Categorías
Destacadas Farándula

Luis Fonsi presenta su debut literario: un libro para niños lleno de magia y enseñanzas

El renombrado artista internacional Luis Fonsi ha dado un paso más allá en su carrera creativa con el lanzamiento de su primer libro para niños, titulado «Amigos ExtraordiRANArios» («UnFROGettableFriends»).

Este libro fue escrito en colaboración con el ex ejecutivo de Disney y Mattel, así como autor de best-sellers, Barry Waldo, promete llevar a los lectores jóvenes a un viaje inolvidable lleno de música, amistad y autodescubrimiento.

Disponible en las tiendas de libros en línea, «Amigos ExtraordiRANArios» transporta a los niños y jóvenes lectores a Puerto Rico, el lugar de origen de Fonsi, donde conocerán a Blu, un adorable oso con pajarita que tiene un talento especial para tropezar, especialmente cuando está frente a una audiencia. Todo cambia para Blu cuando se encuentra con un coquí musical, una especie de pequeña rana nativa de Puerto Rico, que lo introduce en el fascinante ritmo de El Yunque, el único bosque tropical lluvioso de los Estados Unidos.

A través de esta emocionante historia, Fonsi y Waldo ofrecen a los jóvenes lectores una experiencia única llena de aventuras, enseñanzas y la magia de la música puertorriqueña. «Amigos ExtraordiRANArios» promete ser una lectura inolvidable que inspirará a los niños a explorar el mundo que los rodea y a celebrar la diversidad de la amistad y la música.

Categorías
Destacadas Internacionales

Declaran culpable de narcotráfico al expresidente de Honduras

La Corte del Distrito Sur de la ciudad estadounidense de Nueva York declaró culpable este viernes al expresidente de Honduras, Juan Orlando Hernández Alvarado (2014-2022), por delitos de narcotráfico y relacionados con armas de fuego.

El exmandatario, que fue extraditado a ese país en abril de 2022, fue hallado culpable de los tres cargos imputados por resolución unánime del jurado. Se le acusó por conspirar para importar cocaína a los EE.UU., conspirar para usar y portar ametralladoras y dispositivos destructivos durante el tráfico de cocaína, y por posesión de armas de fuego.

Tras hacerse público el veredicto, José Manuel Zelaya Rosales, jefe de Estado hondureño entre 2006 y 2009, resaltó a través de sus redes sociales que Hernández Alvarado fue condenado precisamente por quienes antes lo aplaudían.

A juicio de Mel Zelaya, este hecho confirma que no han sido en vano la lucha del Frente Nacional de Resistencia Popular (FNRP), de la actual presidenta Xiomara Castro y de su partido Libertad y Refundación (Libre), así como el sacrificio del pueblo hondureño. «Sangre de mártires, semillas de libertad», aseveró.

El juicio contra Juan Orlando Hernández se extendió durante 14 jornadas. Bastó un día y medio de deliberaciones para que el jurado emitiera veredicto.

Durante el proceso se reveló que el expresidente era protagonista de relaciones directas con grupos de narcotraficantes, abusando de su poder y posición como mandatario.

Presuntos narcotraficantes que cooperaron con la justicia a cargo de beneficios procesales, se refirieron además a sobornos destinados a campañas políticas, favores como protección y facilidades para el transporte de drogas, asesinatos, relaciones con cárteles internacionales y lavado de activos, entre otras fechorías.

Según reportes de prensa, durante el juicio la Fiscalía sostuvo que los vínculos de Hernández Alvarado con el narcotráfico fueron a lo largo de toda su carrera política, no solo durante sus dos mandatos al frente de Honduras, y que incluso utilizó sus influencias, a la Policía y al Ejército para apoyar a cárteles de la droga hondureños, de México y otros países.

De acuerdo con medios locales, corresponde ahora que el juez Kevin Castel dicte sentencia de acuerdo al veredicto de culpabilidad.

FUENTE: TELESUR

Categorías
Destacadas Nacionales

Jornada de reforestación fortalece el bosque de Mangle en el Estero Real

El Ministerio del Ambiente y de los Recursos Naturales (MARENA) llevó a cabo una significativa jornada de reforestación en el sector Los Paderones, Puerto Toro, ubicado en el municipio de El Realejo, Chinandega, dentro de la Reserva Natural Delta del Estero Real. En esta actividad, se sembraron 900 propágulos de Mangle rojo con el fin de fortalecer el ecosistema local.

La iniciativa, enmarcada en la campaña nacional «Verde, que te quiero Verde», contó con la colaboración de la Alcaldía Municipal de El Realejo y el Ministerio de Economía Familiar, Cooperativa, Comunitaria y Asociativa (MEFCCA), evidenciando un esfuerzo conjunto por la conservación y protección del medio ambiente.

Durante la jornada de reforestación, se pudo apreciar la riqueza biológica del área, con la presencia de diversas especies de moluscos que habitan en el ecosistema de manglar de la zona. Este ecosistema, además de ser un hábitat crucial para numerosas especies, desempeña un papel fundamental en la protección de la costa y en la mitigación del cambio climático.

El objetivo principal de la siembra de propágulos de Mangle rojo es fortalecer el bosque de manglar, salvaguardando así la biodiversidad y asegurando un hábitat adecuado para las especies animales que dependen de este ecosistema para su supervivencia y reproducción.

Esta jornada de reforestación no solo representa un paso concreto hacia la conservación ambiental, sino también un llamado a la acción para promover la conciencia sobre la importancia de proteger nuestros recursos naturales y preservar la belleza y vitalidad de nuestros ecosistemas costeros.

Categorías
Nacionales Salud

Mapa Nacional de Salud destaca reducción de muertes maternas e infantiles en Nicaragua

El Ministerio de Salud de Nicaragua presentó el miércoles el Mapa Nacional de Salud, destacando importantes avances en la reducción de muertes maternas e infantiles. Ana Elena Chévez, representante de la OPS/OMS en Nicaragua, elogió los avances presentados, resaltando que Nicaragua lidera el acceso a la salud y compartiendo el modelo del país como ejemplo para otros.

El Mapa de Salud ofrece información accesible para que las familias nicaragüenses puedan conocer la situación nacional en materia de salud con solo un clic. Chévez reconoció el compromiso político del gobierno nicaragüense en la reducción de muertes maternas e infantiles, destacando el uso de evidencia científica y la inversión importante para lograr estos avances.

Para acceder a información detallada y logros del mapa, se puede visitar www.minsa.gob.ni o mapasalud.minsa.gob.ni.

El director General de Servicios de Salud del Minsa, Óscar Francisco Vásquez Vado, señaló que el Mapa Nacional de Salud brinda información del 2023 para que funcionarios y trabajadores de la salud tomen decisiones estratégicas y mejoren la calidad de la atención y la situación de salud en el país.

El mapa proporciona datos estadísticos sobre diversos aspectos de la salud a nivel local, municipal y nacional, incluyendo programas emblemáticos como Todos con Voz y Amor para los más Chiquitos, así como indicadores de avances en la reducción de mortalidad materna e infantil.

Entre los avances destacados del 2022 al 2023 se observa una reducción del 18.9% en la mortalidad materna, 17.4% en la mortalidad infantil y 23.1% en la mortalidad neonatal. Además, la desnutrición crónica en niños menores de 5 años disminuyó del 8.5% en 2022 al 7.8% en 2023.

El programa de inmunizaciones también se fortaleció, alcanzando el 75.75% de la meta y proporcionando cobertura a través de vacunas contra 9 enfermedades prevenibles, incluyendo la Covid-19.

La presentación del Mapa de Salud contó con la participación de trabajadores de la salud, autoridades del Minsa, directores de SILAIS, directores de hospitales, personal de puestos y centros de salud, la Red Comunitaria, así como servicios médicos policiales y el Cuerpo Médico Militar.

El Mapa de Salud presenta una serie cronológica de 5 años y se actualiza anualmente. En esta ocasión se compartieron datos de 2023 y se compararon con los del año anterior. La Red de Unidades de Salud Pública a nivel nacional cuenta con 76 hospitales, 142 Centros de Salud y 1,426 Puestos de Salud.

Categorías
Nacionales

Nicaragua Pionera en Centroamérica con la Implementación de Patología Digital

Nicaragua da un paso agigantado en la telemedicina digital, al adquirir el primer escáner Escáner de Portaobjetos en Patología Digital en la región Centroamericana.

El Hospital Escuela Doctor Alejandro Dávila Bolaños ha dado un paso significativo hacia la mejora de la precisión y la eficiencia en los estudios de patología en pacientes con cáncer.

Te puede interesar leer: ALBA-TCP HACE LLAMADO A LA ESTABILIDAD Y LA PAZ EN HAITÍ

Con la adquisición del primer Escáner de Portaobjetos en Patología Digital, se espera acelerar los procesos diagnósticos y brindar resultados más precisos en un tiempo reducido y asi se comience el tratamiento que necesitan mucho antes.

El director del hospital, Coronel Noel Turcios Arroliga, explicó; «La patología digital es parte del proceso de modernización y desarrollo de ese centro de atención, siendo una herramienta que permitirá hacer diagnóstico con mayor precisión, permitirá un mejor manejo de una biopsia o tejido, el cual podrá ser consultado con expertos de cualquier parte del mundo».

Además, la directora del departamento de patología, doctora Iveth Pacheco, detalló; «Al año se realizan unos 30 mil estudios, por lo que el escáner  viene a mejorar el tiempo de diagnóstico y acorta la espera a los pacientes».

Categorías
Internacionales Tecnología

El Nuevo Servicio de Llamadas de «X» Podría Exponer Dirección IP

La red social (X) lanza un servicio de llamadas, pero, algunos usuarios advierten que puede revelar la dirección de IP.

La aplicación X, propiedad de Elon Musk anteriormente conocida como Twitter, ha anunciado una expansión significativa al ofrecer la capacidad de realizar llamadas de audio y vídeo a todos los usuarios de la plataforma, eliminando así la necesidad de una suscripción a X Premium para acceder a estas funciones.

Te puede interesar leer: INFLUENCERS EN CHILE BAJO LA LUPA DEL SII PARA GARANTIZAR CUMPLIMIENTO TRIBUTARIO

Introdujo la opción de llamadas de audio y vídeo en octubre de 2023, como parte de su visión de transformar X en una aplicación integral. Inicialmente, esta característica estaba disponible exclusivamente para usuarios con suscripciones premium en dispositivos iOS.

En enero de 2024, la plataforma extendió esta funcionalidad a la versión de la aplicación para dispositivos Android, pero seguía siendo un beneficio exclusivo para los suscriptores premium.

Ahora, «X» ha democratizado las llamadas de audio y vídeo, haciéndolas accesibles para todos los usuarios de la plataforma, independientemente de si tienen o no una suscripción Premium.

Según el comunicado que emitió la red social dice; «todas las cuentas pueden realizar y recibir llamadas simplemente presionando el ícono de llamada en la esquina superior derecha dentro de los chats de mensajes directos«.

La compañía ha explicado que los usuarios pueden recibir llamadas de cuentas que sigan o que estén en su libreta de direcciones, es decir, en sus contactos. Además, para llamar a otro usuario, se debe haber enviado un Mensaje Directo a la persona al menos una vez previamente.

Esta expansión busca hacer que las funciones de comunicación en tiempo real sean más accesibles y amplias para todos los usuarios de X, consolidando su posición como una plataforma de interacción social integral.

No obstante, surge la controversia con la reciente activación automática de una función que, podría comprometer la privacidad de los usuarios.

El 3 de marzo, X implementó una característica que revela la dirección IP de los dispositivos conectados a Internet, generando preocupaciones sobre la seguridad de la información.

Esta nueva función de llamadas se activa por defecto y expone la dirección IP del dispositivo, según se desprende de las nuevas opciones de seguridad añadidas en el apartado de ‘Privacidad y seguridad’ dentro de los Mensajes Directos.

Usuarios con acceso a las llamadas y videollamadas pueden notar un interruptor en iOS y Android que se activa automáticamente, pero que los usuarios tienen la opción de deshabilitar.

Los expertos en seguridad digital y la comunidad de usuarios han expresado sus inquietudes y la importancia de que estas configuraciones sean transparentes y optativas.

Categorías
Deportes Internacionales

El Tren del Norte se Descarrila en el Primer Partido de los Cuartos de Final de la BCL Américas

Real Estelí Basket sufre una derrota abrumadora en el primer partido de la serie contra Quimsa de Argentina, con un marcador final de 68-98 en los cuartos de final de la Basketball Champions League Américas (BCL).

El debut de los Playoffs de la temporada 5 de la BCL en el Polideportivo Alexis Argüello no fue alentador para Real Estelí, que se vio superado por una gran diferencia de puntos. Los dos partidos restantes en tierras sudamericanas no pintan positivamente para el equipo bajo la dirección del Coach David Rosario.

El equipo, conocido como el «Tren del Norte», todavía lucha por encontrar la cohesión que los llevó a la final en 2021. Han tenido dificultades para reclutar extranjeros que contribuyan significativamente al equipo.

En la primera mitad del juego, las acciones estuvieron niveladas en el primer cuarto (20-20) y el segundo cuarto (19-22). Sin embargo, en la segunda mitad, Real Estelí perdió ritmo y condición, lo que permitió que Quimsa tomara una amplia ventaja en el tercer cuarto (20-34) y el cuarto cuarto (9-22).

Real Estelí falló numerosos intentos de tiros de tres puntos, mientras que Quimsa capitalizó eficazmente a través del ala pívot Sebastián Acevedo, quien anotó 15 puntos, y el alero Eduardo Vasirani, quien registró 14 puntos y 10 rebotes.

Por parte de Real Estelí, el cubano Ismael Romero se destacó con 16 puntos, 7 rebotes y 2 asistencias, junto con una actuación destacada del estadounidense Emmitt Williams, quien consiguió 17 puntos.

El segundo juego está programado para el domingo 10 de marzo en el Polideportivo Provincial de Santiago del Estero, Argentina, mientras que el tercer juego se llevará a cabo el lunes 11 de marzo en la misma localidad.

Categorías
Destacadas Internacionales

Suecia da un paso histórico: Se une oficialmente a la OTAN

Hoy marca un hito histórico para Suecia, ya que formalmente se ha convertido en el miembro número 32 de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), tras meses de espera y superar diversos obstáculos.

Después de un largo proceso, en el que la oposición de Hungría y Turquía generó demoras significativas, Suecia finalmente ha sido admitida en la alianza atlántica. Esta adhesión consolida su posición como uno de los miembros más recientes de la OTAN, después de que Hungría levantara el último obstáculo.

El primer ministro de Suecia, Ulf Kristersson, viajó a Washington para formalizar la inscripción, subrayando el compromiso del país con la seguridad internacional y la cooperación multilateral.

Suecia se une así a Finlandia, que también solicitó la adhesión a la OTAN, siendo incorporada sin contratiempos. El ministro de Defensa sueco, Pal Jonson, destacó la importancia estratégica de esta decisión, afirmando que «unirse a la OTAN es vital para fortalecer nuestra seguridad y defensa».

En un comunicado de prensa, la OTAN destacó la contribución de Suecia a la seguridad internacional.

«Suecia se unirá formalmente a la alianza de la OTAN el 7 de marzo de 2024, convirtiéndose en el 32º aliado», declaró la OTAN. «Suecia es una democracia fuerte con un ejército altamente capacitado que comparte nuestros valores y visión del mundo. Tener a Suecia como aliado de la OTAN hará que Estados Unidos y nuestros aliados estén aún más seguros».

La incorporación de Suecia a la OTAN se percibe como un avance trascendental para el país, al consolidar la seguridad y la estabilidad en la región del Báltico y el Ártico. Además, supone un renovado compromiso con la cooperación internacional en materia de defensa.

Sin embargo, esta decisión también ha suscitado críticas y preocupaciones en ciertos sectores, que plantean interrogantes sobre el impacto que podría tener en las relaciones regionales y en la política de seguridad sueca.

Categorías
Farándula Internacionales

Cristian Castro Acusado de «Agredir» a su madre

En medio de un torbellino de escándalos y sorpresas, la reciente ruptura entre Cristian Castro y Mariela Sánchez ha dejado boquiabierto al público.

Yolanda Andrade, conocida conductora y cercana a la familia Castro, no se mostró sorprendida ante el fin de esta relación, rememorando episodios pasados y, más impactante aún, reiterando acusaciones de violencia hacia la madre del cantante, Verónica Castro.

Te puede interesar leer: PESO PLUMA ACUSADO DE NO PAGAR EN UN DISPENSARIO DE MARIHUANA

Hace apenas una semana, los titulares celebraban el exitoso retorno de Cristian a los escenarios, atribuyendo parte de su renacimiento artístico a Mariela Sánchez. Sin embargo, en tan solo unos días, la relación que aparentemente florecía se desmoronó.

«Ventaneando» destapó la noticia el pasado viernes, revelando que la pareja no solo terminó en malos términos, sino que Sánchez estaba de regreso en su natal Córdoba al día siguiente.

La sorpresiva separación ha generado especulaciones tanto en México como en Argentina, donde se tejen diferentes versiones sobre las causas de la ruptura. Entre estas, se sugiere mal manejo financiero, comportamientos celosos y hasta resentimientos hacia Verónica Castro.

Yolanda Andrade, consultada por «Venga la alegría», no dudó en expresar su falta de sorpresa, recordando el histórico comportamiento de Cristian en relaciones anteriores.

Andrade no se detuvo en sus declaraciones, acusando a Sánchez de ser la responsable de la ruptura y recordando el episodio con Gaby Bo en Disneylandia. Sin embargo, la revelación más impactante fue la mención de un supuesto episodio de violencia de Cristian hacia su madre.

Aunque Yolanda no fue testigo directo, afirmó haber llevado a Verónica al hospital tras el incidente, calificando el acto como imperdonable y lamentable.

La noticia ha desatado una tormenta mediática, dejando a los seguidores de Cristian Castro en shock y alimentando la incertidumbre sobre el futuro del cantante.

Los detalles detrás de esta explosiva separación siguen siendo un misterio, pero las revelaciones de Yolanda Andrade han añadido un capítulo oscuro a este drama de la farándula que seguramente dará mucho de qué hablar en las próximas semanas.

Categorías
Destacadas Internacionales

ALBA-TCP Hace Llamado a la Estabilidad y la Paz en Haití

La Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP) emitió un comunicado este miércoles, expresando su profunda preocupación por la grave situación que atraviesa Haití.

El comunicado de la ALBA-TCP señala con gran preocupación los recientes eventos de violencia que han exacerbado la crisis en Haití, instando a una solución liderada por el país caribeño que involucre un diálogo inclusivo entre la sociedad civil y los actores políticos.

La violencia en Haití ha generado el desplazamiento de más de 15.000 personas en los últimos días, según lo informado por el portavoz de la ONU, Stéphane Dujarric. Los intensos tiroteos, saqueos, enfrentamientos con las fuerzas de seguridad, secuestros e incendios provocados han creado una atmósfera de terror en el país, obligando a cientos de personas a abandonar sus hogares y campos de desplazados para resguardar sus vidas.

La ALBA-TCP hace un llamado urgente a la restitución de la paz, la democracia y la seguridad en Haití, subrayando la necesidad de abordar las condiciones humanitarias que enfrenta su población.

En respuesta a propuestas de intervención internacional, la ALBA-TCP reitera la importancia de coordinar esfuerzos para ayudar a Haití a alcanzar la paz y resolver sus necesidades humanitarias mediante la cooperación efectiva y sin injerencias externas.

El gobierno haitiano declaró el estado de emergencia y un toque de queda en el departamento Oeste, donde se encuentra la capital Puerto Príncipe, luego de la fuga de más de 3.000 reclusos tras la toma de las dos principales cárceles por bandas criminales.

Mientras tanto, el primer ministro haitiano, Ariel Henry, se encuentra en Puerto Rico.

La ALBA-TCP insta a la comunidad internacional a unirse en solidaridad con el pueblo haitiano y a trabajar en conjunto para encontrar soluciones que restauren la paz y la estabilidad en el país.