Categorías
Deportes Internacionales

Barcelona espera cerrar la venta de Aubameyang

El Barcelona espera cerrar el traspaso de Pierre-Emerick Aubameyang al Chelsea, antes del cierre del mercado de fichajes y así poder realizar alguna incorporación más.

En este sentido, las fuentes indican que el club catalán hará un último intento para fichar a Marcos Alonso, jugador del Chelsea. En un principio, las dos operaciones se negociarían por separado.

El Barca sigue pidiendo unos 20 millones de euros por Aubameyang mientras que el Chelsea ha incrementado su oferta hasta una cifra cercana a los 17. El martes habrá una reunión entre las distintas partes para intentar sellar un acuerdo que satisfaga a los dos clubes.

La prioridad de Xavi Hernández es fichar a un lateral derecho, por la poca confianza que tiene en Sergiño Dest que se ha quedado sin convocar en las tres primeras jornadas de LaLiga.

Te puede interesar: PRESIDENTE DE LA FIFA VISITA NICARAGUA

El club Catalán tiene otras alternativas para cubrir la parte izquierda del campo, pero será difícil que se ejecute si no convencen a Dest para que fiche por otro equipo antes del que el jueves se cierre el mercado.

Además de tener cubierta la delantera con Robert Lewandowski, que ha respondido con goles en el inicio de la temporada. Otro de los factores que empujan la salida Aubameyang, es la situación económica del club que espera ahorrarse el salario del jugador, estimado por encima de los 30 millones de euros en las próximas tres temporadas.

Categorías
Destacadas Internacionales Viral

Vicepresidenta de Argentina recibe respaldo de organizaciones de DD.HH

Argentina – Cristina Fernández denuncia vallado en la cercanías de su casa para impedir apoyo de quienes rechazan la guerra jurídica

La vicepresidenta recibió a representantes de Abuelas de Plaza de Mayo, Madres Línea Fundadora, Familiares de Desaparecidos, H.I.J.O.S. Capital y el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS).

Hoy, la vicepresidenta de Argentina Cristina Fernández de Kirchner, recibió en el Senado Organismos de Derechos Humanos, para expresar su apoyo y solidaridad ante el pedido de condena en su contra por causa Vialidad.

La resolución jurídica activo el pueblo Argentino con vigilia de militantes kirchneristas y de otras organizaciones políticas, sociales y sindicales en el barrio porteño de Recoleta, donde vive CFK.

Asimismo, Cristina denuncio el vallado en las inmediaciones de su domicilio. En este sentido recordó los sucesos del 2001 que “fueron tremendos con alguien que quiso demostrar autoridad con un estado de sitio y terminaron con 38 muertos y un gobierno inconcluso”.

A su vez, Fernández instó a tratar de «demostrar que son mejores uno, que la Presidente del Pro es mejor que el Jefe de Gobierno es mejor que Macri, me parecer bárbaro que no a costa de la vida, de la sangre y la seguridad de los argentinos»

https://youtu.be/zSTzY_SOXuo
Categorías
Internacionales

Hungría: Europa enfrentará colapso energético por bloqueo a gas ruso

Hungría critica la política de Europa de sancionar la energía rusa, y advierte sobre “colapso energético sistemático” durante el próximo invierno.

El ministro de Relaciones Exteriores de Hungría, Péter Szijjártó, censuró el lunes las declaraciones ideológicas y políticas de los líderes europeos sobre el rechazo al uso de petróleo y gas de Rusia, a pesar de que no hay alternativas adecuadas, y afirmó que esta política podría conducir a un “colapso energético sistemático” cuando el público se quede sin calefacción este invierno.

De acuerdo con el jefe de la Diplomacia húngara, a diferencia del petróleo y el gas, las convicciones ideológicas no mantendrán abrigados a los europeos en el invierno.

“Todas estas declaraciones (…) de Europa occidental sobre el tema del suministro de energía simplemente no funcionan en absoluto ahora que se acerca el invierno”, indicó en una reunión con otros diplomáticos húngaros.

Tras anunciar la decisión de su país a continuar las conversaciones con Rusia para aumentar los envíos de gas a Hungría, el político señaló que su país ha decidido afinar con Gazprom en los próximos días, y firmar un acuerdo en virtud del cual Budapest podría obtener mayores envíos diarios.

En este sentido, agregó que Europa que primero exigió que Rusia fuera castigada a raíz de la guerra de Ucrania, tras siete meses que pasa del inicio del conflicto, se dio cuenta de que “las sanciones energéticas están perjudicando a Europa más que a Rusia”.

Entre los Veintisiete países de la Comisión Europea, Hungría, Eslovaquia, la República Checa y Bulgaria dependen más que otros del crudo ruso. En este contexto, Hungría aumentando su importación de energía rusa ha puesto una postura opuesta al resto de los países miembros que intenta a toda costa reducir su dependencia energética del gigante euroasiático.

Las medidas occidentales no funcionan contra Moscú, según varios expertos políticos, y han tenido efecto bumerán. Esto, debido a que Moscú y su gigante de gas estatal Gazprom, que suministran más del 40 por ciento de las necesidades de gas a Europa, iniciaron a cortar el flujo de gas desde junio, lo que ha costado muy caro a los europeos.

Fuente: Hispantv

Categorías
Nacionales

China construirá mas 900 viviendas en Nicaragua

En una reunión virtual en la que participaron altos funcionarios gubernamentales de China y Nicaragua, el vicepresidente de la Agencia de Cooperación Internacional para el Desarrollo de China, Zhao Fengtao, apuntó a la firma de un nuevo proyecto de construcción de Viviendas, esto como un nuevo impulso en la colaboración bilateral.

China ha tenido buenas relaciones bilaterales con el gobierno de Nicaragua, y esta vez el pais oriental comenzará el proyecto de la primera fase de construcción del programa de viviendas en el territorio nacional.

Se trata de la construcción de 920 viviendas de dos habitaciones y un solo piso en Managua, para lo cual se rubricó una nota de confirmación que da inicio a la ejecución de las obras.

“Más allá de la firma de la nota sobre esta primera fase del proyecto de vivienda social, también estamos aquí reunidos para abordar el futuro desarrollo de las relaciones bilaterales, con miras a crear un mejor futuro para ambos países”, señaló funcionario de China.

Funcionario Nicaragüense mencionó que los acuerdos están en cuatro proyectos importantes, como vivienda social, donativos de insumo sanitarios, vacunas contra Covid-19 y capacitación.

En el encuentro virtual también participaron el titular de Hacienda y Crédito Público, Iván Acosta, el embajador de China en Nicaragua, Chen Xi, y el ministro de Transporte e Infraestructura, Óscar Mojica, entre otros.

Categorías
Internacionales Tecnología

Musk presenta documentos para no comprar Twitter

Según la agencia Bloomberg, el director ejecutivo de Tesla y SpaceX, Elon Musk, ha enviado unos documentos a Twitter, donde le explica las nuevas razones para rescindir el acuerdo de compra de 44.000 millones de dólares.

Bloomberg hace referencia a un documento presentado ante la Comisión de Bolsa y Valores de EE.UU. En el que Musk cita las recientes declaraciones de un denunciante de la plataforma de microblogueo que llamó la atención sobre las deficiencias «extremas y flagrantes» de las políticas de spam de la red y se hizo eco de vulnerabilidades de seguridad. 

Te puede interesar leer: LLEGA A SU FIN EL SERVICIO MILITAR EN COLOMBIA

Peiter Zatko, exjefe de seguridad de la plataforma, presentó una extensa queja ante la SEC en la que evidenció los problemas que tiene Twitter en sus intentos por combatir cuentas de spam. 

Los abogados de Musk busca obtener los documentos de Zatko. Además, quieren tener acceso a información relacionada con los supuestos intentos de la red de ocultar sus fallos de seguridad y la participación de Twitter en cualquier actividad ilegal.

«El multimillonario alega que fue engañado por Twitter para firmar un acuerdo de fusión de 44.000 millones de dólares» ,  «Esa historia es tan inverosímil y contraria a los hechos como parece», declaró la empresa Reuters. 

Categorías
Internacionales

Arranca la carrera por la postulación de Biden a las presidenciales en EEUU

La Comisión Federal de Elecciones recibió los documentos para la postulación del actual mandatario, Joe Biden, en las próximas presidenciales del 2024. Los candidatos en la presentación incluyen a la actual vicepresidenta, Kamala Harris.

El presidente, de 79 años, llenó los formularios electorales para su segundo intento de mandato en la Casa Blanca a pesar de las preocupaciones de los demócratas.

Según los documentos entregados, la solicitud de registro del movimiento Biden for President se completó el 26 de agosto de 2022. Joe Biden y la vicepresidenta estadounidense, Kamala Harris, figuran como los candidatos para las próximas elecciones.

La solicitud se presentó antes de que Biden se dirija al estado de Pensilvania con su discurso de apertura Lucha por el alma de la nación, previsto para el 1 de septiembre.

Biden expresó en varias ocasiones su deseo de presentarse a un segundo mandato, pero no había declarado oficialmente su candidatura.

A pesar de que algunos demócratas expresaron su preocupación por las bajas cifras en las encuestas, una de ellas, la de Gallup, lo situó con un 44% de aprobación, la más alta de todo el año.

Según Issues & Insights, las estadísticas de su encuesta realizada a 1.335 estadounidenses mostró que al menos un 36% está sumamente preocupado por la salud mental del mandatario, mientras que el 23% se declaró preocupado en alguna medida.

De acuerdo con el análisis, el 59% de la ciudadanía percibe algún grado de preocupación por la salud mental del titular de la Casa Blanca, frente a un 39% que no siente inquietud ante esta posibilidad.

El 5 de noviembre de 2024, fecha de las próximas elecciones presidenciales, Biden tendrá 81 años.

Fuente: Sputnik

Categorías
Deportes Nacionales

Presidente de la FIFA visita Nicaragua

Gianni Infantino – Presidente de la FIFA visitó Nicaragua por primera vez, y se reunió con las autoridades de la Federación Nicaragüense de Fútbol.

Autoridades de FENIFUT mostraron a Infantino los avances de los programas FIFA FORWARD en Nicaragua y proyectos futuros para mejorar la infraestructura futbolística.

“Venimos con nuestro equipo con un grupo de expertos que van a trabajar junto con la Federación Nicaragüense de Fútbol para que el fútbol”, dijo Infantino.

Planes para crear un centro técnico para el desarrollo de talento

Infantino manifestó que está siguiendo con mucho detenimiento el trabajo que se hace en todo el país en materia de fútbol. Y dentro de los proyectos está el desarrollo de un centro técnico.

“Queremos desarrollar talento, vamos a seguir hablando de esto como se pueda, buscar los mejores talentos y ver cómo podemos traerlos a un centro técnico y crear jugadores más fuertes de lo que están”.

Otro de los proyectos en puertas, es la construcción de un domo para la práctica del fútbol sala en Nicaragua. Recientemente, Nicaragua se proclamó como campeón del primer Torneo Uncaf U20 de Futsal 2022.

La FIFA y la fenifut han colaborado estrechamente para mejorar infraestructuras locales, potenciar el desarrollo de talentos y hacer que el fútbol sea accesible para todos.

El presidente de la FIFA, acompañado por su comitiva, realizó un recorrido por el Estadio Nacional de Fútbol.

Te puede interesar: NEYMAR REGISTRA SU MEJOR ARRANQUE DE TEMPORADA

Recientemente, la FIFA certificó la calidad del césped con la que cuenta el Estadio Nacional de Fútbol, la cual cumple con los estandares necesarios para albergar partidos de talla internacional.

Del 31 de agosto al 4 de septiembre, el Estadio Nacional de Fútbol, será sede del Grupo D del Torneo Clasificatorio de CONCACAF U17 masculino. Este grupo está integrado por la selecciones de Nicaragua, Antigua y Barbuda, Granada, Belice, Islas Turcas y Caicos.

Guatemala es el próximo destino de Infantino, en su gira por algunos países de Centroamérica.

Categorías
Destacadas Internacionales

Llega a su fin el Servicio Militar en Colombia

Se espera que el Congreso de la República de Colombia reciba el proyecto que busca prorrogar la Ley 418 conocida como Ley de Orden Público y consiste en adelantar los procesos de negociación los grupos armados.

Alfonso Prada Ministro del Interior, declaró que esta medida sería presentada en esta semana en el Congreso, también afirmó que el presente gobierno esta trabajando en iniciativas que permitan realizar cambios que vengan a concretar proyectos de paz en el país.

Prada refirió que esta ley se sometió a revisión para una nueva redacción y que lo que se pretende hacer es prorrogar el termino de las facultades.

Alfonso Prada, Ministro del Interior Colombia

“Esa ley 418 la hemos sometido a nueva redacción, no solamente se va a hacer como se hizo en años anteriores de prorrogar el término de las facultades que tiene el Gobierno establecidas, sino que haremos una nueva ley con toda una política de paz y esa ley está lista y la debemos firmar el ministro de Defensa, el ministro de Justicia y yo por parte del Gobierno y nos acompañarán parte de las bancadas”

Alfonso Prada

Parte de esta iniciativa será incluir un artículo que permita implementar el servicio social para la paz, lo que permitirá la eliminación del servicio militar obligatorio.

Lo que vendrá a permitirle a los jóvenes tener otras opciones como el trabajo comunitario o bien actividades relacionadas con el servicio para la paz.

Todos los hombres adultos mayores de 18 años y menores de 24 deben prestar el servicio militar exceptuando a los que tengan condiciones médicas y sociales.

El Servicio Para la Paz vendrá proponer alternativos al militar, por esta razón es que el gobierno central y sus congresistas se encuentran respaldando este proyecto.

Categorías
Destacadas Nacionales

Anuncian detonaciones y práctica con efectivos y técnica militar en Plaza La Fe

A través de una nota de prensa la Dirección de Relaciones Públicas del Ejército de Nicaragua informó a los nicaraguenses que del 29 al 31 de agosto de 2022, en horarios de las 4:00 de la tarde a las 2:00 de la mañana, se realizarán prácticas con efectivos y técnica militar en la ciudad de Managua, en los sectores de Plaza La Fe, Avenida de Bolívar a Chávez y Plaza de la Revolución

EJÉRCITO DE NICARAGUA

NOTA DE PRENSA N° 161/2022

REALIZACIÓN DE DETONACIONES Y

PRÁCTICAS CON EFECTIVOS MILITARES Y TÉCNICA

La Dirección de Relaciones Públicas y Exteriores del Ejército de Nicaragua informa a la población en general que, del 29 al 31 de agosto de 2022, en horarios de las 4:00 de la tarde a las 2:00 de la mañana, se realizarán prácticas con efectivos y técnica militar en la ciudad de Managua, en los sectores de Plaza La Fe, Avenida de Bolívar a Chávez y Plaza de la Revolución, con el objetivo de asegurar las actividades conmemorativas del 43 aniversario de fundación del Ejército de Nicaragua, asimismo, se realizarán detonaciones con cartuchos de salva durante las prácticas.

Por lo antes expuesto, se recomienda a la población en general y aledaña al sitio antes indicado a no alarmarse por la presencia de fuerzas y medios de la institución y detonaciones, le solicitamos atender las señales preventivas de seguridad con el fin de evitar cualquier incidente.

En cumplimiento de las misiones y tareas: “Todo por la Patria”.

En defensa de la Patria y la Institución: ¡Firmeza y Cohesión!

Dado en la ciudad de Managua, a los veintinueve días del mes de agosto del año dos mil veintidós.

COMANDANCIA GENERAL

DIRECCIÓN DE RELACIONES PÚBLICAS Y EXTERIORES