Categorías
Internacionales

Presidente de Cuba acoge a la XXXII Caravana de Pastores por la Paz

Díaz-Canel agradeció a la caravana por “estos treinta años de amor, solidaridad y acompañamiento a nuestro pueblo».

El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, transmitió este martes la bienvenida a la XXXII Caravana de Pastores por la Paz integrada por casi un centenar de personas que abogan por la solidaridad con el pueblo de la isla.

El mandatario antillano publicó en su cuenta oficial de Twitter que «Bienvenidos a Cuba, queridos hermanos. Gracias por estos treinta años de amor, solidaridad y acompañamiento a nuestro pueblo en sus más duras batallas».

La mayoría de los 91 integrantes de la caravana son jóvenes que proceden de 20 ciudades de Estados Unidos. Su estancia en Cuba coincide con la celebración del trigésimo aniversario de su fundación.

https://twitter.com/DiazCanelB/status/1549355763138793475

En este sentido, el próximo 29 de julio se realizará el acto central por motivo de la creación de este mecanismo de solidaridad caracterizado por los intercambios y las donaciones de insumos médicos y de otros tipos para el pueblo cubano.

La bienvenida oficial del contingente tendrá lugar este martes en el anfiteatro capitalino de Marianao para dar inicio a las actividades agendadas hasta el día 30 de julio, las cuales incluyen conferencia y encuentros con diferentes personalidades.

https://twitter.com/siempreconcuba/status/1549386240746717192

De igual forma, los integrantes de la caravana realizarán visitas a sitios como el Memorial José Martí, el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología, así como los institutos de Medicina Tropical “Pedro Kourí” y Finlay de Vacunas.

Además de asistir a las actividades centrales con motivo del aniversario 69 del ataque al cuartel Moncada, participarán en contactos con varias comunidades donde conocerán acerca de los impactos del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por el gobierno de los EE.UU.

Fuente: TeleSur

Categorías
Internacionales

Continúan protestas en Panamá

La noche del domingo 17 los dirigentes de la Alianza Nacional por lo Derechos del Pueblo Organizado (ANADEPO), rompieron el acuerdo que habían llegado con el Gobierno de Panamá, donde se comprometió el gobierno a congelar los precios de los combustibles y la alianza levantar los bloqueos de rutas y protestas.

Luis Sánchez, Secretario General de la Asociación de Educadores Veragüense (AEVE) y representantes de ANADEPO, los dirigentes rompieron el documento de acuerdo como señal de protesta.

https://twitter.com/elpostdepanama/status/1549083705544650755

Sánchez manifestó «La huelga sigue y no vamos nuevamente a cometer lo que pasó. Somos humanos y nos vamos para la calle si es necesario, vamos a cerrar, este Gobierno no nos va a destruir».

Sánchez también enumero algunos motivos por los cuales rompieron el acuerdo:

Firmaron el documento bajo presión.

No se había consultado con las bases.

No se han concluido las conversaciones sobre otros puntos de las demandas de las protestas: bajar los precios de la canasta básica y medicamentos.

Rechazan la petición de la cédula para el despacho de combustible a las personas.

Sánchez mencionó que se mantienen en la mesa de diálogo con el Gobierno.

Acuerdos

  1. Fijar y congelar en 3,25 dólares el precio del galón de combustible.

Precio que se estableció para las gasolinas de 91 y 95 octanos, y el diésel, rigiendo a partir de este lunes 18 de julio.

La contraparte se comprometió a levantar los bloqueos de vías.

Categorías
Internacionales

Venezuela y China reafirman compromiso de cooperación bilateral

En varias ocasiones, el mandatario venezolano ha resaltado la ayuda ofrecida por China durante el período más crítico de la pandemia de la Covid-19.

El ministro de Relaciones Exteriores de Venezuela, Carlos Faría, y el embajador de China en Caracas, Li Baorong, sostuvieron este lunes una reunión donde reafirmaron su compromiso en fortalecer las relaciones bilaterales en áreas estratégicas.

“Canciller venezolano sostiene encuentro con el embajador de la República Popular de China, Li Baorong, con el objetivo de continuar fortaleciendo las relaciones bilaterales entre ambos pueblos”, expuso el Ministerio de Relaciones Exteriores en Caracas.

Al mismo tiempo, la Cancillería venezolana recordó que el presidente Nicolás Maduro ha afirmado en disímiles ocasiones la importancia y el compromiso de continuar profundizando las relaciones diplomáticas con el gigante asiático.

https://twitter.com/CancilleriaVE/status/1549091920928022530

Cabe resaltar que el propio mandatario destacó el pasado mes de junio el apoyo de Beijing durante los momentos más críticos durante la lucha contra la pandemia de la Covid-19.

En aquella ocasión, el presidente Maduro resaltó que el país asiático envió al país desde medicamentos hasta pruebas médicas, mascarillas y material de bioseguridad.

En 2020, cuando la Covid-19 azotaba la mayor parte del mundo, China y Venezuela establecieron un puente aéreo para el envío de insumos para enfrentar la afección y desde ese año el país latinoamericano recibió más de 420 toneladas de material para la lucha contra la enfermedad.

Vale mentar que entre Caracas y Beijing se han suscrito más de 500 acuerdos de cooperación hasta la fecha y ambos Gobiernos muestran continuamente su positiva de continuar ampliando estos empeños.

Fuente: TeleSur

Categorías
Economía Internacionales

UE experimenta descenso en sus cosechas

La producción de cereales y trigo se reducirá este año debido a la sequia en muchas zonas de producción de la unión europea. advierte la consultora agrícola Strategie Grains en su informe.

El estudio indica que la producción de trigo de la UE será de 123,3 millones de toneladas, menor alas pronosticadas en junio con un aproximado de 24,4 millones muy por debajo a los 129,9 de toneladas cosechas el año pasado.

Te puede interesar: EN RESPALDO DE PRODUCTORES Y GANADEROS NICARAGÜENSES, BCIE RENUEVA LÍNEA DE CRÉDITO

La cebada cosechada es de 49,6 millones de tonelada, menos a los 50,3 millones del mes pasado y 51,9 millones del 2021. La producción de maíz descendió de 65,4 millones de toneladas a los 66,8 millones pronosticado menor a los 69,7 millones del año pasado.

«La recurrente escasez de agua y el clima caluroso en muchas zonas de producción están afectando negativamente al potencial de rendimiento», explicó la compañía.

El clima y la pandemia covid-19 y el conflicto Rusia y Ucrania y las sanciones occidentales impuestas a Moscú afectaron al mercado mundial.

Categorías
Destacadas Internacionales

Ministros iberoamericanos abordan el financiamiento climático

República Dominicana es la sede para discutir sobre cómo llegar a un modelo de economía basada en la naturaleza.

República Dominicana, al frente de la Secretaría pro tempore del sistema de Cumbres Iberoamericanas, acoge desde este lunes en Santo Domingo la XI Conferencia Iberoamericana de Ministros de Medio Ambiente y Cambio Climático, el cual pretende preparar los documentos con vistas a la XXVIII Cumbre y abordar los retos del cambio climático en la región.

De acuerdo a una nota de la Cancillería dominicana, la reunión tiene como objetivo principal abordar los temas de financiamiento climático; la llamada economía azul o economía para los océanos y el cambio de modelo de desarrollo económico a economía basada en la naturaleza.

Pretende, asimismo, abordar la reducción de la contaminación por plásticos, y la creación del Fondo de recuperación climática para la región Latinoamericana y el Caribe. 

https://twitter.com/CumbreIberoA/status/1549043351172763656

Según los organizadores del cónclave, los ministros abordarán las líneas de acción prioritarias en materia medioambiental, así como la decisión de avanzar en la construcción conjunta de un documento político de consenso para entregar en la Cumbre.

El resultado final de la reunión debe concretarse en un llamado Pacto Verde Iberoamericano o Carta Medioambiental Iberoamericana, cuyo texto debe recoger los acuerdos regionales para promover lo que los ministros del área y la ONU llaman una transición verde, inteligente, y circular hacia modelos de consumo y producción sostenibles.

https://twitter.com/CumbreIberoA/status/1549043354117124096

República Dominicana pretende rescatar algunas de sus propuestas, ya presentadas en la reciente conferencia de la COP26, y en la cual está el financiamiento climático en el menor tiempo posible para lograr los países de la región más vulnerables desarrollen políticas efectivas contra el calentamiento global.

La Cumbre Iberoamericana tendrá lugar en el país caribeño el año entrante y es un foro que cuenta con la presencia de jefes de Estado y Gobierno de América Latina, parte del Caribe y la península Ibérica.

Categorías
Internacionales

El rostro de Nicaragua a 43 años de la Revolución

Los logros de la Revolución Popular Sandinista, cumplen 43 años, este 19 de julio, y son notables en aspectos sociales como la disminución de la pobreza, la ampliación de la red eléctrica nacional y el incremento de la seguridad hasta ocupar el primer puesto en Centroamérica.

La historia de Nicaragua esta marcada por triunfos inigualables, el triunfo de la Revolución logró la reivindicación de derechos que fueron negados durante la Dictadura Somocista. El país centroamericano, ha demostrado su resiliencia y fortaleza en transformaciones emprendidas por el Gobierno sandinista.

El Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) llegó al poder tras el derrocamiento de la dictadura de Anastasio Somoza el 19 de julio de 1979, y su dirigencia, al frente del presidente Daniel Ortega, emprendió una serie de cambios profundos para el beneficio de su pueblo.

Si bien es cierto, Nicaragua vivió un periodo de 12 años (1990-2006) en los cuales gobernaron partidos de derecha, apoyados por Estados Unidos, los sandinistas retornaron al poder en 2007, tras el triunfo de Ortega en las elecciones presidenciales.

De 1990 al 2006, período de los gobiernos neoliberales, ocurrió una regresión, una suspensión y un congelamiento de los derechos humanos, sociales, individuales, derechos económicos.

Pero a raíz del 2007 que el Frente Sandinista asume el poder inicia el proceso de restitución de derechos, es decir regresarle al pueblo los derechos que habían sido establecidos en la Constitución vigente a partir de 1987.

Las transformaciones emprendidas por el gobierno sandinista han sido notables en sectores como la salud, la educación, el combate a la pobreza, a la extrema pobreza y a la desnutrición, en la construcción de carreteras y caminos, además de políticas productivas exitosas.

Sector salud

En materia de salud, Nicaragua ha incrementado su red hospitalaria en diferentes rubros como centros de atención médica general, casas maternas, casas para personas con necesidades especiales y bancos de leche materna.

Además, laboratorios epidemiológicos y un Centro de Citología para el diagnóstico del cáncer del cuello uterino.

En términos de infraestructura, desde el 2007, el Gobierno Sandinista ha construido 19 hospitales a los que se sumarán algunos que se están edificando en este momento. Uno de ellos se ubica en Ocotal y lleva un importante nivel de avance.

El actual hospital de Ocotal tiene casi 100 años de antigüedad y una capacidad que ya no está acorde con la demanda de la población, por lo que desde el 2019 se trabaja en la construcción de un nuevo centro que tendrá una capacidad de 236 camas.

Otro avance es que la mortalidad materna se redujo en 59 por ciento al pasar de 115 fallecidas en 2006 a 45 en el 2018. Y la mortalidad infantil se redujo en 58 por ciento.

Desde la llegada al poder del FSLN en 1979, se declaró que la salud sea gratuita para todo el pueblo de Nicaragua, con lo cual cambió el modelo de atención en esta materia que se tradujo en la eliminación de la Poliomielitis en 1982, y se controlaron enfermedades como la tosferina y el sarampión.

Seguridad Social

Con el sistema de Seguridad Social Revolucionario se dio cobertura a 298.860 trabajadores como promedio anual, en las zonas urbanas, mientras en el campo se dio cobertura a 59.000 trabajadores y trabajadoras del campo.

La pobreza en general en Nicaragua estaba en un 48 por ciento, el Gobierno Sandinista la había reducido hasta el 24 por ciento, mientras la pobreza extrema se redujo de 20 por ciento al 6.3.

Durante la gestión del gobierno del presidente Daniel Ortega, desde 2007, se ha duplicado el salario mínimo.

La inversión extranjera directa pasó de 256 millones de dólares a 1.500 millones de dólares y hay que mencionar que Nicaragua no contribuye al éxodo que tienen los países del triangulo norte hacia los Estados Unidos.

Educación

En los últimos años, la educación ha pasado por tres períodos. El primero, luego del Triunfo de la Revolución Popular Sandinista se redujeron los niveles de analfabetismo y cambia el sistema educativo.

El segundo significó 16 años de retroceso con los gobiernos neoliberales y el tercero, el Gobierno Sandinista inicia la restitución de los nicaragüenses al derecho de educación gratuita.

La Cruzada Nacional de Alfabetización (CNA), impulsada por el Gobierno Sandinista, permitió reducir el índice de analfabetismo, superior al 50 por ciento hasta un 12, cuyo logro obtuvo el reconocimiento de la Unesco en 1981.

En cambio, en 2007 en la segunda etapa de la revolución con el Frente Sandinista en el Gobierno, el primer decreto que emite el presidente comandante Daniel Ortega es restituir el derecho a la educación pública gratuita y de calidad.

A la par de la gratuidad de la educación se trabajó en la nueva política salarial para incentivar a los maestros que tenían un salario equivalente a 80 dólares al mes, se otorgan becas salarios para enfrentar el empirismo y prepararlos para el nuevo sistema educativo con especialidades, formándose profesionalmente.

Asimismo, se abren programas sociales como la merienda escolar, el programa Amor para los más Chiquito, la mochila escolar, el bono a los bachilleres, la secundaria rural y los huertos escolares.

Además, la primaria acelerada, la educación de los jóvenes y adultos y la universidad en línea, el idioma inglés como segunda lengua en primaria, entre muchos otros programas en educación.

Reconciliación y paz

Un total de 3 mil 668 Comisiones de Reconciliación, Justicia y Paz funcionan a la fecha como verdaderos templos vivos de concordia, fraternidad constructiva y hermandad sanadora, cuidadora y protectora.

Las Comisiones están asumiendo la promoción y defensa de una cultura de vida que construye, edifica y rehabilita relaciones personales, familiares y comunitarias y que acompaña solidariamente los programas socio-económicos del Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional, que hacen realidad y restituyen los derechos constitucionales.

Categorías
Destacadas Internacionales

Rusia multa a Google por mas de 370 millones de dólares

Por 21.077 millones de rublos (unos 374 millones de dólares) es la multa que el tribunal de Moscú impuso a Google, por su reiterada negativa a eliminar contenidos prohibidos en el territorio de la Federación de Rusia.

«En particular, se trata de materiales compartidos en YouTube, que contribuye deliberadamente a la difusión de información falsa sobre la operación especial militar rusa en Ucrania que desacredita a las Fuerzas Armadas de Rusia», así lo dijo el Servicio Federal para la Supervisión de las Telecomunicaciones, Tecnologías de la Información y de los Medios de Comunicación ruso (Roskomnadzor).

Google multado por Rusia.

Roskomnadzor envió 17 notificaciones a la empresa tecnológica estadounidense sobre la necesidad de remediar las irregularidades detectadas antes de recurrir a la Justicia.

Te puede interesar leer: TIK TOK SUSPENDE OPERACIONES EN RUSIA

La multa, que por este tipo de delito asciende a entre el 5 % y el 10 % del volumen de los ingresos de una empresa, que corresponde a una décima parte de los ingresos de Google y sus afiliados registrados en el sistema fiscal ruso.

Rusia multa a Google por supuesto contenido ilegal.

Un representante de Google afirmó durante la audiencia de este lunes que la demanda contra la empresa «no tiene fundamentos legales».

Cabe recordar que en Diciembre, Google ya había sido multado con 7.221 millones de rublos (unos 126 millones de dólares) por incumplir la exigencia de los reguladores de eliminar información prohibida en Rusia.

Categorías
Deportes Internacionales

Barcelona cierra el fichaje de Robert Lewandowski

El Barcelona hace oficial la contratación de Robert Lewandowski desde Bayern Munich. Después de semanas de negociaciones, llega a su fin, una de las novelas más sonadas del mercado de fichajes en el fútbol europeo.

https://twitter.com/i/status/1548823940373561346

El delantero polaco, quien cumplirá 34 años el próximo mes, convirtió 50 goles en todas las competiciones de clubes la temporada pasada, por lo que acumula siete campañas consecutivas con al menos 40 tantos.

Además, marcó 33 goles en las últimas tres temporadas de la Champions League, siete más que su rival más cercano, Karim Benzema del Real Madrid, que tiene 26.

Te puede interesar: BARCELONA INICIA SU PRETEMPORADA CON EMPATE

Robert Lewandowski había declarado su intención de salir, ante el descontento del jugador en el club y la posibilidad de que su egreso fuera como jugador libre un año después, los directivos del club bávaro eligieron venderlo.

La institución blaugrana se vio obstaculizada por dificultades financieras, pero logró armar una oferta por un valor de 50 millones de euros, lo que fue suficiente para convencer al Bayern de separarse de su delantero estrella.

Categorías
Internacionales Tecnología

Tik Tok suspende operaciones en Rusia

La plataforma, Tik Tok, anunció que suspendía sus operaciones en Rusia debido a las modificaciones de la legislación nacional, por supuesta difusión de información falsa sobre las acciones de las Fuerzas Armadas, a la vez, para frenar la incitación a nuevas sanciones contra el país.

El Banco Ruso llamado; Sberbank, lanzará dos nuevas aplicaciones que serán semejantes a la red social de videos cortos, Tik Tok.

Una de las aplicaciones, llamada Chipz, se centrará en la creación y edición de videos verticales cortos e «integrará un catálogo de contenido, un editor de video y una red social» para sustituir a la aplicación de origen Chino.

Tik Tok suspende operaciones en Rusia.

Con esta nuevas aplicaciones, Chipz, los usuarios podrán aprovechar distintas funciones , incluyendo el vender y promocionar productos de manera directa, una biblioteca de músicas, películas y programas en la app.

Esta red social será destinada a los jóvenes de entre 13 y 21 años de edad, hasta el momento se encuentra en la fase Beta de pruebas y se espera que se lance para septiembre del 2022.

Te puede interesar leer: EL GRUPO BRICS EN EXPANSIÓN, SERÁ ESTO UN CONTRAPESO PARA LA OTAN ?

La segunda aplicación llamada, Punch, Estará enfocada a ser un estudio móvil de creación y promoción de música, reunirá efectos de audio y con una red neuronal artificial con la capacidad de generar textos de canciones a partir de una sola palabra. Punch, se encuentra en la fase de pruebas y podría estrenarse a finales de Julio del 2022.