Categorías
Nacionales

Nuevos Profesionales en San Juan de Rio Coco, Madriz

Estudiantes de la carrera de técnico general en administración, recibieron sus títulos como parte del esfuerzo y empeño por cumplir con el objetivo de culminar sus estudios.

La carrera fue impartida en la comunidad San Lucas del municipio de San Juan de Rio Coco, Madriz.

Nayiris Ramírez estudiante de la carrera expresó; Fue una gran experiencia en lo personal formarme en dicha carrera, una oportunidad que se nos brindó a todos nosotros con tantos sueños y que se hizo posible, para los que no tenemos la facilidad de viajar y pagar una mensualidad en una universidad.

Lorna Bayres, directora del Centro Tecnológico Che Guevara en Somoto, informó que actualmente atienden tres núcleos de educación técnica en San Juan de Río Coco y Telpaneca.

Te puede interesar: MAYORES EXPECTATIVAS EN LA PRODUCCIÓN DE GRANOS BÁSICOS

En el departamento de Madriz, acerca la educación técnica y formación profesional a través de los núcleos educativos garantiza mayores oportunidades de acceso para los jóvenes, sobre todo del área rural, esta iniciativa se está abriendo nuevos espacios, nuevas oportunidades, estamos llevando cursos de inglés, reforzando en el uso de las tecnologías, manteniendo la calidad desde la gratuidad de la educación expresó Bayres.

A través de los 3 núcleos de la educación técnica se atienden a 90 estudiantes, 22 ya egresaron y 68 continúan su formación en el Técnico General en Computación, Contabilidad y Administración.

Categorías
Economía Nacionales Tecnología

Mayores Expectativas en la Producción de Granos Básicos

El uso de nuevas tecnologías y la implementación de técnicas para el mejoramiento de los productos agrícolas a Nicaragua permite mayor productividad mejores rendimientos en las parcelas de los productores que se dedican a la producción de granos básicos.

El Mefcca realizó un concurso con el lema “Maíz nuestra raíz” en el cual participaron distintos productores del país, mostrando sus parcelas donde realizan distintas actividades agrícolas e implementación de nuevas tecnologías.

Como objetivo principal del concurso es el intercambio de experiencias entre productores la importancia de aplicación de insumos orgánicos y la adaptación ante el cambio climático y el desarrollo de técnicas amigable con el medio ambiente, medidas fitosanitaria, control de plagas y enfermedades.

Los productores que fueron beneficiados con equipos para seguir trabajando con eficacia y dedicación en sus cultivos son:

-Anielka María Nicoya Bermúdez/ Comunidad los Angeles Municipio de la Paz

-René Jiménez Flores/ Comunidad El Tanque Municipio de San Marcos

-Jorge Luis Tocayo /Comunidad San Nicolás Municipio de Jinotepe

-José de Jesús Acevedo Cruz/ Comunidad los encuentros Municipio de Santa Teresa

Categorías
Agricultura Economía Nacionales Tecnología

Arándanos una Nueva Forma de Emprender

La agroindustria en Nicaragua ha permitido que muchas familias den un valor agregado a distintos productos, siendo esta subserie de actividades de manufacturación mediante las cuales se elaboran materias primas y productos intermedios derivados del sector agrícola.

Esto permite el fortalecimiento y reforzamiento de distintas habilidades de las familias que se dedican a este tipo de actividad creando e innovando productos derivados de la agricultura.

Como apoyo a familias de San Marcos, Carazo el Ministerio de Economía Familiar Mefcca realizo un taller sobre la elaboración de mermeladas de frutas exóticas como el Ketembilla o Arándanos, como principal característica es una baya ácida, tropical en forma de globo púrpura.

De igual manera se fortalecieron técnicas de recolección de semillas, la selección de frutos para extracción de semillas en mini vegetales como: tomate cherry, cebollín, berenjena, chile cabro, eneldo y rucula.

Te puede interesar: FESTIVAL DE CAFÉ EN EL DEPARTAMENTO DE LEÓN

Como objetivo principal es crear alternativas de crear e innovar con nuevos productos para dinamizar la economía de las familias.

Categorías
Economía Nacionales Tecnología

Festival de café en el Departamento de León

La caficultura en Nicaragua ha sido durante años el principal rubro de agro exportación, su importancia radica no solo en la generación de divisas, sino también en la capacidad de generación de empleos, la elaboración de distintos productos e innovación.

Los productores, comercializadores y transformadores del grano de café, participaron este pasado sábado en un festival de caficultores realizado en la ciudad de León.

El objetivo del festival es que estas personas intercambiaran experiencias y ofertaran diferentes productos elaborados a base de café.

Te puede interesar: PRODUCCIÓN DE TAMARINDO CON MAYORES EXPECTATIVAS

Este evento consto con el apoyo del Ministerio de la economía Familiar (Mefcca) y con mucha afluencia de población en general.

Categorías
Deportes Internacionales

Nicaragua noquea a Honduras

La Selección Nacional terminó noqueando a Honduras 17×2 en 7 episodios la noche de este viernes en la triangular internacional que se disputa en el Estadio Nacional Dennis Martínez.

El zurdo hondureño Darling Rodríguez mantuvo a Nicaragua en un hit y una carrera en los primeros cuatro episodios, con la ventaja de 2×1. Sin embargo, los seleccionados nacionales respondieron con poderosos rallies de 9 carreras en el quinto inning, seis en el sexto y una en el séptimo asegurando el triunfo por nocaut.

Nicaragua disparó 15 imparables. Luis Montealto de 4-2 con 2 empujadas, Jacksell Mairena de 2-2 con 2 producidas, Norlando Valle de 4-1 y 2 empujadas destacaron a la ofensiva por los dirigidos por Marvin Benard.

Te puede interesar: Nicaragua cae ante Surinam en su gira por Europa

Ganó Junior Téllez, que lanzó para dos hits en 3 episodios, con un ponche y cerró Cairo Murillo Jr. con un inning en que ponchó a dos rivales.

Honduras fue víctima de dos nocauts en el mismo día, ya que perdió el partido de primera hora en seis episodios ante el representativo de Venezuela, 17×1.

Categorías
Deportes Internacionales

Nicaragua cae ante Surinam en su gira por Europa

La Selección de Fútbol de Nicaragua se enfrentó a Surinam este jueves en el Yanmar Stadion de Almere (Países Bajos) en un amistoso internacional, aprovechando la jornada de Fecha FIFA.

La selección de Surinam, logró la ventaja al minuto 25 del encuentro, tras una serie de rebotes en el área, Mitchell te Vrede colocó el balón en el ángulo de la portería resguardada por el portero nicaragüense.

El empate de Nicaragua llegaría al minuto 88. Matías Moldskred, realizó una muy buena jugada fuera del área, con un pase filtrado que superó la defensa de Surinam, para la llegada de Josué Quijano, que sacó un potente disparo que dejó sin oportunidades a Warner Hahn.

Te puede interesar: NICARAGUA VENCE A VENEZUELA EN TRIANGULAR DE BÉISBOL

Cuando parecía que el partido acabaría con el empate, Jeredy Hilterman apareció de cabeza en el último minuto del tiempo reglamentario, para enviar el balón al fondo de la red y darle la victoria a Surinam 2×1.

El próximo juego amistoso de Nicaragua en su gira por Europa será el 27 de septiembre en España, ante la selección mundialista de Ghana.

Categorías
Destacadas Nacionales

Productores de Truslaya cuentan con mejores condiciones para sacar producción

Con el objetivo de brindar mejores condiciones de vida a los pobladores de esta localidad y sus alrededores, el Gobierno de Nicaragua inauguró un tramo inicial de lo que es la carretera Sasa – Puerto Cabezas.

Esta comunidad se dedica a la producción agricola y ganadera, por lo que la construcción de esta carretera viene a contribuir al fortalecimiento de la economía familiar, al facilitarle el traslado de sus productos a Puerto Cabeza y al Pacífico.

Carretera Sasa – Puerto Cabezas

El señor Loncio Luque, habitante de la comunidad, manifestó que este es un sueño hecho realidad, que viene a beneficiar a más de 5000 pobladores de esta comunidad y aledañas.

Carretera Sasa – Puerto Cabezas

También hizo referencia en que antes tardaban alrededor de 2 días en trasladarse al pacífico como consecuencia del mal estado en que se encontraba la carretera, pero que ahora lo hacen en 10 horas, lo que permite tener menos gasto en combustible y hospedaje, lo que trae consigo mayores ganancias en la venta de sus productos.

El Ministro del MTI se refirió a la importancia que tiene seguir conectando la costa Caribe con el pacífico para así garantizar el fluido de la venta y compra de los productos cosechados en esta región.

Categorías
Deportes Internacionales

Nicaragua y China quedan fuera del mundial de béisbol U23

De acuerdo a un comunicado de la Confederación Mundial de Béisbol y Sóftbol (WBSC). Las selecciones de Nicaragua y china no pudieron confirmar su participación en el torneo debido a sus restricciones nacionales de COVID y han sido reemplazados por Puerto Rico y Colombia respectivamente.

El torneo a realizarse en Taiwán, tendrá lugar del 13 al 23 de octubre, en el Estadio Tianmu en la ciudad de Taipei y el Estadio Intercontinental y el Estadio Douliou en Taichung.

La Confederación Mundial de Béisbol y Sóftbol (WBSC) y el anfitrión de la Asociación de Béisbol de China Taipei (CTBA), anunció este martes, el calendario de los juegos y el grupo final de participantes en la IV Copa Mundial de Béisbol Sub-23.

Te puede interesar: PANDEMIA OBLIGA A APLAZAR MUNDIAL DE ATLETISMO EN CHINA

La selección de Nicaragua logró su clasificación al mundial, en junio de este año, tras lograr el tercer lugar del torneo clasificatorio de esta categoría realizado en Aguascalientes – México.

Aún se desconoce cuáles son las restricciones con respecto al COVID, que impiden a Nicaragua y China, participar en este torneo internacional.

Categorías
Economía Nacionales

Producción de Tamarindo con mayores expectativas

La producción de tamarindo en Masaya, ha permitido que productores y emprendedores dinamicen la economía se sus familias en todo el año.

La temporada del tamarindo permite a los productores tener mayores ingresos y abastecer los mercados del departamento, Nacionales y extranjeros.

Magda Fernández es una de las mayores acopiadoras de este producto en Nicaragua.

Es herencia de mi madre. Ella lo inició hace muchos años llevando pequeñas cantidades a Costa Rica y luego quedó como una herencia para nosotros. Lo que nosotros hicimos fue continuar este emprendimiento. Ella inicialmente iba en un camión a Costa Rica con aguacate y mamón, pero alguien allá le pidió tamarindo y ella les pidió a los productores de aquí de Nicaragua y le resultó. Tiene más de 20 años el negocio expresó Fernández.

Este producto es recepcionado en el mercado municipal de Masaya para luego ser empacado, produciendo 500 quintales semanales.

Te puede interesar: NUEVO EMPRENDIMIENTO AVÍCOLA EN LAS CHACRAS, LEÓN

Este producto genera 9 empleos permanentes y en medida que avanza la producción aumenta la contratación de personal.

Es una fruta muy resistente que se puede almacenar hasta dos años o dos años y medio. Tiene un alto contenido de vitamina C, E y B1, Regula el nivel de colesterol en la sangre, Favorece el transporte de oxígeno en el sistema circulatorio.

Es una fruta muy fácil de preparar no requiere tanto trabajo al realizarlo en refresco, que se pone a cocer, se le pone azúcar y agua y está lista para su consumo.

Categorías
Economía Nacionales

Nuevo Emprendimiento Avícola en las Chacras, León

La granja de pollo la Matea, es un nuevo emprendimiento ubicado en la comarca las chacras, León.

Este negocio cuenta con un sistema de producción de 600 gallinas, mismas que garantizarán una producción de mas de 100 cajillas de huevos semanal, las cuales serán comercializadas en la comarca.

Guillermo Martín Narváez propietario, forma parte del programa Microcréditos para Emprendimientos en el campo, donde son beneficiados con materia prima y materiales de construcción.

Te puede interesar: PRODUCTORES DE LÁCTEOS DE GRANADA SE CAPACITAN PARA MEJORAR LA PRODUCCIÓN

Los más de 29 mil protagonistas del rubro avícola entre ponedoras y pollos de engorde son capacitados por técnicos del Mefcca asegurando la implementación de nuevas técnicas en la elaboración de alimentos y suplementos, aplicación de nuevas tecnologías en la producción.