locales, potenciar el desarrollo de talentos y hacer que el fútbol sea accesible para todos.

El presidente de la FIFA, acompañado por su comitiva, realizó un recorrido por el Estadio Nacional de Fútbol.

Te puede interesar: NEYMAR REGISTRA SU MEJOR ARRANQUE DE TEMPORADA

Recientemente, la FIFA certificó la calidad del césped con la que cuenta el Estadio Nacional de Fútbol, la cual cumple con los estandares necesarios para albergar partidos de talla internacional.

Del 31 de agosto al 4 de septiembre, el Estadio Nacional de Fútbol, será sede del Grupo D del Torneo Clasificatorio de CONCACAF U17 masculino. Este grupo está integrado por la selecciones de Nicaragua, Antigua y Barbuda, Granada, Belice, Islas Turcas y Caicos.

Guatemala es el próximo destino de Infantino, en su gira por algunos países de Centroamérica.

Categorías
Deportes Internacionales

FIFA suspende a la India y deja en suspenso mundial Sub-17

La FIFA ha decidido este lunes por unanimidad suspender a la Federación India de Fútbol (AIFF) «con efecto inmediato» por una «injerencia indebida por parte de terceros», lo que constituye una infracción grave de los estatutos del organismo internacional.

«La suspensión se levantará una vez que se haya derogado la orden de establecer un comité de administración que asuma las funciones del comité ejecutivo de la AIFF y la administración de la federación recupere el control absoluto de su actividad diaria», explicó la FIFA en un comunicado de prensa.

Debido a esta suspensión, el Mundial sub-17 femenino de 2022, cuya celebración se había programado del 11 al 30 de octubre en la India, no podrá celebrarse en dicho país como estaba previsto.

Te puede interesar: NEYMAR Y MBAPPÉ EN CONFLICTO DENTRO DEL PSG

«La FIFA seguirá evaluando las medidas que se adoptarán con respecto a esta competición, que se remitirán al Bureau del Consejo siempre y cuando sea necesario. La FIFA mantiene un contacto permanente y constructivo con el Ministerio de Asuntos Juveniles y Deportes de la India, y alberga la esperanza de que el caso todavía se pueda resolver con un desenlace positivo», concluye el comunicado.

Categorías
Deportes Internacionales

FIFA modifica el calendario del mundial Qatar 2022

La FIFA, ha emitido comunicado, donde hace oficial la modificación del calendario del mundial Qatar 2022, con respecto al partido inaugural.

El torneo arrancará el domingo 20 de noviembre, en vez del 21 como estaba previsto. Además el partido inaugural pasa a ser, el anfitrión Qatar vs Ecuador, en vez de Países Bajos vs Senegal.

La decisión se ha tomado después de valorar los aspectos operativos y la repercusión que tendría en el torneo, así como tras consultarlo con los principales grupos de interés y el país anfitrión, que han estado de acuerdo, señaló la FIFA en un comunicado publicado este jueves.

Te puede interesar: ESTOS SON LOS NOMINADOS AL MEJOR JUGADOR DEL AÑO DE LA UEFA

Gracias a esta modificación, se garantiza la continuidad de una antigua tradición de la Copa Mundial de la FIFA, por la que los anfitriones o los vigentes campeones disputan el primer partido de la competición, que se celebra junto con la ceremonia inaugural.

«Los titulares de entradas recibirán un correo electrónico en el que se les informará sobre aquellos partidos que han sufrido cambios. Las localidades seguirán siendo válidas para las nuevas fechas y horarios. Además, la FIFA tratará de resolver cualquier problema que surja de este cambio caso por caso», añadió el organismo.

Categorías
Deportes Internacionales

TAS rechaza recursos federación rusa y cuatro clubes contra su exclusión

El Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) rechazó los recursos de la Federación Rusa de Fútbol (FUR) y los clubes Zenit, Sochi, CSKA Moscú y Dynamo Moscú contra la decisión de la FIFA y la UEFA de excluir de sus competiciones a todas las selecciones y equipos de Rusia hasta nueva orden, por el conflicto bélico en Ucrania.

El panel del TAS consideró que la FIFA y la UEFA tuvieron que responder ante una circunstancia imprevista y que lo hicieron dentro de que contemplan sus estatutos y reglamentos ante la «necesidad de un desarrollo seguro y ordenado de los acontecimientos futbolísticos para el resto del mundo».

Para el tribunal es «desafortunado que las actuales operaciones militares en Ucrania, en las que los equipos de fútbol y los jugadores rusos no tienen ninguna responsabilidad, hayan tenido un efecto tan negativo sobre ellos y sobre el fútbol ruso en general», aunque los consideró necesarios ante el «desarrollo seguro y ordenado de los acontecimientos futbolísticos para el resto del mundo».

Te puede interesar: ROBERT LEWANDOWSKI Y SU DESCONTENTO EN EL BAYERN

«La escalada del conflicto entre Rusia y Ucrania y las respuestas públicas y gubernamentales en todo el mundo, crearon circunstancias imprevistas a las que la FIFA y la UEFA tuvieron que responder. Al determinar que los equipos y clubes rusos no debían participar en competiciones mientras persistan tales circunstancias actuaron dentro del ámbito de la discreción que les otorgan sus respectivos estatutos y reglamentos», agregó el TAS.

La Federación Rusa recurrió la decisión adoptada por el Consejo de la FIFA y el Comité Ejecutivo de la UEFA el 28 de febrero tras el inicio de la invasión de Rusia a Ucrania y los clubes tras la resolución de la UEFA del último 2 de mayo.

Las audiencias con las partes fue por vídeoconferencia el 5 y el 11 de julio.

Redacción: Agencia EFE