Categorías
Internacionales

Continúan labores de recuperación tras alud en Las Tejerías, Venezuela

El Gobierno de Venezuela ha expresado su compromiso con la recuperación total de las áreas afectadas por las fuertes lluvias.

Autoridades venezolanas se mantienen desplegadas este jueves en Las Tejerías, estado Aragua (centro-norte), como parte del avance de las labores para la recuperación de las zonas afectadas tras las fuertes lluvias y el alud registrado el pasado 8 de octubre.

El vicepresidente sectorial para la Seguridad Ciudadana y la Paz, Remigio Ceballos Ichaso, informó que continúan sin descanso las labores de búsqueda y rescate en Las Tejerías, y actualizó a 50 la cifra de fallecidos por la tragedia.

El también ministro para las Relaciones Interiores, Justicia y Paz destacó el respaldo de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) en las labores para la recuperación de las zonas afectadas, contando con unas 3.200 personas y 30 máquinas; siguiendo protocolos establecidos y 24 líneas estratégicas de acción en materia de gestión de riesgo y administración de desastre.

«Estamos trabajando para brindar atención integral al pueblo en materia de alimentación, hidratación, educación, salud, apoyo psicológico y, sobre todo, el amor de todos quienes estamos al frente de la tarea ordenada por nuestro presidente Nicolás Maduro Moros de garantizar la protección del pueblo», afirmó.

https://youtube.com/watch?v=r2WrbjsFOx8

Ceballos también explicó que la brigada canina forense se encuentra en el lugar para que, una vez retirados los mayores escombros, puedan acceder. «No descartamos que hayan personas que lamentablemente se encuentren allí. Estamos en esas operaciones de búsqueda permanente”, subrayó.

“No importa el tiempo que tardemos, nosotros aquí no nos vamos a retirar hasta tanto Las Tejerías renazca”, refirió el vicepresidente sectorial.

Asimismo, en esta jornada, se trasladaron al lugar los diputados que integran la comisión especial de la Asamblea Nacional para el apoyo y la atención integral de las familias afectadas en Las Tejerías, quienes realizaron un recorrido y evaluaron los trabajos que se realizan en las diferentes áreas.

«Nosotros, estamos dispuestos a aportar para que la Asamblea Nacional se encargue de la recuperación de la escuela de Las Tejerías o del hospital que está en la Autopista Regional del centro», declaró el presidente del ente legislativo, Jorge Rodríguez.

https://twitter.com/madeleintlSUR/status/1580634149605761024

Además, enfatizó que el Gobierno venezolano «no va a descansar hasta que esté restituido Las Tejerías. No nos vamos a mover, no nos vamos a salir, hasta que esté recuperado Las Tejerías».

Por su parte, la vicepresidenta sectorial para Ciencia, Tecnología, Educación y Salud, Gabriela Jiménez, informó que más de 300 médicos y enfermeras están desplegados en Las Tejerías para atender a la población afectada.

«Nos encontramos, con la comunidad, atendiendo esta catástrofe natural, sobre todo, de la mano con el amor y la salud (…) Hoy tenemos más de 300 médicos y enfermeras activos visitando cada una de las 23 localidades que hemos definido como área de impacto», detalló Jiménez.

https://twitter.com/Mincyt_VE/status/1580592827066875906

Ante la tragedia, el Gobierno nacional ha reiterado su compromiso con la recuperación total de las áreas afectadas por las fuertes lluvias, y ha agradecido la solidaridad tanto del pueblo venezolano como de autoridades de otros países con las familias damnificadas.

«En medio de situaciones complejas, la Revolución Bolivariana ha adquirido una gran experiencia, y como Gobierno Nacional hemos respondido a nuestro pueblo como nunca antes. Cuanta fe, solidaridad y amor he encontrado en la gente», expresó en la víspera el presidente Nicolás Maduro, a través de su cuenta en la red social Twitter.

Hasta el momento, autoridades venezolanas han reportado al menos 43 muertos y más de 50 desaparecidos; así como alrededor de 800 casas afectadas, de las cuales 123 se encontraban en zonas de riesgo.

Fuente: TELESUR

Categorías
Nacionales

Huracán Ián tocará a Nicaragua con lluvias moderadas

En esta semana en el territorio Nicaragüenses estará con algunas lluvias moderadas, al estar de manera indirecta, influenciada por la presencia del huracán Ián, así lo informó el Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales (INETER).

La Tormenta tropical Ian, paso a hacer un huracán categoría uno con vientos máximos de 130 kilómetros por hora y se dirige a hacia la parte occidental de la isla de Cuba, con rumbo hacia el norte y se intensificará un poco antes de tocar tierra en la parte occidental de Cuba y posteriormente hacia la Península de la Florida.

Te puede interesar leer: LA TORMENTA TROPICAL IAN SE CONVIRTIÓ EN HURACÁN

El director de meteorología, Marcio Baca, explicó que “El huracán Ián aún está ocasionando un componente de viento de oeste suroeste para Nicaragua. Esto significa que vamos a continuar teniendo algunas lluvias aisladamente moderadas, en horas de la tarde y en horas de la noche, principalmente para las regiones del Pacífico y las regiones Norte y Central del país”.

INETER señaló que en alguna partes del territorio habrá temperatura de 34 grados, con vientos ligeros,  la navegación para las embarcaciones marítimas están en óptimas condiciones, teniendo olas de 1.5 metros de altura.

Categorías
Nacionales

Se mantendrá influencia de bajas presiones en territorio Nicaragüense

En territorio Nicaragüense se mantendrá fuertemente influenciada por áreas de bajas presiones, así lo dio a conocer el Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales, INETER.

Según el director de Meteorología de INETER, Marcio Baca, las «lluvias de ligera intensidad y moderadas predominarán este lunes hasta el miércoles en la región del Pacifico, Central y Norte del país, en horas de la tarde y noche, debido a la influencia de un sistema de baja presión».

Te puede interesar leer: TELEGRAM TIENE NUEVA ACTUALIZACIÓN

Este centro de baja presión va a irse moviendo muy lento, buscando las costas mexicanas, sin embargo, para estos próximos tres días se va a venir incrementando el viento del Pacífico, lo cual estará introduciendo al territorio nacional una gran cantidad de humedad.

El Ingeniero Baca mencionó que el huracán Fiona, que afecta las regiones de Puerto Rico y la parte este de República Dominicana, tiene una conexión con el sistema de baja presión por lo que se esperan lluvias en horas de la tarde de los próximos días.

El director agregó que “el día viernes tendremos la presencia de una nueva onda tropical, esta sería la número 32 de la temporada, la cual estará provocando lluvias de ligeras intensidades”.

INETER hizo una advertencia a la navegación marítima en el litoral del Pacífico, debido a que se prevé el incremento en la velocidad de los vientos y olas entre dos y tres metros de altura.

Categorías
Ambiente Nacionales

Calor y lluvia estarán presente en el territorio Nicaragüense

Ingresa a Nicaragua la onda tropical numero 30, a la vez, las temperaturas se elevaran a 34 y 35 grados, así lo informó el el doctor Marcio Baca, director de meteorología del  instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales (INETER).

Con la presencia de esta onda tropical, el territorio presentara mas lluvias, con mayor efecto en las costas del Caribe Nicaragüense a partir de la tarde noche del lunes, 29 de Agosto del corriente año.

lluvia en territorio Nicaragüense.

Te puede interesar leer: CAPTAN «DUENDES ROJOS» EN EL CIELO

«Posteriormente el país quedará en condiciones de influencias de bajas presiones que estarán dominando a lo largo de toda la semana acercándose la próxima onda tropical que será la número 30 al Caribe Nicaragüense generando probablemente el viernes o sábado generando consecuentemente la ocurrencia de precipitaciones en diferentes sectores del territorio nacional», dijo Baca.

El ingeniero Baca Agregó que las nubosidad y las precipitaciones estarán presentes en varias partes del territorio nacional particularmente en horas de la tarde y en las primeras horas de la noche acompañado de tormentas eléctricas las cuales están bastante presentes en el territorio.

Se espera que las temperaturas se eleven a 34 y 35 grados, a la vez, con vientos débiles y en las zonas costeras soplando de este a noroeste entre 10 a 20 kilómetros por hora, con altura de olas de 1.5 metros.

Calor de 34 y 35 grados

INETER dio a conocer que en el norte del océano atlántico hay un fuerte movimiento ciclo genético con tres disturbios que se están formando, de los cuales dos de ellas se estarán moviendo noroeste buscando el arco de las Antillas mayores y la tercera está localizada al este de las islas de las Bermudas.

Categorías
Destacadas Nacionales

Avanza construcción del tercer puente más largo de Nicaragua

El proyecto para construir un puente de 255m sobre el río nicaragüense Wawa presenta un 87,5% de avance, según información emitida por medios de comunicación nicaragüenses.

Quedan 32m por construir antes de que la obra esté terminada, dijo el gerente de proyecto de Constructora Meco, Carlos Suárez, al medio Viva Nicaragua Canal 13.

El proyecto lo encabeza el Ministerio de Transporte e Infraestructura y se convertirá en el tercer puente más largo de Nicaragua.

La estructura beneficiará a más de 140.000 personas en seis comunidades y tendrá un gran impacto en el transporte de la región autónoma de la Costa Caribe Norte, informó Canal 4.

Los dos tramos del puente de 11,7m de ancho que se están construyendo se unirán en septiembre, indicó Suárez a Canal 13, y agregó que las obras de remodelación estarán listas en noviembre.

El ejecutivo también señaló que en el sitio trabajan 220 personas, de las cuales 80 son indígenas de las comunidades aledañas.

Categorías
Ambiente Nacionales

Mas lluvias en territorio Nicaragüense

Para esta semana entrará la onda tropical numero 24, provocando así lluvias en todo el territorio Nicaragüense, así lo dio a conocer Marcio Baca, director del Instituto de meteorología (INETER).

El Ing. Baca hizo referencia a la lluvia del fin de semana pasada, que son producto del ingreso de la onda tropical número 23.

«Posteriormente a esta onda 24 el país estará bajo condiciones de influencias de bajas presiones débiles, las cuales siempre mantendrán la presencia de lluvias a lo largo del territorio nacional principalmente en horas de la tarde y horas de la noche para las regiones del Pacífico y el Caribe nicaragüense, las lluvias podrán estar presentándose tanto en horas de la tarde y la noche”, afirmó Baca.

Te puede interesar leer: VALIOSA EXPOSICIÓN ARQUEOLÓGICA EN MANAGUA

Baca señaló que las temperaturas máxima en el pais serán cerca de los 34 y 35 grados, y que los vientos estarán moderados y la presencia de olas de 2 a 2.5 metros de altura.

Categorías
Destacadas Nacionales

Tres ondas tropicales se esperan ingresen en territorito nicaragüense

En su informé semanal el Instituto Nacional de Estudios Territoriales (INETER), manifestó que en esta semana entraran tres ondas tropicales.

La primera onda tropical esperada ingresará este lunes, según informo el Ing. Baca, esta provocará lluvias en el caribe norte, caribe sur y central del territorio en el pacifico las lluvias serán aisladas y de intensidad ligeras detalló Baca.

Ing. Marcio Baca Director de INETER

La Segunda onda tropical se espera que toque territorio nacional el día miércoles o jueves, estas generaran lluvias en las zonas del caribe y central, en el pacifico provocará nubosidad en el Pacifico.

El fin de semana ingresará la tercera onda tropical, según informó el Ing. Baca, este llamo a los pescadores en ambos litorales a tomar precauciones, se prevé que se produzcan olas con alturas de 2 a 2.5 mts, destacó que los vientos serán moderados y vendrán con dirección del Caribe.

La temperatura oscilará entre los 31 y 34 grados centígrados en el territorio nacional, en el occidentes estos podrán llegar a los 35 grados.

Categorías
Destacadas Nacionales

Se acerca a Nicaragua onda tropical número 15

Según el informe brindado por el Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales (INETER) Nicaragua se encuentra bajo la influencia de la onda tropical número 14, que actualmente se encuentra situada en la Costa Caribe nicaragüense.

Marcio Baca, director de meteorología del Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales (Ineter), informó que para esta tarde-noche se esperan lluvia para las regiones del caribe norte, pacifico, central y norte, producto de la aproximación de esta onda tropical.

“Esta onda deberá transitar hoy lunes, dejará un poco de influencia para mañana por la madrugada en algunos sectores del occidente del pacifico, y el país entrará posterior al paso de la onda tropical, a una baja presión muy débil, esperando la onda tropical número 15 para el día miércoles o jueves por la noche”

Se espera que para los días martes y miércoles se presenten precipitaciones en varias partes del territorio nacional.

El especialista indicó que para el día jueves las condiciones mejoren, aunque en el Caribe norte y sur es probable que se presenten lluvias aisladas

Habrá buenas condiciones para la navegación para ambas costas del Caribe, aunque “esperamos condiciones de mareas altas, a partir de hoy, se irán incrementando a lo largo del litoral pacífico hasta alcanzar los 9 pies (2.7 metros) de altura, para el día viernes esto específicamente para el Municipio de Corinto”

Categorías
Nacionales

Mas lluvias para Nicaragua

Se pronostica lluvias ligeras y moderadas en Nicaragua, a consecuencia de la Onda Tropical número 7, que ya está por llegar a la zona del Caribe del pais, así lo anuncio el Ing. Baca Director General de INETER.

El Ing. Baca expresó; «La onda tropical número 6 ya ha salido a las aguas del océano Pacífico y la onda tropical número 7 está próxima a llegar al Caribe nicaragüense, sin embargo, habrá que mencionar que ambas ondas tropicales muy posiblemente interactúen con centros de baja presión que están en un proceso de formación o de generación en este momento”.

Mas lluvias en Nicaragua

El Ingeniero Baca, añadió; “La baja presión en el océano Pacífico va a reactivar el viento desde el Pacífico hacia el interior del territorio, por otro lado, la baja que se espera se forme en el mar Caribe irá paulatinamente moviéndose hacia el norte del territorio nacional, ocasionando por lo tanto condiciones de lluvia para las regiones del Caribe y zonas centrales de territorio”.

Las condiciones de navegación en el pacífico y Caribe no serán muy buenas, y se requiere estar con mucha precaución por las condiciones de mal tiempo. Podrían ocasionar algunos problemas para las embarcaciones pequeñas y menores.