Categorías
Destacadas Nacionales

Inauguran nuevo espacio para promover cultura Latinoamericana en Managua

El Gobierno de Nicaragua en conjunto con el Grupo Latinoamericano y Caribeño (GRULAC) inauguró este martes en Managua la Sala de la Unidad Latinoamericana y Caribeña, a través de una ceremonia protocolaria que se desarrolló en el Palacio de la Cultura.

El codirector del Instituto Nicaragüense de Cultura (INC), arquitecto Luis Morales, dijo que en la inauguración de la referida sala estuvieron presentes miembros del cuerpo diplomático de América Latina y el Caribe (15 países), donde “el pueblo de Nicaragua ha decidido mostrar sus tesoros culturales como es la colección de arte latinoamericano del museo Julio Cortázar».

Morales, explicó que esa colección fue donada por los artistas del mundo al pueblo nicaragüense y la Revolución Sandinista.

A partir del año 1980 esa colección ha venido creciendo enormemente, en 1990 eran 600 cuadros (pinturas) y ahora hay más de 2 mil obras y “nos sentimos gratamente bendecidos y orgullosos en mostrar esta colección y representar esta sala con esas banderas maravillosas que tienen las historia de nuestros países, pero también con las obras de los grandes artistas que no solamente son conocidos en América Latina sino que en el mundo”.

Son artistas de talla de Oswaldo Guayasamín de Ecuador, de Wilfredo Lang de Cuba, Ernesto “San” Avilés de El Salvador, Roberto Matta de Chile y una gran cantidad de artistas famosos “que nos llena de amor y son un tesoro de los artistas del mundo quienes con sus obras reflejan esa solidaridad a la Revolución Popular.

La sala estará abierta al público en los próximos días

El Canciller de Nicaragua Denis Moncada Colindres quien estuvo presente en la inauguración de la sala dijo que esta acción “tiene un significado muy trascendental porque posibilita con el apoyo del Presidente Daniel Ortega y la Vicepresidenta Compañera Rosario Murillo unir a los países de América Latina y el Caribe en un local donde está extendidas las banderas de todos los países, las expresiones culturales y artísticas de los países miembros del GRULAC”.

Añadió el jefe de la diplomacia nicaragüense que también la actividad viene a fortalecer la unidad, la fraternidad y la solidaridad. Además de identidad, integración latinoamericana a como “lo soñaron los próceres de nuestro hemisferio y como lo plateó Simón Bolívar, José Martí y los próceres independentistas como Augusto C. Sandino, Francisco Morazán “.

Este acto cultural también refleja un hermanamiento de los países de América Latina y el Caribe, una identidad en la unidad y la diversidad “que tenemos todos los países de América Latina, pero que nos unimos también por los intereses de los pueblos latinoamericanos y caribeños”, añadió Moncada Colindres.

El Embajador de Perú Alberto Masa dijo durante la inauguración de la sala que tiene un contenido simbólico y “los latinoamericanos y caribeños somos un solo pueblo, estamos unidos dentro de la diversidad y aspiramos todo a la unión, el bienestar y progreso de nuestros países”.

Aquí está representado (en los cuadros) lo más alto nivel latinoamericano y mundial de los artistas que hicieron la donación a Nicaragua cuando triunfó la Revolución Sandinista en 1979.

Categorías
Destacadas Nacionales Salud

Irán dona 200 mil vacunas contra el COVID-19

Con el objetivo de apoyar al pueblo nicaragüense en su lucha contra el COVID-19, Irán realizó una donación de 200 mil vacunas las que serán utilizadas para seguir inmunizando a los nicaragüenses.

Los biológicos fueron desembarcados el pasado martes entregados por el Majid Solehi Embajador Iraní, y recibido por la Ministra de Salud la Dra. Martha Reyes.

Fotografía cortesía de César Pérez

Solehi destacó que esta acción es «Es una muestra clara de hermandad y amistad de dos pueblos hermanos sobre todo en la salud y viene a fortalecer los lazos de hermandad”.

Y enfatizó que este miércoles llegará una delegación de salud que tiene como finalidad seguir apoyando y fortaleciendo al pueblo y gobierno de Nicaragua.

La Dra. Martha Reyes, realizó un llamado a los conciudadanos a seguir cuidándose y seguir con las medidas preventivas e hizo el llamado a cumplir con el esquema de vacunación.

Categorías
Nacionales Salud

El beber café por la mañana, ¿Es un beneficio?

Si eres de los que no pueden comenzar el día sin su taza de café, perteneces a los millones de consumidores de la bebida más social del mundo, donde aproximadamente se consume 2.250 millones de tazas por día.

Los beneficios de tomar café son incontables ya que es considerado fuente de antioxidantes, estimulante y capaz de disminuir el riesgo contra enfermedades como diabetes, cáncer y Alzheimer. 

Te puede interesar leer: 5 PLANETAS DEL SISTEMA SOLAR SE ALINEARÁN POR PRIMERA VEZ EN 18 AÑOS

El café contiene minerales como el magnesio (de gran ayuda para huesos y función muscular saludables); potasio (que desempeña un papel en la presión arterial) y vitamina B3 (necesaria para liberar energía de los alimentos y un sistema nervioso saludable).

Cafeína.

Durante todo el día nuestro organismo libera una sustancia llamada cortisol, que es la que nos mantiene alerta y despiertos. Si consumimos café cuando los picos de cortisol están más altos, no nos hará el efecto deseado. Es por eso que es preciso conocer que estos picos se producen entre las 8 y las 9 de la mañana, y por la tarde entre las 05.30 y las 06.30pm.

Si bien por la tarde el cortisol disminuye, debes tomar esta bebida con moderación ya que la cafeína permanece en el cuerpo por 12 horas y puede causarte insomnio e inquietud.

Te puede interesar leer: IRÁN DONA 200 MIL VACUNAS CONTRA EL COVID-19

Toma de café.

A pesar de que la cafeína no aporta mucho valor nutricional, la autoridad Europea de seguridad alimentaria determinó que su ingesta moderada en personas sanas no es perjudicial para el cuerpo humano. 

La Asociación Americana del Corazón indicó que el consumo moderado de café reduce el riesgo de infarto y de accidentes cerebrovasculares.

Categorías
Destacadas Nacionales

Nicaragua firma importante convenio de cooperación con empresa de inversión en Dubái

A través de la Agencia de Promoción de Inversiones y Exportaciones (PRONICARAGUA), se firmó un importante Acuerdo con la Empresa AYA Investments LLC, Sociedad de Inversión en Dubái, de los Emiratos Árabes Unidos, sobre Cooperación en la Promoción de las Inversiones y el Comercio.

Jalima Gómez, expresó que la firma de este Memorándum, permitirá desarrollar diferentes actividades de promoción de inversiones, como seminarios, misiones y eventos con los cuales se podrá resaltar los beneficios que Nicaragua tiene para ofrecer en diversos sectores, reiteró el compromiso del Gobierno en alcanzar un desarrollo Económico y Social para beneficio de las familias nicaragüenses.

El Presidente del Consejo de Administración de la Empresa AYA Investments LLC, Khaled Al-Ameri, expresó que la suscripción de este Acuerdo ampliará las oportunidades de colaboración entre Nicaragua y los Emiratos Árabes Unidos.

Participaron además de esta firma, Mohamed Lasthar, Embajador de Nicaragua en Kuwait, concurrente para Emiratos Árabes Unidos, y representantes de la Empresa AYA Investments.

Categorías
Internacionales Tecnología

5 planetas del sistema solar se alinearán por primera vez en 18 años

El 24 de Junio del 2022, ocurrirá un extraño evento, donde se podrá ver como 5 planetas del sistema solar se alinearán por primera vez en 18 años.

Desde marzo de 2022, Mercurio, Venus, Marte, Júpiter y Saturno empezaron a movilizarse para alcanzar su alineación durante el verano boreal.

En la cuenta de Twitter, la NASA detalló; » ¿Qué puedes observar en el cielo este junio? Un cuarteto de planetas, la constelación de Lyra, el cúmulo estelar de Hércules en la constelación de Hércules».

Este fenómeno nos permitirá ver estos planetas en el orden natural de cercanía al Sol, un hecho que no ocurría desde hace ya 18 años, desde diciembre del 2004.

Te puede interesar leer: ONU PREOCUPADA ANTE SEQUÍAS

Podremos observar esta conjunción en su máximo esplendor en la madrugada del día 24 de junio, donde Mercurio podrá verse con mayor facilidad y que tendrá su hora punta justo después del amanecer, con una duración aproximada de una hora.

Este acabará deshaciéndose en los próximos meses donde los planetas empezarán a alejarse entre ellos, acabando con Venus y Saturno fuera de esa alineación para el mes de Septiembre.

Categorías
Deportes Nacionales

Estudiantes estimulan capacidad mental en torneo de ajedrez

En la octava edición del torneo de ajedrez, participaron 1 mil 500 estudiantes de secundaria de 16 centros educativos públicos y privados de Nicaragua.

El lema del torneo es “Ciencia, agilidad y destreza”, y la competencia se desarrolló en dos modalidades: pareja contra pareja y el tablero humano.

Pamela Alarcón – coordinadora nacional del programa de ajedrez en las escuelas, explicó que desde el año 2015 se viene realizando este tipo de torneos con la comunidad educativa y que primeramente desarrollan torneos municipales y departamentales.

Salvador Vanegas – asesor presidencial en temas educativos, mencionó que los jugadores de ajedrez, desarrollan más creatividad, más ingenio, disciplina y tienen más imaginación para resolver los problemas y ejercicios de matemáticas.

Vanegas, agregó que muchos de estos jóvenes estudiantes llegarán a competencias internacionales de ajedrez, donde pondrán muy alto a Nicaragua. Felicitó también a todos los maestros del país ya que este 29 de junio estarán celebrando su día nacional.

Categorías
Nacionales Salud

Situación del Coronavirus (Covid-19) en Nicaragua

Ministerio de Salud Nicaragüense, da a conocer su informe semanal, acerca de la situación del coronavirus (Covid-19).

A continuación nota de prensa Integra:

NOTA DE PRENSA
MINISTERIO DEL PODER CIUDADANO PARA LA SALUD
Situación del Coronavirus al 21 de Junio 2022, 10:00 a.m. Informe Semanal.

Durante la presente semana que comprende del 14 al 21 de Junio 2022, hemos atendido y dado Seguimiento Responsable y Cuidadoso a 52 nicaragüenses con COVID-19 confirmados.

De la misma forma 45 personas de las que estaban en Seguimiento Responsable y Cuidadoso han cumplido con el período establecido.

Desde el inicio de la pandemia hasta el día de hoy, hemos atendido y dado Seguimiento Responsable y Cuidadoso a 14,656 personas. Continuamos trabajando para dar atención a las Familias nicaragüenses.
Las personas que han estado en Seguimiento Responsable y Cuidadoso por COVID-19, con frecuencia han tenido padecimientos asociados como: hipertensión arterial, diabetes mellitus, obesidad, enfermedades cardíacas, síndrome de inmunodeficiencia, insuficiencia renal crónica, antecedentes de accidente cerebro vasculares, tuberculosis pulmonar y enfermedades pulmonares crónicas.

En la presente semana hubo 1 fallecido atribuible a COVID 19 y se presentaron otros fallecimientos en personas que han estado en seguimiento, debido a tromboembolismo pulmonar, diabetes mellitus, infarto agudo de miocardio, crisis hipertensivas y neumonías bacterianas.

Hasta la fecha hemos logrado la recuperación de 14,362 nicaragüenses.

Seguimos trabajando, en la prevención y la atención de las personas, ¡En el Nombre de Dios!

Te puede interesar leer: NUEVA ONDA TROPICAL ENTRA A NICARAGUA

Categorías
Destacadas Nacionales

Menor encontrado en bolsa plástica falleció por asfixia

La autopsia realizada al cadáver del niño de un niño de edad, que cargada su madre en una bolsa plástica en un sector de Managua, reveló que el menor falleció por asfixia bronco alimentaria.

Los expertos del Instituto de Medicina Legal determinaron que el bebé tenía restos de alimentos en las vías respiratorias, por lo que se pudo afirmar que se asfixió.

Te puede interesar: 34 delincuentes capturados por delitos de alta peligrosidad en Nicaragua

El doctor Óscar Bravo, encargado de realizar la autopsia, afirmó que no se encontró ninguna lesión externa o señal de violencia en el cuerpo del niño.

Agregó que a la madre del menor se le practicara una valoración para medir su capacidad mental y análisis psicológicos. Posteriormente se entregará un informe final a las autoridades correspondientes.

Categorías
Nacionales Tecnología

Desarrollan investigación sobre el aprovechamiento del cacao en Nicaragua

El instituto nicaragüense de tecnología agropecuaria (INTA), en conjunto con especialistas de la Universidad Nacional Autónoma Nicaragüense (UNAN) desarrollan investigación sobre el aprovechamiento de los subproductos del cacao como la cascarilla, mucílago y semillas que no califican.

La Universidad Nacional Autónoma Nicaragüense (UNAN) y el Centro de investigación de biotecnología (CENIA- INTA) desarrolla un proyecto novedoso que ayudará a los productores de cacao a darle un valor agregado y un mejor aprovechamiento a los sub productos del cacao.

Los subproductos son utilizados para la elaboración de cosméticos, mermelada, harinas, galletas, entre otros, esto ayudará a la dinamización económica de las familias de los productores de cacao.

Fátima Bolaños de la dirección de investigación de biotecnología del INTA expresó´que «cuando hablamos nosotros del cacao, siempre nos imaginamos los chocolates y las diferentes medidas que hacemos aquí en Nicaragua para el cacao, pero estamos enfocados en lo que es el aprovechamiento nada más de las semillas. cuando hablamos de sub producto a cacao hablamos de las mazorcas hablamos de la cascarilla y de los granos que esté no clasifican para que llegara á ser este cacao.

Samantha Miranda del centro de investigación en biotecnología de la UNAM Managua afirmó que «el proyecto se enfoca en la contribución a la cadena agroindustrial de cacao mediante el aprovechamiento de los residuos para generar productos innovadores con valor comercial».

Categorías
Nacionales

34 delincuentes capturados por delitos de alta peligrosidad en Nicaragua

Se capturó 34 delincuentes por delitos de alta peligrosidad, así lo dio a conocer en su informe semanal el Comisionado Mayor Cesar Cuadra, segundo jefe de la Dirección de Relaciones Públicas de la Policía Nacional.

“Se logró la captura de 34 delincuentes, por delitos de alta peligrosidad, entre ellos 3 autores de muerte homicida, 23 por robos con intimidación, 8 abastecedores de droga», detalló el comisionado Cuadra.

Entre las evidencias ocupadas a los delincuentes están 16 armas de fuego, 2 kilogramos de cocaína, 15 libras de marihuana, 2 motocicletas y 1 automóvil.

Se presentó a los delincuentes, Ulises Lagos Adams, Darwin González Gaitán, Juan Eddy Suarez, así mismo, los delincuentes detenidos por el delito de robo con intimidación son Bayardo Salgado y Jackson Urbina.

Los delincuentes y las evidencias encontradas serán remitidos a las autoridades competentes, para su debido proceso.