Categorías
Farándula Internacionales

Chris Hemsworth tiene el riesgo de sufrir alzhéimer

El actor australiano que da vida a Thor, Chris Hemsworth, se alejará de las cámaras un tiempo para pasar más tiempo con su familia.

Después de someterse a un test genético, el actor ha descubierto que sufre un alto riesgo de padecer alzhéimer en un futuro y ha tomado la decisión de tomarse un tiempo de descanso del mundo del cine.

Te puede interesar leer: INAUGURACIÓN DE ARREGLOS Y LUCES ALUSIVOS A LAS FESTIVIDADES NAVIDEÑAS

Chris se enteró de que tenía dos copias del gen ApoE4, heredado de sus padres, después de hacerse unas pruebas en la serie documental Sin límites, disponible en Disney+.

Esas pruebas confirmaron su «mayor temor», dijo Hemsworth en una entrevista para Vanity Fair, y que a su vez reveló que su abuelo también recibió el mismo diagnóstico, por lo que era consciente de que él también podría llegar a tenerla.

«Me hicieron análisis de sangre y un montón de pruebas. La idea era explicarme los resultados frente a la cámara y hablar sobre cómo se podía mejorar”, explica el actor.

https://twitter.com/GMA/status/1593232683978887168?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1593232683978887168%7Ctwgr%5Ee1bf9836ad4a3e6da7716f410b816a17021b5286%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fas.com%2Ftikitakas%2Fchris-hemsworth-se-rompe-al-saber-que-tiene-un-mayor-riesgo-de-sufrir-alzheimer-n%2F

Petter Attia, que es el médico y quien supervisa gran parte del programa, llamó a Darren Aronofsky (el creador del documental) y le dijo: No quiero decirle esto a la cámara. Necesitamos tener una conversación fuera para saber si quiere que esto esté en el programa. Fue bastante impactante”. finalizó Chris

El actor mencionó que su mayor miedo era llegar a olvidar a su familia a causa de la enfermedad.

Categorías
Ambiente Nacionales

Nicaragua tendrá un eje de vaguada y una baja presión

Nicaragua tendrá una vaguada, esta se encuentra localizada al este del país, a la vez, se esta formando una baja presión, así lo dio a conocer el Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales, INETER.

Un mal tiempo se ha formado en la parte Sur-Oeste del mar caribe, al norte de Panamá y al este de Nicaragua, lugar donde se ha estructurado una vaguada que esta débil, y a la vez una baja presión que aun se esta organizando.

Te puede interesar leer: ¡QUEREMOS CERVEZA! ERA EL GRITO DE LOS ECUATORIANOS EN QATAR

“Esta situación que se presenta por varios días está ocasionando que incursione mucha humedad a las regiones del Caribe Norte y Sur , lo que ha estado ocasionando y estará ocasionando lluvias a lo largo de esta semana, durante la tarde y la noche principalmente en las regiones del Caribe”, así lo lo indicó Marcio Baca, director de INETER.

Baca señaló que el centro y sur del pais, al lado de Boaco, Chontales y el departamento de Río San Juan habrá algunas lluvias. En la región de pacifico con poca probabilidad de lluvias aunque podrían presentarse para el día miércoles lluvias débiles y ligeras.

El territorio nacional tendrá temperaturas entre 34 y 35 grados, vientos ligeros, soplando del este-noreste como consecuencia de las condiciones que tenemos en la zona del Caribe Sur de Nicaragua.

Por las condiciones del mal tiempo, se estarán ocasionando oleaje de 1.5 a 2 metros en el Pacífico. Por lo tanto, las autoridades piden precaución y de tomar todas las medidas a las embarcaciones pequeñas y menores.

Categorías
Internacionales

Gobierno de Colombia y ELN instalarán mesa de diálogos en Venezuela

El Director del INDEPAZ, Camilo González Posso, mencionó que este es el sexto intento de negociaciones con el ELN en los últimos 30 años.

Delegaciones del Gobierno de Colombia y del Ejército de Liberación Nacional (ELN) instalan este lunes una mesa de diálogos en Caracas, Venezuela, con miras a avanzar en un proceso de paz.

De esta manera, las partes reiniciarán el proceso de negociaciones de paz suspendido en 2018 por el entonces derechista presidente Iván Duque, y que presentó un impulso este año con la llegada al poder del mandatario Gustavo Petro.

El jefe del equipo negociador del Gobierno será Otty Patiño, exguerrillero del desmovilizado M-19 y contará con la participación del presidente de la Federación Colombiana de Ganaderos (Fedegan), José Félix Lafourie, quien ha rechazado el accionar del ELN.

https://twitter.com/LeonelTeleSUR/status/1594491887905292288?cxt=HHwWgICy_ZH74qAsAAAA

El jefe de la delegación del ELN será Israel Ramírez Pineda, conocido con el alias de Pablo Beltrán. Aún se desconocen los nombres del resto de los integrantes de esta parte.

El diálogo con el ELN se destrabó con el arribo al poder de Gustavo Petro en agosto pasado y desde entonces ambas partes mantuvieron contactos con la finalidad de reanudar los diálogos, con Venezuela, Cuba y Noruega como países garantes.

El viernes anterior, la Fiscalía General de Colombia anunció la suspensión de las órdenes de captura giradas contra los negociadores designados por el ELN para los diálogos de paz.

El director del Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz), Camilo González Posso, mencionó que este es el sexto intento de negociaciones con el ELN en los últimos 30 años, desde el año 1991 en Tlaxcala (México), hasta las fallidas conversaciones en La Habana (Cuba) en el Gobierno de Juan Manuel Santos.

“En esta ocasión existe un nuevo contexto político nacional e internacional, un gobierno que le está apostando al cambio con un lenguaje de izquierda y al mismo tiempo con una mayoría nacional reclamando la paz total”, comentó el analista en un video presentado en la cuenta oficial del Indepaz en Twitter.

“De modo que eso es lo que convierte la expectativa en esperanza”, subrayó.

Fuente: TeleSur

Categorías
Ambiente Ciencia Nacionales

Científicos Franceses Descienden al Cráter del Volcán Masaya

Un grupo de nueve científicos franceses, descienden y pernotar en el cráter Santiago, del parque Nacional Volcán Masaya.

Es una experiencia única sabiendo que es un volcán activo, con un lago de lava incandescente.

Estamos haciendo esto desde hace aproximadamente cinco años, comenzó después que bajó San Cosman, empezamos a bajar a más científicos y después con científicos y es lo que estamos haciendo bajando a gente interesada”, comentó el Sr. Rodolfo Álvarez de la Compañía Alta Research.

Siendo una experiencia única el grupo de franceses durmieron dentro del cráter y subieron la mañana del día sábado, como objetivo del reto es explorar y observar el lago de lava en su máxima expresión, tomar muestras del gas y ciertas rocas del volcán activo.

La dinámica de esto es la diversificación de atractivos del Parque Nacional Volcán Masaya, que ha venido promoviendo en ese mecanismo, para fortalecer el circuito turístico y poder permitir a nuestras visitantes experiencias únicas”, expresó. Carlos Balladares, Responsable Parque Nacional Volcán Masaya.

Categorías
Nacionales

Policía Nacional Presentan a los autores del asesinato de agentes de Matagalpa y Rio San Juan

La Policía Nacional realizo la captura de dos asesinos de cuatro agentes cuando realizaban labores de patrullaje en los municipios de Esquipulas, Matagalpa y Río San Juan.

Wilfredo de Jesús Arancibia Espinoza, de 31 años, fue presentado como el asesino de tres policías en el municipio de Esquipulas, siendo capturado en un bus de la ruta Rio Blanco – Matagalpa, portando un revólver, marca Taurus, calibre 38 especial, con veinte municiones.

Arancibia es responsables de la muerte de los agentes Ana María Huerta Montenegro, José Eliseo González Sánchez y William Javier Alvarado Tercero (q.e.p.d.).

El comisionado general Jaime Vanegas, Inspector General de la Policía Nacional, también comunicó sobre la captura de Ramón Antonio Argeñal Mendoza integrade de una agrupación delincuencial que al momento de asaltar al administrador de la empresa “Agro Industrial Del Río” causaron la muerte de la teniente Aracelys Marisol Díaz Salinas, de 20 años, y el Trabajador Pedro Pablo Chavarría Rivas, de 56 años.

Estos delincuentes serán remitidos a la orden de las autoridades competentes, Juzgado Décimo de Distrito Penal de Audiencias de Managua

Categorías
Internacionales Viral

¡Queremos Cerveza! era el grito de los Ecuatorianos en Qatar

En un evento futbolí0stico, las cervezas acompaña a los fanáticos en los estadios del mundo. Pero Qatar, por primera vez es sede de un mundial de Fútbol, un pais donde no se permite consumir alcohol, pero teniendo lugares reservado para hacerlo.

Durante el partido inaugural en el estadio Al Bayt, en que Ecuador superó 2-0 a Qatar, miles de hinchas ecuatorianos y otros latinoamericanos pidieron a gritos la popular bebida. » Queremos Cervezas«.

En Qatar el alcohol está prohibido salvo algunas excepciones y se podrá conseguir en varios hoteles, restaurantes y en las Fan Zones.

Los fanáticos ecuatorianos comenzarón a hacer largas filas para poder comprar un vaso de cerveza por un promedio de 11 a 13 dólares.

Categorías
Nacionales

Inauguración de Arreglos y Luces Alusivos a las Festividades Navideñas

Desde distintos municipios de país autoridades inauguraron este fin de semana los arreglos y luces alusivos a las festividades navideñas.

Esto se destacó en parques centrales, avenidas principales de los municipios donde familias disfrutaron de juegos pirotécnicos y juegos mecánicos.

Cortesía ALMA Estelí
Cortesía ALMA Estelí
Cortesía ALMA Masaya
Cortesía ALMA Masaya
Cortesía ALMA Ticuantepe
Cortesía ALMA Ticuantepe
Cortesía ALMA Ticuantepe
Categorías
Nacionales Salud

Hospital de Jinotega Contara Con Nuevos equipos Médicos

En el marco del fortalecimiento y de la buena atención a la población en general, autoridades del hospital Victoria Motta de Jinotega recibieron equipos médicos de primera necesidad.

El director del esta unidad asistencial el doctor José Luis Reyes , detalló que los equipos recibidos consisten en camas ortopédicas, ginecológicas, lector de Rayos X portátil, cunas y mesas quirúrgicas, entre otros.

Por otra parte, el doctor Martin González, especialista en Ortopedia destaco la importancia de estas nuevas camillas que brindaran una mejor atención de calidad a los pacientes que llegan a ser internados dentro de la unidad asistencial.

“Esto significa que con las camas ahora se les podrá realizar un proceso ortopédico adecuado en el que el proceso quirúrgico sea más rápido y ágil”, Expresó Martin González.

Categorías
Economía Nacionales

Café Nicaragüense Destaca en el Concurso Internacional para Premio Illy

El café nicaragüense se destaca por tener los mejores estándares de calidad, por su aroma y sabor.

Cada año el café se encuentra entre los productos más exportados de Nicaragua, emplea mas de 330.000 personas que equivale a un 5% de la población del país y un 15% al mercado laboral y mano de obra agrícola.

Durante la séptima edición de prestigioso concurso Ernesto Illy International Coffee Award, celebrada en la ciudad de Roma en el emblemático Palacio Colonna el café nicaragüense ha sido seleccionado entre los mejore del mundo por un jurado multidisciplinario de experto internacionales.

La empresa italiana Illy caffeé ha analizado las muestras de cosecha 2021/2022 donde destacan las empresas productoras de café Arábica del mundo.

Durante el concurso participaron empresas de Brasil, Costa Rica, El Salvador, Etiopía, Guatemala, Honduras, India y Ruanda.

Un año más, el Premio Internacional del Café Ernesto Illy ha logrado reunir a los mejores productores de Café Arábica de calidad sostenible, con quienes compartimos la pasión por la excelencia, conseguida a través de elecciones responsables sustentadas en la sostenibilidad económica, social y ambiental de toda la cadena de suministro», ha comentado Andrea Illy, Presidente de illycaffè.

Durante la jornada dedicada al mundo del café la embajadora en Italia Mónica Robelo, ha participado en la sala de la Promoteca del Capitolio, en un panel sobre el futuro del sector cafetalero.

Dicho evento es organizado por la Organización Internacional del Café con sede en Londres, con la participación de expertos de la FAO, el FIDA, el Banco Mundial, Comisión Europea, autoridades italianas, centrado en las oportunidades de financiación en apoyo a los productores de café en el desarrollo de su resiliencia al Cambio Climático.

Categorías
Nacionales

Exhibición de los Santos Patronos Representativos de Nicaragua

Nicaragua un país lleno de cultura y tradición, en la avenida de Bolívar a Chávez se vio llena de un desbordé de colores, fe y religiosidad, donde se lleva a cabo la séptima edición de la Exposición de Nuestros Santos Patronos y el Festival Nacional Nicaragua en Victorias.

Previo al evento inaugural se realizo un desfile con las diferentes representaciones y expresiones folclóricas y culturales de 80 escuelas municipales de Danza y con una participación de 1 mil 800 artistas.

Foto de Cortesía

La exposición cuenta con la representación de 135 municipios con la replica de sus Santos Patrones.

Reyna Rueda, alcaldesa de Managua, destaco la participación de las distintas alcaldías que pusieron su cariño y amo, fe y devoción en la elaboración de cada uno de los altares representativos de cada uno de sus municipios.

“En esta séptima edición nos juntamos todos para crear este espacio donde las familias van a recorrer y a disfrutar los diferentes altares”, afirmó Rueda.

La Exposición se llena de mucho baile, música con bandas filarmónicas, bandas rítmicas y la presentación del grupo musical Costa Azul. Además de la gastronomía nicaragüense y la artesanía.

Foto de Cortesía

La exhibición consto con la participación de bandas filarmónicas, rítmicas y con la participación del grupo musical Costa Azul.

También consto con la exhibición de distintos platos gastronómicos para que las familias que asistan se deleiten con ricos y deliciosos platillos representativos de cada uno de los municipios.

Foto de Cortesía