Moscú – El canciller de Rusia, Serguéi Lavorv, condena rotundamente agresiones del régimen de ocupación de Israel contra el territorio sirio.
Ataque Israelí a pueblo Siria
El ministro Ruso de Asuntos Exteriores este martes sostuvo una conferencia de prensa conjunta con su homologo Sirio Faisal Almiqdad, expreso.
“Condenamos de forma enérgica la peligrosa práctica de los ataques israelíes en territorio sirio”
Ministro de Relaciones Exteriores Ruso – Serguéi Lavorv
Lavrov agrego, estamos preocupado por los continuos ataques contra instalaciones Sirias; refiriéndose al bombardeo israelí Contra Aeropuerto Internacional de Damasco ocurrido en Junio.
El diplomático Ruso considera imprescindible que el régimen de ocupación Tel Aviv respete las resoluciones del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas (CSNU) y además «respete la soberanía e integridad territorial de Siria»
Asimismo el jefe diplomático ruso rechaza los actos de injerencias extranjera en los asuntos de Siria; resalta la necesidad de resolver la crisis en el país árabe por la vía diplomática.
Presidente Pedro Castillo, aseguro que su esposa dispuso entregar su pasaporte en acto de buena fe y garantía de no planear salir de territorio peruano.
Lilia Paredes, Primera Dama de Perú.
Fiscales del Equipo Especial contra la Corrupción del Poder (EEFCP) de Perú solicito 36 meses de restricción de salida del país a la primera dama de la nación, Lilia Paredes, quien se encuentra bajo acusación e investigación por presunto delito de organización criminal y lavado de activos.
Según documentación suministrada a la fiscalía peruana, de igual manera se esta requiriendo el mismo trato a la hermanos Paredes, Walter, David Paredes Navarro y al empresario Hugo Espino, quien gracias a su colaboración fue puesto en libertad la semana pasada.
Los movimientos de la Fiscalía son bajo la intención de ampliar y demostrar con evidencias que Paredes coordinaba una supuesta red criminal dedicada a la entrega ilícita de millonarias licitaciones de obras públicas. Mientras tanto la defensa se mantiene firme ante la inocencia de la primera dama.
La EEFCP en su investigación adelanta que los implicados en esta red, se habían «favorecido y logrado hacerse de más de seis millones de soles» (cerca de 1,5 millones de dolares) en la contratación de obras públicas para diversos municipios. Entre los involucrados se encuentran el propio Castillo y una serie de empresarios.
El pasado viernes, el presidente, Pedro Castillo, había asegurado que su esposa está dispuesta a entregar su pasaporte para demostrar que no alberga la intención de abandonar Perú en ningún momento y que «tiene que someterse no solo a la justicia, sino a demostrar su inocencia»
La cifra de 3.358 focos de incendios registrados en la Amazonia brasileña casi triplica los registrados en igual fecha del pasado 2021.
Autoridades brasileñas del Instituto Nacional de Pesquisas Espaciales (INPE) informaron que este martes la Amazonía registró el mayor número de focos de quemadas en 24 horas de su historia.
Se trató de 3.358 focos, los cuales casi triplican la cifra para igual fecha de 2021, y superan incluso los registros del conocido como Día del Fuego; convocado por acaparadores de tierras bajo incentivo del presidente Jair Bolsonaro en 2019.
Ahondaron desde el INPE que durante las últimas semanas se han venido registrando grandes incendios en el sur de Amazonas, con el humo extendidos a Manaos y otras ciudades de la región.
La Amazonía brasileña sufrió ayer el mayor número de focos de quemadas ya registrado, fueron 3.358 en 24hs, el índice es incluso superior al Día del Fuego convocado por acaparadores de tierras bajo incentivo de Bolsonaro en 2019. pic.twitter.com/7tH3s5qakO
A propósito, se conoció que un incendio forestal dentro de un área demarcada por la Concesión de Derecho de Uso Real (CRDU) devasta desde la semana pasada más de 1.800 hectáreas de bosque ubicadas en las orillas del río Manicoré, un afluente del río Madeira, en el sur de Amazonas.
En tal sentido, la presidenta de la Central de Asociaciones Agroextractivistas del Río Manicoré (Caarim), María Cleia Delgado señaló que “los agricultores, los grileiros, prendieron fuego al bosque el pasado martes 16 y hasta ahora no ha parado. El fuego se está moviendo hacia el margen virgen; el daño está hecho”.
A lo que agregó que solicitó ayuda a las autoridades del Gobierno de Amazonas, pero hasta ahora las acciones para combatir el fuego no se han llevado a cabo; poniendo en peligro a 15 comunidades pobladas por 4.000 ribereños en terrenos talados y deforestados ilegalmente que ocupan aproximadamente un área de 392.239 hectáreas.
Defesa DOUTORADO (PGSER) – NATHÁLIA SILVA DE CARVALHO – “Integrating geospatial data to investigate land distribution and fire dynamics in the amazon". Em 19/08 (sext.) às 13h por videoconf.: https://t.co/u3U8qZwNeO Liana O. Anderson, orient.#PGSER_INPEpic.twitter.com/R6Mtkamgek
Por su parte, el Gobierno de Amazonas dijo que el «Instituto de Protección Ambiental de Amazonas (Ipaam) identificó el presunto acto criminal a través del Centro de Monitoreo Ambiental y Áreas Protegidas (Cmaap) y envió, el viernes (19), un equipo que sobrevoló la zona para reconocer el sitio y verificar la situación. Además, inició el proceso de Embargo a Distancia -cuando no hay presencia del responsable del ilícito en el lugar- y la multa del acto infractor.»
Las denuncias de invasión a las comunidades del río Manicoré no son de ahora. La agencia también debería haber tomado ya medidas para impedir la entrada de invasores y dejar de conceder licencias ambientales y títulos de propiedad a personas que no viven o no figuran como concesionarios dentro de la superficie total de 389.932,6 hectáreas concedidas por la CDRU hace cinco meses.
Esta situación se agrava por el hecho de que a la fecha de hoy y según detalla Ipaam se siguen concediendo licencias con normalidad, sin exigir la identificación del solicitante, pudiendo ser éste empresario o residente local; y requiriendo únicamente la documentación del terreno.
“É o ribeirinho que toca fogo”, disse Bolsonaro, mais uma vez culpabilizando comunidades locais por crimes na Amazônia. Além disso, o presidente afirmou que o fogo na região é natural, mas sabemos que as queimadas na maioria das vezes tem origem na ação humana.#Eleições2022
En tanto, Rômulo Batista, quien trabaja para la campaña de la Amazonía de Greenpeace Brasil, soslayó que “esta deforestación dentro del CDRU del Territorio de Uso Común del Río Manicoré es muy triste y, todo esto, ocurrió justo después de que las autoridades del Estado visitaran la zona y demostraran su apoyo al CDRU, afirmando que el territorio realmente pertenece a las comunidades”.
Lo cual no se cumple, como tampoco la aprobación para la creación en el territorio de una Reserva de Desenvolvimento Sustentable (RDS), a la cual se opone abiertamente el gobernador de la región de Amazonia, Wilson Lima.
La selección de béisbol infantil de Nicaragua, sigue haciendo historia en el campeonato mundial de pequeñas ligas. Esta vez, consiguió una victoria contundente ante la selección de Panamá, con marcador de 8 carreras a 1.
Luego de mantenerse el empate a 0 carreras durante el primer tercio de juego, la ofensiva nicaragüense se activó en el cuarto episodio. Johan Saravia abrió la tanda con doble, Gabriel Gutiérrez recibió boleto. Salió el lanzador canalero Max Pinzon del juego y el relevista Gabriel de Gracia fue recibido por Luis García con largo trancazo al bosque izquierdo para poner en ventaja a la tropa pinolera 3×0.
Panamá descontó con 1 anotación en el cierre del cuarto, pero los pinoleros respondieron de inmediato con 2 carreras en el quinto producidas por Diego González y Luis García. La victoria se finiquitó con ataque de 3 anotaciones en el sexto.
Este miércoles a las 3 p.m. se jugará el 5to desafío de la serie mundial de pequeñas ligas para Nicaragua, y el segundo ante Curazao, quienes hasta ahora han sido los únicos en ganarle a los nicaragüenses.
En este torneo se buscan tres semifinalistas por cada lado del bracket, en el lado internacional ya están los 17 veces campeones de LLWS, Taiwán, y los 10 veces campeones de LLWS, México. El último semifinalista será el ganador de Nicaragua-Curazao.
Para llegar a la final del bracket internacional se necesitarían dos triunfos más, eso nos garantizaría uno de los primeros 4 lugares de toda la serie mundial, incluyendo a los equipos de EEUU.
Un tribunal civil condenó este martes (23.08.2022) tanto a la Iglesia católica de Costa Rica como a sus autoridades al pago de una indemnización de unos 100.000 dólares a una persona abusada sexualmente por un sacerdote cuando era niño.
El fallo, emitido en primera instancia, condenó a la Conferencia Episcopal de Costa Rica, a las Temporalidades de la Arquidiócesis de San José (figura jurídica de la Iglesia) y al arzobispo de San José, José Rafael Quirós, por encubrir al exsacerdote Mauricio Víquez, y a pagar las costas del juicio, unos 16.000 dólares.
Víquez fue condenado en marzo de 2022 a 20 años de prisión por otro caso de violación, cometido en 2003, contra un niño de 11 años, Josué, quien dejó el anonimato a sus 30 años, cuando se conoció la sentencia. El resto de las acusaciones en contra de Víquez, por crímenes cometidos entre 1996 y 2003, prescribieron en el plano penal. Sin embargo, tres de sus acusadores, Anthony Venegas, Michael Rodríguez y Carlos Muñoz, iniciaron un proceso civil, por encubrimiento. El fallo de este martes favoreció a Muñoz.
«Es un fallo inédito que recoge la Justicia costarricense, ejemplar, en donde viene a indicar las responsabilidades que tuvo la Iglesia católica, que supo desde el 2002 que acontecían estos hechos y que nunca realizó absolutamente nada para detenerlos o paralizarlos«, dijo Rodolfo Alvarado, abogado de Muñoz, según publica la prensa local.
La sentencia reprocha el daño moral de la víctima, quien sufrió los abusos cuando era un niño. Las quejas de los afectados no fueron atendidas oportunamente, según los denunciantes, y al excura únicamente se le trasladó a diferentes parroquias.
La Conferencia Episcopal, en un comunicado de prensa, aseguró que apelará el fallo bajo el alegato de que el caso también está prescrito en lo civil.
Presuntamente alertado de las investigaciones que se realizaban en su contra, Víquez huyó a México en 2018, donde fue detenido un año después y extraditado a Costa Rica en mayo de 2021. Fue juzgado y sentenciado en marzo de 2022.
La Universidad Americana, UAM, a través de la Facultad de Ingeniería y Arquitectura, FIA, firmó un convenio de colaboración con la Cámara Urbanizadora de Nicaragua, CADUR, con el objetivo de beneficiar a los estudiantes de esta Facultad, específicamente a la carrera de Ingeniería Civil.
Esta alianza permite desarrollar seminarios, talleres y cursos que fortalezcan la formación académica de los estudiantes y que contribuyan al desarrollo del país.
Este convenio forma parte de las líneas estratégicas de esta alma mater de impulsar la gestión y relaciones institucionales, las que tiene como principal objetivo reforzar el desarrollo académico de sus estudiantes. Además, beneficiará a la comunidad universitaria, las empresas asociadas a la Cámara y los colaboradores de ella.
«Estamos enlazando el acontecimiento del 42 aniversario de la Cruzada Nacional de Alfabetización, que es muy importante para la universidad. También este convenio se desarrolló precisamente en esa fecha, en símbolo porque también entendemos que es producto de las alianzas de la colaboración «; manifestó Martín Guevara, rector de la UAM.
UAM y CADUR unen esfuerzos para el desarrollo del sector académico e inmobiliario La temática de la vivienda es un campo de potencial desarrollo en Nicaragua, dadas las cifras de crecimiento del campo inmobiliario y políticas del sector vivienda Ley de vivienda digna de la República de Nicaragua, que ha venido a beneficiar a las familias nicaragüenses.
Por su parte, el presidente de CADUR, Félix Baltodano indicó que este convenio es el inicio de una relación comercial duradera donde los más beneficiados son las empresas miembros de CADUR, como parte de las transformaciones sustanciales para alcanzar el crecimiento del sector urbanístico.
“Como motor de la productividad y sostenibilidad de nuestros asociados, la Cámara es un actor social con el enorme desafío de impactar en la calidad de vida y bienestar de las personas”, señaló.
La Cámara Urbanizadora de Nicaragua (CADUR) actualmente tiene afiliación con más de 60 empresas socias, de las cuales 34 son desarrolladoras.
PYEONGTAEK, SOUTH KOREA - MAY 04: U.S. soldiers from the 2nd Infantry Division participate in the Best Warrior and Best squad competitions at Camp Humphreys on May 04, 2022 in Pyeongtaek, South Korea. U.S. Army, the 2nd Infantry Division holds a 'Best Warrior Competition' where soldiers compete in a variety of events testing them both physically and mentally. (Photo by Chung Sung-Jun/Getty Images)
SEÚL – Las maniobras Ulchi Freedom Shield continuarán hasta el 1 de septiembre en Corea del Sur e incluyen ejercicios de campo con aviones y buques de combate, tanques y posiblemente decenas de miles de soldados.
Soldados estadounidenses de la 2.ª División de Infantería participan en las competiciones Best Warrior y Best Squad en Camp Humphreys el 04 de mayo de 2022 en Pyeongtaek, Corea del Sur.
Este lunes Estados Unidos y Corea del Sur inicia sus mayores ejercicios militares combinados para reforzar su postura de disuasión a Corea del Norte luego que por años se redujeran los ejercicios anuales por razones diplomáticas.
Inician los simulacros de Ulchi Freedom Shield (UFS-Escudo de la libertad de Ulchi) los que duraran hasta el 1 de septiembre. Estos comprenden ejercicio de simulación de puesto de mando por ordenador, entrenamiento sobre terreno y ejercicios de defensa civil.
Ambos países aliados tienen como objetivo desarrollar 13 programas de entrenamiento de campo combinados durante los UFS. El objetivos de estos ejercicios es para disuadir «las provocaciones de Corea del Norte», dijo el mes pasado el ministro de defensa de Corea del Sur.
La semana pasada Corea del Norte lanzo dos misiles de crucero desde la costa occidental, después que Corea del Sur y Estados Unidos iniciaran el entrenamiento preliminar de los ejercicios.
Estados Unidos, Corea del Sur y Japón participaran en los ejercicio de alerta de misiles y de búsqueda y seguimiento de misiles balísticos en Hawai del 8 al 14 de agosto, para reforzar la cooperación trilateral en medio de las amenazas nucleares de Corea del Norte.
Moscú – Investigadores trabajan en la escena donde sucedió la explosión del auto que conducía Daria Duguina, hija del ideólogo Alexander Duguin a las afueras de Moscú, el 21 de agosto de 2022.
Alexander Duguin y Daria Duguina, hija del ideólogo Ruso murió al estallar bomba en la parte inferior del vehículo que utilizaba
El Servicios de Seguridad (FSB) de Rusia acusó este lunes a los «servicios especiales» de Ucranianos de perpetrar el atentado que mato a Daria Dúguina hija del líder del movimiento neoeuroasianista, Alexander Duguin, cercano al Kremlin
Se le adjudica el asesinato de «Daria Dúguina», preparación y ejecución al «Servicios Especiales Ucranianos», en el comunicado la FSB responsabiliza el atentado a Natalia Vovk, de 43 años ciudadana ucraniana.
Según indagaciones de FSB, Vovk llego a Rusia el 23 de julio acompañada de su hija de 12 años, Sofia, alquilo un apartamento en el mismo lugar donde residía Dúgina. Luego de cometer el crimen, la autora del echo «salió rumbo a Estonia por la región Pskov».
«El día del asesinato Vovk y Sofia se encontraban en el festival literario-musical ‘Tradición’ al que Daria Dúguina acudió en calidad de invitada de honor», cita el informe.
De acuerdo con la investigación del FSB,Vovk y su hijaestuvieron siguiendo a Dúguina varios días en un automóvil Mini Cooper. Ingresaron a Rusia con placas de la República Popular de Donietsk(E982XHDPR), en Moscú las cambiaron por placas de Kazajistán(172AJD02) y salieron de este país con placas de Ucrania(AH7771P).
Fallece en atentado la hija del ideólogo Alexander Duguin
La joven «Daria Dúgina», nacida en 1992, falleció a los 30 años de edad, «murió en el lugar de la explosión». La detonación del vehículo, se debió a un artefacto explosivo colocado debajo del vehículo, indicaron los investigadores.
Daria, murió el pasado sábado al estallar una bomba en la parte superior de su vehículos el que circulaba cerca de la localidad de Bolshie Viaziomy, a unos 40 km de Moscú, según investigaciones.
De acuerdo con el FSB,Vovk alquilo un apartamento en el edificio donde vivía Dúguina y había ido el sábado a un festival cultural en el que también estaba presente la periodista y politóloga.
«Un crimen despreciable, cruel, puso fin prematuro a la vida de Daria Duguina, una persona brillante y talentosa dotada de un corazón verdaderamente ruso», declaró Putin.
Presidente de Federación Rusa Vladimir Putin
Alexander Dúguin, es intelectual y escritor ultranacionalista, teórico del neoeurasianismo, una alianza entre Europa y Asia liderada por Rusia, está sujeto desde 2014, tras la anexión Rusa de Crimea, a sanciones de la Unión Europea.
Es adecuado mencionar que en los últimos años Ucrania prohibió varios de sus libros, en particular «Ucrania. Mi guerra. Diario geopolítico» y «Revancha euroasiática de Rusia».
Alexander, a menudo es presentado como cercano al presidente Vladimir Putin. Pero muchos observadores relativizaron su influencia en el Kremlin.
Referente a los señalamientos de FSB, la Presidencia de Ucrania negó previamente cualquier relación con el ataque.
«Ucrania no tiene absolutamente nada que ver con la explosión (del sábado), porque no somos un Estado criminal», dijo el consejero de la presidencia ucraniana, Mijailo Podoliak.
El Comité de Investigación, encargado de las pesquisas penales en Rusia, abrió una investigación por «homicidio».
La Selección de Nicaragua es el nuevo Campeón Sub23 de Voleibol al liderar la tabla de posiciones con cinco victorias en el V Campeonato Centroamericano, celebrado en el Palacio de los Deportes de San Salvador.
Nicaragua se quedó con la medalla de oro, Guatemala la de plata y El Salvador la medalla de bronce.
Los nicaragüenses sólo necesitaban ganar un set en el encuentro que disputarían en la última jornada contra Costa Rica. Mientras que los guatemaltecos no lograron conseguir el pentacampeonato.
El Camino invicto de la Selección de Nicaragua fue el Siguiente:
Partido 1 Vs Panamá: 3-0 (25-23, 25-19 y 25-11)
Partido 2 Vs Guatemala: 3-1 (15-25, 25-20, 25-18 y 25-19)
Partido 3 Vs El Salvador: 3-2 (25-23, 23-25, 22-25, 25-19 y 15-23)
Partido 4 Vs Honduras: 3-0 (25-20, 25-23 y 25-19)
Partido 5 vs Costa Rica: 3-1 (25-23, 25-16, 20-25 y 25-21)
Axel Gutiérrez de Nicaragua, obtuvo el premio al jugador más valioso del Campeonato. Además, el jugador nicaragüense obtuvo los premios como el máximo anotador y el mejor opuesto.
“Creo que es una sensación increíble y es mi primer torneo Sub23 debutando con tres premios es increíble me dieron MVP gracias a Dios, fue a votación de todo el equipo, le doy gracias a ellos y a Dios por esta oportunidad de brillar para mi lindo país”, manifestó Axel Gutiérrez.
La tarde de este sábado, la Selección de Béisbol infantil de Nicaragua, que representa a América Latina, logró sacar un triunfo histórico ante el representativo de Puerto Rico, imponiéndose 3 carreras a 1.
Puerto Rico comenzó ganando el encuentro, con corredor en tercera base, el lanzador nicaraguense Dereck Alonso, cometió un error en lanzamiento, aprovechado por Fabián Ruiz, que consiguió llegar a la Lomita.
El lanzador nicaragüense Dereck Alonzo, se reivindicó luciéndose al bate conectando hit impulsador de dos carreras en el tercer inning, que le daría la ventaja parcial al equipo pinolero. La última carrera fue anotada por Kedrian Castro, tras batazo de sacrificio de Julian Estrada, que fue sacado out en primera base.
Alonzo, lució muy bien desde la loma con sólo una carrera permitida en 5.1 innings, y ponchó a 11 rivales de 16 outs que sacó, 3 hits, y 2 BB, además del hit impulsador de dos carreras para su causa.
El juego lo cerró de manera espectacular por Johan Saravia, que entró de relevo en el sexto inning y completó la faena con dos ponches consecutivos.
Con este triunfo histórico, Nicaragua avanza y se enfrentará este domingo a las 11 a.m. al equipo de Japón, y la selección de Puerto Rico queda eliminada del certamen.