Categorías
Destacadas Nacionales

Inauguran nuevo espacio para promover cultura Latinoamericana en Managua

El Gobierno de Nicaragua en conjunto con el Grupo Latinoamericano y Caribeño (GRULAC) inauguró este martes en Managua la Sala de la Unidad Latinoamericana y Caribeña, a través de una ceremonia protocolaria que se desarrolló en el Palacio de la Cultura.

El codirector del Instituto Nicaragüense de Cultura (INC), arquitecto Luis Morales, dijo que en la inauguración de la referida sala estuvieron presentes miembros del cuerpo diplomático de América Latina y el Caribe (15 países), donde “el pueblo de Nicaragua ha decidido mostrar sus tesoros culturales como es la colección de arte latinoamericano del museo Julio Cortázar».

Morales, explicó que esa colección fue donada por los artistas del mundo al pueblo nicaragüense y la Revolución Sandinista.

A partir del año 1980 esa colección ha venido creciendo enormemente, en 1990 eran 600 cuadros (pinturas) y ahora hay más de 2 mil obras y “nos sentimos gratamente bendecidos y orgullosos en mostrar esta colección y representar esta sala con esas banderas maravillosas que tienen las historia de nuestros países, pero también con las obras de los grandes artistas que no solamente son conocidos en América Latina sino que en el mundo”.

Son artistas de talla de Oswaldo Guayasamín de Ecuador, de Wilfredo Lang de Cuba, Ernesto “San” Avilés de El Salvador, Roberto Matta de Chile y una gran cantidad de artistas famosos “que nos llena de amor y son un tesoro de los artistas del mundo quienes con sus obras reflejan esa solidaridad a la Revolución Popular.

La sala estará abierta al público en los próximos días

El Canciller de Nicaragua Denis Moncada Colindres quien estuvo presente en la inauguración de la sala dijo que esta acción “tiene un significado muy trascendental porque posibilita con el apoyo del Presidente Daniel Ortega y la Vicepresidenta Compañera Rosario Murillo unir a los países de América Latina y el Caribe en un local donde está extendidas las banderas de todos los países, las expresiones culturales y artísticas de los países miembros del GRULAC”.

Añadió el jefe de la diplomacia nicaragüense que también la actividad viene a fortalecer la unidad, la fraternidad y la solidaridad. Además de identidad, integración latinoamericana a como “lo soñaron los próceres de nuestro hemisferio y como lo plateó Simón Bolívar, José Martí y los próceres independentistas como Augusto C. Sandino, Francisco Morazán “.

Este acto cultural también refleja un hermanamiento de los países de América Latina y el Caribe, una identidad en la unidad y la diversidad “que tenemos todos los países de América Latina, pero que nos unimos también por los intereses de los pueblos latinoamericanos y caribeños”, añadió Moncada Colindres.

El Embajador de Perú Alberto Masa dijo durante la inauguración de la sala que tiene un contenido simbólico y “los latinoamericanos y caribeños somos un solo pueblo, estamos unidos dentro de la diversidad y aspiramos todo a la unión, el bienestar y progreso de nuestros países”.

Aquí está representado (en los cuadros) lo más alto nivel latinoamericano y mundial de los artistas que hicieron la donación a Nicaragua cuando triunfó la Revolución Sandinista en 1979.

Categorías
Destacadas Nacionales Salud

Irán dona 200 mil vacunas contra el COVID-19

Con el objetivo de apoyar al pueblo nicaragüense en su lucha contra el COVID-19, Irán realizó una donación de 200 mil vacunas las que serán utilizadas para seguir inmunizando a los nicaragüenses.

Los biológicos fueron desembarcados el pasado martes entregados por el Majid Solehi Embajador Iraní, y recibido por la Ministra de Salud la Dra. Martha Reyes.

Fotografía cortesía de César Pérez

Solehi destacó que esta acción es «Es una muestra clara de hermandad y amistad de dos pueblos hermanos sobre todo en la salud y viene a fortalecer los lazos de hermandad”.

Y enfatizó que este miércoles llegará una delegación de salud que tiene como finalidad seguir apoyando y fortaleciendo al pueblo y gobierno de Nicaragua.

La Dra. Martha Reyes, realizó un llamado a los conciudadanos a seguir cuidándose y seguir con las medidas preventivas e hizo el llamado a cumplir con el esquema de vacunación.

Categorías
Destacadas Nacionales

Nicaragua firma importante convenio de cooperación con empresa de inversión en Dubái

A través de la Agencia de Promoción de Inversiones y Exportaciones (PRONICARAGUA), se firmó un importante Acuerdo con la Empresa AYA Investments LLC, Sociedad de Inversión en Dubái, de los Emiratos Árabes Unidos, sobre Cooperación en la Promoción de las Inversiones y el Comercio.

Jalima Gómez, expresó que la firma de este Memorándum, permitirá desarrollar diferentes actividades de promoción de inversiones, como seminarios, misiones y eventos con los cuales se podrá resaltar los beneficios que Nicaragua tiene para ofrecer en diversos sectores, reiteró el compromiso del Gobierno en alcanzar un desarrollo Económico y Social para beneficio de las familias nicaragüenses.

El Presidente del Consejo de Administración de la Empresa AYA Investments LLC, Khaled Al-Ameri, expresó que la suscripción de este Acuerdo ampliará las oportunidades de colaboración entre Nicaragua y los Emiratos Árabes Unidos.

Participaron además de esta firma, Mohamed Lasthar, Embajador de Nicaragua en Kuwait, concurrente para Emiratos Árabes Unidos, y representantes de la Empresa AYA Investments.

Categorías
Destacadas Nacionales

Menor encontrado en bolsa plástica falleció por asfixia

La autopsia realizada al cadáver del niño de un niño de edad, que cargada su madre en una bolsa plástica en un sector de Managua, reveló que el menor falleció por asfixia bronco alimentaria.

Los expertos del Instituto de Medicina Legal determinaron que el bebé tenía restos de alimentos en las vías respiratorias, por lo que se pudo afirmar que se asfixió.

Te puede interesar: 34 delincuentes capturados por delitos de alta peligrosidad en Nicaragua

El doctor Óscar Bravo, encargado de realizar la autopsia, afirmó que no se encontró ninguna lesión externa o señal de violencia en el cuerpo del niño.

Agregó que a la madre del menor se le practicara una valoración para medir su capacidad mental y análisis psicológicos. Posteriormente se entregará un informe final a las autoridades correspondientes.

Categorías
Destacadas Internacionales

Gobiernos de Izquierda celebran la victoria de Petro en Colombia

Los gobiernos de izquierda de la región celebraron la victoria de Gustavo Petro, del partido Pacto Histórico de Colombia.

Esta victoria quedará en la historia ya que Petro es el primer presidente de izquierda en el país.

A continuación algunas de las reacciones de los mandatarios:

El gobierno de Nicaragua envió felicitaciones mediante una nota de prensa, donde expresan sus felicitaciones al pueblo colombiano.

Presidente de Venezuela Nicolás Maduro

Presidente de México Andrés López Obrador

https://twitter.com/lopezobrador_/status/1538655041203994624

Presidente de Cuba Miguel Díaz Canel

https://twitter.com/DiazCanelB/status/1538657214700961799

Te puede interesar: NICARAGUA SE PRONUNCIA ANTE VICTORIA DE GUSTAVO PETRO

Presidente de Chile Gabriel Boric

https://twitter.com/gabrielboric/status/1538654367468793856

Presidente de Bolivia Luis Arce Catacora

https://twitter.com/LuchoXBolivia/status/1538659990285832198

Luiz Inácio Lula da Silva, expresidente de Brasil y candidato a las presidenciales de octubre

https://twitter.com/LulaOficial/status/1538659107846213632

Presidente de Ecuador Guillermo Lasso

https://twitter.com/LassoGuillermo/status/1538658091775971328

Presidente de Perú Pedro Castillo

https://twitter.com/PedroCastilloTe/status/1538667018303447042
Categorías
Destacadas Nacionales

Nicaragua se pronuncia ante victoria de Gustavo Petro

El Gobierno de Nicaragua mediante nota de prensa envió sus felicitaciones al presidente electo Gustavo Petro.

A continuación nota de prensa integra:

Categorías
Destacadas Internacionales

ONU preocupada ante sequías

La ONU, realizó un llamado de «URGENCIA» a todos los países este viernes, para actuar contra la sequía y la desertificación para así evitar desastres humanos, en esta época hay varios países que se encuentran afrontando olas de calor poco comunes.

Ibrahim Thiaw, Secretario Ejecutivo de la Convención de las Naciones Unidas de Lucha contra la Desertificación en conferencia mundial en Madrid en ocasión del Día mundial de lucha contra la sequía; manifestó: «El momento de actuar es ya, cada acción cuenta».

https://twitter.com/ONU_es/status/1537722215608770562

Dentro de los países que se encuentran afrontando olas de calor extremas y pocos comunes en esta época encontramos Estados Unidos, España, Italia y Francia, en este periodo aún no ha llegado todavía el verano en el hemisferio norte y las temperaturas sobre pasan los 40ºC.

El presidente de España Pedro Sánchez destacó que España esta pasando por temperaturas que no se habían visto, y que lograron alcanzar 43ºC.

«Estamos antes temperaturas que ya no son una anécdota», destacó el mandatario.

A casi de un mes de la COP15 contra la desertificación donde se reunieron alrededor de 7000 personas en Abiyán, y donde se realizó un compromiso de restaurar mil millones de hectáreas de tierras degradadas para el 2030, se realizó esta conferencia que se llevo en Madrid, la ONU sigue manteniendo que estamos viviendo una «EMERGENCIA CLIMÁTICA».

Ibrahim Thiaw, hizó referencia a que por la sequía hay un número creciente de personas afectadas y que la mitad de la población mundial en estos próximos ocho años estará afrontando escasez de agua.

Categorías
Destacadas Internacionales

Moscú acusa a Occidente de manipular a Ucrania

 Durante muchos años Occidente manipula a Ucrania para que piense que participa en sus estructuras integracionistas, declaró portavoz del Ministerio de Exteriores ruso, María Zajárova.

El 17 de junio, la Comisión Europea recomendó otorgar a Ucrania el estatus de país candidato a la adhesión a la Unión Europea.

«Vemos que durante muchos años la comunidad occidental manipula a Ucrania haciéndole creer que está participando en las estructuras integracionistas de Occidente, pero en realidad, Ucrania empeora cada día», dijo Zajárova en el Foro Económico Internacional de San Petersburgo (SPIEF).

La portavoz señaló que «Ucrania no tiene ningún porvenir brillante a pesar de que las promesas de Occidente son cada vez más dulces y embriagadoras».

El 1 marzo el Parlamento Europeo apoyó una resolución para otorgar a Ucrania el estatus de país candidato.

No obstante, el presidente de Francia, Emmanuel Macron, declaró que el proceso de adhesión de Ucrania al bloque comunitario podría llevar años, incluso décadas, y a este respecto propuso crear una nueva «comunidad política europea» para incluir a Ucrania.

Albania, Macedonia del Norte y Montenegro que obtuvieron el estatus de países candidatos para unirse a la UE en la última década (en 2014, 2010 y 2005 respectivamente) hasta ahora no lograron convertirse en miembros del bloque comunitario.

La 25 edición del Foro Económico Internacional se desarrolla de San Petersburgo del 15 al 18 de junio. La agencia RIA Novosti actúa como socio informativo del SPIEF-22.

Categorías
Destacadas Nacionales

¿A qué se refiere el MINSA con el esquema completo de vacunación?

El Ministerio de Salud de Nicaragua, mediante una nota aclaratoria, brindó información de lo que significa el esquema completo de vacunación que se estará solicitando para ingreso al país.

A continuación nota de prensa integra:

Categorías
Destacadas Internacionales

¿Cómo será la segunda vuelta presidencial en Colombia?

Gustavo Petro y Rodolfo Hernández avanzaron a la segunda vuelta electoral tras obtener en la primera vuelta el 40.34 por ciento y el 28.17 por ciento de los sufragios.

Los candidatos del Pacto Histórico, Gustavo Petro y de la Liga de Gobernantes Anticorrupción, Rodolfo Hernández se medirán en la segunda vuelta electoral presidencial en Colombia pautada para el próximo 19 de junio.

El candidato que triunfé en el balotaje será el presidente de Colombia por los próximos cuatro años.

Petro y Hernández avanzaron a la segunda vuelta electoral tras obtener en la primera vuelta celebrada el 29 de mayo el 40.34 por ciento y el 28.17 por ciento de los sufragios.

https://twitter.com/Registraduria/status/1537544662663278593

Según la Registraduría Nacional del Estado Civil de Colombia para la segunda vuelta electoral estarán habilitados los puestos de votación y jurados que participaron en la primera vuelta presidencial.

El ente encargado de los comicios, indicó que las agrupaciones políticas tienen hasta el 17 de junio para postular a sus testigos electorales en las 102.152 mesas de votación que serán instaladas en el territorio nacional y en el exterior.

https://twitter.com/Registraduria/status/1537464122685661188

La jornada comicial iniciará con la apertura de los centros de votación a las 08H00 y se extenderá hasta las 16H00.

Alrededor de 40 millones de ciudadanos están convocados a participar en la nueva jornada electoral. Sobre las votaciones en el exterior, estas se llevarán  a cabo desde el 13 de junio al 19 de junio.

Más de 50 organizaciones y ocho misiones internacionales estarán presentes en Colombia para hacer acompañamiento y observación electoral durante los comicios del 19 de junio.

https://twitter.com/Registraduria/status/1537427586917318657

La registraduría recordó que el único documento válido para ejercer el voto en las elecciones es la cédula de ciudadanía amarilla.