Categorías
Nacionales

Disminuyen accidentes de tránsito en Nicaragua

La Dirección de Tránsito Nacional presentó los resultados del Plan Nacional de Emergencia Vial en su informe semanal correspondiente al período del 13 al 19 de febrero, indicando que hubo una disminución en accidente de tránsito.

La comisionada Vilma Reyes detalló;  «809 mil 568 personas recibieron seminario de educación vial«, a la vez dijo que «se garantizó la regulación vial en los 67 tramos de carreteras donde hay 587 puntos críticos y en el 95 por ciento de ellos, no se registraron personas fallecidas, ni lesionados».

Te puede interesar leer: FUERON CAPTURADOS 39 PRESUNTOS DELINCUENTES EN NICARAGUA

Reyes Indicó que de los 140 municipios del pais no se registraron fallecidas por accidentes, pero durante este período ocurrieron 925 colisiones, resultando 16 fallecidos y 40 lesionados.

En relacion a la semana pasada hubo disminución en 2 personas fallecidas y en 7 las personas lesionadas.

Dentro de los fallecidos, 9 son conductores, 2 pasajeros y 5 peatones; las principales causas de accidentes son: 10 exceso de velocidad, 4 estados de ebriedad, 1 desatender señales de tránsito y 1 semoviente en la vía.

La Policía Nacional continua trabajando para la protección y seguridad de las familias nicaragüenses.

Categorías
Nacionales

Nicaragua registra una disminución de accidentes de tránsito

La Dirección de Tránsito Nacional presentó los resultados del Plan Nacional de Emergencia Vial. El informe semanal correspondiente al período del 23 al 29 de enero, indica una disminución de 46 colisiones en relación a la semana anterior.

La comisionada general Vilma Reyes, jefa de la Dirección de Seguridad de Tránsito Nacional de la Policía Nacional, indicó que brindaron seminarios y presentación de la Cartilla de Educación Vial para la Protección de la Vida a 16,984 personas.

Comisionada general Vilma Reyes,

Los agentes de tránsito, garantizaron la regulación vial en 83 tramos de carreteras de peligrosidad las 24 horas del día en 587 puntos críticos. En estos operativos se aplicaron 8,824 multas relacionadas a las causas principales que provocan accidentes de tránsito. (Exceso de velocidad, invasión de carril, conducir en estado de ebriedad).

Te puede interesar: CSJ SIGUE TRABAJANDO EN LA MODERNIZACIÓN DE SUS COMPLEJOS

En total, se contabilizaron esta semana 816 colisiones, resultando 14 personas fallecidas y 38 lesionadas. 46 colisiones y 3 personas fallecidas menos con respecto a la semana anterior.

DATOS COMPARATIVOS CON EL AÑO ANTERIOR

Las estadísticas indican un balance positivo para el mes de enero de este año en relación a enero del año pasado. Se registró una disminución de 431 accidentes de tránsito, 9 fallecidos y 207 personas lesionadas.

Categorías
Nacionales

PN brinda reporte semanal del Plan Nacional de Educación Víal

En su Plan Nacional de Emergencia Vial dio a conocer su informe semanal, comprendido del día Lunes 09 de Enero al Domingo 15 de Enero.

El Segundo Comisionado Mayor Edgard Sánchez, dijo que desarrollaron seminarios y presentación de la Cartilla de Educación Vial para la Protección de la Vida a 9,556 personas. En la que participaron pobladores, conductores de transporte colectivo a nivel nacional, vehículos particulares, motocicletas, moto taxis, aspirantes a nuevo titulo de licencia de conducir y conductores con licencia suspendida.

Durante las 24 horas se garantizó la regulación vial en 75 tramos de carretera de peligrosidad en 511 puntos críticos.

Se requisaron 6,787 vehículos (motocicletas, camionetas, automóviles y camiones) con mensajes de prevención a sus conductores y pasajeros.

Se aplicaron 8,457 multas relacionadas a las causas principales que provocan accidentes de tránsito con victimas (Exceso de velocidad, invasión de carril, conducir en estado de ebriedad).

Edgard Sánchez aseguró que en 144 municipios del país, no se registraron personas fallecidas, donde ocurrieron 837 colisiones, resultaron 16 personas fallecidas y 28 lesionados. En relación a la semana anterior, disminuyeron en las 7 personas fallecidas e incrementación en 3 lesionados.

La Policía Nacional recuerda a los conductores, pasajeros y peatones que los accidentes de tránsito se pueden evitar con actitud responsable y prudente.

Categorías
Nacionales

Tránsito lanzó plan de educación vial y prevención de accidentes 2023

Con el objetivo de promover en la comunidad educativa una cultura de cuido de la vida, Policía Nacional de Tránsito realizó la presentación del plan de educación vial y prevención de accidentes de tránsito para el año 2023.

Este plan tiene como finalidad en crear conciencia, en reducir accidentes de tránsito principalmente aquellos con fallecidos y lesionados.

El Comisionado General Jaime Vanegas, Inspector General de la Policía Nacional, detalló; «Este lanzamiento simultáneo del Plan Nacional de Educación Vial “Todos en Convivencia y Seguridad Vial” es en todos los departamentos del país, a la vez la juramentación de las Brigadas Estudiantiles de Tránsito (BRET).

A si mismo Tránsito ejecutara la divulgación masiva de mensajes de promoción de valores, convivencia, educación vial para la prevención de accidentes de tránsito. Se elaborarán cápsulas educativas sobre “Seguridad Vial”, para ser divulgadas en televisión, radios, redes sociales y plataformas educativas.

Te puede interesar leer: PELÉ SE DESPIDE DE SUS FAMILIARES

El comisionado Vanegas, expresó; «Fortaleceremos las Brigadas Estudiantiles de Tránsito, para la regulación del tránsito durante el ingreso y salida de los estudiantes en cada centro educativo del país. Realizaremos Expoferias departamentales Fortaleciendo la Educación Vial”, con participación del Minsa y Alcaldías”.

Categorías
Nacionales

Presentan resultado del plan de emergencia Vial

En su plan de Emergencia Vial, Tránsito Nacional dio a conocer su informe semanal en conferencia de prensa, comprendido entre el 12 al 18 de Diciembre del corriente año.

La Comisionada General Vilma Reyes, Jefa de Tránsito Nacional dijo que se desarrollaron seminarios y presentación de la cartilla de educación vial a 11 mil 290 personas.

La comisionada detalló; «Participaron funcionarios de gobiernos municipales y de instituciones, cooperativas de transporte colectivo y selectivo a nivel nacional, comerciantes de los mercados, miembros de Iglesia Evangélica, conductores de motocicletas, moto taxis, aspirantes a nuevo título de licencia de conducir y conductores con licencia suspendidas”.

Durante 24 horas del día, Tránsito realizó regulaciones en 75 tramos de carretera de peligrosidad en 511 puntos críticos, donde el 96% de éstos no se registraron personas fallecidas ni lesionadas en accidentes de tránsito.

Se requisaron 5 mil 752 vehículos entre ellos; motocicletas, camionetas, automóviles y camiones, con mensajes de prevención a sus conductores y pasajeros.

5 mil 206 multas fueron aplicadas a conductores que provocaron accidentes de tránsito, por exceso de velocidad, invasión de carril y por conducir en estado de ebriedad.

Vilma Reyes detalló que en los 141 municipios no se registraron personas fallecidas, donde ocurrieron 786 colisiones, de estas colisiones resultaron 15 personas fallecidas y 26 lesionadas. En relación a la semana anterior disminuyeron en 3 los fallecidos y en 2 los lesionados.

Las principales causas de los fallecidos son por exceso de velocidad, estado de ebriedad, invasión de carril, giro indebido, imprudencia peatonal, no guardar distancia y conducir contra vía.

Categorías
Destacadas Nacionales

Policía Nicaragüense relanza su plan Nacional de Emergencia Vial

En conferencia de prensa, la Policía Nacional da a conocer el relanzamiento del plan Nacional de emergencia Vial, esto con el objetivo de proteger la vida de las familias Nicaragüenses.

El Comisionado General Jaime Vanegas Vega, señaló que «este plan tiene como finalidad en reducir los muertos y lesionados en accidente de transito en el pais, en incidir en el comportamiento de los usuarios de la vía, conductores, peatones y pasajeros».

Transito pretende incidir en la reducción de los accidentes con victimas en 75 tramos de carreteras en el pais donde ocurren el 74% de los fallecidos y lesionados.

La policía garantizará las 24 horas del día a 600 agentes policiales, estos estarán 4 en cada tramo de carretera, a la vez, realizarán multas a conductores que provoquen accidentes ya sea por estado de ebriedad, exceso de velocidad, invasión de carril, entre otros.

En este plan incluye en la realización de inspecciones mecánicas al transporte colectivo, selectivo y transporte escolar. En la aplicación de la ley de transito a los conductores de bicicletas, estos representan el 51% de fallecidos en accidentes, mostrar el uso del casco protector para el conductor y pasajero.

Cabe recordar que para septiembre del 2022, se contabilizan 698 fallecidos, superando en 41 más que las cifras del 2021.

La Policía Nacional continua trabajando para la protección y seguridad de las familias nicaragüenses.

Categorías
Nacionales

21 fallecidos por accidente de tránsito en Nicaragua

La Dirección de Seguridad de Tránsito Nicaragüense informó que en una semana se registraron 867 colisiones, donde resultaron 21 fallecidas y 56 lesionadas.

El Comisionado Mayor Edgard Sánchez, Segundo Jefe de la Dirección de Seguridad de Tránsito Nacional, detalló «los afectados fueron 12 conductores, 5 peatones y 4 pasajeros. Las principales causas con fallecidos, 9 por conducir en estado de ebriedad, 8 por exceso de velocidad y 4 por otras causas”.

Te puede interesar leer: POLICÍA DE NICARAGUA CAPTURÓ A 4 PRESUNTOS AUTORES HOMICIDAS

Accidente de tránsito en Nicaragua.

El 89% de los municipios del país no se registran fallecidos por accidentes de tránsito, sin embargo, en relación a la semana pasada se incrementó a dos las personas fallecidas.

Tránsito impartió Seminarios de educación vial y presentación de la cartilla de educación vial para la protección de la vida a 12,105 personas, entre ellos a funcionarios de diferentes instituciones del estado.

Policía de Tránsito nicaragüense recuerda a las familias nicaragüenses que la embriaguez es la causa principal de fallecidos en accidentes y avisa a los conductores, pasajeros y peatones que los accidentes de tránsito se pueden evitar si mantienen una actitud prudente y responsable sobre la vía.

Categorías
Nacionales

Disminuyen fallecidos en accidente de tránsito en Nicaragua

A traves del informe semanal, Policia Nacional de tránsito dio a conocer que el 95% de los municipios del pais no se registró personas fallecidas.

Según la comisionada Vilma Reyes, jefa de la Dirección Nacional de Tránsito de la Policía Nacional, en relación a la semana anterior disminuyeron a 7 personas fallecidas en accidente de tránsito y en 41 en colisiones.

Comisionada Vilma Reyes.

«Las principales causas son 4 por exceso de velocidad, 3 por estado de embriaguez, y 3 por otras causas, los afectados son 8 conductores y 2 pasajeros» asi lo detalló la comisionada.

Se impartieron seminario de educación vial a 6,215 personas, a conductores de taxis, motos, transporte urbnao colectivo.

Policía de transito ha lanzado la XIV Jornada de Educación Vial a nivel nacional, así como la Liga del Conocimiento Vial 2022 con estudiantes de primaria y secundaria.

Policia Nacional de Tránsito continua desarrollando planes de seguridad vial, escolar, plan nocturno de protección a la vida.

Categorías
Nacionales

Nicaragua: Disminuyen fallecidos en accidente de tránsito

En el 93% de los municipios de Nicaragua, no se registran personas fallecidas en accidentes de tránsito, así lo informo la comisionada la Comisionada General Vilma Reyes.

«Ocurrieron 689 colisiones, resultaron 13 personas fallecidas y 28 lesionadas«, detalló la comisionada.

Comparada con la semana pasada disminuyeron en 23 las personas fallecidas, en 87 las colisiones y se registró lesionada, la misma cantidad de personas de la semana pasada.

accidente de transito

Las víctimas en accidentes viales fueron:  6 conductores, 6 peatones y un pasajero. Las causas son 5 por estado de ebriedad, 3 por exceso de velocidad y 3 por imprudencia peatonal.

Transito impartió seminarios de educación vial a 4 mil 44 personas, responsables de transporte de los gobiernos municipales de las Regiones Autónomas de la Costa Caribe Norte y Sur, Río San Juan.

Te puede interesar leer: 33 DELINCUENTES FUERON CAPTURADOS POR POLICÍA NICARAGÜENSE

También a aspirantes a nuevos títulos, agregar categorías, reeducación vial y conductores de motocicletas y moto taxis; así como conductores de transporte colectivo y moto taxis.

Se realizó el segundo congreso de salud y seguridad vial, Policía y Ministerio de Salud, diplomado de seguridad vial con enfoque psicológico.

La comisionado Reyes recordó, hay que conducir con prudencia, evitar transitar por las zonas de alto riesgo, y que los accidentes de tránsito se pueden evitar si mantiene una actitud prudente y responsable sobre la vía.

Categorías
Nacionales

Mas 700 accidentes de tránsito ocurrieron en diferentes puntos de Nicaragua

Durante en conferencia de prensa, la comisionada Vilma Reyes, jefa de la Dirección de Seguridad de Tránsito Nacional, dio a conocer que 14 personas fallecieron y 54 resultaron lesionadas en parte de los 798 accidentes de tránsito ocurridos en diferentes puntos del país.

Los fallecidos fueron 9 conductores y 5 peatones, dentro de lo cuales 9 fueron por estado de embriaguez, 2 por exceso de velocidad y 3 por otras causas.

Te puede interesar leer: RESERVAS NATURALES MACIZO DE PEÑAS BLANCAS Y KILAMBÉ

Policía Nacional de Transito.

En relación a la semana anterior, disminuyeron en seis la cantidad de personas fallecidas y en 64 la cifra de colisiones. La Policía Nacional de transito impartió seminarios de educación vial a 2 mil 365 personas.

Comisionada Vilma Reyes recuerda a conductores, pasajeros y peatones que los accidentes se pueden evitar si mantienen una actitud prudente y responsable sobre la vía.