Categorías
Agricultura Nacionales Tecnología

Productores Fortalecen Habilidades en la Crianza de Especies Menores

Productores de ovinos, caprinos y conejos realizan un intercambio de experiencias con alternativas de alimentación, sanidad, técnicas de inseminación y mejoramiento genético lo que permitirá incrementar la rentabilidad en las fincas.

El ministerio de la economía Familiar (MEFCCA) promueve estrategias productivas sobre la crianza de especies menores con mejores oportunidades de negocios a las familias de Nueva Segovia.

Te puede interesar: PRODUCTORES Y GANADEROS SOSTIENEN UN ENCUENTRO SOBRE PROTECCIÓN DE SUS COSECHAS

La crianza de estas especies son una buena alternativa de producción de carne y lácteos, estas especies son de fácil adaptación a las distintas condiciones climáticas.

Los participantes de este encuentro destacaron que estos espacios son de vital importancia, porque fortalecen sus habilidades y capacidades.  

Categorías
Nacionales

Productores y Ganaderos sostienen un encuentro sobre protección de sus cosechas

A través del plan de seguridad en el campo, se brinda protección a la cosecha cafetalera, al acompañamiento del traslado de valores y lucha contra el abigeato.

Productores y ganaderos el municipio de Rosita participaron en una reunión donde asistieron miembros del ejército Nacional, con el objetivo de coordinar labores que contribuyen a la seguridad en el campo.

El ganadero, Randal José Hernández Vargas, de la comunidad Layasiksa #2, expresó: “este debate que hemos tenido con el coronel, con el Ejército de Nicaragua y que nos ha brindado esa oportunidad de estar cerca y plantear nuestras necesidades…para poder tener una mejor comunidad en paz, en alegría y trabajando tranquilamente”.

Durante la convocatoria el jefe del Batallón Ecológico “BOSAWAS”, Coronel Inf. DEM José Román Espinoza, manifestó; » tenemos el compromiso de continuar garantizando la seguridad en el campo, la lucha contra el abigeato y la delincuencia en coordinación con todos los sectores de la comunidad.

Categorías
Nacionales

21 personas fallecidas reporta tránsito nacional

Durante esta semana, en el periodo del 3 al 9 de octubre, la Dirección Nacional de Tránsito reporta Veintiuna personas fallecidas en accidentes automovilísticos.

La comisionada General Vilma Reyes, detalló «En el 89% de los municipios del país, no se registraron personas fallecidas en accidentes de tránsito, donde ocurrieron 723 colisiones, resultaron 21 personas fallecidas y 12 lesionadas, en relación a la semana anterior».

Te puede interesar leer: POLICÍA NACIONAL CAPTURÓ A 2 PRESUNTOS HOMICIDAS

Tránsito nacional.

Se reporta una disminución de 8 personas lesionadas e incrementó en 8 los fallecidos, comparada a la semana anterior, los mayores afectados son los conductores, peatones y pasajeros, siendo las principales causas de los accidentes el exceso de velocidad y el estado de embriaguez.

Se brindó seminarios de educación vial, así como la presentación de la cartilla de educación vial a 10 mil 194 personas, de igual manera, transito continúa trabajando en los planes de seguridad vial.

«Se garantizó el plan de aseguramiento durante el paso de la tormenta tropical Julia, con la regulación operativa en 40 tramos de carretera afectados por la crecida de los ríos, amenazas de derrumbe y limpieza de obstáculos en la vía”, finalizó la comisionada Reyes.

Categorías
Ambiente Nacionales

Continuarán lluvias en el territorio nicaragüense

Durante este lunes se presentarán precipitaciones en el territorio nicaragüense, debido a los efectos de la tormenta Julia y la posibilidad de la formación de un disturbio en la parte sur del golfo de México.

El Ing. Marcio Baca, director de INETER, detalló «Además hay que considerar que la mañana de este lunes se estaba revisando la posible formación de un área de disturbio en la parte Sur del Golfo de México, lo que influye que se mantenga con lluvias el país. “No pensamos que se verán en horas de la mañana, pero si ya en la tarde y noche habrá lluvias ligeras en algunas partes del país”.

Precipitaciones en Nicaragua

«Julia en este momento continúa siendo una tormenta tropical y está muy cercada a El Salvador, y lógicamente el giro anticiclónico en contra de las manecillas del reloj que provoca esa tormenta, va a estar introduciendo humedad hacia el litoral del Pacífico nuestro» explicó Baca.

Te puede interesar leer: JULIA SE DEGRADA A DEPRESIÓN TROPICAL EN TIERRAS GUATEMALTECAS

En la zona del caribe se registró más de 200 milímetros de precipitaciones, en el Centro y Pacífico igual e incluso en algunas zonas 250 milímetros. En otras zonas 150, 175 milímetros.

En el mar se tendrán mareas de una altura relativa, 1.1 y 1.6 metros. Esto al haber tormenta cerca el viento sopla, el cual se tendrá un oleaje de 2.6 metros, lo que va a producir oleaje en las costas del istmo de Rivas y particularmente en Corinto.

Categorías
Ambiente Destacadas Nacionales

Tormenta Julia sale de Nicaragua

En horas de esta tarde la Tormenta Tropical Julia salió del territorio nicaragüense, dejando trás su paso daños en diferentes zonas del país.

En conferencia de prensa desde el SINAPRED, las autoridades dieron a conocer sobre la salida de la Tormenta Tropical Julia dejando en claro que aunque está haya salido fuera del territorio aún pueden seguir las precipitaciones.

El Ingeniero Baca, detalló «Esta tormenta continuo su desplazamiento hacia el oeste, y ya a las 04:30 p.m., esta inicio abandonar el territorio nacional de Corinto hacía el Oceano Pacífico, saliendo del territorio aproximadamente 06:30 p.m.».

Baca refiere que la Tormenta Tropical seguirá manteniendo la intensidad; por lo que aún continuará introduciendo humedad en el territorio nicaragüense, por lo que las precipitaciones se seguiran presentando lo más probable hasta el día martes.

También informó sobre oleaje con mareas astronómicas que estarán presentandosé a lo largo del litoral del pacífico las cuales tendrán una altura de 1.8. 1.5 y 1.2 mts; por lo que se recomienda que se evite acercarse a la orilla del mar estos dos días siguientes.

El Doctor Guillermo González, refirió que el evento aún no concluyen con la salida de la tormenta fuera del país, y que el territorio va seguir siendo influenciado por este, principalmente en el pacifico que son tierras planas y bajas y propensas a las inundaciones.

También dijó que en los departamentos que rigen la cadena volcánica deben estar alertas, ya que se podría producir algún deslizamiento.

«La orientación del presidente ha sido; cuando se saca la ALERTA ROJA a nivel nacional, es tomando en consideración para que se creen las condiciones precisamente para que todos hagamos el mayor esfuerzo para protegernos».

Las autoridades se refieron que las personas que vivan en zonas de alto riesgo se dirijan donde familiares o albergues para así proteger la vida de ellos y la de los suyos.

Categorías
Destacadas Nacionales

Huracán Julia se degrada a tormenta trópical

El huracán Julia se degrada a tormenta tropical mientras continua en el territorio nicaraguense.

Este ciclón se mantiene con vientos máximos de 110 kilometros por hora, asi lo informó el Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales, INETER.

Julia en tormenta trópical

Este fenómeno avanza a una velocidad de 24 km/h con rumbo hacia el oeste y su centro se ubica aproximadamente a 105 kilómetros al noreste de la ciudad de Managua.

La tormenta avanzará por los municipios de Camoapa, Teustepe, Tipitapa, San Francisco Libre, León, y se espera que salga hacia el Océano pacifico a través de Corinto.

La autoridades recomiendan tomar todas las precauciones pertinentes ya que el ciclón causará fuertes vientos e intensas precipitaciones en todo el país.

Categorías
Destacadas Nacionales

Familias nicaragüenses protegen sus vidas ante la llegada del Huracán Julia

Desde las comunidades más remotas de Nicaragua las familias han puesto en marcha los planes de evacuación para garantizar la vida y la seguridad de todos, ante la inminente llegada del Huracán Julia a territorio nicaragüense.

Los albergues están preparados desde hace dos días, donde autoridades del SINAPRED han enviado avituallamiento para garantizar buenas condiciones a las familias que necesiten albergarse.

Y desde la noche de ayer las familias de las comunidades de Ariswatla, Bluefields, comunidades deRaitipura y Awas en el municipio de Laguna de Perlas, Caribe Sur y otras zonas donde se prevé impacte el huracán han sido evacuadas de manera ordenada y c on anticipación.

La estrategia nacional, para proteger las vidas de las familias nicaragüense ha sido de gran ayuda ante estos desastres naturales, disminuyendo el riesgo que haya personas fallecidas durante la emergencia nacional.

La Vicepresidenta de Nicaragua, Rosario Murillo, dijo este medio día que lo primordial es proteger la vida de los ciudadanos “Esperamos estar listos, para salvaguardar vidas, porque eso es lo priorizamos, la vida, la sagrada vida de todos”

Hasta el momento han sido evacuados por parte de los miembros del ejército, más de 3 mil familias de la Costa Caribe.

Al menos 200 personas se encuentran en albergues; en Laguna de Perlas son 300 y otras en casas particulares con sus familiares.

La Vice presidenta detalló “ya tenemos hermanos y hermanas que han sido evacuadas por el Ejército de Nicaragua, sobre todo los Cayos Miskitos y las comunidades cercanas a Laguna de Perlas”.

91 centros de estudios estan preparados para albergues, entre ellos estan que pueden ser requer en Waspam, Prinzapolka y Bilwi, también en Laguna de Perla y Bluefields.

Existen cien brigadas especializadas para respuesta rápida que están ya ubicadas en los puntos desde donde se podrían desplazar en la Costa caribe norte y Sur, Zelaya Central y Rio san Juan.

Categorías
Destacadas Nacionales

Nicaragua en alerta amarilla por huracán Julia y se prepara ante su llegada

SINAPRED declará alerta amarilla al territorio nicaraguense debido que el huracán julia entrará al pais en categoría uno.

Se prevé que para la noche del sábado 8 de octubre del corriente año entré a territorio nicaraguense el huracán Julia, de lo cual el  SINAPRED y las autoridades locales del Caribe Norte preparan las condiciones para atender a las familias.

Autoridades señalan que el paso del huracán generará lluvias que producirán inundaciones y deslizamiento en zonas de montañas.

INETER recomienda preparar de inmediato todas las condiciones para la evacuación de las familias en las de mayor peligro a más tardar al mediodía de este sábado, al mismo tiempo que se actúe en función de su impacto durante el tránsito y salida por las costas del Pacifico.

Las autoridades informan a las familias en mantener la calma, a la vez, se estará dando información de las reuniones surgidas de sesiones de trabajo con las autoridades locales.

A continuación comunicado integro:

Categorías
Agricultura Economía Nacionales

Nicaragua Extiende Exportaciones de Productos a base de Ajonjolí

El Ajonjolí ayuda a la reducción del colesterol en la sangre, gracias a sus componentes, se le conocen como omega 3 y omega 6, presencia de grasas insaturadas y lecitina, que es un amplio emulgente natural.

Proceso de ajonjolí / cortesía.

En Nicaragua el cultivo del ajonjolí tiene una gran aceptación por parte de los pequeños productores que están incursionando en este tipo de cultivo, ya que se puede producir a muy bajos costos y obtener grandes ganancias económicas.

En el municipio de Achuapa, departamento de león se encuentra la cooperativa Juan Francisco Paz Silva, dedicada a la producción, elaboración y comercialización de productos y sub productos a base de ajonjolí.

Te puede interesar; NUEVOS EMPRENDIMIENTOS SOBRE LA ELABORACIÓN DE VINOS.

Alrededor de 280 productores forman parte de la cooperativa, quienes son capacitados permanentemente, se cultivan 300 manzanas de ajonjolí con un rendimiento promedio de 15 a 25 quintales por manzana.

Anualmente se procesan 8,000 quintales de ajonjolí para la extracción de aceite que es utilizado para la gastronomía, usos medicinales y la fabricación de cosméticos.

Proceso de extracción de aceite de ajonjolí/ Cortesía.

La cooperativa esta trabajando en nuevos sub productos como barras energéticas y aceites tostados para ampliar sus mercados de exportación.

Se exporta aceite de ajonjolí a Brasil, Alemania y Francia.

Presentaciones de aceite de ajonjolí/ cortesía.
Categorías
Destacadas Nacionales

Posible entrada de huracán en territorio Nicaragüense

Se espera que para este Domingo 9 de octubre del corriente entre a territorio Nicaragüense la tormenta que se ha formado en el Mar Caribe, con posibilidad a convertirse en huracán Categoría uno.

«Primer lugar preparándonos para el disturbio atmosférico que evoluciona a depresión tropical número 13 y que también ha sido catalogado por la NOAA potencial o posible huracán”dijo la Vicepresidenta Rosario Murillo.

Se pronostica que el sistema se moverá a través del suroeste del Mar Caribe y se acerque a la costa de Nicaragua el domingo. Los vientos máximos sostenidos están alrededor de 55 kilómetros por hora, con ráfagas más fuertes. Se pronostica fortalecimiento en los próximos días.

Según el Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales (Ineter), se podría estar impactando el domingo 9 en Nicaragua en una zona cercana a Sandy Bay Sirpi, pero todavía no hay concreción sobre el punto exacto de ingreso al país.

Te puede interesar leer: CONVOCAN A CADENA HUMANA POR LIBERTAD DE ASSANGE EN REINO UNIDO

«En este momento un avión de la Fuerza Aérea de Estados Unidos está haciendo vuelos de reconocimiento sobre el fenómeno a fin de poder precisar cuál podrá ser su futura evolución, su futura trayectoria, de acuerdo a la información que se pueda obtener del avión de reconocimiento y por supuesto que nosotros estaremos informando en la medida que tengamos procesada toda esta información sobre el evento que en este momento repetimos se encuentra en la parte Norte del Estado de Venezuela»”. detalló el ing. Baca, director general de INETER.