Categorías
Destacadas Nacionales

Matagalpa cuenta con nuevo Registro de la Propiedad

Con el objetivo de brindar una mejor atención a los usuarios y mejores condiciones a sus colaboradores la Corte Suprema de Justicia, inauguró las nuevas instalaciones del Registro Público de la Propiedad de Matagalpa, ubicado en la comunidad de Waslali.

La inversión en este edificio es de 18 millones de córdobas, los cuales son parte del presupuesto asignado por el Gobierno de Nicaragua a este Poder del Estado, con un área de construcción de 600 mts cuadrados.

Registro de la Propiedad del Departamento de Matagalpa

La magistrada presidenta Dra. Alba Luz Ramos, destacó el avance que ha venido teniendo este Poder del Estado durante estos últimos 12 años, tanto en la infraestructura como en la tecnología utilizada para brindar el servicio a la población nicaragüense.

Ventanilla de Atención a Usuarios

«Desde el 2010 se han construido más de 50 edificios nuevos, entre los mas relevantes estarían 8 Complejos de Justicias Departamentales, 7 Complejos de Justicias Municipales, 11 ampliaciones y remodelaciones de complejos departamentales ya existentes, 8 registros públicos departamentales y 8 casas de justicias nuevas»; resaltó la Dra. Alba Luz Ramos.

El Vicepresidente de la Corte Suprema de Justicia el Dr. Marvin Aguilar, destacó la inversión que este poder del Estado ha echo en la modernización de los sistemas informáticos, que permiten tener automatizado todo los servicios brindados por esta institución y que son de mucha ayuda para ahorrar tiempo en las gestiones.

«La Corte Suprema de Justicia ha venido fortaleciendo la entidad de los registro públicos de la propiedad de inmueble y mercantil para que tengan la capacidad operativa y técnica, y se brinde a los usuarios de forma ágil, eficiente y segura la información registral sobre la propiedad de inmueble y de los actos mercantiles que permiten promover la inversión y fortalecer el clima de negocio, a través de estudios de posibilidades de inversión, que el país ofrece previo conocimiento de la seguridad jurídica que otorgan los registros públicos»; destacó el Dr. Marvin Aguilar.

Consultas automatizadas

La creación de este nuevo registro le permitirá a los usuarios tener mayor comodidad a la hora de realizar una gestión y sobre todo poder realizar sus consultas de manera automatizada.

Categorías
Destacadas Nacionales

Ampliación y mejoramiento en redes de alcantarillado sanitario y aguas residuales en Masaya, Nicaragua

Familias del departamento de Masaya, tendrán la ampliación de Redes de Alcantarillado Sanitario y de la Construcción de la Nueva Planta de Tratamiento de Aguas Residuales.

Este proyecto tuvo una inversión de 26.5 Millones de dólares financiados con fondos del Banco Centroamericano de Integración Económica BCIE, Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y gobierno central.

Te puede interesar leer: BIOPSIA YA NO SERÁ NECESARIA PARA DETECTAR ENFEMEDADES HEPÁTICAS

Ampliación y Mejoramiento en Redes de Alcantarillado Sanitario Y aguas Residuales en Masaya.

Se instalaron 82 kilómetros de tuberías, se rehabilitaron 2 estaciones de bombeo y construyeron 497 manjoles y la nueva planta de tratamiento de aguas residuales.

Con esta ampliación y mejoramiento viene a mejorar la calidad de vida a 8,200 familias (98,000 personas), a la vez, se esta recuperando y saneando la Laguna de Masaya, ya que las aguas residuales dejarán de ser vertidas sobre ella.

Categorías
Destacadas Nacionales

Biopsia ya no será necesaria para detectar enfemedades hepáticas

El Hospital Militar oficializa la Unidad Hepatobiliopancreática, un área para diagnóstico de enfermedades hepáticas.

El lanzamiento de esta unidad funcional es un avance significativo para el tratamiento de pacientes con enfermedades benignas y malignas del hígado, páncreas y de la vía biliar, lo importante de esta unidad es el manejo multidisciplinario que van a tener los pacientes con técnicas mínimamente invasivas, para detectar enfermedades de manera precoz, que después no van a tener un tratamiento de cura.

El equipo con el que cuenta esta nueva unidad es el Fibroescam, que permite realizar un estudio de la textura del hígado sin necesidad de hacer biopsia, la técnica se llama elastografia en tiempo real del hígado.

Esto es importante porque enfermedades comunes como el hígado graso, asociados a problemas metabólicos, y en primer lugar a la diabetes mellitus, nos va a permitir controlar al paciente y evitar a que lleguen a una cirrosis hepática, o un cáncer de hígado”, indicó el Doctor Noel Turcios.

En esta área se podrán atenderalrededor de 20 a 30 pacientes por día, debido a la agilidad del procedimiento.

Tania Mayorga, única hepatóloga en Nicaragua, afirmó que las enfermedades hepáticas están asociadas a múltiples patologías y la que más ocasiona daños es el hígado graso.

“Este estudio nos permite evaluar y darle seguimiento a pacientes que tienen factores de riesgos, principalmente problemas metabólicos, relacionados con la diabetes, obesidad, sobre peso o que tenga consumo crónico de alcohol, eso es una alternativa a la realización de una biopsia hepática parar que aquellos pacientes que tengan sospechas o factores de riesgos y se quiera determinar qué tan dañado este el hígado y así intervenir a tiempo y prevenir un cáncer hepático”

El hígado es el órgano más grande del cuerpo. Es imposible concebir la vida sin él, pues tiene múltiples funciones esenciales para el metabolismo humano: produce ciertas proteínas para el plasma sanguíneo, fabrica la bilis, procesa la hemoglobina para la distribución de su contenido de hierro, depura la bilirrubina, regula la coagulación sanguínea y muchas cosas más. Existen múltiples enfermedades hepáticas comunes que pueden comprometer el funcionamiento de este órgano de forma total o parcial.

El abuso crónico de alcohol, la infección por ciertos virus, algunos trastornos hereditarios, la fibrosis quística, la hemocromatosis y muchas condiciones más pueden promover el daño hepático

Categorías
Destacadas Nacionales

A buen ritmo avanza siembra de arroz secano en el primer ciclo 2022-2023

El Sistema Nacional de Producción, Consumo y Comercio, ha impulsado Programas y Estrategias para el Desarrollo del Sector Arroz, con el objetivo de potencializar los rubros con mayor impacto socioeconómico, que garantizan la Seguridad Alimentaria en nuestro País.

Las autoridades del sistema informaron que en este nuevo Ciclo Productivo 2022/23, la Siembra de Primera de Arroz Secano registra un buen comportamiento con 21,560 manzanas, 2.0% superior en relación a igual época del ciclo anterior, con una producción de 690 mil quintales oro.

La producción de Arroz Secano es realizada por 19 mil Pequeños Productores a nivel nacional, siendo las zonas más productivas los departamentos de Nueva Segovia, Rivas, Chinandega, Rio San Juan y RACCN.

Categorías
Destacadas Nacionales Salud

Conoce los efectos negativos del uso excesivo del celular en los adolescentes

En la actualidad es casi imposible encontrarnos con un adolescentes que no tenga un dispositivo móvil, por donde miremos casi siempre esta uno haciendo uso del celular.

En esta época los niños nacen ya en un entorno digital y al llegar a su adolescencia la tecnología ya es parte de su vida.

El poseer un celular en la adolescencia se ha convertido en una necesidad para estos y no es para utilizarlos en los estudios, sino como medio para estar en constante comunicación con sus amigos, estar en redes sociales y jugar.

Existe efectos adversos en la utilización excesiva de este?

El exceso en la utilización de estos aparatos pueden traer consecuencias severas en el individuo, estas pueden ser psicológicas y físicas.

Efectos psicológicos

  1. Cambian el proceder del cerebro

El Dr. Gary Small, psiquiatra y docente, realizó un estudió donde dividió a los participantes en dos grupos, el primero compuesto por expertos en la informática y el segundo por individuos comunes, este consistía en que los voluntarios leyeran un libro mientras estaban conectados a un scanner cerebral.

Los resultados arrojaron que el primer grupo o bien los expertos en informatica mostraron una amplia actividad en la parte frontal izquierda del cerebro y el segundo grupo la actividad fue casi nula en la misma parte del cerebro.

2. Trastorno del sueño

El funcionamiento correcto del cerebro y del cuerpo funciona gran parte por el sueño, la Asociación Americana de Medicina, afirma que los smartphone alteran los procesos del sueño por la exposición a la luz de las pantas y esto perjudica el descanso del individuo.

3. Evitan el razonamiento

Estos usuarios prefieren buscar las respuesta en sus smartphone, evitando así el proceso de razonamiento y encontrar una respuesta directa e inmediata.

4. Aumentan la individualidad

Zaheer Hussain, psicólogo de la Universidad de Derby, refiere que el exceso de estos dispositivos en las redes sociales son un ejemplo del narcisismo, ya que los existen usuarios que viven preocupados cuantas fotografías o selfies se toman y las comparten por día.

5. Aumentan los niveles de ansiedad y stress

La ausencia del celular puede provocar ansiedad y pánico en algunos personas por la gran dependencia que tienen de este y a lo vez sentirse estresado por no tener el celular.

Efectos físicos

  1. Fatiga visual digital: Al igual que los músculos, los ojos se cansan por el esfuerzo excesivo al tratar de leer mucho tiempo, o estar pendiente de la pantalla del celular, lo que ocasiona dolor de cabeza, irritación o sequedad en los ojos y dificultades para enfocar.

2. dolor crónico el uso excesivo de este puede ocasionar dolor en la columna, espalda y cuello, esto debido a que la cabeza tiene un peso de entre cinco y seis kilogramos; más la leve inclinación de 15 grados que hacemos al hablar por teléfono aumenta el peso hasta 14 kilogramos.

Sostener el teléfono entre la oreja y el hombro, hace que el cuello se esfuerce como si la cabeza pesara 25 kilogramos; y si se hace con frecuencia lo más probable es que se produzca una contractura y si esto no se deja de hacer se volverá un dolor crónico.

3. Campos electromagnéticos y el cáncer. La Organización Mundial de la Salud (OMS), clasificó a los teléfonos celulares como posiblemente cancerígenos debido a los campos de radiofrecuencia que producen.

Esta recomienda mantener a una distancia de 30 y 40 centímetros de la cabeza.

4. Problemas en las articulaciones, pueden resultar con problemas de tunel de carpio.

5. Puede generar obesidad por el sedentarismo.

Este aparato es un medio que nos ha venido a unir a las familias por que nos podemos comunicar por medio de este y sus aplicaciones, pero también el uso excesivo de este sin el debido control en manos de un niño o adolescente puede traer consecuencias severas e irreversible.

Son incontables las aplicaciones donde pueden tener acceso a conversar con personas desconocidas y llevarlos a individuos mal intencionados que pueden ocasionarles daño.

Categorías
Destacadas Nacionales

Nicaragua exportó más de 700 contenedores de azúcar y otros productos la semana pasada

Virgilio Silva, Presidente Ejecutivo de la Empresa Portuaria Nacional (EPN), informó que entre el 25 y 31 de julio fueron atendidos 9 buques internacionales en los puertos comerciales, siendo Puerto Corinto el de mayor dinamismo en operaciones portuarias.

En ese sentido, Silva detalló que 8 buques se atendieron en Puerto Corinto, de los cuales 5 eran containers los que trasladaron productos de importación y exportación.

Entre los productos que importaron fueron 700 contenedores con muebles, llantas y electrodomésticos y se exportó en 793 contenedores azúcar, banano, café, maní y madera.

“Se están exportando mayores cantidades de productos hacia otros países, ya llevamos prácticamente un mes de estar, donde se ha demostrado que las exportaciones son mayores que las importaciones en nuestro país”, dijo Silva.

También se atendió un buque RO-RO con 320 vehículos nuevos, equivalente a 701 toneladas, así como dos buques graneleros con 14 mil 666 toneladas de fertilizantes, 3 mil 491 toneladas de malta, para un total de carga de 18 mil 157 toneladas.

Categorías
Nacionales

Productores Nicaragüenses tendrán una nueva alternativa de plántula a base de marango

El Instituto Nicaragüense de Tecnología Agropecuaria (Inta) junto con productores de diferentes partes del pais, participaron en una conferencia virtual sobre la alternativa tecnológica para el desarrollo de plántulas a base de marango.

Con el objetivo de explicar en como aprovechar las hormonas que se encuentran en la planta de marango, para tener mejores resultados, haciendo el uso de insumos naturales.

Esta alternativa viene a mejorar la productividad de las parcelas y de obtener cada vez más y mejores rendimientos.

fitohormona.

Elbenes Vega dio a conocer que el el INTA cuenta con distintos laboratorios que les permite extraer este tipo de fito-hormonas de crecimiento.

Te puede interesar: NUEVA TASA DE REFERENCIA MONETARIA EN NICARAGUA

“Si usted está produciendo plantas de hortalizas, que a veces necesitamos comprar hormonas para que crezcan rápido, entonces ya nosotros podemos utilizar el marango fresco y eso hace que haya un crecimiento mucho más rápido y en un tiempo más corto podamos producir plántulas sanas y venderlas”, relató Vega.

Estas hormonas también pueden estimular la germinación de semillas, principalmente aquellas que se reproducen por estacas, como yuca, entre otras.

Categorías
Destacadas Nacionales

200 mil raciones de alimento partieron hacia colegios públicos de Nicaragua

Los primeros 192 mil 554 quintales de alimentos de la merienda escolar para los niños y niñas de los colegios de Estelí y Nueva Segovia, partieron este martes desde una bodega de la Empresa Nicaragüense de Alimentos Básicos (Enabas).

El banderillazo de salida de los camiones y rastras que transportan los alimentos para los niños, lo dio el asesor presidencial en asuntos educativos Salvador Vanegas, en conjunto con el resguardo de la Policía Nacional.

Aproximadamente 155 vehículos de transporte con alimentos saldrán hacia Nueva Segovia, Estelí, Madriz, Zelaya Central, Costa Caribe Sur, Costa Caribe Norte, Granada, Chinandega y Carazo.

Vanegas felicitó a las autoridades de los municipios de estos departamentos que se disponen a recibir los alimentos, y a poner en práctica todos los protocolos de medidas de seguridad y almacenamiento para que llegue a convertirse en un millón 200 mil raciones de alimentos que aportan nutrición.

Este traslado que en los días siguientes cubrirá todo el país, garantizará al menos 1 millón 200 mil raciones, entre desayuno y almuerzo para los escolares de forma gratuita.

Categorías
Destacadas Internacionales

Declaraciones de Nanci Pelosi aumentan tenciones con China

Nancy Pelosi, presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, salió de Taiwán después de una visita que aumentó las tensiones con China y dijo el miércoles que ella y otros miembros del Congreso de su delegación demostraron que no abandonarán su compromiso con Taiwán.

Pelosi llegó a una base militar en Corea del Sur el miércoles por la noche antes de reunirse con líderes políticos en Seúl, después de lo cual visitará Japón. Ambos países son socios de la alianza de EE. UU. y juntos albergan a unos 80.000 efectivos estadounidenses como baluarte contra las ambiciones nucleares de Corea del Norte y el creciente asertividad de China en los mares del sur y el este de China.

China, reclama a Taiwán como su territorio y se opone a cualquier compromiso de funcionarios taiwaneses con gobiernos extranjeros, anunció múltiples ejercicios militares alrededor de la isla, partes de los cuales entrarán en aguas taiwanesas, y emitió una serie de declaraciones después de que la delegación aterrizara el martes por la noche en la capital de Taiwán, Taipéi.

China responde a la violación de su soberanía

La respuesta de China ha sido ruidosa y se ha producido en múltiples frentes: diplomático, económico y militar.

Poco después de que Pelosi aterrizara el martes por la noche, China anunció simulacros con fuego real que supuestamente comenzaron esa noche, así como los ejercicios de cuatro días que comenzaron el jueves.

La Fuerza Aérea del Ejército Popular de Liberación también voló un contingente de 21 aviones de guerra el martes por la noche, incluidos aviones de combate, hacia Taiwán. El vicecanciller chino, Xie Feng, también convocó al embajador estadounidense en Beijing, Nicholas Burns, para transmitir las protestas del país esa misma noche.

El miércoles, China también prohibió algunas importaciones de Taiwán, incluidos los cítricos y el pescado.

La emisora ​​​​estatal china CCTV publicó imágenes de los simulacros del EPL el miércoles, aunque no estaba claro dónde se estaban realizando. El miércoles por la noche, China voló 27 aviones de combate adicionales hacia Taiwán.

Categorías
Destacadas Nacionales

Nueva Tasa de Referencia Monetaria en Nicaragua

El Banco Central de Nicaragua, informó que a partir de este pasado 02 de agosto, la Tasa de Referencia Monetaria (TRM), se ajustó de 5% a 5.5%.

La TRM corresponde a la tasa de operaciones monetarias diarias en córdobas sin mantenimiento de valor. Es el tipo de interés al que los bancos pueden pedir dinero prestado al banco central.

Esto se refiere a que el Banco Central otorga córdobas a los bancos a través de operaciones de reporto que son operaciones de cortísimo plazo y a cambio de eso, el banco paga al BCN una tasa de interés.

El BCN resolvió establecer las tasas de las ventanillas de Reportos Monetarios y Depósitos Monetarios (ambas al plazo de 1 día para operaciones monetarias en córdobas sin mantenimiento de valor) en 6.75 por ciento y 4.25 por ciento, respectivamente.

Te puede interesar: FUERZA AÉREA CONMEMORA 43 AÑOS

Adicionalmente, el BCN ajustó las tasas de interés de operaciones monetarias conexas, como la de ventanilla de Reportos Monetarios en córdobas a 7 días, las tasas de ventanilla de Depósitos Monetarios en córdobas a plazos de 7, 14 y 30 días y las tasas de ventanilla de Depósitos Monetarios en dólares a plazos de 1, 7, 14 y 30 días.

El Banco Central, indica que esta medida se establece en correspondencia a “La evolución de las tasas de interés internacionales y de las condiciones monetarias internas, enmarcándose en el cumplimiento del objetivo fundamental del BCN, de propiciar la estabilidad de la moneda nacional y el normal desenvolvimiento de los pagos internos y externos”.

Esta medida viene a reforzar la administración de liquidez del sistema financiero y mantener condiciones propicias para la intermediación financiera, concluyó el informe del BCN.