Categorías
Destacadas Nacionales

Revista internacional publica articulo de estudio sobre estudio perinatológico

La Revista Latinoamericana de Perinatología, Órgano Oficial de la Federación Latinoamericana de Asociaciones de Medicina Perinatal (FLAMP); realizó reconocimiento de un estudio realizado en el Hospital Bertha Calderon.

A continuación nota de prensa:

Un nuevo reconocimiento recibió Nicaragua con la publicación de un Artículo de una investigación sobre Acortamiento Cervical y Cerclaje de Urgencia Diagnóstico y Resultado realizado en el Hospital Bertha Calderón, en la Revista Latinoamericana de Perinatología, Órgano Oficial de la Federación Latinoamericana de Asociaciones de Medicina Perinatal (FLAMP).

El estudio se desarrolló del 2014 al 2020 con 1,358 embarazadas a las que se les realizó un procedimiento que evitó el parto prematuro, llegando a feliz término el embarazo.

La Investigación Científica fue efectuada por los especialistas Sugey Bravo Cabrera, Luzana Tablada Madriz y Néstor Pavón Gómez.

La Revista de la FLAMP tiene un gran impacto a nivel internacional por representar a Organizaciones como la Federación Latinoamericana de Asociaciones de Medicina Perinatal, la Asociación Mundial de Medicina Perinatal y la Federación Latinoamericana de Sociedades de Obstetricia y Ginecología.

Categorías
Nacionales

30 años del Tsunami en Nicaragua

Hace 30 años, a las horas de la noche del primero de septiembre de 1992, un maremoto con una ola de más de 10 metros de altura impactó la costa del Pacífico del territorio Nacional.

Un terremoto de 7.2 grados a unos 120 kilómetros de las costas del pacífico provocó el maremoto de una ola que tardo 45 minutos en impactar en los 250 kilómetros de costa, pero no hubo aviso ni sirena, solo ese estruendo del mar llevándose todo a su paso.

Tsunami en Nicaragua

Las olas alcanzó entre 4 y 10 metros de altura y fue causada por un terremoto muy fuerte en el fondo del océano. Murieron más de 170 personas, en la mayoría niños, más de 3,000 heridos y unas 13,000 personas sin hogar.

Te puede interesar leer: NICARAGUA PRINCIPAL EXPORTADOR DE PITAHAYA

El oleaje derribó 1,300 casas y destruyó 185 botes. El movimiento sísmico se sintió en algunas ciudades de la región pacífico de Nicaragua, Chinandega, León, Crucero, Managua y San Marcos, así como también en ciudades más alejadas, como San José en Costa Rica. En términos monetarios, el total de daños estimados se ubicó entre 20 y 30 millones de dólares. 

Categorías
Deportes Internacionales

Nicaragua inicia torneo clasificatorio U17 con goleada ante Islas Turcas

La selección de fútbol U17 de Nicaragua, inició con el pie derecho el torneo pre-clasificatorio de CONCACAF para el próximo mundial de la Categoría.

Los jóvenes de Nicaragua, tuvieron en excelente inicio al golear de manera contundente 5-0 al seleccionado de Islas Turcas y Caicos, en partido correspondiente al grupo D.

El juego se llevó a cabo en el Estadio Nacional de fútbol, y la federación de fútbol de Nicaragua, dispuso que la entrada para ver el juego era totalmente gratuita.

Joab Gutiérrez se encargó de abrir el marcador en el 6′ de penal, el segundo llegó en el 14′ por Juban Uriarte. Oliver Bello anotó un par de goles para enrumbar a los pinoleros al triunfo. Mientras que Fernando Parrales en el 51′, colocó el broche final para el triunfo por 5-0.

Te puede interesar: HAALAND ROMPE RÉCORD EN LA PREMIER LEAGUE

El otro partido del Grupo D en el Estadio Nacional vio a Antigua y Barbuda y Belice jugar en un convincente empate 1-1.

Jaheim Mena le dio a Belize una ventaja de 1-0 en el 15 ‘, pero los Benna Boys respondieron de la misma manera, anotando en el 31’ a través de Tejhano Jarvis para completar el 1-1 final.

Categorías
Economía Nacionales

Nicaragua Principal Exportador de Pitahaya

La pitahaya roja nicaragüense se convierte en el proveedor de la región centro americana formado parte de una cadena internacional de supermercados.

Edgard Lira, Gerente de Compras de Frutas y Vegetales de esa transnacional en Nicaragua; expresó. Desde el 2021 se está experimentando esta dinámica exportadora de la pitahaya roja nicaragüense, sin embargo, hemos venido trabajando en esto desde hace 3 años, preparando las capacidades en campo.

Corte de pitahaya

Los volúmenes de exportación de la pitahaya de Nicaragua han tenido un crecimiento del 67%. Los países con mayor demanda son Costa Rica, seguido por Honduras, El Salvador y Guatemala.

Te puede interesar: INCREMENTO SOSTENIBLE EN LA INDUSTRIA CÁRNICA DE NICARAGUA.

Lira Expresó; Los países del norte están mostrando una excelente aceptación y acelerada colocación, por lo que la expectativa de crecer año con año en estos nichos de mercado es más razonable. Pensamos cerrar el 2022 con una compra aproximada de 22 mil cajas de pitahaya, las que representan unos 6.5 millones de córdobas.

Al rededor de 102 comercios del país y mercados de la región son abastecidos por productores de pitahaya.

Programa Tierra Fértil de Walmart tiene como objetivo incrementar entre 25% a 30% la producción de pitahaya, ingresando a otros tipos de mercados como como Estados Unidos y Europa donde la pitahaya está siendo reconocida por su calidad.

Walmart siendo abastecido de pitahaya, con solo 15 meses presenta excelentes resultados, 5,400 cajas fueron exportadas directamente de la comunidad San Ignacio Municipio de Ticuantepe, Managua.

Productores y ejecutivos del programa tierra fértil
Categorías
Economía Nacionales

Incremento Sostenible en la Industria Cárnica de Nicaragua

La producción de carne tiene un crecimiento sostenible, afirmó Isidro Rivera titular del (MAG), actualmente realizan un estudio sobre la situación de ese impórtate sector económico.

Lo importante que también te dice el estudio, es que el hato está reponiendo la extracción que está teniendo. En los últimos 7 años se tiene un crecimiento sostenido, pero no tanto el crecimiento, sino que está reponiendo los niveles de extracción, que en los últimos 7 años crece la extracción de carne; la producción nacional de carne creció en el año 2021 un 10 por ciento, y ese es un nivel de extracción que supera las 900 mil cabezas. Expresó rivera.

Foto de cortesía

La producción del hato se mide con el inventario y extracción en el periodo de estudio. 926 mil cabezas sacrificadas se encuentran registradas, esto representa el 16% del inventario en Nicaragua.

La producción de carne presenta un excelente crecimiento y esto se refleja en las exportaciones, 2021 finalizo con 175 millones de dólares en exportaciones de carne, a la fecha ya se superan los 500 millones de dólares, 563 millones solo en exportaciones al corte de junio.

Te puede interesar: CRECIMIENTO DE LA EXPORTACIÓN DE FRIJOL

Rivera dijo; Este estudio muestra algo importante para el futuro de la ganadería, y es que encuentra un inventario de ternero en crecimiento; es decir, teníamos 1 millón 350 mil terneros el año pasado. Hoy en el momento del estudio, encontramos 1 millón 380 mil terneros, podemos decir, que tenemos un crecimiento del 4 por ciento en el inventario nacional de ternero; y eso es un aspecto importante también.

Foto de cortesía

Durante el periodo del estudio realizado es desde a mediados de mayo y todo el mes de junio, este se realiza a nivel nacional donde se pretende recorrer 9.7 millones de manzanas. El país consta 18.5 millones de manzanas.

El 51 o 52 % del territorio es lo recorrido del estudio, recordando que el territorio destinado al área agrícola y pecuaria es de un 53% de Nicaragua.

Se recorren 160 mil fincas que son dedicadas a la producción de ganado y que al menos se pueden encontrar de 1 a 2 cabezas de ganado.

Hay inventarios de 5 millones 800 mil cabezas de ganado bovino a diferencia de los 5 millones 700 mil cabezas del año pasado.

Foto de Cortesía
Foto de cortesía

Categorías
Nacionales

China construirá mas 900 viviendas en Nicaragua

En una reunión virtual en la que participaron altos funcionarios gubernamentales de China y Nicaragua, el vicepresidente de la Agencia de Cooperación Internacional para el Desarrollo de China, Zhao Fengtao, apuntó a la firma de un nuevo proyecto de construcción de Viviendas, esto como un nuevo impulso en la colaboración bilateral.

China ha tenido buenas relaciones bilaterales con el gobierno de Nicaragua, y esta vez el pais oriental comenzará el proyecto de la primera fase de construcción del programa de viviendas en el territorio nacional.

Se trata de la construcción de 920 viviendas de dos habitaciones y un solo piso en Managua, para lo cual se rubricó una nota de confirmación que da inicio a la ejecución de las obras.

“Más allá de la firma de la nota sobre esta primera fase del proyecto de vivienda social, también estamos aquí reunidos para abordar el futuro desarrollo de las relaciones bilaterales, con miras a crear un mejor futuro para ambos países”, señaló funcionario de China.

Funcionario Nicaragüense mencionó que los acuerdos están en cuatro proyectos importantes, como vivienda social, donativos de insumo sanitarios, vacunas contra Covid-19 y capacitación.

En el encuentro virtual también participaron el titular de Hacienda y Crédito Público, Iván Acosta, el embajador de China en Nicaragua, Chen Xi, y el ministro de Transporte e Infraestructura, Óscar Mojica, entre otros.

Categorías
Deportes Nacionales

Presidente de la FIFA visita Nicaragua

Gianni Infantino – Presidente de la FIFA visitó Nicaragua por primera vez, y se reunió con las autoridades de la Federación Nicaragüense de Fútbol.

Autoridades de FENIFUT mostraron a Infantino los avances de los programas FIFA FORWARD en Nicaragua y proyectos futuros para mejorar la infraestructura futbolística.

“Venimos con nuestro equipo con un grupo de expertos que van a trabajar junto con la Federación Nicaragüense de Fútbol para que el fútbol”, dijo Infantino.

Planes para crear un centro técnico para el desarrollo de talento

Infantino manifestó que está siguiendo con mucho detenimiento el trabajo que se hace en todo el país en materia de fútbol. Y dentro de los proyectos está el desarrollo de un centro técnico.

“Queremos desarrollar talento, vamos a seguir hablando de esto como se pueda, buscar los mejores talentos y ver cómo podemos traerlos a un centro técnico y crear jugadores más fuertes de lo que están”.

Otro de los proyectos en puertas, es la construcción de un domo para la práctica del fútbol sala en Nicaragua. Recientemente, Nicaragua se proclamó como campeón del primer Torneo Uncaf U20 de Futsal 2022.

La FIFA y la fenifut han colaborado estrechamente para mejorar infraestructuras locales, potenciar el desarrollo de talentos y hacer que el fútbol sea accesible para todos.

El presidente de la FIFA, acompañado por su comitiva, realizó un recorrido por el Estadio Nacional de Fútbol.

Te puede interesar: NEYMAR REGISTRA SU MEJOR ARRANQUE DE TEMPORADA

Recientemente, la FIFA certificó la calidad del césped con la que cuenta el Estadio Nacional de Fútbol, la cual cumple con los estandares necesarios para albergar partidos de talla internacional.

Del 31 de agosto al 4 de septiembre, el Estadio Nacional de Fútbol, será sede del Grupo D del Torneo Clasificatorio de CONCACAF U17 masculino. Este grupo está integrado por la selecciones de Nicaragua, Antigua y Barbuda, Granada, Belice, Islas Turcas y Caicos.

Guatemala es el próximo destino de Infantino, en su gira por algunos países de Centroamérica.

Categorías
Destacadas Nacionales

Anuncian detonaciones y práctica con efectivos y técnica militar en Plaza La Fe

A través de una nota de prensa la Dirección de Relaciones Públicas del Ejército de Nicaragua informó a los nicaraguenses que del 29 al 31 de agosto de 2022, en horarios de las 4:00 de la tarde a las 2:00 de la mañana, se realizarán prácticas con efectivos y técnica militar en la ciudad de Managua, en los sectores de Plaza La Fe, Avenida de Bolívar a Chávez y Plaza de la Revolución

EJÉRCITO DE NICARAGUA

NOTA DE PRENSA N° 161/2022

REALIZACIÓN DE DETONACIONES Y

PRÁCTICAS CON EFECTIVOS MILITARES Y TÉCNICA

La Dirección de Relaciones Públicas y Exteriores del Ejército de Nicaragua informa a la población en general que, del 29 al 31 de agosto de 2022, en horarios de las 4:00 de la tarde a las 2:00 de la mañana, se realizarán prácticas con efectivos y técnica militar en la ciudad de Managua, en los sectores de Plaza La Fe, Avenida de Bolívar a Chávez y Plaza de la Revolución, con el objetivo de asegurar las actividades conmemorativas del 43 aniversario de fundación del Ejército de Nicaragua, asimismo, se realizarán detonaciones con cartuchos de salva durante las prácticas.

Por lo antes expuesto, se recomienda a la población en general y aledaña al sitio antes indicado a no alarmarse por la presencia de fuerzas y medios de la institución y detonaciones, le solicitamos atender las señales preventivas de seguridad con el fin de evitar cualquier incidente.

En cumplimiento de las misiones y tareas: “Todo por la Patria”.

En defensa de la Patria y la Institución: ¡Firmeza y Cohesión!

Dado en la ciudad de Managua, a los veintinueve días del mes de agosto del año dos mil veintidós.

COMANDANCIA GENERAL

DIRECCIÓN DE RELACIONES PÚBLICAS Y EXTERIORES

Categorías
Economía Nacionales

Crecimiento de la exportación de Frijol

El conjunto de pequeñas y medianas empresas que generan empleos y permiten el abastecimiento de las demandas de productos agrícolas en los diferentes mercados nacionales y extranjeros se les conoce como Pymes Agrícolas.

La clave del crecimiento sostenido de la exportación de Frijoles rojos en Nicaragua es gracias a las Pymes.

Foto de cortesía

Pequeñas y medianas industrias que se dedican a la exportación de frijol han incrementado hasta un 30% de ventas totales.

Los principales destinos de exportación del frijol nicaragüense que se destacan son España, Estados Unidos y demás países centroamericanos.

Foto de cortesía

Leonel Ortiz, Gerente de Tropicana Fruit Farm Expresó; El año pasado a finales de agosto teníamos 40 contenedores de frijoles rojos exportados, este año llevamos 58 contenedores, estamos contentos con el crecimiento no solo de las exportaciones, también de la producción porque eso representa mejores condiciones para los pequeños y medianos agricultores, ellos están dando valor agregado, ya no solo lo meten en el saquito, lo procesan lo empacan.

Te puede interesar: OMETEPE PRODUCTORA DE PLATANO CON CALIDAD DE ORO

Las estadísticas de la cosecha de frijol rojo en lo que de año supera el millón y medio de quintales, lo que representa un aumento del 9.8%, garantizando el abastecimiento de mercados nacionales y la exportación del grano, según el Ministerio Agropecuario (MAG).

Foto de cortesía

Categorías
Economía Nacionales

OMETEPE PRODUCTORA DE PLATANO CON CALIDAD DE ORO

La cosecha de plátano 2022 muestra grandes expectativas para los productores que se han venido preparando para el momento de corte.

La producción de plátano es uno de los rubros que destacan en la isla de Ometepe por sus suelos fértiles.

Foto de Cortesía

Roberto carrillo productor de 14 manzanas de chagüites realiza trabajos de campo a diario, produciendo 60 dedos de plátano gracias a su buen manejo agronómico.

La cosecha va a estar buena porque el agua ha estado buena, ósea el invierno ha sido bueno. Desde ya venimos trabajando, limpiando, foliando, deshojando, resembrando y haciendo selección de los mejores tallos. Nosotros hemos venido trabajando con las vitroplantas y hemos visto los resultados en racimos de 45, 50 y hasta 60 dedos; expresó carrillo.

Foto de Cortesía

Carrillo cosecha de manera amigable con el ambiente, evitando el uso excesivo de fertilizantes y de insecticidas, volviendo a la forma tradicional del uso de abonos orgánicos, ya que está plantación de plátano es la base económica de su familia.

Carrillo expresó la forma de distribución de su finca; Aquí son siete manzanas de chagüite, tres manzanas de bosque y cuatro en chagüite. Esto quiere decir que esta área de bosque me sirve para cortinas rompe-viento y también sirve como hábitat de animalitos. Como algunos insumos han subido de precio, pues hemos regresado a lo tradicional, o sea lo orgánico que es más lento, pero más efectivo.

Te puede interesar: PEQUEÑAS GRANJAS AVÍCOLAS, UNA BUENA OPCIÓN PARA EMPRENDER.

En la isla de Ometepe la producción de plátano es uno de los rubros que más genera ingresos gracias a la tecnificación y el acompañamiento de las diferentes instituciones gubernamentales del país.

Se espera que esta producción abastezca distintos mercados nacionales.

Foto de cotesía