Categorías
Destacadas Internacionales Salud Viral

Republica Dominicana: Policía reprime protesta de médicos

Enfrentamiento entre Policía Nacional y Galenos, los agentes del orden lanzaron gas bombas lacrimógenas para “calmar” la situación.

El Colegio Médico Dominicano lideró (CMD) la marcha para exigir, entre otros puntos, la apertura de hospitales.

Este miércoles los Médicos Dominicanos salieron a las calles en una marcha que pretendía ser pacifica, cuya ruta era el Palacio Nacional en Santo Domingo, la Capital de Republica Dominicana, siendo esta interrumpida por agentes policiales, lo que desencadeno en violentos enfrentamientos.

https://youtu.be/89AMCRa4IGc

La policía nacional intervino en la manifestación lanzando gas pimienta y golpes que provocaron enfrentamientos mientras que el titular del CMD, Rufino Senén Caba, calificó de atropello la acción de los agentes del “orden”.

Más de 6 mil médicos han sido retirado de sus centros de salud, unido al cierre de más de 50 hospitales y la ausencia de insumos médicos han deteriorado el sistema sanitario en República Dominicana.

El presidente del CMD señaló la marcha es “Por la población; exigimos que sean abiertos los hospitales que están cerrados desde hace más de cinco años por reparación”, entretanto, denunció el cierre injustificado del Hospital Padre Billini y del Hospital Luis Eduardo Aybar.

Categorías
Economía Internacionales Viral

Reserva Federal de EEUU aumenta tasa de interés para intentar frenar la inflación

La Reserva Federal de Estados Unidos (FED), anunció este miércoles una subida del tipo de interés oficial de 0,75 puntos, la segunda en los últimos dos meses, para tratar de poner coto a una inflación desbocada.

EEUU podría ver otro inusual incremento de la tasa de interés si la inflación se mantiene en extremo desafiante, dijo el presidente de la Reserva Federal (FED, banco central)

Presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos, Jerome Powell.

Con este incremento, que es el cuarto desde que la Fed empezó a subir los tipos en marzo, la tasa de interés oficial de la mayor economía del mundo pasa a situarse en una horquilla de entre el 2,25 % y el 2,5 % desde el nivel cero de febrero al 0,25%.

Asimismo, Powell no cree que EEUU entre en una recesión, pese a sus agresivas alzas de tasas destinadas a frenar la inflación.

«No creo que EEUU esté actualmente en una recesión (…) No lo estamos, no estamos tratando de tener una recesión y no creemos que tengamos que hacerlo. Hay demasiadas áreas de la economía que están funcionando demasiado bien»

Presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos, Jerome Powell.

Categorías
Destacadas Internacionales Viral

Presidente de Cuba Miguel Diaz Canel, llama a vencer la batalla económica

El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, recalca este martes la trascendencia la revolución cubana además refuerza: «Los revolucionarios tenemos confianza permanente en la victoria y no nos dejen vencer por las dificultades«.

Ante más de 10.000 habitante de la providencia de Cienfuegos, se Celebro el 69 Aniversario del Asalto a los Cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes asistieron el expresidente cubano y General de Ejército Raúl Castro Ruz, uno de los protagonistas de aquellos hechos.

El acto del «Día de la Rebeldía Nacional«, el jefe de Estado acentuó que a la actual generación de revolucionarios cubanos les corresponde vencer la batalla económica, la ineficiencia, la burocracia, la insensibilidad y el odio de los adversarios.

Dos años han transcurrido en Cuba luego del ultimo homenaje al acto por el Día de la Rebeldía Nacional, como resultado de la proeza de controlar la pandemia con vacunas propias, frutos del desvelo de sus científicos, y pese al recrudecimiento del bloqueo de EE.UU.

menciono que las autoridades continúan enfrentando manifestaciones de egoísmo e individualismo atizadas por las actuales carencias materiales. Recalcó que la corrupción corroe todo, va contra el ideal socialista y se continuará combatiéndola sin tregua.

cito que durante los últimos años la nación caribeña aprobó su nueva Constitución y Normas Jurídicas Relevantes, como el Código de las Familias, el cual instó a apoyar durante el referendo que tendrá lugar en septiembre próximo.

https://twitter.com/PresidenciaCuba/status/1551889872448884737?s=20&t=7Pel3I9UV2oaStzdLmahNg

Se refirió a los problemas de la economía cubana, destaco que en las próximas semanas se informará al pueblo de la implementación de las medidas anunciadas durante la reciente sesión de trabajo de la Asamblea Nacional generar mayores ingresos y reactivar la esfera productiva.

Precisó que ningún país solucionará los problemas de Cuba y que se habrá de actuar con mayor disciplina, seriedad y responsabilidad si se desea obtener resultados concretos en este ámbito.

En la actualidad la experiencia socialista de estos días son consustanciales términos como democracia, participación popular, humanismo, voluntad de transformación, creatividad, innovación, compromiso, ideales y pasión revolucionaria.

Revivió que el país hace frente al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Gobiernos de Estados Unidos (EE.UU.) durante más de seis décadas, e instó a que sea eliminado.

Díaz-Canel manifestó que el bloqueo es la mejor prueba de que el socialismo sí funciona, porque pese a estar bloqueada Cuba es referente en el acceso a la salud, la educación, los niveles de seguridad y protección de la ciudadanía, y los índices de natalidad, entre muchos otros índices sociales.

La propaganda de la derecha en la actualidad se enfatiza en desarrollar propaganda satanizando al socialismo para intentar anularlo como alternativa y evitar que otras naciones tomen la experiencia de Cuba como camino diferente al desarrollo.

En ese empeño, la lógica imperial apuesta a la amnesia, a la desmovilización y la enajenación, sobre todo para que las nuevas generaciones olviden por qué se hizo la Revolución y dejen a un lado la épica y el sacrificio, y se sometan a los dictados del consumismo.

El jefe de Estado mencionó que la resistencia nacional se complementa con la solidaridad de Gobiernos y amigos en otros países. Destacó que durante la pandemia Cuba recibió ayuda de Venezuela, Bolivia, México, China, Vietnam y República Dominicana, entre otras naciones, así como de organizaciones y asociaciones de amistad de 43 naciones, incluso de EE.UU.

Categorías
Destacadas Internacionales Salud Viral

Bolivia: Insala, cuenta con laboratorios para diagnosticar casos de viruela del mono

El Instituto Nacional de Laboratorios de Salud (INSALA), en la actualidad cuenta con reactivos y laboratorios para diagnosticas «viruela del mono».

Bolivia a la fecha no ha presentado casos confirmados de viruela símica, sin embargo mantiene alerta sanitaria.

El ministerio de Salud Boliviano, Jeyson Auza, comunica que cuentan con reactivos y laboratorios habilitados para diagnosticar diligentemente los posibles casos de viruela símica y/o «viruela del mono».

«A diferencia de lo ocurrido en mayo, cuando hubo dos casos sospechosos, para esta fecha en Bolivia tenemos la posibilidad de contar con los laboratorios Instituto Nacional de Laboratorios de Salud (Inlasa) y Centro Nacional de Enfermedades Tropicales (Cenetrop), de poder realizar un diagnóstico inmediato de un posible caso de la viruela del mono», informó en conferencia de prensa.

Ministro de Salud Jeyson Auza

Es adecuado mencionar que en mayo, Bolivia registró dos casos sospechosos de viruela símica, al no contar con los reactivos para confirmar los casos, encargo diligentemente muestras de sangre a Argentina.

Entrevista : La directora general ejecutiva del Instituto Nacional de Laboratorios de Salud (Inlasa), Evelin Fortún, informó que Bolivia ya cuenta con los reactivos y los equipos necesarios para realizar la prueba de la viruela de mono.

Categorías
Economía Internacionales Viral

Rusia examinará de inmediato la petición de Hungría de suministros adicionales de gas ruso

El canciller húngaro, Peter Szijjarto, afirmó que Budapest quiere comprar 700 millones de metros cúbicos de gas al país euroasiático.

Por su parte, Szijjarto detalló que su Gobierno quiere comprar 700 millones de metros cúbicos de gas al país euroasiático

Serguéi Lavrov, Ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, firmo con su homologo húngaro Peter Szijjarto durante una rueda de prensa la inmediata petición de Budapest sobre aumentar los suministros de gas ruso.

«La realidad es que es imposible comprar 700 millones de metros cúbicos de gas adicionales sin recurrir a Rusia», menciono. 

https://youtu.be/NROXxVK4jZc
El canciller ruso Serguéi Lavrov y su homólogo húngaro Peter Sijjarto durante un encuentro en Moscú, el 21 de julio de 2022.

«Es posible soñar y construir castillos en el aire, pero esa es la realidad. Sin suministros rusos, es imposible comprar tantos volúmenes adicionales de gas en Europa», enfatizó el canciller húngaro.

Peter Szijjart Ministro de Asuntos Exteriores de Hungría

Cabe mencionar que la temporada de calefacción arranca el próximo 15 octubre. «Queremos asegurarnos que nadie en Hungría se vea en dificultades, asevero que Budapest quiere garantizar su seguridad «lo más rápido posible». Actualmente cuentan con 27,3 % de capacidad, un nivel superior al de otros países europeos

Mientras, Lavrov lamentó que la política «abiertamente rusófoba» de EE.UU. y la Unión Europea obstaculiza la cooperación práctica entre Moscú y Budapest, dado que Washington y Bruselas imponen nuevas sanciones de forma «desenfrenada» y «sin un análisis sólido de las consecuencias».

«No nos interesa que este tipo de cosas [sanciones] interfieran en nuestra cooperación. Y buscaremos y encontraremos soluciones que hagan que nuestra cooperación en todos los ámbitos sea independiente de este tipo de caprichos e intentos de castigo, por así decirlo», remarcó el canciller ruso.

  • En septiembre del año pasado, la compañía húngara MVM firmó dos contratos con el gigante energético ruso Gazprom para el suministro de un total de 4.500 millones de metros cúbicos al año vía gasoductos que pasan a través de Serbia y Austria y no vía Ucrania. Los acuerdos estarán vigentes durante 15 años. También se prevé la posibilidad de ampliarlos dentro de 10 años tras el inicio de la puesta en marcha, detalla TASS.
  • El año pasado, el intercambio comercial entre Rusia y Hungría creció en más del 25 %, según detalló antes del inicio de las negociaciones Lavrov, que agregó que ambas naciones están dispuestas a seguir cooperando en «grandes proyectos» en el ámbito energético y de transporte, entre otros.
Categorías
Destacadas Internacionales Salud Viral

Cuba: Mercado norteamericano se interesa por vacuna contra el cáncer de pulmón

La vacuna cubana contra el cáncer de pulmón se abre paso en EE.UU., desafiando el bloqueo de Washington contra La Habana, entregando esperanza a las familias que cuentan con un familiar con cáncer de pulmón.

Desde tiempos remotos Cuba ha sido ejemplo de solidaridad y humanismo en la línea medica, esto a pesar de los sesenta y cuatro años de bloqueo económico aplicado por los estados unidos a esta pequeña nación, a pesar de las sanciones hoy por hoy la Isla se mantiene a la vanguardia en la medicina, siendo este el momento clave en materia de biotecnología y tecnología en materia de salud.

El gobernador de Nueva York (EEUU) – Andrew Cuomo bajo interés científicos ha firmado dos acuerdos de mutuo interés, con la intención de Importar Cimavax y comenzar los ensayos clínicos en Estados Unidos.

25 años de arduo trabajo y estudios científicos han transcurrido dando como resultado Cimavax y llegó a estar disponible de forma gratuita para los ciudadanos de esa país desde 2011. 

Abriendo una ventana de esperanza a las familiar Norteamérica, El Centro de Inmunología Molecular Cubano firmó un acuerdo el mes pasado con el Roswell Park Cancer Institute en Buffalo, Nueva York, para importar Cimavax y comenzar los ensayos clínicos en Estados Unidos.

Estados Unidos votó en la ONU en contra de levantar bloqueo a Cuba, aun así, el país está interesado en la vacuna contra el cáncer de pulmón creada por la isla. 

Aproximadamente, 5 mil pacientes de todo el mundo han sido tratados con Cimavax, incluyendo mil pacientes en Cuba. El último estudio cubano con 405 pacientes, que aún no ha sido publicado, confirma la seguridad y eficacia de la vacuna, la cual es económica y solo le cuesta al Gobierno cubano un peso. Además, los estudios han encontrado que no hay efectos secundarios significativos.


Seguro te interesara saber que:  Bloqueo de EE.UU. contra Cuba se mantiene vigente pese a diálogos

El doctor Kelvin Lee, jefe de Inmunología del Jacobs Family y co-líder del Programa de Inmunología e Inmunoterapia del Tumor en el Roswell Park, precisó que se cree que con la vacuna se pueda prevenir el desarrollo del cáncer. “Hay buenas razones para creer que esta vacuna puede ser eficaz tanto en el tratamiento y la prevención de varios tipos de cáncer, incluyendo no sólo el de pulmón y mama, sino el colorrectal, de cabeza y cuello, próstata y ovario, por lo que el potencial impacto positivo de este enfoque podría ser enorme”.

Categorías
Destacadas Internacionales Viral

El grupo BRICS en expansión, será esto un contrapeso para la OTAN ?

Los BRICS informan la posible incorporación de Egipto, Turquía y Arabia Saudita… será acaso este grupo un contrapeso para la Organización del Tratado Atlántico Norte?

El enlace internacional, conformado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, es quién anunció una posible incorporación de Egipto, Turquía y Arabia Saudí.

Los países miembros de la alianza BRICS, entre 2009 y la actualidad ha logrado ascender en el Producto Interno Bruto (PIB) mundial más del 25%, además de gozar un proceso de expansión financiera, asimismo es importante señalar que Argentina e Irán en junio de este año presentaron sus credenciales para sumarse a la alianza.

¿Contrapeso a la OTAN?

A pesar de su carácter económico, la alianza de los BRICS es considerada por analistas como el politólogo Alfredo Jalife-Rahme un contrapeso en el panorama multinacional ante la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), acuerdo militar liderado por Washington y que derivó del fin de la Segunda Guerra Mundial.

Se valora que la alianza de estos cinco países, los dos más poblados del planeta son China y la India (países más poblados del planeta) es más bien un esfuerzo estratégico por el control de suministros clave en la transición energética.

«En el caso, por ejemplo, de Brasil y Argentina los dos tienen un estatus de socio global de la OTAN desde hace tiempo, el último fue Brasil, que ya fue con Bolsonaro, y Argentina lo tiene desde la década de los 80, y ahora Colombia también se unió a este estatus que le otorga Estados Unidos».

Categorías
Destacadas Internacionales Viral

Colombia: Denuncian asesinato de 101 líder sociales durante el 2022

Desde la firma de acuerdo de Paz en el 2016 han sido 1.328 víctimas; solo lideres sociales han sido 101, el nombre de la última victima es Jaime Losada.

Al asesinato de líderes sociales se suman 53 masacres que han cobrado la vida de 185 personas, y 24 ex firmantes del Acuerdo de Paz ultimados.

Este miércoles, Colombia denuncia otro asesinato de otro líder social, en el departamento de Putumayo en el municipio de Puerto Guzmán; es esta ocasión la victima fue Jaime Losada, fungía como integrante del Comité conciliador de la Junta de Acción Comunal de la vereda Costa Nueva, quien, según denuncias de la comunidad, se encontraba desaparecido desde hacía mas de cuatro días.

Fue hallado sin vida a orillas del río Sevilla el cuerpo de Losada, este marte 12 de julio, a la fecha se desconoce detalles sobre su muerte.

La Defensoría del Pueblo, emitió una alerta temprana en varios municipios y departamento colombiano antes el riesgo de facciones armadas ilegales y su intromisión en asuntos comunitarias

Con presencia en el departamento se encuentran los grupos Frente 1 Carolina Ramírez, Comando Bolivarianos de la Frontera, y otras bandas de carácter local, las cuales también ejercen presión y limitan la autonomía de los pueblos indígenas, considerados en riesgo

El detalle de los afectados hasta la fecha han sido: Losada suman 101 los lideres sociales ultimados en ese país suramericano en lo que va de 2022, 1,328 desde la firma del Acuerdo en Paz en 2016 y se añaden 24 firmantes del Acuerdo de Paz asesinados; y 53 masacres perpetradas, las cuales dejado un saldo de 185 victimas mortales; a tenor de datos aportados por Indepaz

Categorías
Destacadas Internacionales Viral

Papá Francisco reafirma lazo de amistad con Cuba

El papa Francisco afirma este martes que “Cuba es un símbolo, Cuba tiene una historia grande” mientras señaló que “se están haciendo diálogos de sondeo para acortar distancia” entre la nación caribeña y Estados Unidos durante una entrevista concedida a medios internacionales.

Papá Francisco visito la isla luego de restablecer las relaciones diplomáticas entre La Habana y Washington
https://twitter.com/rolandoteleSUR/status/1546889327724183553?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1546889327724183553%7Ctwgr%5E%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.telesurtv.net%2Fnews%2Fpapa-francisco-cuba-simbolo-historia-eeuu-dialogo-20220712-0017.html

El Santo Padre expresó: “Tuve buenas relaciones humanas con gente cubana y también, lo confieso, con Raúl Castro”.

Papá Francisco

Ratificó: “fue un buen paso adelante pero que se detuvo ahora”. No obstante, reconoció que “en estos momentos se están haciendo diálogos de sondeo para acortar distancia”.

Francisco declaró “Cuba es un símbolo, Cuba tiene una historia grande,
yo me siento muy cercano, incluso a los obispos cubanos”.

Recordó que en el año 2015, el jefe de Estado realizó una visita a la isla, luego del restablecimiento de relaciones diplomáticas entre La Habana y Washington donde instó a ambas partes “a continuar avanzando por este camino”.

En la entrevista, mencionó diversos temas de la actualidad internacional, entre los que resaltan la crisis en Ucrania, los efectos de la pandemia de la Covid-19, el aborto, así como los polémicos casos de pedofilia en la Iglesia católica.

«El mundo necesita reconciliación en esta atmósfera de Tercera Guerra Mundial por etapas que estamos viviendo», señaló el obispo de la Iglesia católica».

Categorías
Destacadas Internacionales Viral

Primera Dama Jill Biden, en polémica tras relacionar  a la comunidad Hispana con “tacos”  

Previo al encuentro entre Andrés Manuel López Obrador y Joe Biden, la primera dama enfada a la comunidad hispana con comentarios mal elaborados, provocando el descontento de las múltiples organizaciones presentes, quienes inmediatamente rechazaron el estereotipo de la primera dama, con respuestas tales como: «No somos tacos, somos el resultado de varias culturas y tradiciones».

La actual primera dama de los Estados Unidos Jill Tracy Jacobs Biden, en su intervención en el evento de «UnidosUS» fue fuertemente critica por la mala comparación que desarrollara en su intervención, cabe mencionar que Jill, fue docente estadounidense, profesora de inglés en un colegio comunitario en Virginia.​ En donde claramente ha olvidado la complejidad de la comunidad hispana.

Este evento se desarrollo en San Antonio (Texas), durante el evento anual de UnidosUS (Grupo de defensa de derechos civiles de hispanos en el país), el mal comentario surgió cuando la Sra. Biden elogiaba al expresidente de la organización Raúl Yzaguirre

https://youtu.be/1V6aIDHU5N0

Una vez más, la Dra. Jill Biden masacra el idioma español para complacer a un electorado cliente (la org FKA National Council of La Raza). Por la presente bendigo sus líneas de tiempo con la interpretación de «bodega» de la Dra. Jill.

Jorge Bonilla

«Raúl ayudó a construir esta organización con el entendimiento de que la diversidad de esta comunidad, tan distinta como las bodegas del Bronx, tan hermosa como las flores de Miami y tan única como los tacos de desayuno aquí en San Antonio, es su fortaleza».

Palabras de Primera Dama Jill Biden
Primera Dama EE.UU – Jill Tracy Jacobs Biden

Igualmente, cuando se refirió a las bodegas, pronunció mal esa palabra y dijo «boguedas».

El comentario «Usar tacos de desayuno para tratar de demostrar la singularidad de los latinos en San Antonio demuestra una falta de conocimiento cultural y sensibilidad hacia la diversidad de los latinos en la región», obtuvo como resultado la declaración de la asociación. «No somos tacos. Nuestra herencia como latinos está formada por una variedad de diásporas, culturas y tradiciones alimenticias, y no debe reducirse a un estereotipo», agregó.

El cuestionamiento del sector conservador fue el siguiente: ¿cómo sería la indignación si un republicano prominente hubiera dicho las palabras de Jill Biden?…