Categorías
Nacionales

Nicaragua inaugura planta de producción de oxígeno y nitrógeno líquido

Nicaragua marca un hito en la región centroamericana al inaugurar la planta de separación de aire más avanzada en el municipio de Mateare. Operada por la compañía GASPRO, esta instalación libera al país de la dependencia de la importación de oxígeno y nitrógeno líquido, esenciales para la salud, la industria y la agricultura.

A partir de la tercera semana de marzo, la planta producirá 20 toneladas métricas diarias de oxígeno y nitrógeno líquido, con una pureza del 99.5% y 99.9% respectivamente, cumpliendo con los estándares internacionales más exigentes. Además, cuenta con una capacidad de almacenamiento de 650 toneladas métricas para garantizar un suministro constante en todo el país.

La construcción de la planta generó 500 empleos temporales, y ahora 25 técnicos nicaragüenses altamente capacitados operarán esta maravilla tecnológica. Este logro representa un orgullo nacional y demuestra el compromiso de Nicaragua con la innovación y el desarrollo.

Con esta planta, Nicaragua se posiciona como un líder regional al abrir las puertas a la exportación de oxígeno y nitrógeno líquido a toda Centroamérica. La inauguración de esta planta es un símbolo de la capacidad del país para alcanzar grandes metas, su independencia y su firme compromiso con el progreso.

Categorías
Internacionales

Encuentran muertos a los Alpinista desaparecidos en los Alpes

Los cuerpos fueron descubiertos el domingo en el sector Tete Blanche.

Autoridad Policial de Suiza encontró 5 muertos de los seis alpinistas que desaparecieron el pasado sábado mientras hacían una ruta en los Alpes.

En un comunicado de Policía del País detalló; «Las malas condiciones complicaron la búsqueda de los esquiadores suizos, pero un equipo de rescatistas finalmente pudo llegar a la zona, donde «descubrieron los cuerpos de cinco de las seis personas reportadas como desaparecidas».

Te Puede interesar leer: DECLARAN CULPABLE DE NARCOTRÁFICO AL EXPRESIDENTE DE HONDURAS

Los cinco esquiadores eran miembros de la misma familia, desaparecieron el sábado cerca de la montaña Tete Blanche en el camino Zermatt-Arolla, cerca del monte Matterhorn, que se extiende a ambos lados de la frontera entre Suiza e Italia.

Los Alpinistas tenían entre 21 y 58 años, cinco pertenecían a una familia del cantón de Valais, mientras que una sexta persona es del cantón de Friburgo y aun se encuentra desaparecido.

Los seis alpinistas partieron este sábado de Zermatt, donde se encuentra el famoso Matterhorn, para realizar una excursión de esquí hacia Arolla, a lo largo de la frontera entre Suiza e Italia. En algún lugar cerca de la Tete Blanche de 3.706 metros de altura.

Categorías
Internacionales

Venezuela denuncia impacto negativo en la región por sanciones de EE.UU.

La vicepresidenta Ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, se pronunció este lunes por la unión entre América Latina y El Caribe, luego de décadas de la presencia estadounidense, que ha relegado el desarrollo regional, entre otras consecuencias negativas.

El principal problema en la región es la desorientación histórica que existe entre América Latina y El Caribe entre lo que significa el Monroismo (la doctrina Monroe) y el Bolivarianismo (el pensamiento integracionista de Simón Bolívar), señaló la vicepresidenta. 

Por eso es necesario repensar y reorganizar a la región, lejos del impacto que ha tenido la doctrina Monroe en la misma, indicó la vicepresidenta en su presentación.

La vicepresidenta Delcy Rodríguez participó en el en el Seminario Internacional: Nueva arquitectura financiera regional, que se desarrolla en Santa Cruz, Bolivia.

Explicó que en el sistema Swift, la mayoría  todos las operaciones y transacciones financieras entran y salen por Estados Unidos, con lo cual este país tiene el mayor dominio del mismo, convirtiéndolo en uno de los instrumentos de agresión economica mas exquisito en el mundo, con sólo apretar un botón excluye a un país del sistema financiero.

Ante esta situación (el control que tiene EE.UU. del Sistema Financiero Internacional) convirtiéndolo en un instrumento de agresión económica. «Por eso, creo que la comunidad financiera regional es imprescindible si no queremos estar expuestos».

Rodríguez, quien se encuentra acompañada del secretario ejecutivo de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América- Tratado  de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP ), Jorge Arreaza, recibida por el director general ejecutivo de la Escuela de Gestión Pública Plurinacional de Bolivia, Iván Iporre Salguero,

En su intervención, Rodríguez insistió en la necesarida de un cambio en el sistema mundial, al destacar que EE.UU. desarrolla un «genocidio económico y social» contra Venezuela: «Quieren arrasar con los pobres»..

Denunció el robo de activos venezolanos bajo la excusa de desconocer al Gobierno de Caracas tiene más de 22 mil millones de dólares congelados en cuentas, incluyendo el oro.

Las medidas coercitivas unilaterales aplicadas por el imperialismo norteamericano a Venezuela no sólo han afectado a nuestro país, también han tenido un impacto negativo en toda la región, afirmó la vicepresidenta

Aseguró que el petróleo es el principal producto de exportación de la región y al afectar el crudo venezolano esto repercute en el resto de los productores regionales.

“El ejemplo más terrible desde el punto de vista humanitari lo vemos hoy en Haití. Venezuela a través de PetroCaribe apoyó con más de cuatro mil millones de dólares a este país. ¿En donde está Haití hoy?».

«Ahora su situación se ha convertido en una excusa para justificar la invasión militar a esa nación. Los responsables de la situación que vive esa isla actualmente son aquellos que han bloqueado a Venezuela y han imperdio el programa de PetroCaribe”, enfatizó.

Asimismo, la vicepresidenta destacó que a causa de las sanciones, entre 2015 y 2023, Venezuela dejó de producir 3. 400 millones de barriles de petróleo, lo que equivale a 232.000 millones de dólares. “Son números que se dicen fáciles pero imaginen las repercusiones y lo que significó la caída del 99 % de nuestros ingresos”, resaltó.

Fuente: TELESUR

Categorías
Destacadas Nacionales

INETER advierte sobre persistencia de calor y aumento de vientos en Nicaragua

Según el Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales (INETER), el ambiente caluroso persistirá en Nicaragua debido a las altas presiones.

El meteorólogo Manuel Prado explicó que las altas presiones continuarán generando temperaturas elevadas en diversas regiones del país. En el occidente, se esperan temperaturas entre 38 y 40 grados Celsius, mientras que en Managua oscilarán entre 36 y 38 grados Celsius, y en el norte alrededor de 30 grados Celsius.

Prado recomendó a las familias mantenerse hidratadas y evitar exponerse excesivamente al sol, especialmente porque marzo y abril suelen ser los meses más calurosos y despejados, lo que aumenta la potencia de los rayos solares.

Una novedad con respecto a la semana anterior es el aumento en la velocidad del viento. Prado mencionó que se esperan velocidades de viento de débiles a moderadas, ocasionalmente fuertes, con ráfagas de hasta 50 km/h. Este incremento en la velocidad del viento podría contribuir a que la sensación térmica no sea tan alta.

Por último, Prado advirtió sobre las condiciones del mar, donde se esperan alturas de olas de hasta 1.5 metros. Por lo tanto, hizo un llamado a las embarcaciones para que tomen precauciones, especialmente durante las salidas.

Categorías
Salud

¿Por qué no debemos usar el celular antes de dormir?

El avance de la tecnología ha venido cambiando hábitos cotidianos del ser humano en los últimos años.

Hoy en día, se vive rodeados de dispositivos que facilitan la vida pero que también pueden traer algunos problemas.

Te puede interesar leer: CHINA SE PREPARA ANTE FUTURAS PANDEMIAS Y ALERTA ANTE LA «ENFERMEDAD X»

El celular es un claro ejemplo: con él podemos hablar y chatear con otras personas, leer, escribir, mirar videos, escuchar música y trabajar. Todas estas funciones en un mismo dispositivo hacen que no podamos despegarnos de él ni un segundo, incluso antes de irnos a dormir, y esto puede perjudicar nuestra salud.

Cabe destacar que el uso excesivo de teléfonos celulares, tabletas y computadoras antes de acostarse o durante la noche recibe el nombre de vamping, término en inglés que proviene de “vampire”, en español vampiro y “texting”, que traducido significa “enviar mensajes de texto”.

¿Cuáles son los efectos negativos de utilizar el celular en la noche?

Abusar de este tipo de dispositivos antes de dormir afecta a la salud de las personas.

Usar el dispositivo durante el día, tener este tipo de costumbres antes de dormir pueden ser un problema a la hora de conciliar el sueño. 

Existen estudios que aseguran que la luz que emiten las pantallas interrumpe el funcionamiento correcto de la hormona llamada melatonina, que es la encargada de regular el ciclo diario del sueño. Esta hormona se libera en la oscuridad y sincroniza las funciones de nuestro organismo y de nuestro reloj biológico.

Si lo último que hacemos antes de dormir es chequear el celular, este proceso fisiológico natural se altera automáticamente. Retrasar las horas de sueño o tener un mal descanso afecta el óptimo funcionamiento del organismo, por eso debemos cambiar algunos hábitos antes de dormir.

¿Cómo empezar a cambiarlo?

Como ocurre con la mayoría de las actividades que hacemos, todo se trata de costumbre.

Es por eso que modificar algo que hacemos todos los días puede ser complejo, y el hábito de usar el celular antes de dormir no es la excepción. Para comenzar a cambiarlo se recomienda:

  • Desconectarte de los dispositivos electrónicos como smartphones, tablets y computadoras por lo menos una hora antes de irte a dormir.
  • Dejar tu celular al menos a un metro de la cama. Esto te ayudará a no revisarlo antes de dormir y a evitar espiarlo, aunque sean unos segundos, durante la noche en medio de un pequeño despertar.
  • Silenciar todas las notificaciones desde los ajustes de tu teléfono. Tené en cuenta que podés configurarlo para recibir solo algunas llamadas o para que solo suene la alarma.

Categorías
Internacionales Salud

China se prepara ante futuras pandemias y alerta ante la «enfermedad X»

China participará activamente en la gobernanza de la salud pública mundial y alerta ante la amenaza de la «enfermedad X».

El jefe de la Administración Estatal de Control y Prevención de Enfermedades de China, Wang Hesheng, alertó que intensificará las medidas de preparación ante la amenaza de propagación mundial de una teórica ‘enfermedad X’.

Wang señaló que todavía se puede prevenir una pandemia e hizo un llamamiento a la comunidad mundial para que ayude a conseguirlo.

Te puede interesar leer: EL NUEVO SERVICIO DE LLAMADAS DE «X» PODRÍA EXPONER DIRECCIÓN IP

«Aunque es difícil evitar la aparición de la ‘enfermedad X’, una pandemia resultante puede prevenirse y contrarrestarse«, afirmó Wang Hesheng.

El país Asiático esta decidido en trabajar bajo la experiencia de prevención y control del covid-19 , además de participar activamente en la gestión sanitaria mundial, a la vez, desarrollar la cooperación con organizaciones internacionales y otros países.

El jefe de control de enfermedades, explicó que el aumento riesgo de pandemia, es motivo de gran preocupación en todo el mundo, principalmente por su carácter mortífero y la imposibilidad de predecir cuándo y dónde aparecerá.

«Las epidemias de enfermedades infecciosas no tienen fronteras nacionales, y la prevención y respuesta a las pandemias de enfermedades infecciosas globales requiere los esfuerzos conjuntos de la comunidad internacional«, alertó Wang.

Enfermedad Misteriosa «X»

El Foro Económico Mundial de Davos debatió sobre los riesgos asociados a una desconocida ‘enfermedad X’, que está causando gran inquietud e incertidumbre en todo el mundo.

La OMS explica que se trata de cualquier enfermedad infecciosa hipotética causada por un agente patógeno aún por descubrir que podría provocar una pandemia mundial.

Cabe señalar que en el 2018, la OMS incluyó en su lista de patógenos prioritarios para la investigación junto a virus mortales como el síndrome respiratorio agudo grave (SARS) o el ébola.

La organización advirtió de que la «enfermedad X» podría causar 20 veces más muertes que la pandemia de coronavirus.
Categorías
Destacadas Farándula

Luis Fonsi presenta su debut literario: un libro para niños lleno de magia y enseñanzas

El renombrado artista internacional Luis Fonsi ha dado un paso más allá en su carrera creativa con el lanzamiento de su primer libro para niños, titulado «Amigos ExtraordiRANArios» («UnFROGettableFriends»).

Este libro fue escrito en colaboración con el ex ejecutivo de Disney y Mattel, así como autor de best-sellers, Barry Waldo, promete llevar a los lectores jóvenes a un viaje inolvidable lleno de música, amistad y autodescubrimiento.

Disponible en las tiendas de libros en línea, «Amigos ExtraordiRANArios» transporta a los niños y jóvenes lectores a Puerto Rico, el lugar de origen de Fonsi, donde conocerán a Blu, un adorable oso con pajarita que tiene un talento especial para tropezar, especialmente cuando está frente a una audiencia. Todo cambia para Blu cuando se encuentra con un coquí musical, una especie de pequeña rana nativa de Puerto Rico, que lo introduce en el fascinante ritmo de El Yunque, el único bosque tropical lluvioso de los Estados Unidos.

A través de esta emocionante historia, Fonsi y Waldo ofrecen a los jóvenes lectores una experiencia única llena de aventuras, enseñanzas y la magia de la música puertorriqueña. «Amigos ExtraordiRANArios» promete ser una lectura inolvidable que inspirará a los niños a explorar el mundo que los rodea y a celebrar la diversidad de la amistad y la música.

Categorías
Destacadas Internacionales

Declaran culpable de narcotráfico al expresidente de Honduras

La Corte del Distrito Sur de la ciudad estadounidense de Nueva York declaró culpable este viernes al expresidente de Honduras, Juan Orlando Hernández Alvarado (2014-2022), por delitos de narcotráfico y relacionados con armas de fuego.

El exmandatario, que fue extraditado a ese país en abril de 2022, fue hallado culpable de los tres cargos imputados por resolución unánime del jurado. Se le acusó por conspirar para importar cocaína a los EE.UU., conspirar para usar y portar ametralladoras y dispositivos destructivos durante el tráfico de cocaína, y por posesión de armas de fuego.

Tras hacerse público el veredicto, José Manuel Zelaya Rosales, jefe de Estado hondureño entre 2006 y 2009, resaltó a través de sus redes sociales que Hernández Alvarado fue condenado precisamente por quienes antes lo aplaudían.

A juicio de Mel Zelaya, este hecho confirma que no han sido en vano la lucha del Frente Nacional de Resistencia Popular (FNRP), de la actual presidenta Xiomara Castro y de su partido Libertad y Refundación (Libre), así como el sacrificio del pueblo hondureño. «Sangre de mártires, semillas de libertad», aseveró.

El juicio contra Juan Orlando Hernández se extendió durante 14 jornadas. Bastó un día y medio de deliberaciones para que el jurado emitiera veredicto.

Durante el proceso se reveló que el expresidente era protagonista de relaciones directas con grupos de narcotraficantes, abusando de su poder y posición como mandatario.

Presuntos narcotraficantes que cooperaron con la justicia a cargo de beneficios procesales, se refirieron además a sobornos destinados a campañas políticas, favores como protección y facilidades para el transporte de drogas, asesinatos, relaciones con cárteles internacionales y lavado de activos, entre otras fechorías.

Según reportes de prensa, durante el juicio la Fiscalía sostuvo que los vínculos de Hernández Alvarado con el narcotráfico fueron a lo largo de toda su carrera política, no solo durante sus dos mandatos al frente de Honduras, y que incluso utilizó sus influencias, a la Policía y al Ejército para apoyar a cárteles de la droga hondureños, de México y otros países.

De acuerdo con medios locales, corresponde ahora que el juez Kevin Castel dicte sentencia de acuerdo al veredicto de culpabilidad.

FUENTE: TELESUR

Categorías
Destacadas Nacionales

Jornada de reforestación fortalece el bosque de Mangle en el Estero Real

El Ministerio del Ambiente y de los Recursos Naturales (MARENA) llevó a cabo una significativa jornada de reforestación en el sector Los Paderones, Puerto Toro, ubicado en el municipio de El Realejo, Chinandega, dentro de la Reserva Natural Delta del Estero Real. En esta actividad, se sembraron 900 propágulos de Mangle rojo con el fin de fortalecer el ecosistema local.

La iniciativa, enmarcada en la campaña nacional «Verde, que te quiero Verde», contó con la colaboración de la Alcaldía Municipal de El Realejo y el Ministerio de Economía Familiar, Cooperativa, Comunitaria y Asociativa (MEFCCA), evidenciando un esfuerzo conjunto por la conservación y protección del medio ambiente.

Durante la jornada de reforestación, se pudo apreciar la riqueza biológica del área, con la presencia de diversas especies de moluscos que habitan en el ecosistema de manglar de la zona. Este ecosistema, además de ser un hábitat crucial para numerosas especies, desempeña un papel fundamental en la protección de la costa y en la mitigación del cambio climático.

El objetivo principal de la siembra de propágulos de Mangle rojo es fortalecer el bosque de manglar, salvaguardando así la biodiversidad y asegurando un hábitat adecuado para las especies animales que dependen de este ecosistema para su supervivencia y reproducción.

Esta jornada de reforestación no solo representa un paso concreto hacia la conservación ambiental, sino también un llamado a la acción para promover la conciencia sobre la importancia de proteger nuestros recursos naturales y preservar la belleza y vitalidad de nuestros ecosistemas costeros.