Categorías
Destacadas Nacionales

Nicaragua reporta 37 personas contagiadas con COVID-19

Ministerio de Salud de Nicaragua brindó su informe semanal sobre la situación actual del COVID-19 en el territorio nicaragüense.

A continuación nota de prensa integra:

Situación del Coronavirus al 18 de Octubre 2022, 10:00 a.m. Informe Semanal

Durante la presente semana que comprende del 11 al 18 de Octubre 2022, hemos atendido y dado Seguimiento Responsable y Cuidadoso a 34 nicaragüenses con COVID-19 confirmados.

De la misma forma 28 personas de las que estaban en Seguimiento Responsable y Cuidadoso han cumplido con el período establecido.

Desde el inicio de la pandemia hasta el día de hoy, hemos atendido y dado Seguimiento Responsable y Cuidadoso a 15,145 personas. Continuamos trabajando para dar atención a las Familias nicaragüenses.

Las personas que han estado en Seguimiento Responsable y Cuidadoso por COVID-19, con frecuencia han tenido padecimientos asociados como: hipertensión arterial, diabetes mellitus, obesidad, enfermedades cardíacas, síndrome de inmunodeficiencia, insuficiencia renal crónica, antecedentes de accidente cerebro vasculares, tuberculosis pulmonar y enfermedades pulmonares crónicas.

En la presente semana NO se presentaron fallecidos atribuibles al COVID 19.

Hasta la fecha hemos logrado la recuperación de 14,866 nicaragüenses.

Seguimos trabajando, en la prevención y la atención de las personas, ¡En el Nombre de Dios!

Categorías
Destacadas Nacionales

Millonario quiebre de drogas en Río San Juan

Un golpe grande y contundente asestó la Policía Nacional de Nicaragua, al crimen organizado y narcotráfico internacional, con la incautación de 100 KILOS CON 65 GRAMOS DE COCAÍNA valorados en US$ 2, 516,250.00 (Dos millones, quinientos dieciséis mil, doscientos cincuenta dólares estadounidenses).

Así lo dio a conocer el Comisionado Mayor Victoriano Ruiz Urbina, quién mencionó que el día viernes 14 de octubre del 2022, a la 1:10 de la madrugada, en la comarca El Puentón, municipio El Castillo, en el departamento de Río San Juan, en un retén policial perfiló un microbús Hyundai placa CH 37616, el conductor y su acompañante al observar la presencia policial se dieron a la fuga y dejaron abandonado el vehículo.

Durante la inspección, los Investigadores policiales encontraron tres sacos color rojo conteniendo 89 paquetes rectangulares con sustancia color blanco, al realizar la prueba de campo, dio positivo a COCAINA con un peso de 100 KILOS CON 65.3 GRAMOS.

El caso aún sigue siendo motivo de investigación y las autoridades continúan trabajando en la búsqueda y captura de los delincuentes.

Categorías
Destacadas Internacionales

Protestan por posible intervención extranjera en Haití

Sucede luego de la llegada desde EE. UU. y Canadá de carros militares, presuntamente dedicados a la Policía haitiana.

Miles de haitianos salieron este lunes a las calles de las principales ciudades de ese país caribeño para exigir la salida del primer ministro Ariel Henry y el rechazo de la posible intervención internacional solicitada por el premier la semana pasada.

La iniciativa está atribuida al líder de la agrupación política «Pitit Desalin», Jean Charles Moïse quien anunció un levantamiento general con motivo de que este 17 de octubre es la fecha conmemorativa del asesinato del padre de la nación Jean Jacques Dessalines.

Las calles de la ciudad de Cabo Haitiano están recalentadas, se levantan barricadas de neumáticos en llamas en cada rincón de la ciudad, de acuerdo a reportes de la prensa local.

https://twitter.com/deisy_telesur/status/1582062539986579456

En ese mismo sentido, el pueblo de Jérémie vuelve a salir a las calles para protestar contra el primer ministro Ariel Henry y su Gobierno. 

De hecho, Jérémie lleva desde hace varias semanas una ola de protestas contra el Gobierno por haber tomado la decisión de aumentar los precios de los combustibles.

Tras el magnicidio del entonces presidente Jovenel Moïse en el verano de 2021, varias organizaciones populares haitianas firmaron el llamado Acuerdo de Montana. Aquel acuerdo tiene el objetivo, según declararon, de “romper con el régimen de extrema derecha (PHTK)” y salir de la crisis constitucional. 

Al margen, la Plataforma Política “Pitit Desalin” (PPPD) también exige el final del Gobierno de Ariel Henry. Ambos coinciden en que Henry es incapaz de resolver los problemas de inflación, inseguridad y organizar las elecciones. 

Fuente: TeleSur

Categorías
Destacadas Nacionales

China, primer país en mostrar su apoyo a las familias nicaragüenses después del paso del huracán Julia

El Gobierno de la República Popular China es el primer país en mostrar su apoyo y solidaridad a las familias nicaragüenses después del paso del huracán Julia.

Guillermo González, ministro director del SINAPRED agradeció la donación y explicó que el sistema se ha venido fortaleciendo gradualmente desde hace 15 años, con un enfoque en las familias y comunidades, con presencia en todos los municipios a nivel nacional.

Un sistema que paulatinamente ha venido creando condiciones objetivas y subjetivas, las cuales nos han permitido que nuestro pueblo cada vez sea capaz de enfrentar condiciones como la del huracán Julia”, detalló González

El funcionario afirmó que el sistema necesita continuar trabajando en su fortalecimiento, debido a la vulnerabilidad de Nicaragua y la región ante casi todos los desastres naturales.

Recordó, que antes de que el huracán Julia llegara a Nicaragua, el país había celebrado el Tercer Ejercicio Nacional, que precisamente estaba enfocado en temas de huracanes, y esto ayudó en gran parte a garantizar la vida de las familias.“Una gran parte de nuestra población puso en práctica muchas de esas enseñanzas, esos aprendizajes que hemos tenido durante estos años, tenemos un largo camino que recorrer, pero estamos seguros que con la solidaridad y el apoyo de pueblos hermanos como el de la República popular China vamos a seguir saliendo adelante”, finalizó.

China reafirma cooperación en distintas áreas

El embajador de la República Popular de China, Chen Xi señaló que la donación, es muestra la voluntad y la fraternidad, hermandad entre nuestros dos gobiernos y pueblos.

Manifestó que China seguirá del lado del pueblo y Gobierno de Nicaragua, para las cooperaciones en todas las áreas.

«Tenemos toda la convicción que con los esfuerzos mancomunados de todas las instituciones nicaragüenses y todos los sectores del pueblo, ustedes van a lograr sus éxitos en toda la lucha contra cualquier desastre natural y construir un país más próspero», reiteró.

Laureano Ortega, Asesor Presidencial para la Cooperación y Comercio Internacional, agradeció el aporte para atender la emergencia ocasionada por el huracán Julia.

«Estos son recursos que van hacer utilizados en beneficio de las familias nicaragüenses, para atender las necesidades que han surgido después del paso del huracán bajo la coordinación del Sistema Nacional para la Prevención, Mitigación y Atención de Desastres (SINAPRED)», señaló.

Fue enfático al decir que, China es el primer país que ofrece cooperación solidaria después del paso del huracán Julia y esto «lo agradecemos y apreciamos, porque hay una atención especial a Nicaragua, en el campo humanitario».

Dijo que, desde el restablecimiento de las relaciones diplomática bajo el principio de una sola China, se ha estado cooperando en temas de salud.

Categorías
Destacadas Entretenimiento Nacionales

Emmanuel enamoró al público nicaragüense con sus grandes éxitos

El cantante mexicano Emmanuel, deleitó la noche del sábado a todos sus fanáticos nicaragüenses en el Polideportivo Alexis Argüello, en una noche llena de talento y un gran espectáculo de talla internacional.

La noche inició con la participación musical del grupo telonero «Chekeré», las melodías del grupo nacional prepararon el ambiente para esperar la majestuosa entrada del mexicano Emmanuel.

En medio de aplausos y ovasión, Emmanuel subió al escenario con el tema «Corazón de Melao», los fanáticos a todo pulmón coreaban la canción y con euforia saltaban de sus asientos y bailaban al ritmo de la música.

Pobre Diablo, Dormir Cansado, Detenedla Ya, Bella Señora, Esa Triste Guitarra, La Chica de humo, entre otros de sus exitos fueron el plato fuerte de la tan esperada cita con el interprete.

El mexicano subió, proyectó una energía sin igual, notable desde el inicio hasta el final, su atuendo fue de lo mejor imposible de no verlo, siempre estuvo alborotando a su público invitandolos a cantar y gozar de la vida.

«Gracias por sus aplausos, gracias por su cariño, gracias por su esperanza. Gracias por esperarme, ¿Ha pasado mucho tiempo verdad? Pero nunca es tarde dice el dicho y verlos a ustedes es una maravilla. Primero el tiempo después siguió el Covid y después el tiempo y aquí estamos, aunque haya pasado el tiempo», pronunció antes de interpretar la canción ‘Este Terco Corazón’.

Cuya letra coincidió con su mensaje dedicado a los nicaragüenses, con este concierto Emmanuel se sumó a una constelación de estrellas que han visitado Nicaragua haciendo de este 2022 el año más importante para el espectáculo en la nación en los últimos tiempos.

Categorías
Destacadas Nacionales

Nicaragua y Costa Rica firman convenio que beneficiará a trabajadores agrícolas

El pasado jueves los gobiernos de Nicaragua y Costa Rica firmaron un convenio binacional que vendrá a beneficiar a nicaragüenses que viajan a trabajar en el sector de la agricultura en el país vecino.

Los nicaragüenses podrán optar a un trabajo temporal en Costa Rica y durará lo que dure la cosecha, en convenios firmados anteriormente por ambos países han salido beneficiados más de 20 mil trabajadores nicaragüense.

“Estamos con ese convenio asegurando la cobertura de los derechos laborales de los nicaragüenses que viajarían a trabajar allá: seguridad social, salud, y garantía de movilidad de esos hermanos trabajadores agrícolas, que año con año viajan a Costa Rica para trabajar en las cosechas”, refirió Rosario Murillo, Vicepresidenta de Nicaragua en su mensaje de medio día.

Categorías
Destacadas Internacionales

China asegura que seguirá defendiendo el libre comercio, la inversión y estabilidad de la cadena global de suministros

Tras el anunció de Estados Unidos sobre las nuevas restricciones a las compras de chips a compañías o individuos de China, la Asociación de la Industria de Semiconductores de China denunció que estas restricciones ponen en riesgo las cadenas de suministros global e interfiere en el comercio internacional.

Estas nuevas restricciones emitidas por el Departamento de Comercio de EE.UU. impide a las empresas o ciudadanos de China a tener acceso a la exportaciones de maquinaria, chips o semiconductores utilizados para la fabricación de supercomputadoras e inteligencia artificial en China, los cuales son fabricados en EE.UU., el país norteamericano amenazó con incluir en su lista de sanciones a las empresas extranjeras que se atrevan a incumplir esta medida.

Varios fabricantes norteamericanos de chips ya iniciaron a suspender los servicios a los clientes chinos, por otra parte Samsung Electronics y SK Hynix lograron una moratoria con un periodo de año para cumplir con las órdenes que ya tenían y eran procedentes del país asiático.

La Política no debe mezclarse con asuntos económicos

El Gobierno de China declaró y ratificó su postura ante que los asuntos políticos no deben mezclarse con asuntos económicos y mercantiles y defendió arduamente el libre comercio, la inversión y la estabilidad de la cadena global de suministros.

La Vocera del Ministerio de Relaciones Exteriores, Mao Ning, hizo mención que «Algunos países obstaculizan los negocios y la cooperación internacional con prácticas unilaterales y proteccionistas, en vez de contribuir a la recuperación estable de la economía mundial«.

Ning, hizo un llamado enfático al gobierno de Estados Unidos a seguir los principios del respeto mutuo, la coexistencia pacífica y la ganancia compartida.

De igual manera afirmó que el Gobierno de China, busca el desarrollo de su nación con el objetivo de brindar bienestar su población y de igual manera contribuir a la paz y al progreso mundial.

En sus declaraciones Mao también se refirió que el país norteamericano endurece la competitividad pero también lo acusa de querer convertirse en la principal potencia mundial y que es capaz de usar el comercio como una arma de coerción geopolítica sin importarle así el bienestar de ningún otro pueblo.

Categorías
Destacadas Nacionales

Estudiantes técnicos en Nicaragua se preparan para INNOVATEC 2022

El Tecnológico Nacional, INATEC, realiza Festivales Regionales rumbo a la IV Jornada Nacional de Innovación y Tecnología INNOVATEC 2022, donde participan a nivel nacional 460 estudiantes de carreras técnicas a través de 131 proyectos.

Los equipos seleccionados en la etapa regional participarán en el evento nacional de Innovación y Tecnología a realizarse en el mes de octubre.

En este sentido, en el Centro Tecnológico de Hotelería y Turismo, se realizó el festival regional con la participación de los Centros Tecnológicos ubicados en Managua.

Son 40 protagonistas de las diversas carreras técnicas, conformados en 18 proyectos, los que participan, con el seguimiento de 18 tutores que acompañan las creativas e innovadoras ideas.

Entre los proyectos presentados están: tintes de origen vegetal como alternativa al uso de colorantes sintéticos en la industria textil, sistema virtual easy, gorra ultra sónica, aire control, programas didácticos para el aprendizaje del inglés, entre otros.

El objetivo de la jornada de INNOVATEC es continuar promoviendo en los estudiantes y docentes técnicos una cultura emprendedora, la creatividad e innovadora.

Categorías
Destacadas Nacionales

Nicaragua es afectada por los efectos devastadores de las sanciones antirrusas de Occidente

Las sanciones y bloqueos impuestos por Occidente contra Rusia han tenido un efecto devastador a nivel mundial, denunció el director general de Electricidad y Recursos Renovables del Ministerio de Energía y Minas de Nicaragua, Santiago Bermúdez, en declaraciones dadas a RT en el marco del foro internacional Semana de la Energía de Rusia, que se celebra en Moscú.

«Este tipo de políticas ha provocado un incremento de los precios a nivel mundial de lo que es el petróleo y sus derivados», señaló Bermúdez. La situación obligó al Gobierno nicaragüense a tomar «medidas paliativas» para mantener las economías de las familias y del país, explicó.

Entre las medidas adoptadas por Managua, el funcionario indicó que se aplicaron subsidios a los combustibles como diésel, gasolina y gas licuado del petróleo. Las consecuencias negativas de las políticas antirrusas «nos han afectado mucho«, insistió Santiago Bermúdez, manifestando que el Gobierno nicaragüense implementará «cualquier otra medida necesaria para fortalecer la economía nacional”

Cada semana el gobierno nicaragüense extiende un nuevo subsidio, beneficiando a toda la población en general, evitando que los costos de vida aumenten.

Categorías
Destacadas Internacionales

Nueva política migratoria de EEUU contra venezolanos discrimina principalmente a los pobres

El Gobierno de Estados Unidos a través de la oficina del Departamento de Seguridad Nacional, informó de las nuevas normativas que tendrán hacía los venezolanos que entren a EE.UU. sin autorización.

Alejandro Mayorkas, Director del DHS, se refirió que estas disposiciones son similares a las que se han venido solicitando a los ucranianos desde que empezó el conflicto con Rusia, esta medida nace a raíz del flujo de inmigrantes que llegan del país sur americano.

Los venezolanos interesados en vivir en E.E.U.U.; tendrán que demostrar que cuentan con un patrocinador en este país que le pueda brindar «Acogida, apoyo financiero y se responsabilice por ellos».

Únicamente con patrocinador

Los inmigrantes venezolanos tendrán que esperar en suelo mexicano, el estudio de su caso por las autoridades estadounidenses correspondientes, los que elegirán e informaran a México acerca de los inmigrantes elegidos para viajar por avión a suelo estadounidense, los que sean elegidos tendrán que costear el gasto que conlleva el pasaje de avión.

Los inmigrantes que hayan sido deportados de EE.UU, Panamá y México en los últimos cinco años, quedan excluidos de este programa.

También quedan excluidos los inmigrantes que ingresen ilegalmente a estos países a partir de hoy miércoles 13 de octubre 2022.

El gobierno mexicano mediante comunicado dijo que permitirá temporalmente el envío de algunos ciudadanos venezolanos a este país y que la cantidad que menciona el gobierno estadounidense es menor al número de venezolanos que cruzaron ilegalmente la frontera desde México tan sólo en el mes únicamente en agosto.

El gobierno de Biden se lava las manos y manifiesta que «Estos permisos condicionados para para 24.000 venezolanos están basados en un programa similar establecido para los ucranianos y que dependerá de que México “mantenga su esfuerzo independiente, aunque paralelo” de aceptar a los venezolanos que lleguen de manera ilegal» refirió el Departamento de Seguridad Nacional.