Categorías
Farándula Internacionales

Camille Vásquez, otra vez defenderá a Johnny Depp

Camille Vásquez que en su momento defendió a Jhonny Depp por difamación contra Amber Heard, ahora resulta que volverá a representarlo una vez más ante un tribunal.

Junto con Randall Smith, socio de Brown Rudnick, Vásquez defenderá a Depp en una demanda por lesiones personales presentada contra él por Gregg “Rocky” Brooks, gerente de locación en la película City of Lies.

Camille Vásquez, otra vez defenderá a Johnny Depp.

Brooks alega que Depp le dio dos puñetazos “maliciosamente y con fuerza” en las costillas antes de decirle que le pagaría US$100.000 para darle un puñetazo en la cara.

Te puede interesar: ¿CÓMO SERÁ LA SEGUNDA VUELTA PRESIDENCIAL EN COLOMBIA?

El incidente tuvo lugar en abril de 2017 y Brooks dice que las acciones del actor fueron “intencionales y maliciosas” y tenían la intención de causarle “humillación”.

El juicio comenzará el 25 de julio en el Tribunal Superior del Condado de Los Ángeles, bajo la presidencia de la jueza Holly Fujie.

Categorías
Destacadas Internacionales

¿Cómo será la segunda vuelta presidencial en Colombia?

Gustavo Petro y Rodolfo Hernández avanzaron a la segunda vuelta electoral tras obtener en la primera vuelta el 40.34 por ciento y el 28.17 por ciento de los sufragios.

Los candidatos del Pacto Histórico, Gustavo Petro y de la Liga de Gobernantes Anticorrupción, Rodolfo Hernández se medirán en la segunda vuelta electoral presidencial en Colombia pautada para el próximo 19 de junio.

El candidato que triunfé en el balotaje será el presidente de Colombia por los próximos cuatro años.

Petro y Hernández avanzaron a la segunda vuelta electoral tras obtener en la primera vuelta celebrada el 29 de mayo el 40.34 por ciento y el 28.17 por ciento de los sufragios.

https://twitter.com/Registraduria/status/1537544662663278593

Según la Registraduría Nacional del Estado Civil de Colombia para la segunda vuelta electoral estarán habilitados los puestos de votación y jurados que participaron en la primera vuelta presidencial.

El ente encargado de los comicios, indicó que las agrupaciones políticas tienen hasta el 17 de junio para postular a sus testigos electorales en las 102.152 mesas de votación que serán instaladas en el territorio nacional y en el exterior.

https://twitter.com/Registraduria/status/1537464122685661188

La jornada comicial iniciará con la apertura de los centros de votación a las 08H00 y se extenderá hasta las 16H00.

Alrededor de 40 millones de ciudadanos están convocados a participar en la nueva jornada electoral. Sobre las votaciones en el exterior, estas se llevarán  a cabo desde el 13 de junio al 19 de junio.

Más de 50 organizaciones y ocho misiones internacionales estarán presentes en Colombia para hacer acompañamiento y observación electoral durante los comicios del 19 de junio.

https://twitter.com/Registraduria/status/1537427586917318657

La registraduría recordó que el único documento válido para ejercer el voto en las elecciones es la cédula de ciudadanía amarilla.

Categorías
Deportes Internacionales

Golden State Warrior Campeones de la NBA

Los Golden State Warriors se proclamaron campeones 2021-22 de la NBA al vencer en el Juego 6 a los Boston Celtics por 103-90, para conseguir el séptimo título en la historia de la franquicia y el cuarto en los recientes ocho años.

Los Warriors mantuvieron el control del partido y salvo una desventaja de 12 puntos en el primer cuarto, dominaron a su rival en los tres siguientes, ganando en el segundo cuarto, 39-54, 76-66 el tercero y finalizar 103-90 el cuarto, y con el que volvieron a la gloria de la Asociación luego de haber ganado en 2018 el más reciente campeonato en su historia.

Te puede interesar: NICARAGUA VS CUBA EN SEMIS DEL PREMUNDIAL U-23

Stephen Curry, se convirtió en el MVP de la serie, aportando para su equipo un promedio d 31.2 puntos por partido, 6 rebotes y 5 asistencias.

Ahora con este séptimo banderín que los acreditan como monarcas de la NBA, los Warriors superan a los Chicago Bulls que tienen seis campeonatos y se encuentran detrás de los máximo ganadores, los Boston Celtics y Ángeles Lakers, que poseen 17 títulos.

Categorías
Destacadas Nacionales

8 mil empleos han generado las Zonas Francas en Nicaragua

En lo que va en el año 2022 (primeros 5 meses), en Nicaragua las Zonas Francas han generado 8 mil plazas laboral, siendo la industria textil y call center la que mas han generado fuentes de empleos.

Te interese leer: MAS LLUVIAS EN TERRITORIO NICARAGÜENSE

Se espera que para este año, por parte de esta industria generar más de 10 mil empleos nuevos.

Con la ampliación de empresas en Niquinohomo, Mateare, Diriamba entre otras se estarían contratando a más personal.

Otro sector que ha venido generando fuente de empleos ha sido los call center, y a lo que va en el año, han sido empleadas a más de 2 mil persona, en su mayoría jóvenes que están con el deseo de laborar.

Categorías
Destacadas Internacionales

Guatemala declara alerta epidemiológica por aumento de casos de covid-19

Las autoridades sanitarias de Guatemala declaran este jueves alerta epidemiológica en el país, por el aumento de casos positivos para COVID-19 y por el número de pacientes que han requerido hospitalización con síntomas moderados y severos.

Información suministrada por prensa del Ministerio de Salud, revelaron que a partir de finales de mayo del 2022, se han incrementado los casos de positivos de COVID-19 en todo el territorio.

El Gobierno de Guatemala ha intensificado las acciones de vigilancia, prevención y control de la población con el objetivo de disminuir los contagios.

Las autoridades de Salud realizaron un llamado a la ciudanía guatemalteca retomar las medidas de bioseguridad, como el uso correcto de mascarilla, lavado constante de manos, distanciamiento físico e hizo la invitación de vacunarse contra covid-19.

Categorías
Ambiente Nacionales

Mas lluvias en territorio Nicaragüense

Entra la onda tropical numero 8 en territorio Nicaragüense, así lo informó el ing. Marcio Baca, director de meteorología de Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales (INETER).

“lluvias ligeras ocasionalmente moderadas en las regiones del Caribe y en las regiones Norte y Centro del país, pero esas lluvias ya estarán obedeciendo a la presencia de esta onda tropical”, expresó el Ing. Baca.

onda tropical numero 8

En la region del pacifico está siendo influenciada por un disturbio que se encuentra actualmente en Guatemala, y en cualquier momento se convertirá en en una depresión o tormenta tropical, deslizándose hacia el oeste de México.

Puede interesarte leer: AUMENTA CRECIDO DE RÍOS EN LA CONQUISTA, CARAZO

«La presencia del fenómeno nos estará ocasionando todavía ingreso de humedad y consecuentemente todavía presencia de lluvias que estarán más marcadamente en León, Chinandega y ligeramente en la parte sur del Litoral Pacífico de Nicaragua” detalló Baca.

INETER destacó que para este fin de semana entrará a tierra Nicaragüense la onda tropical numero 9, provocando así mas lluvias para el territorio Nacional.

Categorías
Destacadas Nacionales

Nicaragua firme ante políticas parcializadas de EE.UU

Durante su participación en el Consejo de Derechos Humanos, el representante del Gobierno de Nicaragua exigió al Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas que deje de reproducir y acuerpar a los estados, potencias y organismos que manipulando sus supuestas “verdades”, transgreden la soberanía de Estados.

Una vez más se denunció ante el mundo, las políticas inmorales y parcializadas de los EEUU y de las potencias europeas, que imponen sanciones violentas e irrespetuosas en contra del pueblo nicaragüense; que siempre lucha por la paz, la independencia, soberanía y el bienestar de nuestra nación, haciendo de los Derechos Humanos, una realidad para todos, sin ninguna clase de discriminación.

Durante una sesión de esa instancia, se rechazó una vez más la actualización oral del alto comisionado sobre Nicaragua, en ocasión de la 50 sesión del Consejo de Derechos Humanos que se realiza del 13 de junio al 08 de julio de 2022 en Ginebra, Suiza.

Se reafirmó que esa actualización no es aceptable ya que la información vertida sobre Nicaragua, continúa repitiendo embustes y noticias falsas alejadas de nuestra realidad, representando un total irrespeto y una agresión unilateral contra nuestro pueblo y su Gobierno legítimamente constituido.

Ante esa situación se rechaza enfáticamente esta y todas las actualizaciones que sobre Nicaragua se han hecho, por considerarlas injustas, mediáticas, politizadas y carentes de objetividad.

Palabras en sesión del Consejo de Derechos Humanos en Suiza

Palabras del Estado de Nicaragua en la actualización oral del alto comisionado sobre Nicaragua, en ocasión de la 50 sesión del Consejo de Derechos Humanos del 13 de junio al 08 de julio de 2022 en Ginebra, Suiza.

Managua, 16 de junio, 2022

Excelentísimo señor Federico Villegas, presidente del Consejo de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas,

Excelentísima señora Michelle Bachelet, Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos,

Señoras y señores representantes de los estados miembros, observadores y representantes de organizaciones internacionales.

En esta ocasión, una vez más; el Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional de Nicaragua, levanta la voz vibrante de nuestro pueblo, para denunciar que la presente actualización, al igual que las anteriores, es una prueba irrebatible, que la Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos, continúa actuando de forma totalmente injusta y sin equidad, convirtiendo estas actualizaciones orales, en verdaderos ataques contra nuestro país.

Lee también: Incrementa exportación de carne bovina en Nicaragua

Hemos sido claros y reafirmamos, que NO ACEPTAMOS la actualización oral que hoy se ha presentado, porque la información vertida aquí, sobre Nicaragua, continúa repitiendo embustes y noticias falsas alejadas de nuestra realidad, representando un total irrespeto y una agresión unilateral contra nuestro pueblo y su Gobierno legítimamente constituido. Por ello, rechazamos enfáticamente esta y todas las actualizaciones que sobre Nicaragua se han hecho, por considerarlas injustas, mediáticas, politizadas y carentes de objetividad; al formar parte de la campaña agresiva liderada por los Estados Unidos, en contra del Estado de Nicaragua.

Son este tipo de actualizaciones, las que impiden avanzar en pro de la defensa y protección de los derechos humanos a nivel mundial, porque son utilizadas para inmiscuirse en los asuntos internos de los países, pretendiendo difamar ante la sociedad internacional, a gobiernos legítimos como el nuestro, que solo aspira al crecimiento y mejora integral de su nación.

Te puede interesar: León primer clasificado del Pomares

Exigimos a este Consejo, que deje de reproducir y acuerpar a los estados, potencias y organismos que supuestamente se interesan por proteger los Derechos Humanos; cuando más bien, actúan a conveniencia de sus intereses, manipulando sus supuestas “verdades”, arrogándose una transparencia y objetividad que no la tienen, para transgredir la soberanía de Estados, que como el nuestro, históricamente han sido víctimas de los ataques iracundos del imperio.

Denunciamos aquí y ante el mundo, las políticas inmorales y parcializadas de los Estados Unidos de Norteamérica y de las potencias europeas, que imponen sanciones violentas e irrespetuosas en contra del pueblo nicaragüense; que siempre lucha por la paz, la independencia, soberanía y el bienestar de nuestra nación, haciendo de los Derechos Humanos, una realidad para todos, sin ninguna clase de discriminación.

Muchas Gracias.

Categorías
Deportes Internacionales

Nicaragua vs Cuba en semis del Premundial U-23

Con el boleto garantizado al mundial U23 de béisbol, Nicaragua finaliza la etapa regular del Premundial que se disputa en Aguascalientes – México, con derrota a manos de Puerto Rico 10×2 que le deja con balance de 4-2.

Con la victoria de México sobre Cuba, Nicaragua quedó ubicado en la segunda posición y se enfrentará a la tropa cubana (Segundo vs Tercero) el sábado a las 8 de la mañana en la llave 1 de semifinales.

Mientras que los anfitriones del evento, terminaron la primera etapa invictos, con 6 victorias en igual número de encuentros, y se enfrentarán a Venezuela en la otra llave de semifinales.

Puerto Rico, Argentina y Guatemala, quedan eliminados de la competencia.

Así finalizó la clasificación en el Premundial U23:

Categorías
Destacadas Nacionales

Incrementa exportación de carne bovina en Nicaragua

En estos cinco meses en que va en el año se incrementa las exportaciones de los subproductos de la carne bovina en Nicaragua, así lo informó, Ronald Blandón, gerente de CONAGAN (Comisión Nacional Ganadería de Nicaragua).

Carne Bovina en Nicaragua.

334.6 millones de dólares, generó la venta de carne bovina, así como sus subproductos, así como cuero y pieles preparadas. Comparado al inicio del año 2021, se registró 281.9 millones de dólares.

Con esto se produjo una buena dinámica a la economía del pais, a la vez, los mercados de otros paises compran productos Bovinos Nicaragüenses con un mejor precio.

En el 2021 el precio del kilogramo del subproducto Bovino era de 1.45 dólares, en estos primeros 5 meses del año 2022 tuvo un incrementó de  1.69 dólares.

Puedes leer: DIPLOMADO DE TECNOLOGÍAS AGROPECUARIAS

«Esto marca que el subsector cárnico bovino viene siendo la piedra angular de la economía nacional y la industria”, finalizó Ronald Blandón, gerente de CONAGAN.

Categorías
Internacionales Tecnología

China pretende montar una granja solar en el espacio

China pretende construir una planta de energía solar en el espacio en el año 2028,  la planta estará a 400 kilómetros de la Tierra, alcanzando los 10 kilovatios.

Sera un satélite de nombre SSPS-OMEGA (las siglas en inglés de Estación de Energía Solar Espacial a través de Matriz de Recolección de Energía de Membrana en forma de Orbe), que convertirá la energía solar en microondas o láser, para luego transmitirla a varios objetivos en la superficie.

El objetivo final debe tomar muchos años y el esfuerzo de muchas personas para lograrlo, pero podemos comenzar a trabajar en él ahora y comenzar con todas las posibilidades”, afirmó Duan Boyan, líder del proyecto.

Esta instalación está diseñada para recoger energía solar y convertirla en electricidad de corriente continua. Luego pasará a microondas para su transmisión, a través de una antena, a una distancia de 55 metros.

Después del primer lanzamiento, se lanzarían otros satélites para completar una enorme estación solar en órbita. China espera que en 2035 el sistema sea capaz de producir 10 MegaWatts. Para 2050 la capacidad debería aumentar hasta los 2 Giga Watts.