Se prevé que Ian tocará tierra en la costa oeste de Florida entre Fort Myers y Sarasota, en horas de la tarde, por lo que se mantiene en pie las alertas por el huracán.
Ian se convirtió en categoría 4 de la categoría 5 en la escala de huracanas Saffir-Simpson, con vientos máximos sostenidos de 155 millas por hora, en el paso por los Cayos de Florida ya provocó grandes inundacionees luego de pasar por el oeste en la noche del martes.
El paso de Ian por Cuba dejó grandes pérdidas en la Isla y la dejó sin electricidad; se espera que en Florida la llegada de este deje inundaciones catastróficas y marejadas ciclónicas lo que como consecuencia ponga en riesgo la vida de los ciudadanos a lo largo de la costa occidental, desde Naples hasta Sarasota.
Los Estados hermanos de Florida han mostrado su solidaridad y han empezado a enviar ayuda para las personas que resulten afectadas por este fenómeno natural.
El Centro Nacional de Huracanes, pronostica que Ian tocará tierra en la costa oeste de la Florida y que entrará con fuerza y provocará daños catastróficos.
Ron DeSantis, gobernador de Florida, en conferencia de prensa manifestó que Ian no será “solo una prueba de 48 horas”, y señaló que el período posterior al paso de una tormenta, a menudo, puede ser el más riesgoso. “El impacto de la tormenta va a ser enorme. Va a ser un evento trágico en muchos sentidos”.
Ron DeSantis Gobernador de Florida
Los especialistas en la materia esperan que Ian provoque daños en otros estados como inundaciones y apagones, luego del paso por la Florida.
Traditional old fashioned classroom at Indian university
A consecuencias de los múltiples golpes que recibío por parte de un maestro el joven Nikhil Dohre de tan sólo 15 años, falleció este lunes.
El maestro de secundaria se salió de control luego que Dohre escribiera mal una palabra en un examen, lo que provocó que este golpeara con una vara y patadas al joven hasta que quedará inconsciente, esta situación fue a inicio del mes, pero sale a relucir con la muerte de Dohre en un hospital al norte del estado de Uttar Pradesh.
El joven vivía en la comunidad de Dalit, esta comunidad es una de las que se encuentran dentro de los escalones más bajo en el sistema de castas de India y durante años han sido víctimas de discriminación y violencia.
El pasado lunes cientos de personas salieron a las calles como señal de protesta ante este hecho, lo que provocó incidentes entre las autoridades y los ciudadanos, la población exige la detención del maestro, la movilización dejó varios manifestantes detenidos.
Cada 27 de septiembre el Mundo entero se une a la celebración del Día Mundial del Turismo, con el objetivo de promover entre la poblacion el conocimiento de la importancia de este, destacando así los valores sociales, culturales, políticos y económicos de cada país o región.
Nicaragua no fue la excepción en unirse a esta celebración, el Instituto Nicaragüense de Turismo, conmemoró este día con un Congreso en saludo al día Mundial de Turismo.
El INTUR realizó presentación de lo que significa para Nicaragua y el mundo el turismo y como ha venido avanzando en todos estos años y sobre todo como ha recuperado después de la pandemia de COVID-19.
Congreso Día Mundial de Turismo Nicaragua
La Codirectora del INTUR expuso que el Gobierno de Nicaragua se encuentra celebrando a lo grande este día, y que decidió celebrarlo con un congreso nacional sobre turismo sostenible y alternativo, con el objetivo que los participantes intercambien experiencias entorno al turismo.
Shantanny Anasha Campbell Lewis
«Vemos una recuperación más pujante en este sector, a nivel mundial, en el caso de Nicaragua estamos en un 57% de recuperación con respecto a las cifras del 2019, y si hacemos una relación con el 2021 llevamos ya un crecimiento del 271% comparado con este año» destacó Shantanny Anasha Campbell, CoDirectora del INTUR.
Don Jorge Aguilar, Propietario de Naturaleza y Café en Estelí, manifestó que este tipo de actividades viene apoyar al emprendedor porque les ayuda a darse a conocer fuera de su localidad, y considerá que su emprendimiento como en el de muchos otros en su región apoyan al dinamismo de la economía.
Jorge Aguilar, Propietario de Naturaleza y Café en Estelí
Hay que destacar que este sector es uno de los sectores económicos de mayor crecimiento a nivel mundial y genera una gran actividad económica, que viene a filtrar un gran crecimiento en los países.
Con el objetivo de brindar mejores condiciones de vida a los pobladores de esta localidad y sus alrededores, el Gobierno de Nicaragua inauguró un tramo inicial de lo que es la carretera Sasa – Puerto Cabezas.
Esta comunidad se dedica a la producción agricola y ganadera, por lo que la construcción de esta carretera viene a contribuir al fortalecimiento de la economía familiar, al facilitarle el traslado de sus productos a Puerto Cabeza y al Pacífico.
Carretera Sasa – Puerto Cabezas
El señor Loncio Luque, habitante de la comunidad, manifestó que este es un sueño hecho realidad, que viene a beneficiar a más de 5000 pobladores de esta comunidad y aledañas.
Carretera Sasa – Puerto Cabezas
También hizo referencia en que antes tardaban alrededor de 2 días en trasladarse al pacífico como consecuencia del mal estado en que se encontraba la carretera, pero que ahora lo hacen en 10 horas, lo que permite tener menos gasto en combustible y hospedaje, lo que trae consigo mayores ganancias en la venta de sus productos.
El Ministro del MTI se refirió a la importancia que tiene seguir conectando la costa Caribe con el pacífico para así garantizar el fluido de la venta y compra de los productos cosechados en esta región.
En Conmemoración al 201 Aniversario de la Independencia Centroaméricana y el 166 Aniversario de la Batalla en la Hacienda San Jacinto, el Gobierno de Nicaragua preside el desfile escolar de las fiestas patrias.
Palabras del Presidente Ortega:
El presidente nicaragüense realizó una remenbranza de lo que fue la colinazación de las tierras americanas tanto por los españoles como por los ingleses.
Destacó que siempre ha habido un interés especial por Nicaragua, debido que desde ese entonces, se venía estudiando la posibilidad de crear un canal en este país centroamericano.
Ortega destacó la labor que realizó el pueblo nicaragüense por luchar contra William Walker y sus filibusteros, no permitiendo así que estos tomaran el control del país, recordó la Batalla que se llevó a cabo en la Hacienda San Jacinto en defensa de la libertad de Nicaragua, destacando así la labor del Sargento Andres Castro y el General José Dolores Estrada.
La paz es fundamental, para el trabajo, produccion agrícola, desarrollo de la ganadería, para el desarrolllo de todas las economias.
Daniel ortega saavedra, presidente de nicaragua
Ortega destacó que gracias a esta paz se ha acabado el tiempo en que la gente trabajadora, humilde eran discriminadas, explotadas y hasta rechazadas por sus origenes indigenas.
El mandatario también hizó mención a la posibilidad que tienen los jóvenes de poder optar a estudiar una carrera universitaria ya que estas se han multiplicado a nivel nacional.
Las universidades se han multiplicado en todo nuestro país y se seguirán multiplicando gracias a la paz, la paz es fundamental.
Daniel ortega saavedra, presidente de nicaragua
Presentación de estudiantes de secundaria Fotografía cortesía Jairo CajinaFotografía Cortesía César Pérez
Para el gobierno de Nicaragua la educación en todos sus niveles se ha vuelto una prioridad, durante estos años de gobierno la educación ha crecido en grandes niveles, la inversión en infraestructuras, capacitaciones a los docentes es algo que evidencia la eduación de calidad que se esta impartiendo en la actualidad.
La mañana de este viernes 09 de septiembre fueron presentados ante el Juez Primero de Distrito Penal de Adolescente y Violencia por Ministerio, Róger Sánchez, los presuntos autores del asesinato de las dos hermanitas del Barrio Ciudad Belén en el D-6.
Los acusados bajo los delitos de Asesinato agravado y violación en grado de tentativa, son Alfredo Lara Ortiz de 19 años, Alison Yahoska Salgado Rugama de 18 quién es pareja de Lara y el adolescente de 16 años quién resulta ser hermano de Salgado Rugama.
El Juez Sánchez asignó abogada de oficio para los implicados en el crimen, ya que no cuentan con los recursos para el pago de un abogado particular.
La fiscalia en su acusación señalan como autores de los delitos de Asesinato agravado y violación en grado de tentativa, a Alfredo Lara Ortiz y al adolescente de iniciales A.E.S.R; mientras que Alison Yahoska Salgado Rugama también es acusada por ambos delitos pero está en calidad de complice.
En el escrito presentado por la fiscalía señalan que las niñas salieron sin autorización de su madre a una vigilia, en compañia de una menor que es sobrina de Alison Salgado Rugama; quienes al regresar a su vivienda se quedaron en las gradas de vivienda de los autores del crimen, aprovechando así el adolescente A.E.S.R, para llamar a la niña mayor para que entrará a la vivienda, sacando provecho de que la niña confiaba en él por ser conocidos, esta entra en la casa de habitación, procediendo así también entrar la otra niña.
Estando dentro de la casa las dos menores tanto Lara Ortiz como el adolescente A.E.S.R, valiéndose de su fuerza procedieron a violentar la integridad física de las menores, mientras que Alison vigilaba la vivienda para evitar ser sorprendidos, esta también ayudo a limpiar y a deshacerse de los cuerpos de las menores para así evitar dejar rastros de evidencia del crimen que habían realizado.
La defensa de los acusados solicitó ante el juez rechazar la acusación y de ser admitida, solicitó prisión domiciliar para los acusados.
El Juez Róger Sánchez, admitió la acusación de la fiscalía, dictando así «Prisión Preventiva» y dejando como fecha de la próxima audiencia para el día 30 de septiembre a las 10:00 a.m.
La frontera de Colombia y Venezuela sea aperturará a partir del 26 de septiembre, así lo anunció el presidente colombiano Gustavo Petro, en señal de restablecimiento de relaciones entre estos dos países.
La reapertura de estas fronteras significa tanto para colombianos como venezolanos, la activación de la economía entre ambos países.
En 2008 el comercio entre ambos países superó los 7 millonens de dolares, por lo que se espera que esta apertura incremente en más de un 300 %, el intercambio formal de productos a partir del próximo mes.
El estrés no es nada más y menos que la respuesta que da nuestro cuerpo a las situaciones de causa externa y que nos produce tensión.
Cuando el ser humano esta sujeto a vivir en situaciones o ambientes que le producen demasiado estrés en sus vidas; es cuando el cuerpo activa la hormona del cortisol.
Esta hormona es la que sale hacer frente a los desafíos y amenazas; se podría decir que es una hormona buena, pero cuando las personas se exponen a un ambiente de tensión, lo que pasa es que el cuerpo se intoxica de cortisol.
Hormona de Cortisol
Lo que viene a provocar consecuencias a nivel físico, psicológico y de conducta.
Consecuencias Físicas:
La principal consecuencia es que el Sistema Inmunológico queda debilitado; pero dentro de las reacciones se encuentran:
Caída del pelo.
Problemas gastrointestinales.
Contracturas
Problemas digestivos
Temblor en párpados
Adormecimiento de los miembros.
Psicológicas y de conducta
Irritación.
Mala Concentración.
Tristeza.
Insomnio.
El estrés es la causa de muchas depresiones, se ha comprobado que muchas depresiones vienen luego de estados de tensión permanente o alerta; por la cantidad de estrés y acumulo de emociones de quienes la padecen.
El Ejercito Nacional y el Gobierno de Nicaragua conmemoran con un Acto Central los 43 años de existencia del ejercito.
En este acto estuvieron presentes el Presidente de la República de Nicaragua Daniel Ortega Saavedra, la Vicepresidenta Rosario Murillo, el Comandante en jefe Julio Cesar Avilés Castillo, el Jefe del Estado Mayor Bayardo Ramon Rodríguez Ruiz, entre otros representantes de instituciones del Estado.
El Ejercito Nacional recibió placas de reconocimiento por parte de la Asamblea General, el Poder Judicial y otras entidades, por el arduo trabajo que ha venido haciendo a través de todos estos años en el país.
Acto Central 43 Aniversario Ejercito de Nicaragua
La vicepresidenta Rosario Murillo informó sobre el ascenso de los coroneles Octavio José Sanabria, Efrén Alejandro Marín Serrano y Manuel Geovanni Guevara Rocha.
El Ejercito también procedió a dar lectura a los ascensos en grados militares a oficiales del ejercito.
El General Avilés brindó el informé anual de las actividades realizadas por esta institución.
Avilés destacó que «Somos el país más seguro de la región, somos el país más seguro de la región (..), no tenemos pistas clandestinas, no somos bodegas del narcotráfico, no permitimos el ingreso de maras ni pandillas, no existen carteles ni estructuras del crimen organizados, nuestros puertos continúan con altos niveles de seguridad, reconocidos a nivel internacional y no tenemos cifras alarmante de criminalidad porque en nuestro país la tasa de homicidio es la más baja de la región».
El general destacó que su labor ha permitido que Nicaragua sea uno de los países más seguros y de los más seguro del continente, y esto aporta a la seguridad hemisférica.
También destacó el apoyo que el ejercito le brinda a las otras instituciones como el MINED, MINSA, MTI entre otras instituciones a como también la protección y seguridad del medio ambiente.
Palabras de Daniel OrtegaPresidente de Nicaragua
Daniel Ortega Saavedra – Presidente de Nicaragua
En su intervención el Presidente de la República, Daniel Ortega, inició enviando condolencias los padres y familia de los niños que perecieron ahogados en el Municipio de Diriamba «iniciamos compartiendo el dolor y la tristeza de las familias de dos niños, una niña y un niño, victimas de los torrenciales aguaceros y que fueron arrastrados en el municipio de Diriamba» afirmó el mandatario.
El mandatario hizo referencia a crímenes de odio como feminicidios, violaciones, entre otros, recordando que Nicaragua ya cuenta con sentencias de cadena perpetua «Aquí ya existe la pena máxima, que es la cadena perpetua, prisión de por vida para estos criminales, nuestras condolencias para todas esas familias y para todos los que han tenido fallecidos en accidentes de todo tipo (…) fallecidos en accidentes de tránsito, entre ellos compañeros hermanos del Ejercito y de la policía que han fallecido en el cumplimiento de su deber» afirmó Ortega.
Nicaragua envía condolencias al pueblo argentino
«En nombre de nuestro pueblo le hacemos llegar, la compañera Rosario dio a conocer nuestro mensaje, mensaje de solidaridad con la Vicepresidenta de la República Hermana de Argentina, Cristina Kitchner, una mujer valiente luchadora, pero ahí estan siempre los demonios los fascistas, una campaña brutal de calumnia, de falsas acusaciones, linchamientos«
El gobernante hizo una remembranza acerca de que el ejercito de Nicaragua ha existido desde el inicio de los tiempos, desde el tiempo de los Caciques, destacó la resistencia de Diriangen y los demás Caciques que lucharon para no ser colonizados.
También hizo referencia que el Ejercito de Nicaragua es de ACERO, que a pesar de no contar con bombas atómicas, tienen lealtad al pueblo nicaragüense y están dispuestos a luchar por la soberanía de esta nación.
El mandatario termino refiriéndose «Nicaragua a lo largo de la historia ha logrado fundir el acero de la dignidad, el acero del amor, el acero de la firmeza en el Ejercito de Nicaragua» y felicitando a la institución por estos 43 años de su existencia.
Tras el intento de asesinato que sufrió la vicepresidenta de Argentina, Cristina Fernández, el Papa Francisco envió un mensaje de solidaridad.
Telegrama del Papa Francisco
El Canal de televisión C5N, también destacó que el Papa le realizó una llamada a Cristina.
Otro lider de la Iglesia catolica que se refirió a este tema fue Monseñor Oscar Ojeda, Presidente Episcopal Argentina expresando el apoyo a Fernández y llamo a la paz en el país.