Categorías
Economía Nacionales

Nicaragua Experimenta un Mayor Dinamismo en sus Puertos Comerciales

Los puertos de Nicaragua ha experimentado un destacado dinamismo en su comercialización, durante la última semana, marcando un período activo de importación y exportación con la atención de 10 buques que han movilizado un total de 64,109 toneladas métricas.

El gerente general de EPN, Pedro Joaquín Espinoza, resaltó que el Puerto Corinto, en particular, ha desempeñado un papel fundamental al atender a 9 de los buque, contribuyendo significativamente al movimiento portuario con una carga total de 34,737 toneladas.

Dentro de estos buques, se destacan 4 containeros, 2 graneleros, 1 tanquero y 2 Ro-Ro.

Te puede interesar leer: ESTUDIANTES NICARAGÜENSES DESTACAN EN CONCURSO DE ARTE SOBRE CAMBIO CLIMÁTICO

Espinoza detalló; «Los buques containeros facilitaron la importación de 716 contenedores que transportaban cerámica, carnes, llantas y productos de papel, mientras que se exportaron 17,985 toneladas de productos químicos, café, textiles y banano»

Los graneleros, importaron 2,300 toneladas métricas de fertilizantes y permitieron la exportación de 14,270 toneladas de azúcar en formato jumbo. En cuanto a los buques Ro-Ro, estos trajeron consigo un total de 810 vehículos nuevos, fortaleciendo el sector automotriz.

En el Puerto Arlen Siu, se destacó la atención al buque Charlotte, que importó partes hidráulicas, equipos eléctricos, herramientas y papel, mientras que se exportaron productos locales como cúrcuma, carne de res, mariscos y ropa de zona franca.

La afluencia turística en los puertos, tuvo un total de 54,801 visitantes durante la semana.

El Puerto Salvador Allende lideró en términos de ingreso, recibiendo a 45,357 turistas y consolidándose como un importante punto de atracción turística en la región.

Categorías
Internacionales

Gobierno de Canadá enfrenta demanda por venta de armas a Israel

Un grupo de abogados de derechos humanos ha demandado al Gobierno de Canadá por “contribuir” al bombardeo de la Franja de Gaza mediante el envío de armas a Israel.

La coalición de juristas canadienses y palestinos presentó el martes una denuncia contra la ministra de Asuntos Exteriores, Melanie Joly, por la concesión de permisos para la exportación de material militar a la entidad sionista.

Argumentaron que la Ley de Permisos de Exportación e Importación de Canadá impide que el gobierno federal emita permisos para exportar bienes militares y tecnología relacionada con Israel porque esas exportaciones pueden plantear riesgos graves al socavar la paz y la seguridad.

Subrayaron además que las armas podrían usarse para cometer graves violaciones del derecho internacional y graves actos de violencia contra mujeres y niños en Palestina. Los abogados dijeron que el Ejecutivo canadiense debe dejar de contribuir a la hambruna masiva de palestinos y al bombardeo de Gaza por parte de Tel Aviv.

En enero pasado, Abogados Canadienses por los Derechos Humanos Internacionales (CLAIHR), uno de los grupos involucrados en el caso, instó al gobierno a “detener inmediatamente” todas las exportaciones de armas a Israel.

Al primer ministro canadiense, Justin Trudeau, se le ha instado repetidamente a poner fin a las exportaciones de armas al régimen israelí, pero hasta ahora su gobierno ha tratado de restar importancia al papel del país en ayudar a la entidad sionista a construir su arsenal.

El viernes, un grupo de más de 200 legisladores de 12 países, incluidos Estados Unidos y Canadá, firmaron una carta para pedir a sus respectivos gobiernos que impongan una prohibición a la venta de armas a Israel.

Niki Ashton, miembro del Parlamento de Canadá, estaba entre los firmantes de esa carta. En un mensaje publicado en la red social X, el legislador denunció que el Ejecutivo canadiense ha aprobado exportaciones de armas a la entidad sionista por valor de 28 millones de dólares desde que el régimen comenzó su brutal campaña militar a principios de octubre.

Los indiscriminados bombardeos y la ofensiva terrestre de Israel contra la Franja de Gaza han dejado más de 30 600 muertos y 72 000 heridos, en su mayoría, niños y mujeres, así como alrededor de dos millones de desplazados.

Fuente: HispanTv

Categorías
Deportes Nacionales

Eveling «La Colocho» Ortega se prepara para defender su título en Nicaragua

Este viernes 8 de marzo, Nicaragua será testigo de un emocionante enfrentamiento en el cuadrilátero del Casino Pharaohs en Masaya, donde Eveling «La Colocho» Ortega defenderá su título latino femenino mini mosca 108 libras contra la panameña Yanissa Castrellon en una esperada revancha.

Ortega, respaldada por sus fervientes aficionados y seguidores, se ha estado preparando arduamente para este enfrentamiento. En una reciente entrevista, expresó su determinación de cobrar revancha y demostrar una mejor preparación, confianza y seguridad en su pelea. Originaria del departamento de Chontales, La Colocho promete no solo defender su título, sino también lograr una victoria clara y contundente para Nicaragua, especialmente para su querido departamento de Chontales.

El trabajo de su preparador físico, Alfredo Corrales, ha sido fundamental en su preparación, según lo declarado por Marlon Amador, entrenador de cabecera y miembro del salón de la fama del boxeo nicaragüense. Amador, quien no estuvo presente en la primera pelea contra Castrellon en Panamá, ha asegurado que esta vez la historia será diferente y que no habrá excusas.

Por otro lado, Yanissa Castrellon, quien derrotó a Ortega en su primer enfrentamiento el pasado diciembre, también está preparada para esta revancha. «Vengo a ganar, ya lo hice una vez y aquí vengo nuevamente y a llevarme el título», expresó Castrellon en una declaración reciente.

La pelea estelar de la noche será entre el español Jairo Noriega y el panameño Azael Villar, en medio de un total de 6 combates emocionantes.

El evento promete ser una noche llena de emociones y acción en el mundo del boxeo, con el grito de «¡Colocho, Colocho, Colocho!» resonando en toda la nación. La velada boxística dará inicio a las 7 de la noche y se espera que sea un evento inolvidable para los aficionados al boxeo en Nicaragua.

Categorías
Internacionales

Influencers en Chile bajo la Lupa del SII para Garantizar Cumplimiento Tributario

El Servicio de Impuestos Internos (SII) de Chile ha anunciado una expansión significativa en su vigilancia de influencers y creadores de contenido en redes sociales como parte de la Operación Renta 2024. Esto sigue a un exitoso plan piloto del año pasado que involucró a 140 creadores de contenido y arrojó resultados prometedores.

Durante el año pasado, el SII realizó un plan piloto centrado en 140 contribuyentes que cumplían con las características de un influencer y que presentaban diversos riesgos de incumplimiento tributario. Los resultados de este piloto han llevado al SII a ampliar su enfoque, extendiéndolo ahora a más de 15 mil influencers en Chile.

Aunque este segmento no representa una parte significativa de la recaudación tributaria, su amplio alcance y la percepción pública de que se trata de contribuyentes de altos ingresos hacen que sea importante garantizar su cumplimiento tributario. Los resultados preliminares de 2023 mostraron un aumento del 20% en los ingresos declarados por estos contribuyentes, lo que indica la efectividad del enfoque del SII.

El SII ha observado que muchos influencers utilizan sociedades para recibir ingresos y tratan de disfrazar gastos personales como gastos empresariales. Esta práctica, junto con la incorporación de nuevas plataformas como Arsmate, ha llevado al SII a expandir su análisis para incluir a más de 15 mil influencers en Chile en 2024.

Según la subdirectora de fiscalización del SII, Carolina Saravia, «el comportamiento de los influencers debe ser ejemplar», y el SII está comprometido en garantizar que cada persona pague los impuestos que le corresponden de manera justa y equitativa.

Para la Operación Renta 2024, el SII enviará comunicaciones a los contribuyentes recordando su obligación de declarar los ingresos obtenidos a través de actividades como publicidad y ventas de contenido digital. Posteriormente, se verificará que los influencers declaren sus ingresos dentro del plazo establecido y que incluyan todas las fuentes de ingresos correspondientes a sus actividades.

Con este enfoque proactivo, el SII busca asegurar el cumplimiento tributario en el creciente mundo de los influencers en Chile y garantizar la equidad en el sistema tributario del país.

Categorías
Internacionales Salud

Diabetes infantil: Señales Clave para Identificarla

La diabetes, es una enfermedad crónica que impacta la vida de millones en todo el mundo.

Esta enfermedad se manifiesta cuando el páncreas no produce suficiente insulina o cuando el organismo no utiliza eficazmente la insulina que produce. Esta hormona desempeña un papel crucial en la regulación de los niveles de azúcar en la sangre.

La diabetes de tipo 1, también conocida como insulinodependiente, se caracteriza por una producción deficiente de insulina, lo que implica la necesidad de administrar diariamente esta hormona.

Aunque su origen exacto sigue siendo desconocido, se sugiere que la combinación de factores genéticos y desencadenantes ambientales puede contribuir a su desarrollo.

En contraste, la diabetes de tipo 2, no insulinodependiente y comúnmente diagnosticada en la edad adulta, se origina en la ineficaz utilización de la insulina. Este tipo, que representa la mayoría de los casos a nivel mundial, está vinculado en gran medida al exceso de peso corporal y a la falta de actividad física.

El diagnóstico de una enfermedad crónica en la infancia, como la diabetes tipo 1, puede ser impactante para el niño y su familia. La información y la comprensión son clave en este proceso.

La Dra. Mabel Ferraro, pediatra especializada en diabetes y miembro de la Sociedad Argentina de Diabetes (SAD), destacó «La importancia de que tanto el niño como sus seres queridos estén bien informados y sepan cómo manejar la situación. «La diabetes acompaña toda la vida, pero no tiene que convertirse en el foco central de la misma ni cambiar los proyectos individuales o del entorno», señala la especialista.

La diabetes tipo 1 puede afectar a personas de cualquier edad, aunque suele diagnosticarse en niños o adultos jóvenes. Aquellos que viven con esta condición requieren la administración diaria de insulina para controlar sus niveles de glucosa en sangre.

Según la OMS aproximadamente 62 millones de personas en las Américas (422 millones de personas en todo el mundo) tienen diabetes, la mayoría vive en países de ingresos bajos y medianos, y 244 084 muertes (1.5 millones en todo el mundo) se atribuyen directamente a la diabetes cada año.

Tanto el número de casos como la prevalencia de diabetes han aumentado constantemente durante las últimas décadas.

Síntomas de diabetes infantil

  • Sed anormal y boca seca
  • Pérdida de peso repentina
  • Micción frecuente
  • Falta de energía y cansancio.
  • Hambre constante
  • Visión borrosa
  • Enuresis

Tratamiento

Según el tipo de diabetes que tengas, el control de la glucosa en la sangre, la insulina y la medicación oral pueden desempeñar un papel importante en tu tratamiento. Llevar una dieta saludable, mantener un peso saludable y hacer actividad física con regularidad también son factores importantes en el control de la diabetes.

Categorías
Ambiente Nacionales

Estudiantes Nicaragüenses Destacan en Concurso de Arte sobre Cambio Climático

Estudiantes de centros educativos públicos de Nicaragua se destacaron en la segunda edición del Concurso Nacional de Dibujo y Pintura 2024 sobre Cambio Climático, respaldado por el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) en colaboración con el Ministerio de Hacienda y Crédito Público y el Ministerio de Educación.

El propósito fundamental de este concurso fue sensibilizar a jóvenes entre 12 y 18 años sobre la trascendencia de implementar medidas de adaptación y mitigación frente al cambio climático, utilizando el arte como un medio de expresión poderoso.

Un total de 90 obras fueron presentadas durante el proceso de selección, y gracias al generoso respaldo del BCIE a través de su Sistema de Responsabilidad Ambiental y Social Corporativa (SASC), se otorgaron premios significativos, como computadoras portátiles y tabletas, a 25 estudiantes destacados de colegios públicos en todo el país.

Las creaciones más sobresalientes y creativas fueron honradas de la siguiente manera: el primer lugar fue otorgado a la estudiante Anisha Elena Guido del Colegio Divino Niño, ubicado en el departamento de Rivas; el segundo lugar, con una representación notable, fue para Katherines Gutiérrez del Instituto Nacional José Dolores Rivera; y el tercer lugar para el estudiante Fabio Andrés Valle del Colegio Cristo Redentor, en el departamento de Chontales.

La promoción de actividades como esta es de suma importancia para el BCIE, ya que la sostenibilidad social y ambiental constituye uno de sus pilares fundamentales. Tales iniciativas inspiran a los jóvenes a aumentar su sensibilidad hacia el respeto y cuidado del medio ambiente, aspectos esenciales para el futuro de nuestro planeta.

Categorías
Entretenimiento Internacionales

Peso Pluma Acusado de No Pagar en un Dispensario de Marihuana

El año 2024 prometía ser el apogeo de la carrera de Peso Pluma, con una relación estable, planes de gira, su primer Grammy y la oportunidad de cerrar el prestigioso festival de Viña del Mar.

Sin embargo, lo que se presentaba como un año glorioso se ha convertido en una verdadera pesadilla para el cantante.

El inicio de sus desventuras fue la abrupta ruptura con Nicki Nicole, motivada por un video en el que se le veía de la mano de la influencer Sonia Sahar.

Posteriormente, la cancelación de su actuación en la Quinta de Vergara en Chile, debido a protestas de ciertos sectores, añadió más tensiones a su agenda. Luego, surgieron rumores de su supuesta internación en un centro de rehabilitación en Jalisco.

Ahora, Peso Pluma enfrenta una nueva controversia: la acusación de un dispensario de marihuana en California, que lo señala por llevarse artículos sin pagar.

Chamonic, una influyente personalidad en redes sociales, reveló que el cantante y un amigo ingresaron al establecimiento, recorrieron la tienda y colocaron una bolsa en el mostrador, para luego abandonar el lugar sin efectuar el pago correspondiente.

Además de las acusaciones, el dispensario filtró un video de seguridad que muestra la visita de Peso Pluma, y exhibió un recibo sin pagar a nombre de Hassan Emilio Kabande, el cual, según Chamonic, el cantante habría intentado que su acompañante abonara.

Hasta el momento, Peso Pluma ha optado por el silencio, sin realizar declaraciones sobre estas polémicas.

Desde su ruptura sentimental, ha mantenido un perfil bajo tanto en los medios como en las redes sociales. La trayectoria del joven cantante parece estar envuelta en un torbellino de controversias, dando un giro inesperado a lo que prometía ser su año de consagración.

Categorías
Destacadas Salud

Las Frutas que Impulsan tu Metabolismo y Ayudan en la Pérdida de Peso

El metabolismo, un proceso crucial en la regulación del peso corporal, puede marcar la diferencia entre la pérdida o ganancia de kilos. Cuando el metabolismo es lento, las personas tienden a acumular peso con más facilidad y enfrentan dificultades para perderlo, especialmente si no llevan a cabo actividades físicas regulares que demanden energía.

Las frutas juegan un papel significativo en la aceleración del metabolismo y en la promoción de la pérdida de peso. Aquí te presentamos algunas frutas que han demostrado ser especialmente efectivas:

1. Kiwi: Además de ser una fuente de nutrientes, el kiwi ayuda a regular el metabolismo y su alto contenido de fibra ayuda a reducir el apetito, lo que facilita el control de las calorías ingeridas.

2. Pomelo: Esta fruta es conocida por acelerar el metabolismo, lo que facilita la quema de calorías y contribuye a la pérdida de peso. Su contenido de fibra ayuda a controlar los niveles de glucosa en sangre, mientras que la naringenina presente en el pomelo ayuda a quemar ácidos grasos y reduce la inflamación en el cuerpo.

3. Papaya: Baja en calorías y con efecto diurético, la papaya contiene una enzima llamada papaína que mejora la digestión de las proteínas, manteniendo así el metabolismo bajo control y favoreciendo la quema de grasas.

4. Aguacate: Estudios sugieren que el consumo regular de aguacate está asociado con un menor riesgo de sobrepeso u obesidad. Además, comer un aguacate al día puede contribuir a reducir la grasa abdominal.

5. Mango: Rico en fibra, vitaminas y minerales, el mango contiene compuestos bioactivos que reducen el daño celular, previenen enfermedades crónicas y contribuyen a una mejor salud en general.

6. Manzanas y Peras: Investigaciones han demostrado que consumir tres manzanas o peras pequeñas al día puede ayudar en la pérdida de peso, comparado con aquellos que no lo hacen.

Incorporar estas frutas a tu dieta puede no solo acelerar tu metabolismo, sino también contribuir a una pérdida de peso saludable. Recuerda combinarlas con una dieta equilibrada y ejercicio regular para obtener los mejores resultados.

Categorías
Destacadas Nacionales

Nicaragua atiende y monitorea a 16,140 ciudadanos en su lucha constante contra el COVID-19

La lucha contra el COVID-19, sigue siendo prioridad para el MINSA.

A continuación nota de prensa integra:

NOTA DE PRENSA
MINISTERIO DE SALUD
Situación del Coronavirus al 5 de Marzo 2024, 10:00 a.m. Informe Semanal

Durante la presente semana que comprende del 27 de Febrero al 5 de marzo 2024, hemos atendido y dado Seguimiento Responsable y Cuidadoso a 1 nicaragüense con COVID-19 confirmado.

De la misma forma 1 persona que estaba en Seguimiento Responsable y Cuidadoso ha cumplido con el período establecido.

Desde el inicio de la pandemia hasta el día de hoy, hemos atendido y dado Seguimiento Responsable y Cuidadoso a 16,140 personas. Continuamos trabajando para dar atención a las familias nicaragüenses.

Las personas que han estado en Seguimiento Responsable y Cuidadoso por COVID-19, con frecuencia han tenido padecimientos asociados como: hipertensión arterial, diabetes mellitus, obesidad, enfermedades cardíacas, síndrome de inmunodeficiencia, insuficiencia renal crónica, antecedentes de accidente cerebro vasculares, tuberculosis pulmonar y enfermedades pulmonares crónicas.

En la presente semana NO se presentaron fallecidos atribuibles al COVID 19.

Hasta la fecha hemos logrado la recuperación de 15,894 nicaragüenses.

Seguimos trabajando, en la prevención y la atención de las personas, ¡En el Nombre de Dios!

Categorías
Internacionales

Ciudades de la Costa Este de EE.UU en Riesgo de hundirse

Más de 8 mil propiedades de la costa este de EE.UU se esta hundiendo.

Un grupo de investigadores de instituciones científicas estadounidenses, NASA, ha revelado que el suelo de las principales ciudades de la costa este de EE.UU. se está hundiendo a un ritmo acelerado, representando asi un riesgo.

En un reciente estudio publicado en la revista PNAS Nexus, informa que entre 2007 y 2020, los terrenos donde se erigieron más de la mitad de los edificios de Nueva York, Baltimore y Norfolk se hundieron en un promedio de 1 a 2 milímetros al año.

Te puede interesar leer: ¡ALERTA! CAMBIO CLIMÁTICO PROVOCARÁ MUERTES EN ADULTOS MAYORES

Además, se detalla que en diversos condados situados en los estados de Delaware, Maryland, Carolina del Sur y Georgia, la tierra se hundió el doble o triple.

Los investigadores obtuvieron esta información al mapear el movimiento tanto vertical como horizontal del territorio de la costa estadounidense, desde Nueva Inglaterra hasta Florida, utilizando datos proporcionados por satélites y sensores GPS terrestres.

El geofísico Leonard Ohenhen señaló; «El hundimiento [de la tierra] es un problema pernicioso» y «altamente localizado», a menudo pasado por alto «en comparación con el aumento global del nivel del mar». Sin embargo, enfatizó que esta situación «es un factor importante que explica por qué los niveles de agua están aumentando en muchas partes del este de Estados Unidos».

El hundimiento del suelo podría tener consecuencias devastadoras, incluyendo inundaciones por mareas, daños a las construcciones y la intrusión de agua salada en los cultivos y suministros de agua dulce.

Los científicos indicaron que al menos 867.000 propiedades e infraestructuras críticas, como carreteras, aeropuertos y presas, se están hundiendo.

Según los mapas, la región del Atlántico medio estadounidense se está hundiendo más rápidamente que el noreste del país, debido a un proceso de reequilibrio geológico llamado ajuste isostático glacial. Este fenómeno es el movimiento continuo del terreno que estuvo cubierto por hielo durante la última Edad de Hielo.

Los expertos explicaron que este proceso se originó cuando el borde de la enorme capa de hielo de Laurentide, que atravesaba los actuales territorios de Pensilvania y Nueva Jersey, empujó el suelo hacia abajo por el peso del agua en estado sólido.

Posteriormente, una vez que el hielo comenzó a derretirse hace 12.000 años, la tierra que alguna vez se abultó a lo largo de la costa oeste comenzó a hundirse.

«Nuestro objetivo a largo plazo es cartografiar todas las costas del mundo utilizando esta técnica», indicó el geofísico Manoochehr Shirzaei, quien señaló que tiene conocimiento de que «los planificadores de varias ciudades de EE.UU.» están utilizando sus «datos» con el propósito de que la región de la costa este sea más resistente. «Queremos que ciudades de todo el mundo puedan hacerlo mismo», concluyó el experto.