Categorías
Agricultura Ambiente Nacionales

Familias del Almendro cuentan con nuevo huerto comunitario

El municipio del almendro- León constará con un nuevo huerto comunitario que les permitirá a pobladores obtener productos frescos para el autoconsumo. Este centro se podrá cultivar plantas medicinales, musáceas, frutas y hortalizas promoviendo la seguridad alimentaria.

Este nuevo centro es importante para las familias ya que les permitirá conocer sobre el establecimiento y manejo de viveros, extracción de semillas, poda en cultivo de cítricos, buenas prácticas agrícolas para la producción, elaboración y aplicación de sustratos y fertilizantes.

El desarrollo de la agricultura incentiva a las familias a producir sus propios alimentos, promoviendo un ambiente de interacción y socialización, asumiendo responsabilidades sustentables y cuido del medio ambiente.

Categorías
Agricultura Economía Internacionales Nacionales

Café Nicaragüense en constante crecimiento

Coupang es una empresa de comercio electrónico de Corea del Sur con sede en Seúl, Corea del Sur, e incorporada en Delaware, Estados Unidos.

La plataforma de comercio electrónico Coupang registra un duplicado de compañías coreanas que ofrecen café nicaragüense, más que el año 2021.

Alrededor de 48 diferentes compañías coreanas ofrecen el grano de oro en diferentes presentaciones y variedades de tamaños, se presentan como café molido, grano, dripbag y coldbrew.

Te puede interesar: FAMILIAS DE SAN FRANCISCO LIBRES ENCUENTRAN NUEVAS FORMAS DE EMPRENDER

Las compañías que venden café nicaragüense en la plataforma, expresan satisfacción con la calidad y sabor de las diferentes regiones cafetaleras de Nicaragua así como un aumento de consumidores coreanos.

El representarte en la República de Corea, Rodrigo Coronel Kinloch, agradeció a los representantes de las compañías y dio a conocer el arduo trabajo del Gobierno para apoyar al caficultor en materia de Producción, Calidad y Exportación.

Categorías
Agricultura Economía Nacionales

Familias de San Francisco Libres Encuentran Nuevas Formas de Emprender

El municipio de San Francisco Libre ubicado a 79 km de Managua, los productores se dedican a importantes actividades económicas como la ganadería, pesca, porcinocultura, apicultura, crianza de ovinos y caprinos, cultivos de maíz, frijol, sorgo y plátanos.

Emprendedores y productores del municipio participaron en la Expo Creativa realizada por el Ministerio de la Economía Familiar (MEFCCA), donde mostraron sus productos, entre los rubros participantes destacaron apicultores, hortalizas, manualidades, lácteos, rosquillas y productos transformados, recalcando la innovación y calidad.

Don Álvaro de Jesús Méndez Ñurinda, originario de la comunidad Las Delicias, mostró, que ha incrementado la producción y productividad en chile jalapeño, papaya, cilantro, yuca, cítricos, hortalizas y granos básicos, los que comercializa en espacios de ferias.

Te puede interesar: PRODUCTORES FORTALECEN HABILIDADES EN LA CRIANZA DE ESPECIES MENORES

De igual manera Méndez fue capitalizado con la entrega de equipos para el establecimiento de sistema de riego.

Justa Pérez ministra del (MEFCCA) expreso; este municipio es conocido por la innovación y creatividad de los y las protagonistas que son reflejadas en sus unidades productivas.

Categorías
Destacadas Nacionales

Disminuyen los casos positivos de COVID-19 en Nicaragua

El país centroamericano reportó que en el período del 04 al 11 de octubre disminuyeron a 37 casos positivos de COVID-19.

A continuación noto de prensa íntegra:

Categorías
Internacionales

China brindará asistencia a los paises afectados por Julia

China expresó su apoyo en brindar asistencia a Venezuela, Colombia, Costa Rica, El Salvador, Nicaragua y Panamá mientras batallan con las afectaciones del huracán Julia, cuyo paso dejó inundaciones, daños y muertos.

La vocera del ministerio de Relaciones Exteriores, Mao Ning, expresó «Beijing ofrecerá apoyo dentro de sus capacidades, lamenta la situación de desastre en esas naciones y extiende las condolencias a los familiares de los fallecidos«.

Te puede interesar leer: 83 NIÑOS HOSPITALIZADOS EN COSTA RICA POR INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS Y GRAVES

Las autoridades de algunos países declararon la emergencia máxima para encarar la devastación, daños, a la vez en atender a los damnificados.

Este fin de semana, el ciclón Julia en su paso dejó graves inundaciones, deslaves y otros desastres geológicos en Venezuela, Colombia, Costa Rica, El Salvador, Nicaragua, Panamá y otros estados de América Latina, con amplio saldo mortal y material.

Categorías
Agricultura Nacionales Tecnología

Productores Fortalecen Habilidades en la Crianza de Especies Menores

Productores de ovinos, caprinos y conejos realizan un intercambio de experiencias con alternativas de alimentación, sanidad, técnicas de inseminación y mejoramiento genético lo que permitirá incrementar la rentabilidad en las fincas.

El ministerio de la economía Familiar (MEFCCA) promueve estrategias productivas sobre la crianza de especies menores con mejores oportunidades de negocios a las familias de Nueva Segovia.

Te puede interesar: PRODUCTORES Y GANADEROS SOSTIENEN UN ENCUENTRO SOBRE PROTECCIÓN DE SUS COSECHAS

La crianza de estas especies son una buena alternativa de producción de carne y lácteos, estas especies son de fácil adaptación a las distintas condiciones climáticas.

Los participantes de este encuentro destacaron que estos espacios son de vital importancia, porque fortalecen sus habilidades y capacidades.  

Categorías
Nacionales

Productores y Ganaderos sostienen un encuentro sobre protección de sus cosechas

A través del plan de seguridad en el campo, se brinda protección a la cosecha cafetalera, al acompañamiento del traslado de valores y lucha contra el abigeato.

Productores y ganaderos el municipio de Rosita participaron en una reunión donde asistieron miembros del ejército Nacional, con el objetivo de coordinar labores que contribuyen a la seguridad en el campo.

El ganadero, Randal José Hernández Vargas, de la comunidad Layasiksa #2, expresó: “este debate que hemos tenido con el coronel, con el Ejército de Nicaragua y que nos ha brindado esa oportunidad de estar cerca y plantear nuestras necesidades…para poder tener una mejor comunidad en paz, en alegría y trabajando tranquilamente”.

Durante la convocatoria el jefe del Batallón Ecológico “BOSAWAS”, Coronel Inf. DEM José Román Espinoza, manifestó; » tenemos el compromiso de continuar garantizando la seguridad en el campo, la lucha contra el abigeato y la delincuencia en coordinación con todos los sectores de la comunidad.

Categorías
Nacionales

21 personas fallecidas reporta tránsito nacional

Durante esta semana, en el periodo del 3 al 9 de octubre, la Dirección Nacional de Tránsito reporta Veintiuna personas fallecidas en accidentes automovilísticos.

La comisionada General Vilma Reyes, detalló «En el 89% de los municipios del país, no se registraron personas fallecidas en accidentes de tránsito, donde ocurrieron 723 colisiones, resultaron 21 personas fallecidas y 12 lesionadas, en relación a la semana anterior».

Te puede interesar leer: POLICÍA NACIONAL CAPTURÓ A 2 PRESUNTOS HOMICIDAS

Tránsito nacional.

Se reporta una disminución de 8 personas lesionadas e incrementó en 8 los fallecidos, comparada a la semana anterior, los mayores afectados son los conductores, peatones y pasajeros, siendo las principales causas de los accidentes el exceso de velocidad y el estado de embriaguez.

Se brindó seminarios de educación vial, así como la presentación de la cartilla de educación vial a 10 mil 194 personas, de igual manera, transito continúa trabajando en los planes de seguridad vial.

«Se garantizó el plan de aseguramiento durante el paso de la tormenta tropical Julia, con la regulación operativa en 40 tramos de carretera afectados por la crecida de los ríos, amenazas de derrumbe y limpieza de obstáculos en la vía”, finalizó la comisionada Reyes.

Categorías
Ambiente Nacionales

Continuarán lluvias en el territorio nicaragüense

Durante este lunes se presentarán precipitaciones en el territorio nicaragüense, debido a los efectos de la tormenta Julia y la posibilidad de la formación de un disturbio en la parte sur del golfo de México.

El Ing. Marcio Baca, director de INETER, detalló «Además hay que considerar que la mañana de este lunes se estaba revisando la posible formación de un área de disturbio en la parte Sur del Golfo de México, lo que influye que se mantenga con lluvias el país. “No pensamos que se verán en horas de la mañana, pero si ya en la tarde y noche habrá lluvias ligeras en algunas partes del país”.

Precipitaciones en Nicaragua

«Julia en este momento continúa siendo una tormenta tropical y está muy cercada a El Salvador, y lógicamente el giro anticiclónico en contra de las manecillas del reloj que provoca esa tormenta, va a estar introduciendo humedad hacia el litoral del Pacífico nuestro» explicó Baca.

Te puede interesar leer: JULIA SE DEGRADA A DEPRESIÓN TROPICAL EN TIERRAS GUATEMALTECAS

En la zona del caribe se registró más de 200 milímetros de precipitaciones, en el Centro y Pacífico igual e incluso en algunas zonas 250 milímetros. En otras zonas 150, 175 milímetros.

En el mar se tendrán mareas de una altura relativa, 1.1 y 1.6 metros. Esto al haber tormenta cerca el viento sopla, el cual se tendrá un oleaje de 2.6 metros, lo que va a producir oleaje en las costas del istmo de Rivas y particularmente en Corinto.

Categorías
Ambiente Destacadas Nacionales

Tormenta Julia sale de Nicaragua

En horas de esta tarde la Tormenta Tropical Julia salió del territorio nicaragüense, dejando trás su paso daños en diferentes zonas del país.

En conferencia de prensa desde el SINAPRED, las autoridades dieron a conocer sobre la salida de la Tormenta Tropical Julia dejando en claro que aunque está haya salido fuera del territorio aún pueden seguir las precipitaciones.

El Ingeniero Baca, detalló «Esta tormenta continuo su desplazamiento hacia el oeste, y ya a las 04:30 p.m., esta inicio abandonar el territorio nacional de Corinto hacía el Oceano Pacífico, saliendo del territorio aproximadamente 06:30 p.m.».

Baca refiere que la Tormenta Tropical seguirá manteniendo la intensidad; por lo que aún continuará introduciendo humedad en el territorio nicaragüense, por lo que las precipitaciones se seguiran presentando lo más probable hasta el día martes.

También informó sobre oleaje con mareas astronómicas que estarán presentandosé a lo largo del litoral del pacífico las cuales tendrán una altura de 1.8. 1.5 y 1.2 mts; por lo que se recomienda que se evite acercarse a la orilla del mar estos dos días siguientes.

El Doctor Guillermo González, refirió que el evento aún no concluyen con la salida de la tormenta fuera del país, y que el territorio va seguir siendo influenciado por este, principalmente en el pacifico que son tierras planas y bajas y propensas a las inundaciones.

También dijó que en los departamentos que rigen la cadena volcánica deben estar alertas, ya que se podría producir algún deslizamiento.

«La orientación del presidente ha sido; cuando se saca la ALERTA ROJA a nivel nacional, es tomando en consideración para que se creen las condiciones precisamente para que todos hagamos el mayor esfuerzo para protegernos».

Las autoridades se refieron que las personas que vivan en zonas de alto riesgo se dirijan donde familiares o albergues para así proteger la vida de ellos y la de los suyos.