Categorías
Destacadas Nacionales

Ganaderos buscan mejorar producción y calidad

Con el objetivo de mejorar la calidad de la producción ganadera, la Comisión Nacional Ganadera de Nicaragua (Conagan); la Unión Nacional de Agricultores y Ganaderos (UNAG); y la Asociación Nicaragüense de Criadores de Ganado Puro (Ancgap), firmaron un convenio de colaboración.

El acuerdo firmado el pasado viernes 04 de noviembre, permitirá que los productores tengan mayor acceso a los servicios veterinarios ginecológicos de sus vacas y andrológico de sus sementales.

El principal objetivo con este convenio es el aumento de la producción de leche, carne y terneros de calidad 230 kg en el primer año de vida.

La unión de estas entidades es para fortalecer los recursos humanos, financieros, y organizativos para llegar a mayores metas en el próximo año y medio.

Programa de Fertilidad Bovina

Metas propuestas a alcanzar:

  1. Diagnosticar la condición reproductiva de unos 5,000 sementales y unos 10,000 vientres.
  2. Brindar asistencia a 4,000 productores y colaboradores, con el objetivo de brindar asistencia técnica en el manejo reproductivo del hato.
  3. Levantamiento de banco de datos de criadores de ganado mejorado a nivel nacional.
  4. Proponer un mecanismo de financiamiento que les permita a miembros del Programa de Fertilidad Bovina reponer sus sementales y adoptar medidas para la producción de mejores terneros de calidad.

La inversión por CONANGAN en este proyecto será de 150 mil dólares, a fin de fortalecer a los productores en este sector.

Categorías
Destacadas Nacionales

Nicaragua cuenta con un nuevo Sistema Penitenciario

Con el objetivo de brindar mejores condiciones humanitarias a los privados de libertad, las autoridades nicaragüenses inauguraran este próximo 9 de noviembre un nuevo Sistema Penitenciario.

Este estará ubicado en la Comarca Chacraseca, a 4 km del centro de la ciudad de León.

La infraestructura cuenta con los entornos o ambientes necesarios, que aportan a la integración a los programas de reinserción a la sociedad para los reos y reas; este sistema contempla entrar, en el regimen abierto.

El edificio tiene varias áreas, dentro de las cuales están área de visitas, clínicas médicas, clínicas odontológicas, salones de clases, canchas recreativas, espacio de patio sol, área materna, cuartos habilitados con todas las condiciones.

Tiene un área total de 30 mil 84.47 m² y tendrá una capacidad de albergar a 1520 privados de libertad.

Categorías
Deportes Internacionales

Otra baja de Nicaragua para el amistoso contra Irán

Este próximo jueves 10 de noviembre, la Selección de fútbol de Nicaragua sostendrá un encuentro amistoso contra la Selección de Irán, en el Estadio Azadi, ubicado en Teherán.

El día de ayer la Selección Nacional de Fútbol de Nicaragua, mediante comunicado informó de la baja de Luis Galeano por lesión en la rodilla derecha. Ahora se dio a conocer la ausencia para este partido de Jeffrey Chávez, que deberá de cumplir compromisos con su club, el AD Municipal Liberia de Costa Rica.

En reemplazo de Chávez, se convoca a Francisco Flores del Diriangén.

Te puede interesar: LUIS GALEANO NO JUGARÁ CONTRA LA SELECCIÓN DE IRÁN

A continuación, te presentamos el comunicado íntegro:

Categorías
Deportes Destacadas Nacionales

Luis Galeano no jugará contra la selección de Irán

La Selección Nacional de Fútbol de Nicaragua, mediante comunicado oficial manifestó que el delantero Luis Galeano, no podrá ser parte del encuentro de preparación que se llevará a cabo en Teherán con la Selección de Irán.

A continuación comunidado integro:

Comunicado de Selección Nacional de Fútbol
Categorías
Internacionales

Colombia registra 157 asesinatos de líderes sociales en 2022

El defensor del pueblo de Colombia denunció que han ocurrido 48 asesinatos más contra líderes y lideresas comunitarias que en igual periodo de 2021.

La Defensoría del Pueblo de Colombia informó el viernes sobre el asesinato de 157 defensores de los derechos humanos entre enero y septiembre del presente año, 48 decesos más que en el mismo periodo de 2021.

El Defensor del Pueblo, Carlos Camargo, dijo en la presentación de los resultados del tercer trimestre 2022 del Observatorio de Derechos Humanos que había escenarios de riesgo preocupantes contra líderes, lideresas sociales y personas defensoras de los derechos humanos en diversos territorios de ese país.

“Entre enero y septiembre de este año, la Defensoría del Pueblo ha reportado un total de 157 homicidios”, cifra superior a los 109 casos reportados durante el ejercicio anterior, señaló Camargo.

https://twitter.com/DefensoriaCol/status/1586048616199766017

También explicó que los sectores más afectados por este flagelo mortal son líderes y lideresas comunales con 51 casos, 32 entre las comunidades indígenas, 26 comunitarios, 14 campesinos y otros.

El funcionario alertó sobre el importante papel que desempeñan estas personas en la construcción de paz y en el fortalecimiento democrático de Colombia.

Nariño (con 23 casos), Cauca (19), Putumayo (16), Antioquia (15), Valle del Cauca (10), Arauca (10), Bolivar (8) y Norte de Santander (8), son los departamentos con mayor cantidad de hechos de violencia de esta naturaleza entre la población, especificó como resultado del informe.

“Hago un nuevo llamado a los grupos armados ilegales para que respeten la vida e integridad de los líderes y lideresas y personas defensoras de los derechos humanos”, recalcó Camargo, mientras instaba a las autoridades a dar seguimiento de las recomendaciones de las llamadas “Alertas Tempranas” para cada región.

Fuente: TeleSur

Categorías
Nacionales

Policía Nacional capturó a 41 presuntos delincuentes

Policía Nacional de Nicaragua en su informe semanal da a conocer que fueron capturados 41 presuntos delincuentes de alta peligrosidad.

El comisionado Mayor César Cuadra, segundo jefe de la dirección de relaciones públicas, detalló que los 41 detenidos, 4 son autores de homicidios, 27 robos con intimidación y 10 abastecedores de droga.

Te puede interesar leer: 8 FALLECIDOS EN ACCIDENTES VIALES EN NICARAGUA

Evidencias ocupadas.

De los 4 señalados por homicidios son originarios de la Costa Caribe Norte, Siuna, Rosita, Laguna de Perlas y Estelí, así mismo, los abastecedores de drogas fueron capturados en Managua (Distrito V), El Castillo (Río San Juan), San José de Bocay (Jinotega) y Boaco.

Lo incautado por los presuntos delincuentes fueron; 2 kilos de cocaína, 11 libras de marihuana, 8 armas de fuego, 3 automóviles, y 1500 plantas de marihuanas, lo cual serán remitidos a las autoridades legales para su debido proceso.

La policía Nacional sigue garantizando la protección y seguridad de los ciudadanos, a la vez, realizan planes Seguridad Escolar, Seguridad Vial y Seguridad en el Campo.

Categorías
Deportes Destacadas Nacionales

Inicia la novena liga federada de béisbol

Más de 800 jugadores de todos los distritos de Managua se dieron cita en el Parque Luis Alfonso Velásquez Flores, donde inició la novena edición de la liga federada de béisbol.

Las edades de los jugadores son de 6 a 17 años de edad.

Los partidos de la liga se realizaran de jueves a domingo durante 4 meses, en todos los campos donde practican las academias de beisbol municipales.

La municipalidad de Managua provee de material deportivo a las Academias de cada distrito, para que de esta forma todos los equipos estén preparados para presentar un desempeño óptimo.

Categorías
Deportes Internacionales

Loáisiga quiere jugar con Nicaragua en el Clásico Mundial

Con la temporada 2022 de grandes ligas llegando a su fin, peloteros de la gran carpa ya piensan en la próxima gran competición, el Clásico Mundial de Béisbol (WBC 2023) del próximo mes de marzo.

La Selección de Nicaragua, que participará por primera vez en esta competencia, espera contar con sus mejores figuras.

El relevista estelar de los Yankees de Nueva York, Jonathan Loáisiga dio a conocer en una entrevista que ya sostuvo pláticas con la directiva de los Yankees, para poder participar con Nicaragua.

“Sinceramente ya les he mencionado a los Yankees lo del Clásico Mundial. Les dije que no pueden quitarme la oportunidad de ir con Nicaragua. Ellos dijeron que había bastante chance de que vaya y yo haré todo lo posible”, comentó el pelotero.

Loáisiga vio acción en 50 juegos de la temporada 2022 con los del Bronx, todos en calidad de relevo. En ellos consiguió dos salvamentos, ganó tres encuentros y su efectividad quedó en 4.13.

Te puede interesar: CATAR ELIMINA LA PRUEBA PCR PARA LOS AFICIONADOS QUE ASISTAN AL MUNDIAL

La edición del Clásico Mundial 2023, iniciará el 08 de marzo y llegará a su conclusión el 21 de ese mismo mes. Mientras que la próxima temporada de la MLB, arranca el 30 de marzo.

Categorías
Destacadas Nacionales

Instalan estaciones de recarga rápida para vehículos eléctricos en Nicaragua

Nicaragua esta avanzando hacia la transición del uso de vehículos eléctricos con el objeto de ser parte  en la lucha contra el Cambio Climático.

El Ministerio de Energía y Minas y Enatrel anunciaron que este próximo jueves se estará inaugurando 22 puestos de carga de 11 kW cada uno, más de 20 tomas de 6 kW, en el Edificio MEM–ENATREL.

Estos puestos de cargas son alimentados por medio de energía solar y podrán alimentar la carga convencional para 42 vehículos simultáneamente.

Garantizando la movilidad para estos vehículos en el territorio nacional, el gobierno nicaragüense, inaugurará 8 puestos de carga en la subestación de San Juan del Sur, la que tendrá una potencia de 11, 30 y 45 KW y permitirá cargar un total d 12 vehículos simultaneamente, lo que permitirá la carga de vehículos que entren por la frontera sur del país.

Villanueva también contará con 9 puestos de cargas, con una potencia de 11 y 30, 43, 50 y 60 KW, y podrár cargar 13 vehículos simultáneamente, garantizando así el abastecimiento a vehículos electricos que ingresan por la frontera norte de Nicaragua.

Cabe destacar que estos son los primeros puestos de carga en el país centroamericano, pero se prevé que se extienda a las principales subestaciones del país.

A nivel mundial ha nacido esta iniciativa de iniciar hacer uso de vehículos electricos, por que estos tienen cero emisiones de efecto invernadero, depende de una batería para alimentar su motor, por lo que no quema ningún combustible internamente.

Estos vehículos también requieren menos cantidad de líquidos dañinos y contaminantes, como el aceite de motor y refrigerantes.

Categorías
Destacadas Nacionales

CSE y CNU firman convenio para acompañamiento en elecciones municipales

La mañana de este martes el Consejo Supremo Electoral de Nicaragua y el Consejo Nacional de Universidades suscribieron convenio de participación de la Comunidad Universitaria en el proceso electoral en estas elecciones municipales 2022.

Este convenio permite al CSE tener a su disposición los diferentes recintos universitarios, pertenecientes al CNU durante el proceso de las elecciones municipales, quienes podrán decidir si estos pueden fungir como centros de votación para el próximo 6 de noviembre.

Firma de Convenio CSE-CNU

La Magistrada Presidenta del CSJ, Brenda Rocha destacó que «El Consejo Nacional de Universidades cuenta con experiencia en distintos procesos electorales en el territorio nacional e internacional, experiencias que han sido de alta ponderación técnica y profesional».

El CNU también tiene la tarea de elaborar un informe técnico después de las elecciones el cual le será presentado al CSE, además estará impartiendo foros a sus estudiantes sobre la temática electoral, consolidación de la democracia en Nicaragua y equidad de género.