Categorías
Internacionales

Karol G sorprendió a sus fans en México con la participación de Anahí

La colombiana, Carolina Giraldo Navarro, conocida artísticamente como Karol G, en su gira “Bichota Tour”, en la Arena Ciudad de México, sorprendió a sus fans, presentando un emotivo momento junto a la cantante mexicana Anahí Puente, quien no volvía a los escenarios desde hace muchos años. 

El Publico tuvó la oportunidad de escuchar a la Bichota y Anahí interpretando “Sálvame” después de tanto tiempo. Cabe mencionar, la recepción del público fue tanta que la Bichota como Anahí terminaron eufóricas y sin poder controlar el llanto. 

Anahí Puente y Karl G.

«En algún momento era prácticamente un sueño conocerla y que eso fue lo que motivó su invitación al concierto. Ella es una diosa, tiene el alma increíble”, dijo la Bichota para darle entrada a su ídola, quien entró vistiendo su emblemático sombrero vaquero. 

Al momento de ingresar Anahí, Karol G la recibió de rodillas y acto seguido la acompañó en su canto mientras no dejaba de sonreír. Incluso llegaron a abrazarse en medio de la interpretación de “Sálvame”, la canción insignia de Anahí de aquellos tiempos en los que RBD se había convertido en un éxito juvenil a nivel mundial. 

“Familia, es un momento muy emotivo por dos razones: uno porque yo soy súper fan y segundo porque ella estaba muy nerviosa porque llevaba 11 años y decía que no sabía si la gente iba a responder a su salida. Le dije que este momento iba a ser tan épico que nunca se iba a repetir y que te extrañamos horrible en los escenarios” relató la Bichota.

«Mi Karol, eres una reina, todos aquí sabemos el ser humano que es esta mujer. El alma que tiene. Yo quiero ser muy breve porque esta noche todos queremos perrear con Karol, pero yo solo quiero decirte que para mi ha sido un honor tremendo estar aquí contigo”, contestó Anahí.

Esto fue una sorpresa que llevó a Karol G a ante México y al Mundo de la farándula, donde Anahí llevaba años sin verse en concierto a pesar de una gran cantidad de invitaciones.

Categorías
Internacionales

CubeSats, primer satélite para monitorear huracanes

La Agencia Espacial (NASA), realizó su primer lanzamiento de los satélites llamados CubeSats que viene a ayudar en mejorar el seguimiento y pronóstico de ciclones.

En la cuenta de Twitter, la NASA escribió; “¡DESPEGUE! ¡El Rocket 3 de Astra, lanzado desde la Estación de la Fuerza Espacial de Cabo Cañaveral con el primer par de CubeSats para la misión TROPICS para mejorar el seguimiento y el pronóstico de ciclones tropicales!”.

https://twitter.com/NASA_LSP/status/1536041458553303041?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1536041458553303041%7Ctwgr%5E%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fd-32380421143702665589.ampproject.net%2F2205270638004%2Fframe.html

“Estos satélites ayudarán a los científicos a comprender mejor los procesos que provocan cambios rápidos en la estructura e intensidad de las tormentas”, según Informe del centro Espacial.

Estos son los primeros satélites de un total de 6 puestos en órbita en el primero de tres vuelos planificados como parte del programa TROPICS con que NASA pretende monitorear tormentas tropicales.

CubeSats.

Los CubeSats, tiene el tamaño de una lonja de pan y con un peso aproximado de 12 libras, miden frecuencias de microondas que van desde alrededor de 90 a 205 gigahercios, lo que puede monitorear las emisiones atmosféricas producidas por el vapor de agua, el oxígeno y las nubes en la atmósfera.

Se espera que con este nuevo satélite ayude a los científicos a comprender los factores que impulsan la intensificación de los ciclones tropicales y a mejorar los modelos de previsión.

Categorías
Destacadas Entretenimiento

ACCIONES DE META BAJAN SU VALOR COMO EMPRESA TECNOLÓGICA

La empresa matriz de Facebook, META, ya no es parte de las 10 primeras empresas del mundo,por capitalización bursátilcon una pérdida de casi un 35% del valor de sus acciones durante los últimos 30 días.

Actualmente Meta esta en el 11.º lugar por detrás de Tencent Holdings, con un valor de 565.000 millones de dólares, ya que, anteriormente se situaba en el sexto lugar, con una valoración superior a un billón de dólares. 

La palabra META proviene del idioma griego y significa más allá, lo que indica el motivo futurista.

Fue fundado por Mark Zuckerberg, junto con sus compañeros, estudiantes de Harvard, Eduardo Saverin, Andrew McCollum, Dustin Moskovitz y Chris Hughes, originalmente como TheFacebook.com (el actual Facebook).

Anteriormente Meta era conocido como FACEBOOK , conformado por un conglomerado estadounidense de tecnología y redes sociales con sede en Menlo Park, California.

META es la empresa matriz de Facebook, Instagram, WhatsApp y otras subsidiarias,6​ productos y servicios, incluidos Facebook Messenger, Facebook Watch y Facebook Portal.

META es considerada como una de las cinco  grandes empresas de tecnología junto con Microsoft, Amazon, Apple y Alphabet (Google).