Categorías
Tecnología

Apple no aumentará la producción del IPhone 14

Apple está dando marcha atrás en sus planes de aumentar la producción del nuevo iPhone 14 para este año, debido a que no hubo un aumento anticipado en la demanda de dicho modelo.

El fabricante del IPhone habría comunicado a sus proveedores que no incrementen el ensamblaje de la familia de productos iPhone 14 hasta en seis millones de unidades durante la segunda mitad de este año.

Te puede interesar leer: SHAKIRA SENTADA EN EL BANQUILLO DE LOS ACUSADOS

iPhone 14

Aunque su objetivo se mantiene en producir en 90 millones de unidades de iPhone 14 para este año. Una cantidad similar a la que la compañía vendió el año pasado con la gama iPhone 13.

Pero al parecer, Apple ha ordenado mover la fabricación, produciendo más IPhone 14 y iPhone pro Max  y menos iPhone 14 de gama de entrada. En otras palabras, la demanda de los iPhone 14 básicos está siendo muy inferior a lo esperado.

No es de sorprenderse que Apple vaya a vender menos de lo esperado, simplemente no ha habido el aumento de la demanda que se esperaba. Es algo lógico por la subida de precios y la escasez de novedades de los modelos más básicos.

Categorías
Destacadas Internacionales

Repúblicas del Donbass y las regiones de Zaporozhie y de Jersón votan a favor de adherirse a Rusia

Vladímir Putin destacó que salvar a la población de Donbass y de las regiones de Zaporozhie y Jersón es «lo primero en la agenda» de toda la sociedad rusa.

La República Popular de Lugansk (RPL), la República Popular de Donetsk (RPD) y las regiones de Zaporozhie y de Jersón han votado a favor de incorporarse a Rusia, según lo refleja el escrutinio completo de los votos en dichas provincias.

El 93,11 % de los electores en Zaporozhie y el 87,05 % en Jersón votaron ‘sí’ a su salida de Ucrania y a pasar a formar parte de Rusia, según informaron los consejos electorales formados por las autoridades interinas de dichas provincias. Mientras, en la RPL y en la RPD votaron a favor del ‘sí’ el 98,42 % y el 99,23 % de los electores, respectivamente.

El jefe de la RPL, Leonid Pásechnik, anunció que este miércoles preparará un documento para el presidente ruso, Vladímir Putin, sobre la incorporación de la república a Rusia.

Los referéndums de adhesión a Rusia en las repúblicas del Donbass y las regiones de Jersón y Zaporozhie transcurrieron desde las 8:00 del pasado viernes 23 de septiembre hasta las 16:00 (hora local) de este martes 27 de septiembre. Por motivos de seguridad, durante los primeros cuatro días, la votación se realizó fuera de colegios electorales, mientras que la última jornada los habitantes sí podían acudir a los respectivos recintos para sufragar.

El mandatario ruso destacó que salvar a la población de Donbass y de las regiones de Zaporozhie y Jersón es «lo primero en la agenda» de toda la sociedad rusa.

Por su parte, el líder de la República Popular de Donetsk, Denís Pushilin, declaró que Donbass llevaba muchos años esperando su regreso a Rusia, al igual que alguien espera volver a la familia tras un largo tiempo de separación. «La celebración del referéndum es un hito histórico. No solo porque confiamos en su resultado positivo, sino porque es la culminación de nuestro difícil camino común», afirmó.

¿Qué pasa a partir de ahora?

El proceso de integración de las nuevas regiones a Rusia puede llevar algún tiempo, ya que requiere de la aprobación del presidente y del Parlamento. Sin embargo, el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, se mostró «convencido» el pasado viernes de que los pasos necesarios se darán «lo suficientemente rápido».

Técnicamente, la Constitución rusa y las leyes federales prevén varios procedimientos para la adhesión de un estado extranjero o de una parte como nuevo sujeto de la federación. Una vez las regiones aspirantes a formar parte del estado ruso presenten sus solicitudes ante Moscú, el mandatario debe informar al Parlamento y al Gobierno sobre el asunto, explicó la semana pasada Konstantin Kosachev, portavoz adjunto de la Cámara Baja del Parlamento, en su cuenta de Telegram.

De alcanzarse un acuerdo político, deben elaborarse «proyectos de tratados internacionales de admisión de Estados extranjeros o de partes de ellos» a Rusia. Estos documentos regulan cuestiones como el nombre y el estatus de los nuevos territorios, la ciudadanía, la sucesión, el funcionamiento de los órganos públicos, la vigencia de la legislación, entre otros.

Rusia ante la ONU: «La expresión directa de la voluntad popular dejó de ser el criterio de elección democrática para Occidente»
Rusia ante la ONU: «La expresión directa de la voluntad popular dejó de ser el criterio de elección democrática para Occidente»
Una vez firmados estos tratados, la Corte Constitucional de Rusia se encargará de verificar si están en concordancia con la Carta Magna de la nación. De no encontrarse violaciones, el paso siguiente será la ratificación de los documentos por parte de la Duma Estatal (Cámara Baja) y el Consejo de Federación (Cámara Alta).

Al mismo tiempo, el proyecto de ley sobre la admisión de las nuevas regiones por Rusia se somete a la votación de la Duma Estatal y, tras obtener el visto bueno, se dirige a la Cámara Alta para su consideración. «Esta ley no entra en vigor hasta que los propios tratados internacionales hayan entrado en vigor», explicó Kosachev.

Categorías
Destacadas Internacionales

Por falta de ortografía maestro Indú mata a estudiante

A consecuencias de los múltiples golpes que recibío por parte de un maestro el joven Nikhil Dohre de tan sólo 15 años, falleció este lunes.

El maestro de secundaria se salió de control luego que Dohre escribiera mal una palabra en un examen, lo que provocó que este golpeara con una vara y patadas al joven hasta que quedará inconsciente, esta situación fue a inicio del mes, pero sale a relucir con la muerte de Dohre  en un hospital al norte del estado de Uttar Pradesh.

El joven vivía en la comunidad de Dalit, esta comunidad es una de las que se encuentran dentro de los escalones más bajo en el sistema de castas de India y durante años han sido víctimas de discriminación y violencia.

El pasado lunes cientos de personas salieron a las calles como señal de protesta ante este hecho, lo que provocó incidentes entre las autoridades y los ciudadanos, la población exige la detención del maestro, la movilización dejó varios manifestantes detenidos.

Categorías
Farándula

Shakira sentada en el banquillo de los acusados

Cabe recordar que la cantante colombiana, Shakira, esta siendo acusada de defraudar 15 millones de dólares en impuestos entre 2012 y 2014, por lo que la Fiscalía De España pide ocho años y dos meses de cárcel y una multa de unos 25 millones de dólares.

Para este martes 27 de Septiembre del corriente año, un juez acordó la apertura del juicio oral a la artista para que sea juzgada por seis delitos contra el Fisco en la Audiencia de Barcelona, donde residió cuando era pareja del futbolista Gerard Piqué.

Shakira.

Aunque Shakira ya pagó la cantidad que la Agencia Tributaria de España le exigía, más otros tres millones de euros en intereses, no impide que tenga que sentarse en el banquillo a instancias de la Fiscalía.

La acusación mantiene que Shakira había residido en España más de 183 días, «era residente fiscal» y tenía la obligación de tributar por la totalidad de su renta mundial, tanto respecto al IRPF (Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas) como al impuesto del patrimonio.

Te puede interesar leer: GRANADA, LA CIUDAD DEL APRENDIZAJE

Para evitar pagar esos impuestos, para el Ministerio Público, Shakira utilizó un entramado societario, con sede en las Islas Vírgenes Británicas, Islas Caimán, Malta, Panamá y Luxemburgo, con el fin de ocultar su renta y su patrimonio.

Cabe recordar que la cantante rechazó el pasado 27 de julio el acuerdo que le ofrecía la Fiscalía de Barcelona para evitar ser juzgada por fraude fiscal y decidió ir a juicio.

Shakira esta dispuesta en pactar con las acusaciones que incluyen, además de la Fiscalía, a Hacienda y a la Agencia Tributaria catalana, hasta en sentarse en el banquillo.

Categorías
Deportes Internacionales

Nicaragua cae en amistoso ante el mundialista Ghana

La selección de fútbol de Nicaragua, cayó un gol por cero ante la selección mundialista de Ghana, en el estadio Francisco Artes Carrasco, España.

Fatawu Issahaku (35´) anotó el único tanto del encuentro, cuando se coló por la banda derecha y después de realizar un recorte a la defensa, sacó un potente disparo de pierna zurda que dejó sin oportunidades al portero Douglas Forvis.

Ghana tuvo el control del partido y pudo ampliar la ventaja en el segundo tiempo, pero Forvis tuvo un par de buenas intervenciones que impidieron que Ghana aumentara el marcador.

Así Nicaragua culmina su gira de fogueo por el continente europeo, con dos derrotas en igual número de partidos, primero cayó 2×1 ante Surinam, y ahora 1×0 ante Ghana. Sin embargo, el objetivo principal es que los jugadores nacionales ganen experiencia de cara a las próximas eliminatorias mundialistas.

Te puede interesar: MAYWEATHER GANA EN COMBATE DE EXHIBICIÓN

El próximo encuentro de la selección de Nicaragua, será en marzo del 2023 ante San Vicente cuando se retome la Liga de Naciones de CONCACAF, en el que los nicaragüenses lideran el grupo C de la Liga B.

Por su parte, Ghana iniciará su participación en el mundial de Qatar 2022, enfrentando a la Selección de Portugal, donde comparten el grupo H, junto a Uruguay y Corea del Sur.

Categorías
Economía Nacionales Tecnología

Emprendedores Siguen Dinamizando la Economía en Nicaragua

Nicaragua registra más de 3 mil nuevos emprendimientos, generando más de 15 mil puestos de trabajo a nivel nacional.

Entre los factores que impulsan el emprendimiento es el crecimiento de la población, la activación de nuevos comercios y el surgimiento de nuevas empresas.

La mañana de hoy emprendedores del distrito VII de Managua sostuvieron un encuentro de intercambio de experiencias de como han hecho crecer sus negocios.

Esta actividad contó con la participación de más de 17 emprendedores que mostraron parte de sus negocios en la que destacan la elaboración de piñatas, elaboración de pinturas, manualidades, gastronomía, bisutería, moda y venta de plantas como cactus de diferentes especies, elaboración de lámparas de PVC.

Te puede interesar: EL MUNDO CELEBRA EL DÍA MUNDIAL DEL TURISMO

Armando Parrales, propietario de Creando Nicaragua expresó; «Empezamos a documentarnos a informarnos sobre la elaboración de lámparas en PVC como todo emprendimiento pasamos por el proceso de prueba y error, pero poco a poco, hemos venido tecnificando, aprendiendo diferentes tipos de técnicas de elaboración elaboramos lámparas de PVC».

También elaboramos lámparas de yute, para techo, pared, mesa de noche y de diferentes tamaños, desde 30 cm hasta de 2 metros, hacemos diseños personalizados comentó parrales.

Doña Mercedes Medina emprendedora del negocio Variedades Mercys expresó; «Mi emprendimiento es la elaboración de Aro, prensa pelos, colas y también trabajamos en pulseras de macramé y elaboramos piñatas».

El Ministerio de Economía Familiar brinda acompañamiento y seguimiento a cada uno de los emprendedores a través de capacitaciones, uso de equipos técnicos y técnicas de comercialización y de valor agregada a cada uno de sus productos.

Categorías
Nacionales

Granada, la ciudad del aprendizaje

La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, UNESCO, incorpora la gran Sultana, Granada a la Red de Ciudades del Aprendizaje.

«Para el cumplimiento de su tarea de construir la paz a través de la educación, la ciencia y la cultura, esa agencia de las Naciones Unidas cuenta con diversos mecanismos y entre ellos una plataforma de ciudades«, así lo detalló El ingeniero Arturo Collado, Secretario Permanente de la UNESCO.

A si mismo explicó que son menos de 300 ciudades, ciudades muy importantes en el mundo que hacen y complementan las tareas de educación que se realizan en el país.

Granada.

Por razones históricas y los logros alcanzados en los últimos tiempos fue que se eligió a la ciudad de Granada, basándose en criterios como destinar un porcentaje de su presupuesto para educación, que tiene a su cargo temas de oficios y otros temas importantes para su población.

Te puede interesar: EL MUNDO CELEBRA EL DÍA MUNDIAL DEL TURISMO

Según la UNESCO Granada, León se suman en la lista. Este año también se incorporarán Bluefields y Juigalpa a este reconocimiento de clase mundial.

Categorías
Destacadas Nacionales

El mundo celebra el día mundial del turismo

Cada 27 de septiembre el Mundo entero se une a la celebración del Día Mundial del Turismo, con el objetivo de promover entre la poblacion el conocimiento de la importancia de este, destacando así los valores sociales, culturales, políticos y económicos de cada país o región.

Nicaragua no fue la excepción en unirse a esta celebración, el Instituto Nicaragüense de Turismo, conmemoró este día con un Congreso en saludo al día Mundial de Turismo.

El INTUR realizó presentación de lo que significa para Nicaragua y el mundo el turismo y como ha venido avanzando en todos estos años y sobre todo como ha recuperado después de la pandemia de COVID-19.

Congreso Día Mundial de Turismo Nicaragua

La Codirectora del INTUR expuso que el Gobierno de Nicaragua se encuentra celebrando a lo grande este día, y que decidió celebrarlo con un congreso nacional sobre turismo sostenible y alternativo, con el objetivo que los participantes intercambien experiencias entorno al turismo.

Shantanny Anasha Campbell Lewis

«Vemos una recuperación más pujante en este sector, a nivel mundial, en el caso de Nicaragua estamos en un 57% de recuperación con respecto a las cifras del 2019, y si hacemos una relación con el 2021 llevamos ya un crecimiento del 271% comparado con este año» destacó Shantanny Anasha Campbell, CoDirectora del INTUR.

Don Jorge Aguilar, Propietario de Naturaleza y Café en Estelí, manifestó que este tipo de actividades viene apoyar al emprendedor porque les ayuda a darse a conocer fuera de su localidad, y considerá que su emprendimiento como en el de muchos otros en su región apoyan al dinamismo de la economía.

Jorge Aguilar, Propietario de Naturaleza y Café en Estelí

Hay que destacar que este sector es uno de los sectores económicos de mayor crecimiento a nivel mundial y genera una gran actividad económica, que viene a filtrar un gran crecimiento en los países.

Categorías
Deportes Internacionales

Boxeador en estado grave de salud luego de ser noqueado

El joven boxeador colombiano, Luis Quiñones, se debate entre la vida y la muerte, luego de que el fin de semana recibiera fuertes golpes en la cabeza.

En la velada boxística desarrollada en Barranquilla, Quiñones se enfrentaba a José Muñoz, por el título nacional de las 140 libras.

En el octavo y último asalto de la pelea, Muñoz se lanzó sobre Quiñones colocando un par de japs, que lo mandó inmediatamente a la lona. Mientras el réferi hacía el conteo, el boxeador intentó levantarse y agarrarse de las cuerdas. El réferi detuvo el combate, al ver que Quiñones no reaccionaba correctamente.

Quiñones se desplomó y tuvo que recibir atención médica. En horas de la noche fue trasladado de urgencia a la clínica General del Norte a donde llegó inconsciente y tuvo que ser operado de urgencia el domingo para sacarle un coágulo de sangre.

Te puede interesar: MAYWEATHER GANA EN COMBATE DE EXHIBICIÓN

Tras pasar 24 horas de la cirugía la clínica emitió un primer comunicado oficial en el que reveló un parte de salud del deportista de 25 años de quien se confirmó que está en coma inducido.

El primer comunicado emitido por la Clínica, indica el pronóstico del boxeador como “muy reservado para la vida”.

En el comunicado se detalló que el boxeador ingresó con deterioro neurológico producto de «trauma craneoencefálico por contusiones traumáticas craneales secundario a su actividad profesional de boxeo”.