Categorías
Destacadas Nacionales

Terminan siglos de aislamiento para la población del Caribe Norte de Nicaragua

Una obra concreta y de alto impacto cambia para bien, todos los procesos comunitarios de la población de la Costa Caribe Norte.

Beneficiando a más de 140 mil personas, y con una inversión de 17.5 millones de dólares, ha sido inaugurado el puente Wawa, sobre el Rio WaWa Boom en la Costa Caribe Norte de Nicaragua.

Esta obra hace realidad el sueño de unidad, de dos regiones históricamente separadas por la distancia y el aislamiento.

Es la tercer infraestructura más grande construida por el MTI en los últimos años, y generó 86 empleos directos a pobladores de la zona.

Anteriormente los lugareños tenían dificultades para transitar entre comunidades vecinas, incluso, algunos pobladores narran que muchas vidas se perdieron en la travesía de cruzar el caudaloso rio en la barcasa.

Histórico y trascendental

El titular del MTI, Oscar Mojica, explicó que la obra lleva progreso a comunidades de Bilwi, Waspám, triángulo minero, Sasha y otras comunidades vecinas, que anteriormente estaban separadas por el río Wawa.

Mojica explicó que, esta es una moderna y compleja obra de infraestructura, que incluye 5 puentes y 3 km de alineamiento para administrar correctamente las aguas del río.

La describió como “una de las obras de progreso más importantes que se han construido en los últimos tiempos”

Históricamente la Costa Caribe Norte es golpeada directamente por desastres naturales, y al tener dificultades para cruzar el rio, las evacuaciones se dificultaban; sin embargo, con esta nueva obra las familias se encuentran más preparadas para enfrentar los embates de la naturaleza.

Hace unos días esta zona se encontraba con grandes problemas de aislamiento por las enormes crecidas del río Wawa, tras el paso del huracán Julia, eran cortes continuos, sucesivos, recurrentes, que creaban inseguridad, zozobra, inquietud y angustia a nuestros hermanos de la Costa Caribe Norte, que veían seriamente obstaculizadas sus tareas vitales porque las corrientes le cerrada el paso y la barcaza quedaba fuera de servicio”, recordó Mojica.

La solución a este trascendental e histórico problema era muy difícil, y aseguró que gracias a las gestiones del gobierno central se ha logrado entregar esta moderna y necesaria obra a la población del Caribe Norte.

El puente Wawa es una obra de gran envergadura, que ha sido construida en sólo 15 meses de trabajo ininterrumpido y fue diseñada para durar un período no menor de 100 años.

Categorías
Destacadas Nacionales

Millonario quiebre de drogas en Río San Juan

Un golpe grande y contundente asestó la Policía Nacional de Nicaragua, al crimen organizado y narcotráfico internacional, con la incautación de 100 KILOS CON 65 GRAMOS DE COCAÍNA valorados en US$ 2, 516,250.00 (Dos millones, quinientos dieciséis mil, doscientos cincuenta dólares estadounidenses).

Así lo dio a conocer el Comisionado Mayor Victoriano Ruiz Urbina, quién mencionó que el día viernes 14 de octubre del 2022, a la 1:10 de la madrugada, en la comarca El Puentón, municipio El Castillo, en el departamento de Río San Juan, en un retén policial perfiló un microbús Hyundai placa CH 37616, el conductor y su acompañante al observar la presencia policial se dieron a la fuga y dejaron abandonado el vehículo.

Durante la inspección, los Investigadores policiales encontraron tres sacos color rojo conteniendo 89 paquetes rectangulares con sustancia color blanco, al realizar la prueba de campo, dio positivo a COCAINA con un peso de 100 KILOS CON 65.3 GRAMOS.

El caso aún sigue siendo motivo de investigación y las autoridades continúan trabajando en la búsqueda y captura de los delincuentes.

Categorías
Destacadas Nacionales

China, primer país en mostrar su apoyo a las familias nicaragüenses después del paso del huracán Julia

El Gobierno de la República Popular China es el primer país en mostrar su apoyo y solidaridad a las familias nicaragüenses después del paso del huracán Julia.

Guillermo González, ministro director del SINAPRED agradeció la donación y explicó que el sistema se ha venido fortaleciendo gradualmente desde hace 15 años, con un enfoque en las familias y comunidades, con presencia en todos los municipios a nivel nacional.

Un sistema que paulatinamente ha venido creando condiciones objetivas y subjetivas, las cuales nos han permitido que nuestro pueblo cada vez sea capaz de enfrentar condiciones como la del huracán Julia”, detalló González

El funcionario afirmó que el sistema necesita continuar trabajando en su fortalecimiento, debido a la vulnerabilidad de Nicaragua y la región ante casi todos los desastres naturales.

Recordó, que antes de que el huracán Julia llegara a Nicaragua, el país había celebrado el Tercer Ejercicio Nacional, que precisamente estaba enfocado en temas de huracanes, y esto ayudó en gran parte a garantizar la vida de las familias.“Una gran parte de nuestra población puso en práctica muchas de esas enseñanzas, esos aprendizajes que hemos tenido durante estos años, tenemos un largo camino que recorrer, pero estamos seguros que con la solidaridad y el apoyo de pueblos hermanos como el de la República popular China vamos a seguir saliendo adelante”, finalizó.

China reafirma cooperación en distintas áreas

El embajador de la República Popular de China, Chen Xi señaló que la donación, es muestra la voluntad y la fraternidad, hermandad entre nuestros dos gobiernos y pueblos.

Manifestó que China seguirá del lado del pueblo y Gobierno de Nicaragua, para las cooperaciones en todas las áreas.

«Tenemos toda la convicción que con los esfuerzos mancomunados de todas las instituciones nicaragüenses y todos los sectores del pueblo, ustedes van a lograr sus éxitos en toda la lucha contra cualquier desastre natural y construir un país más próspero», reiteró.

Laureano Ortega, Asesor Presidencial para la Cooperación y Comercio Internacional, agradeció el aporte para atender la emergencia ocasionada por el huracán Julia.

«Estos son recursos que van hacer utilizados en beneficio de las familias nicaragüenses, para atender las necesidades que han surgido después del paso del huracán bajo la coordinación del Sistema Nacional para la Prevención, Mitigación y Atención de Desastres (SINAPRED)», señaló.

Fue enfático al decir que, China es el primer país que ofrece cooperación solidaria después del paso del huracán Julia y esto «lo agradecemos y apreciamos, porque hay una atención especial a Nicaragua, en el campo humanitario».

Dijo que, desde el restablecimiento de las relaciones diplomática bajo el principio de una sola China, se ha estado cooperando en temas de salud.

Categorías
Destacadas Entretenimiento Nacionales

Emmanuel enamoró al público nicaragüense con sus grandes éxitos

El cantante mexicano Emmanuel, deleitó la noche del sábado a todos sus fanáticos nicaragüenses en el Polideportivo Alexis Argüello, en una noche llena de talento y un gran espectáculo de talla internacional.

La noche inició con la participación musical del grupo telonero «Chekeré», las melodías del grupo nacional prepararon el ambiente para esperar la majestuosa entrada del mexicano Emmanuel.

En medio de aplausos y ovasión, Emmanuel subió al escenario con el tema «Corazón de Melao», los fanáticos a todo pulmón coreaban la canción y con euforia saltaban de sus asientos y bailaban al ritmo de la música.

Pobre Diablo, Dormir Cansado, Detenedla Ya, Bella Señora, Esa Triste Guitarra, La Chica de humo, entre otros de sus exitos fueron el plato fuerte de la tan esperada cita con el interprete.

El mexicano subió, proyectó una energía sin igual, notable desde el inicio hasta el final, su atuendo fue de lo mejor imposible de no verlo, siempre estuvo alborotando a su público invitandolos a cantar y gozar de la vida.

«Gracias por sus aplausos, gracias por su cariño, gracias por su esperanza. Gracias por esperarme, ¿Ha pasado mucho tiempo verdad? Pero nunca es tarde dice el dicho y verlos a ustedes es una maravilla. Primero el tiempo después siguió el Covid y después el tiempo y aquí estamos, aunque haya pasado el tiempo», pronunció antes de interpretar la canción ‘Este Terco Corazón’.

Cuya letra coincidió con su mensaje dedicado a los nicaragüenses, con este concierto Emmanuel se sumó a una constelación de estrellas que han visitado Nicaragua haciendo de este 2022 el año más importante para el espectáculo en la nación en los últimos tiempos.

Categorías
Destacadas Nacionales

Estudiantes técnicos en Nicaragua se preparan para INNOVATEC 2022

El Tecnológico Nacional, INATEC, realiza Festivales Regionales rumbo a la IV Jornada Nacional de Innovación y Tecnología INNOVATEC 2022, donde participan a nivel nacional 460 estudiantes de carreras técnicas a través de 131 proyectos.

Los equipos seleccionados en la etapa regional participarán en el evento nacional de Innovación y Tecnología a realizarse en el mes de octubre.

En este sentido, en el Centro Tecnológico de Hotelería y Turismo, se realizó el festival regional con la participación de los Centros Tecnológicos ubicados en Managua.

Son 40 protagonistas de las diversas carreras técnicas, conformados en 18 proyectos, los que participan, con el seguimiento de 18 tutores que acompañan las creativas e innovadoras ideas.

Entre los proyectos presentados están: tintes de origen vegetal como alternativa al uso de colorantes sintéticos en la industria textil, sistema virtual easy, gorra ultra sónica, aire control, programas didácticos para el aprendizaje del inglés, entre otros.

El objetivo de la jornada de INNOVATEC es continuar promoviendo en los estudiantes y docentes técnicos una cultura emprendedora, la creatividad e innovadora.

Categorías
Destacadas Nacionales

Más de 160 millones de dólares en pérdida registra Nicaragua después del Huracán Julia

Nicaragua presentó ante organismos internacionales, el informe preliminar de daños causado por el paso del Huracán Julia, las autoridades de Gobierno aseguraron que las pérdidas se calculan entre los 160 y 20 millones de dólares.

El informe fue presentado a representantes de las agencias de cooperación de las Naciones Unidas, donde los funcionarios nicaragüenses brindaron información recopilada durante los últimos días en la zona donde hubo mayor impacto.

Iván Acosta, ministro de Hacienda y Crédito Público, explicó que los daños preliminares corresponden a un 8.9% del Producto Interno Bruto (PIB), siendo las áreas más afectas el sector de infraestructura.

Mencionó que los mayores daños son en infraestructura, con un 60 por ciento de daños, “estamos hablando de carreteras, sistema de transmisión eléctrica, sistema red de distribución, infraestructuras del sistema de la red de Salud, Educación, y ahí lo cuantificamos, y después lo que llamamos el sector social fundamentalmente estamos apuntando a las viviendas lo que llamamos el sector privado y un poco la infraestructura pesquera, o sea, lo que tiene que ver con la pesca artesanal”.

Gracias  al nivel de preparación de la población, con la evacuación de más de 20 mil personas expuestas directamente, las pérdidas fueron menores a desastres naturales anteriores, principalmente las vidas de la ciudadanía.

Daños menores a los enfrentados por el paso de Iota y Eta

El titular del Ministerio de Hacienda recordó el paso de los huracanes Eta y Iota, donde los daños sobrepasaron los 900 millones de dólares.

“Si medirían cuál es el preliminar, estamos entre unos 160 y 200 millones de dólares, es una cifra muy importante para ser un dato muy preliminar; porque quiero recordarles que el Eta e Iota alcanzó 990 (millones de dólares), que era 8.5 el PIB (Producto Interno Bruto). Aquí ya llevamos en la cuantificación preliminar más de 1.5 por ciento del PIB”.

Acosta afirmó que estos datos pueden tener una variación, para la próxima semana se prevé presentar los datos con detalles más específicos, entre el lunes y martes de la próxima semana.

Gobierno trabaja en gestión de financiamientos para reconstruir las zonas afectadas

“Qué estamos haciendo desde la Comisión que tiene que ver con la gestión de financiamiento y cooperación; nos hemos activado con las multilaterales, tenemos un seguro, un préstamo contingente con el Banco Interamericano de Desarrollo, estamos pidiendo que se active; eso se activa, es un contrato ya hecho y lo que viene es una evaluación, una validación que dice de cuánto debería ser la parte del componente del seguro. Estamos haciendo gestiones con el Banco Mundial, con el BCIE, igual con el Gobierno a través de Cancillería, con el Sistema de Naciones Unidas para poder atender, ha habido respuesta efectiva de atender la situación”, anunció Acosta.

Acosta continuó su intervención asegurando que el Gobierno está comprometido con la recuperación de las condiciones económicas, especialmente en las condiciones de vida de la población, la reconstrucción de los daños y al mismo tiempo en crear nuevas oportunidades de desarrollar la economía “lo que decimos es que la gente pueda volver a la vida normal, lo más rápido posible, que es lo que le da tranquilidad y que vuelva a tener las capacidades para producir, para movilizarse y para construir sus condiciones familiares y comunitaria”, expuso.

Otras afectaciones

Guillermo González, Ministro Director del SINAPRED detalló que preliminarmente tienen contabilizadas 15 mil viviendas afectadas, de las cuales 700 fueron totalmente destruidas por el fenómeno meteorológico.

Por su parte la Titular de Telcor, Nahima Díaz, expuso que el sistema eléctrico sufrió daños en cuatro zonas del caribe de Nicaragua, donde ya se ha podido restablecer el 85% del fluido eléctrico.

En los próximos días, estará listo el Informe final de los daños totales, mientras tanto el Gobierno continúa con atención integral en los más de 13 albergues que aún están habilitados.

Categorías
Destacadas Nacionales

Conoce las medidas que pondrá en práctica el MINED ante los embates del huracán Julia

Salvador Vanegas, ministro Asesor en temas de educación para la presidencia de Nicaragua, presentó un informe donde detalla las afectaciones en colegios e institutos a nivel nacional, asegurando que luego de presentar el informe de daño a la presidencia, procederán a iniciar reparaciones en los centros donde se amerite.

 “Vamos a iniciar a lo inmediato, el día de hoy todas las atenciones de infraestructura que sean posibles, estaremos informando a la Presidencia, presentando el informe final de afectaciones e iniciar todas las reparaciones para estar entregándole a la comunidad educativa todos los centros reparados, rehabilitados de acuerdo a las necesidades que se identifiquen”, señaló Vanegas.}

MINED continúa con actividades programadas

Vanegas, aseguró que en la semana realizarán una serie de actividades programadas en todos los centros de estudio, para consolidar la ruta de formación integral y la calidad en el aprendizaje.

“Durante la semana tendremos actividades artísticas, deportivas y académicas en saludo al Día de la Resistencia Indígena, Negra y Popular, concursos de dibujo, encuentros de educación intercultural, publicaciones de ensayos, ponencias de la historia de nuestro país y recitales en los centros de estudio”, refirió.

Durante el informe semanal brindado en el auditorio Elena Arellano, Salvador Vanegas, informó que se estarán inaugurando 21 aulas digitales móviles en centros escolares de San José de Cusmapa, San Lucas, San Juan de Río Coco, Wiwillí, Jinotega, Murra, San Ramón y Waslala, todas equipadas con laptop, proyectores, software, lo que garantizará el uso de las tecnologías con fines educativos.

Para continuar fortaleciendo la parte educativa en Nicaragua, el MINED estará llevando a cabo la entrega de 8 nuevas obras culminadas en los departamentos de Matagalpa, Chinandega, Estelí y Managua.

Categorías
Destacadas Internacionales

Julia se degrada a Depresión tropical en tierras guatemaltecas

Tocando tierra en Chiquimulilla, Guatemala, Julia se ha convertido en depresión tropical, lleva consigo vientos de 35 Mph, movimiento de 15 Mph y una presión central mínima de 1003 Mb Julia se ha convertido en una depresión tropical.

Se espera que las inundaciones y deslizamientos de tierra que amenazan la vida continúen a través de Centroamérica y el Sur de México hasta el martes.

Categorías
Destacadas Entretenimiento Nacionales

Cancelan concierto de Gilberto Santa Rosa en Nicaragua

Mediante un comunicado en las redes sociales del artista, informó que GSR MANAGEMENT por razones de seguridad del público nicaragüense, del equipo de producción, proveedores, músicos, técnicos y del artista GILBERTO SANTA ROSA, reprograman la presentación que estaba planeada para el dia de hoy 08 de Octubre de 2022 en el Polideportivo Alexis Argüello, en Managua.

Con mucha tristeza y a pesar de que hasta el momento, según los pronósticos, en la capital no se vislumbra el azote directo del fenómeno atmosférico, debemos ser solidarios y responsables con el resto del país que sí se verá afectado. Nuestras oraciones están con el pueblo y confiamos en que con su potencial paso no ocasione daños. Deseamos que todo el país se mantenga a salvo”, explicó Rafo Muñiz, manejador del artista.

La nueva fecha de reprogramación del show, se comunicará oficialmente en los próximos días.

Categorías
Destacadas Empresariales Nacionales

Arjona elige Nicaragua para el cierre de su Tour Blanco y Negro ¿Ya tienes tus entradas?

El cantante guatemalteco Ricardo Arjona, estará en tierras pinoleras el próximo 7 de diciembre en el Estadio Nacional de Fútbol, y promete un cierre espectacular de su Tour Blanco y Negro.

La gira blanco y negro ha demostrado ser uno de los eventos con mejor producción que el cantante ha llevado a cabo, en cada lugar donde se ha presentado. El tour a la fecha suma más de 80 fechas y ha logrado agotar boletos en tan solo horas en la mayoría de países donde se presentado.

La productora MasShowProductions dio a conocer los precios de los boletos del esperado concierto e invitaron a los nicaragüenses a adquirir sus entradas con tiempo, debido a la demanda del afamado artista, los boletos se pueden agotar mucho antes de la fecha del concierto.

Representantes de la Productora y de las marcas patrocinadoras (Pepsi, Victoria Clásica, Claro Música y AMPM), dieron a conocer detalles del esperado evento, donde afirmaron que los asistentes podrán sentirse seguros porque contarán con la presencia de la Policía Nacional, Cruz Roja y Cuerpo de Bomberos, además de las medidas de seguridad para evitar contagio del COVID 19.

Ricardo Arjona es un artista muy querido por los nicaragüenses, regresa después de más de 4 años sin venir a Nicaragua, en esta ocasión con el Tour Blanco y negro el próximo 7 de diciembre, Con este show cerramos la cartelera de eventos programados para 2022, el concierto más esperado del año”, afirmó Oriana Sánchez, Directora de Relaciones Públicas de +Show Productions.

Las marcas patrocinadoras estarán realizando dinámicas en sus redes sociales para que todos puedan tener la oportunidad de vivir la experiencia Blanco y Negro.

Las sillas Platinum tendrán un costo de $ 140, Sillas VIP $85, Gradas A $50 y Grada B $35, estos precios no incluyen los $2 por servicio.

Cabe destacar que debido a la fecha en la que se llevará a cabo el concierto, es una fecha significativa para los nicaragüenses, y los organizadores del evento informaron que el artista saldrá al escenario a las 11 de la noche, dando la oportunidad a las familias a que asistan a la popular Gritería.

Para mayor información del evento, pueden visitar las redes sociales de la productora en Facebook: @masshowproductionsI y en Instagram: @masshowproductions_