Categorías
Destacadas Nacionales

15,277 nicaragüenses se han recuperado del COVID-19

El Ministerio de Salud, brindó el informe semanal de la situación actual del COVID-19, en Nicaragua.

A continuación nota de prensa integra:

NOTA DE PRENSA
MINISTERIO DEL PODER CIUDADANO PARA LA SALUD
Situación del Coronavirus al 24 de Enero 2023, 10:00 a.m. Informe Semanal.

Durante la presente semana que comprende del 17 al 24 de enero 2023, hemos atendido y dado Seguimiento Responsable y Cuidadoso a 47 nicaragüenses con COVID-19 confirmados.

De la misma forma 39 personas de las que estaban en Seguimiento Responsable y Cuidadoso han cumplido con el período establecido.

Desde el inicio de la pandemia hasta el día de hoy, hemos atendido y dado Seguimiento Responsable y Cuidadoso a 15,569 personas. Continuamos trabajando para dar atención a las familias nicaragüenses.

Las personas que han estado en Seguimiento Responsable y Cuidadoso por COVID-19, con frecuencia han tenido padecimientos asociados como: hipertensión arterial, diabetes mellitus, obesidad, enfermedades cardíacas, síndrome de inmunodeficiencia, insuficiencia renal crónica, antecedentes de accidente cerebro vasculares, tuberculosis pulmonar y enfermedades pulmonares crónicas.

En la presente semana NO se presentaron fallecidos atribuibles al COVID 19.

Hasta la fecha hemos logrado la recuperación de 15,277 nicaragüenses.

Seguimos trabajando, en la prevención y la atención de las personas, ¡En el Nombre de Dios!

Categorías
Destacadas Nacionales

Nicaragua reduce devaluación del córdoba frente al dólar

El Banco Central de Nicaragua (BCN), informó este lunes sobre la reducción de la tasa de deslizamiento del tipo de cambio del Córdoba con respecto al Dólar de los Estados Unidos de América.

El ajuste de tipo de cambio se reduce del 2% al 1% anual, válido a partir de febrero del 2023.

Es la tercera vez en los últimos cuatro años en que el Banco Central reduce la tasa de deslizamiento del tipo de cambio del córdoba con respecto al dólar.

En 2019 la redujo del 5 % al 3 %, y a partir del 1 de diciembre de 2020 del 3 % al 2 % anual. Es decir que en cuatro años ha habido una reducción de cuatro puntos porcentuales.

Te puede interesar: NICARAGUA TENDRÁ DOS FRENTES FRÍOS

De acuerdo a la entidad monetaria, esta medida se toma en base a la evolución económica y financiera que presenta el país, que conlleva a la consolidación de la estabilidad monetaria.

A continuación, el comunicado oficial emitido por el Banco Central de Nicaragua:

Anuncio Banco Central de Nicaragua
Anuncio del Banco Central de Nicaragua 2

La nueva medida ya fue incluida por el BCN en la tabla mensual del tipo de cambio oficial para febrero 2023.

Categorías
Economía Nacionales

Mantiene precios de la canasta básica en Nicaragua

Durante la semana del 16 al 23 del corriente año el Ministerio de Fomento, Industria y Comercio, (MIFIC) dio a conocer los precios comparativos en los mercados de managua.

Juan Úbeda, director general de la Dirección General de Protección de los Derechos de las Personas Consumidoras o Usuarias (Diprodec) detallo “precios de los 25 productos de la canasta básica. Dichos precios son recaudados en 5 mercados de managua 1 Masaya y 1 Granada”

El director relató los precios que se mantienen, los precios que bajaron y aumentaron en la canasta básica, “Arroz, los frijoles, aceite azúcar, posta de res, pechuga de pollo, huevos, repollo, mantienen sus precios con una variación del 1%”.

Mientras que los productos como el aceite, huevos, papas, tomate, zanahoria, bajaron de precios en los diferentes mercados de Managua.

Los productos que aumentaron de precio son: pierna de pollo, queso seco, cebolla, plátano, en comparación a los precios de la semana pasada.

Categorías
Ambiente Nacionales

Nicaragua tendrá dos frente frío

Al inicio y al final de esta semana Nicaragua tendrá 2 frente frio y a la vez habrá mucha nubosidad en el pais con temperaturas hasta 15 grados centígrados, así lo dio a conocer el director del Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales, INETER.

El ingeniero Marcio Baca, director de Meteorología del INETER, detalló «un frente frío que ya está en Honduras y que no se descarta que a inicios de esta semana afecte a Nicaragua y a finales de la semana un segundo frente frío afectará a la nación».

Te puede interesar leer: POLICÍA NACIONAL CAPTURÓ 7 AUTORES HOMICIDAS

En el territorio nacional se presentarán lluvias aislada, esto en algunas zonas del pais, pero no se descarta que a mediados de la semana se registren días soleados, mas en las regiones del Pacífico.

En la zona del Occidente se tendrá temperaturas de 35 grados, y al resto del pais será de 33 a 34 grados centígrados. A la vez, el director Baca agregó que las temperaturas mínimas oscilarán entre 15 y 17 grados en horas de la madrugada, principalmente en el Norte del pais.

Se espera un incremento de la velocidad del viento, alrededor de 20 a 25 kilómetros por hora, principalmente en las regiones del Caribe, Y el pacifico vientos con 20 kilómetros por hora.

En el Caribe habrá un aumento de oleaje con olas de 1.5 a 2 metros de altura, mientras en el Pacifico olas de 1 a 1.5 metros de altura.

Categorías
Agricultura Nacionales Tecnología

Reproducción y cultivo de tilapia brinda oportunidad de desarrollo

La tilapia es un pes de alto valor nutricional ya que al consumir 100 gramos de este pescados se obtienen 20 gramos de proteína de alto valor biológico, su crianza y reproducción es muy fácil de realizar ya que es un pescado de agua dulce y de fácil adaptación.

Desde el municipio de Diriá- Granada se realizó la inauguración de un estanque artesanal para la producción de tilapias.

Doña Maritza del Carmen Mercado Aguirre originaria de la comunidad Palo Quemado, comentó sentirse contenta con los beneficios que dan desde el ministerio de la economía familiar (MEFCCA).

Por otra parte, expresó; “Comencé con un estanque y 20 alevines entregados por el MEFCCA los que he logrado reproducir con éxito, actualmente tengo más de 200 alevines y he comercializado más de 100 peces para que otros protagonistas puedan emprender en este rubro”.

De distintas formas se promueve a través de los técnicos, capacitaciones que permitan la implementación de estanques para la reproducción y producción de tilapias que contribuyen a la seguridad alimentaria de las familias nicaragüenses.

Este modelo también permite la nueva implementación de ideas creativas para emprender, promoviendo y fortaleciendo las capacidades productivas desde el manejo reproductivo de tilapias, promoviendo la agregación de valor que permita generar ingresos y empleos en las familias emprendedoras.

Categorías
Economía Nacionales

Nicaragua mantiene los precios del petróleo y sus derivados

El director general de INE, José Castañeda dio a conocer a través de un comunicado que los precios internacionales de petróleo y sus derivados se mantienen en el país.

José Castañeda director generar de INE expreso; “en cuanto al panorama de los precios del combustible en el mercado internacional no ha habido muchos cambios en la ultima semana y nos hemos estado manteniendo en una línea estable de precios”.

A lo inmediato comunicado integro:

Fotos de Cortesía
Categorías
Economía Nacionales

Seguridad alimentaria es una prioridad para Nicaragua

Iván Acosta Ministro de Hacienda y Crédito Público explicó el programa de seguridad alimentaria en el sector Agricultura familiar.

A través del MEFCCA se implementará Estrategia de promoción y seguimiento a la agricultura familiar con el objetivo de incrementar la producción agropecuaria, a la vez, garantizar la seguridad alimentaria y nutricional del pais.

El Ministro Acosta detalló; «se han planteado cuatro ejes: mejor producción en el campo y desarrollo de la agroindustria, Garantizar producción de alimentos suficientes para seguridad alimentaria y la mejora de la nutrición de todos, Ampliar la cobertura de la soberanía alimentaria y Fortalecer los programas productivos con orientación a los rubros de dinamización económica».

Agricultura Familiar

Se pretende impulsar la producción de granos básicos tales como el café, musáceas, apícola, mango y bambú, esto con el fin de fortalecer a 123 mil 900 productores del pais.

Te puede interesar leer: MINSA REALIZA ENTREGA DE EQUIPOS MÉDICOS A UNIDADES DE SALUD

Se implementará 55 mil huertos, entregando 2.2 millones de plántulas, a la vez, se estará estableciendo 1 mil estanques artesanales para fortalecer a 10 mil familias en la implementación de producción y consumo de productos acuícola.

Huerto Familiar

Iván Acosta mencionó que se fortalecerán a 34 mil 946 familias en enfoque de emprendimientos creativos y en el sector forestal se acompañará a 15 mil 967 protagonistas.

«Se construirá un Centro Nacional de Procesamiento Cárnico con capacidad de auto sostener su productividad desde la producción primaria hasta la comercialización. Se dará acompañamiento en el sector avícola con pequeños y medianos productores y la conformación de 100 nuevas cooperativas y la integración de 3 mil 800 nuevos socios.», aseguró Acosta.

Categorías
Nacionales Salud

MINSA realiza entrega de equipos médicos a unidades de Salud

El Ministerio de Salud realizó entrega de equipos médicos como lavadoras, secadoras industriales y esterilizadores.

Estamos haciendo entrega de equipos de alta tecnología industrializados que vienen a fortalecer las líneas de trabajo que tenemos como MINSA para la contención de las infecciones asociadas a la atención y salud, afirmó Oscar Vásquez, funcionario de servicios de salud del Minsa.

Estos equipos vienen a fortalecer nuestra capacidad de respuesta a todos los pacientes nicaragüenses en especial, en este caso al Departamento de Rivas en el cual vamos a mejorar la atención, aseguró Denisse López, directora del Hospital de Rivas.

Te puede interesar: NICARAGUA RECIBE MÁS DE MIL EQUIPOS TECNOLÓGICOS

Esta inversión rondan los 14 millones de córdobas, esto con el objetivo de fortalecer la higiene en las unidades de Salud de los SILAIS de Rivas, Carazo y Managua.




Categorías
Agricultura Nacionales

Familias productoras dinamizan la economía de Diriamba

Desde los distintos programas que impulsa el ministerio de la economía familiar (MEFCCA) se han logrado diversificar patios saludables que contribuyen a la seguridad alimentaria y nutricional de las familias productoras.

En el municipio de Diriamba departamento de Granada, productores y emprendedores aprovechan a la fertilidad de sus suelos para desarrollar distintas actividades de emprendimiento, agrícolas y pecuarias.

Josefa Torres, secretaria general del MEFCCA expresó; “Desde el Ministerio estamos promoviendo las agroindustrias familiares para que los protagonistas den valor agregado a cada uno de los productos que se cultivan en las parcelas para alcanzar mayores niveles de productividad y calidad, incorporando tecnologías innovadoras”

Como resultados de un buen trabajo realizado se observaron plantas medicinales y ornamentales también la crianza y reproducción aves exóticas como el faisán, codorniz y pavo real y crianza, aves de corral y engorde detalló Torres.

Para la producción y creatividad de este 2023 técnicos y autoridades del municipio seguirán con el seguimiento a emprendedores y productores con el objetivo de generar y dinamizar la economía del municipio y principalmente de las familias que se dedican a cada uno de los distintos rubros.

Categorías
Ambiente Nacionales

Más de 122 tortuguillos de paslama vuelve a su habitad natural

Desde el municipio de Santa Teresa, Carazo, el ejército en conjunto con autoridades del (MARENA), liberan a más de 122 tortuguillos de paslama.

Desde el refugio de vida silvestre Chacocente, estas especies volverán a su habitad natural.

Chacocente es una de las playas de anidación masiva de las tortugas marinas.

Dichos neonatos nacieron luego de estar 52 días en incubación y al resguardo en una estación biológica del Área Protegida.

En el marco de campaña nacional “Junt@s Conservamos las Tortugas Marinas”, se realizan alianzas con comunitarios y instituciones por crear conciencia en la población y así garantizar la existencia de estas especies marinas.