Categorías
Destacadas Internacionales

Alerta Invernal en Estados Unidos

Al menos tres tormentas de nieve llegarán a 15 estados en Estados Unidos, desde Texas hasta Virginia Occidental, poniendo en alerta al pais, así lo dio a conocer el Servicio Meteorológico Nacional. 

Se prevé que esta tormenta dure hasta este jueves 2 de febrero del corriente año, afectando a más de 40 millones de personas.

El servicio de Meteorología estadounidense dijó; “Además de las condiciones de viaje potencialmente peligrosas, esta cantidad de hielo provocará daños en los árboles y cortes de energía en las regiones más afectadas”.

https://twitter.com/NWS/status/1620076125111345154?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1620076125111345154%7Ctwgr%5E5f6b34373f98dfcfe97d1eb47c528a7db429be88%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.ntn24.com%2Finternacional%2Festados-unidos%2Ftormenta-invernal-amenaza-a-estados-unidos-406004

El meteorólogo Alex Sosnowski en Twitter, señalo; “El aire frío descenderá lo suficientemente hacia el sur como para establecer una zona de batalla climática durante gran parte de la semana. La línea divisoria entre el aire frío del norte y el aire cálido del sur establecerá una ruta de tormenta activa por donde se moverán múltiples tormentas».

Te puede interesar leer: INTELIGENCIA ARTIFICIAL: ONU MOSTRARÁ 8 ROBOTS HUMANOIDES

Esta tormenta invernal ha llevado a cerrar varias escuelas y universidades en Texas y se han cancelado más de 1.700 vuelos a nivel nacional. 

Categorías
Destacadas Internacionales

40 mil pandilleros estrenarán cárcel en El Salvador

Este pasado martes el presidente de El Salvador Nayib Bukele, realizó el recorrido y presentación de la nueva cárcel, donde albergará a 40 mil pandilleros.

Este sistema penitenciario esta catalogado como el más grande de América y está ubicado en una zona aislada en un valle cerca a Tecoluca a unos 74 km al sureste de San Salvador; cuenta con un sistema de vigilancia con circuitos de video y escáner para la revisión de quienes ingresen.

Centro de Confinamiento del Terrorismo, #CECOT

Esta cárcel fue denominada por el gobierno central como «Centro de Confinamiento del Terrorismo», tiene un área de 166 hectáreas, posee una decena de pabellones los que ocupan 23 hectáreas, cuenta con muro perimetral de 2,1 kilómetros el que será vigilado día y noche por 600 soldados y 250 policías y en el interior la seguridad estará a cargo de guardias de la Dirección General de Centros Penales.

El centro de confinanmiento esta destinado para las personas que hayan sido parte de alguna estructura delincuencial, acá los presos podrán tener acceso a trabajar ya que cuenta con 64 talleres que va desde pintura, pupitres, textilería, entre otros.

La construcción de este nuevo penal arrancó en el año 2022, como consecuencia del régimen de excepción; aún el gobierno no ha hecho público la fecha en que se comenzará el traslado de los más pandilleros al penal.

Categorías
Destacadas Nacionales

Cooperativas de transportes nicaragüenses reciben buses rusos

A través de un acto el gobierno central de Nicaragua, entregó a distintas cooperativas de transporte del país, buses los que serán utilizados en el transporte público de sus comunidades.

En esta entrega el mandatario nicaragüense Daniel Ortega Saavedra, realizó una remembranza de lo que fue el transporte urbano colectivo en el pasado, el cual era un esfuerzo individual por parte de los transportistas sin ningún apoyo de los gobiernos anteriores y por esta razón el transporte tenía una condición extremadamente decadente.

La distribución de estas unidades serán de la siguiente manera en los departamentos de: León 60, Chinandega 30, Tipitapa 20, Estelí 10, Matagalpa 10, Masaya 10, Juigalpa 5, y en Jinotepe 5, lo que da un total de 150 unidades nuevas.

El mandatario destacó que esta es la primera flota de buses rusos que vienen a Nicaragua en este 2023, se espera que entre, los meses de marzo y abril se reciba una segunda flota de 200 nuevos autobuses.

Presidente de Nicaragua Daniel Ortega Saavedra

En este acto estuvieron presentes 150 transportistas a quienes se les entregaran las nuevas unidades de autobuses para el transporte urbano colectivo del país.

El mandatario nicaragüense hizó un llamado a los dueños de transporte a brindar un servicio de calidad al pueblo de Nicaragua.

Categorías
Destacadas Economía Nacionales

Crece más del 50 por ciento flujo de remesas en Nicaragua

El Banco Central de Nicaragua (BCN) publicó el 30 de enero de 2023, las estadísticas de Remesas procedentes del exterior correspondientes al mes de diciembre del año 2022.

De acuerdo con los datos mensuales publicados, en diciembre las remesas totalizaron US$337.1 millones, superiores en 57.7 por ciento a las registradas en igual mes del año pasado (US$213.7 millones). Así, el flujo recibido en el año 2022 fue de US$3,224.9 millones, para un crecimiento de 50.2 por ciento con respecto a 2021 (US$2,146.9 millones).

Del total de las remesas en al año, el 76.6 por ciento provinieron de Estados Unidos (US$2,469.7 millones), el 8.6 por ciento de Costa Rica (US$275.9 millones), 8.4 por ciento de España (US$270.1 millones), 1.9 por ciento de Panamá (US$62.8 millones) y 1.0 por ciento de Canadá (US$32.9 millones), principalmente, los cuales en conjunto representaron el 96.5 por ciento del total.

El dinamismo de las remesas estuvo soportado principalmente por el crecimiento interanual de 80.2 por ciento registrado por los flujos procedentes de Estados Unidos, al incrementarse en US$1,099.3 millones con respecto a 2021.

Categorías
Destacadas Economía Nacionales

Principales variables monetarias tuvieron comportamiento positivo en el segundo semestre y cierre de 2022 

En su más reciente informe titulado “Informe de Político Monetaria y Cambiaria” el Banco Central de Nicaragua (BCN) describe las decisiones y acciones realizadas por esta institución en la formulación y ejecución de la política monetaria y cambiaria del país, según lo mandata la Ley Orgánica del BCN.  

El informe incluye una descripción de la evolución monetaria y cambiaria reciente y de los principales aspectos del entorno económico y financiero internacional y nacional, así como las perspectivas de indicadores clave, como la actividad económica e inflación. 

El informe correspondiente al mes de enero de 2023 indica que, durante el segundo semestre de 2022, la política monetaria y cambiaria del Banco Central de Nicaragua (BCN) permaneció orientada a impulsar el crecimiento económico sostenible a mediano plazo, a través de la preservación de la estabilidad monetaria y del mantenimiento de políticas dirigidas a procurar condiciones propicias para la intermediación financiera. En este sentido, el BCN continuó favoreciendo la gestión de liquidez del sistema financiero, mediante sus instrumentos monetarios, al igual que siguió señalizando tasas de interés acordes con la evolución de las condiciones financieras internacionales y domésticas, a través de incrementos en la Tasa de Referencia Monetaria (TRM). 

La política monetaria del BCN se ejecutó en un entorno doméstico caracterizado por el crecimiento continuo de la actividad económica y fue acompañada por una política fiscal enfocada en fortalecer la sostenibilidad y reestablecer amortiguadores. En particular, hacia finales de 2022 se alcanzaron saldos de depósitos del gobierno y de reservas internacionales del BCN en niveles por encima a los previstos y superiores a niveles históricos. 

No obstante, en el segundo semestre de 2022 se mantuvieron las presiones inflacionarias externas, lo que conllevó a que en 2022 la inflación general aumentara a más de un dígito, a pesar de los efectos atenuantes del programa de congelamiento de los precios de la gasolina, el diésel y el gas licuado de uso domiciliar, por parte del Gobierno, y de la política monetaria del BCN de mantener un deslizamiento cambiario bajo (1% anual a partir de febrero 2023). 

Asimismo, en el segundo semestre se continuaron observando alzas en las tasas de interés internacionales, por lo que el BCN siguió realizando ajustes graduales a su TRM hasta completar 7 incrementos en el año, con el objetivo de preservar el equilibrio monetario, en particular, evitando que el incremento de las tasas de interés internacionales pueda generar una salida de capitales del país, en busca de mejores rendimientos. 

En línea con el dinamismo de la actividad económica, las principales variables monetarias tuvieron un comportamiento positivo durante el segundo semestre y al cierre de 2022. Así, todos los agregados monetarios crecieron interanualmente a tasas de dos dígitos. En la mesa de cambio se realizaron compras netas de divisas, al igual que en el mercado cambiario del sistema financiero, y la brecha cambiaria permaneció baja (por debajo de la comisión por venta de divisas del BCN del 2%). Por su parte, a través de los diversos instrumentos monetarios el BCN facilitó el manejo de la liquidez de la banca. 

En materia de perspectivas monetarias, se espera un menor endurecimiento de las condiciones financieras internacionales en 2023. En este contexto, el BCN continuará evaluando la evolución de las tasas de interés internacionales y las condiciones monetarias internas, para realizar los ajustes de política monetaria que sean necesarios, sin afectar el crecimiento económico y la intermediación financiera. 

Se prevé que el saldo de numerario, o efectivo en poder del público, finalice el año entre 38,500 – 39,500 millones de córdobas y que el nivel de reservas internacionales se mantenga en torno a 4,400 – 4,500 millones de dólares, equivalente a un nivel de cobertura de 2.8 veces la base monetaria, que sustenta la estabilidad del régimen cambiario. 

Respecto a la producción y el empleo, se proyecta que el crecimiento del Producto Internos Bruto (PIB) de 2023 se ubique en un rango de 3.0 – 4.0 por ciento, sustentando un buen desempeño del mercado laboral. Las proyecciones están respaldadas por la resiliencia demostrada por la economía frente a choques, la permanencia de los fundamentos económicos sólidos y el marco de políticas macroeconómicas prudentes prevaleciente. 

El BCN espera que las presiones inflacionarias se moderen en 2023, estimándose un rango de proyección de la inflación de entre 5.0 – 6.0 por ciento. Lo anterior estaría sustentado principalmente en las señales de disminución de la inflación que se han observado a finales de 2022, tanto a nivel nacional como a nivel internacional, y en el efecto esperado de las políticas de contención de precios a nivel internacional. Por otra parte, a nivel doméstico, se espera que la reducción en la tasa de deslizamiento cambiario, las políticas de subsidios del gobierno y las buenas perspectivas de un ciclo de producción agropecuario estable contribuirán a la estabilidad de precios. 

Para finalizar, en el Informe se hace referencia a que la economía está expuesta a riesgos, especialmente a los relacionados a la incertidumbre a nivel global. No obstante, la economía nicaragüense también posee fortalezas que pueden fungir como mitigantes de los riesgos y propiciar un crecimiento mejor al previsto, destacándose la fortaleza adquirida por el sector exportador, la estabilidad del sistema financiero y el fortalecimiento de la sostenibilidad fiscal. 

Categorías
Destacadas Nacionales

CSJ sigue trabajando en la modernización de sus complejos

Las autoridades de la Corte Suprema de Justicia inauguraron este pasado viernes el nuevo edificio del Registro Público y ampliaciones de la segunda etapa del Complejo Judicial de Granada.

Alba Luz Ramos, Magistrada Presidenta de la CSJ, manifestó que esta obra tiene una inversión de 30 millones de córdobas, los que provienen del presupuesto de la república asignado a este Poder del Estado.

La CSJ ha venido trabajando arduamente en la modernización de la infraestructura de sus complejos, siendo así que el Complejo Judicial de Granada fue el primero en construirse en el 2010.

Ramos, destacó que desde el 2010 a esta fecha se han construido y modernizado alrededor de 40 edificios propios del poder judicial.

La magistrada también destacó las acciones que se han venido implementando en el periodo 2015-2016 entre ellas el diseño del Nuevo Modelo de Gestión Registral, la segunda fase del Componente del Registro que es parte del Proyecto de Ordenamiento de la Propiedad y de la cual nace el Modelo de Gestión Integrado de Catastro y Registro de la que desarrollaron el programa informatico SIICAR2.

Todo este proceso de modernización lo hemos acompañado con la habilitación de infraestructura moderna, cómoda y segura, tanto para nuestros funcionarios y empleados como para los usuarios.

Alba Luz Ramos – Magistrada Presidenta CSJ

El Doctor Marvin Aguilar, Vicepresidente de la CSJ, también realizó intervención en el acto de inauguración, destacando que en el Registro Público de la Propiedad Inmueble y Mercantil, descansa la seguridad jurídica de la tenencia de la tierra, asuntos mercantiles y hasta de familia.

Aguilar enfatizó que «Estos cambios son importantes para el fortalecimiento de la adminsitración pública y para la seguridad jurídica de los documentos aquí inscritos y sobre todo para mejorar la actitud del servicio para los usuarios del Registro»

La Corte Suprema de Justicia trabaja en la modernización de sus infraestructuras y servicios para brindar un mejor trato a sus usuarios y dar mejores condiciones a sus colaboradores.

Categorías
Destacadas Nacionales Salud

Minsa realiza entrega de equipos médicos de última tecnología

Minsa realizó entrega de equipos médicos como electrocardiogramas, ultrasonidos, rayos X portátiles y equipos digitales estacionarios, cunas térmicas, carros de paro, monitores de signos vitales, ventiladores estacionarios y de transporte.



El día de hoy estamos haciendo entrega de valiosos equipamientos médicos a las Unidades Hospitalarias, en esta ocasión estamos entregando equipos vitales para el diagnostico, para el tratamiento que tenemos en el que hacer hospitalario,
afirmó Oscar Vásquez, funcionario de servicios de salud del Minsa.

Nos vienen a fortalecer la atención en salud que brindamos, dentro de todos estos planes que se van llevando a cabo como el plan en saludo a la mujer, plan de niñez, plan del adulto mayor todos estos equipos nos van a ayudar, aseguró
Edgar Norori, director general del Hospital Regional Asunción de Juigalpa.

Esta inversión rondan los 50 millones de córdobas, esto con el objetivo de fortalecer la atención en las unidades de salud para Hospitales de Jinotega, Juigalpa, Estelí, Somoto, Río San Juan, Nueva Guinea y Siuna.






Categorías
Destacadas Internacionales

Papa Francisco visita la República Democrática del Congo

El papa Francisco se encuentra en la República Democrática del Congo, en un viaje de seis días, también estará visitando Sudán del Sur, este viaje se prolonga hasta el 05 de de febrero.

La visita del pontifice se da en un momento díficil para este país, ya que la violencia domina esta nación, en ella se han contabilizado más de cien grupos armados uno de los más reconocidos por sus acciones delincuenciales es el Movimiento 23 de Marzo o M23.

La mayoría de la población es católica y la iglesia tiene una importante influencia en la república, hay que destacar que está es la primera visita de un Santo Papa en 37 años a este país.

El principal motivo de la visita es llevar un mensaje de paz y a la vez hablar sobre la lucha contra el cambio climático y el respeto a este continente africano.

También como uno de sus principales objetivos Francisco prevé devolver la atención de la comunidad internacional a los conflictos que viven estas naciones, asotadas por la pobreza y que han quedado en el olvido por la atención que ha generado la guerra en Ucrania.

En esta visita también el pontifice tiene como meta analizar el futuro de la iglesia católica en esta región, donde se destaca por ser una la única región donde crece mayormente el número de fieles.

Categorías
Destacadas Nacionales

Hospital Militar sigue destacándose a nivel internacional

La mañana de este lunes fue entregada la certificación Diamante por parte de Accreditation Canada, al Hospital Militar Escuela «Dr. Alejandro Dávila Bolaños».

Accreditation Canada es un organismo, que valida el cumplimiento de estándares internacionalese de manera rigurosa y objetiva en materia de servicios de salud, cuenta con tres niveles de acreditación, las cuales son Oro, Platino y Diamante siendo este último la Máxima categoría.

Julio César Avilés Castillo, Comandante en Jefe del Ejército en Nicaragua, destacó la labor que realiza el cuerpo médico militar y demás colaborales para llegar a esta certificación de la acreditación nivel Diamante.

Julio César Avilés Castillo, Comandante en Jefe del Ejército en Nicaragua

“Hemos tenido el honor de recibir de manos de la señora Jodie Taylor las certificaciones internacionales otorgadas al Hospital militar escuela doctor Alejandro Dávila Bolaños, correspondiente a la segunda acreditación a nivel Diamante, la segunda premiación Excelencia a la dimensión de calidad, seguridad y un nuevo premio que consiste en el reconocimiento al compromiso a la atención centrada en las personas y sus las familias”, refirió Avilés.

La representante del organismo Judy Tailor, destacó que este es el resultado de un trabajo constante y que el hospital militar siempre ha estado comprometido con la atención con sus pacientes.

Judy Tailor, representante de Accreditation Canada

«Queremos reconocer estos logros excepcionales del Hospital Militar que lo convierten en el único en Latinoamérica en estar acreditado en nivel Diamante y en obtener el premio de excelencia a la mención de calidad en seguridad. El Hospital Militar es el segundo en el mundo y primero en Latinoamérica en obtener el premio de compromiso de cuidados centrados en las personas. Este es un logro excepcional para celebrar y nosotros extendemos nuestras felicitaciones a todo el personal por este importante resultado», manifestó Taylor.

En América Latina 30 países se han sometido a aplicar a estos estándares, siendo el único en cumplirlos Nicaragua.

Además de la entrega de esta acreditación se realizó entrega de dos premios más los cuales consisten el primero referido a la Excelencia a la Dimensión de Calidad en Seguridad, por su eficacia en la seguridad y atención del paciente y el otro por el Compromiso en los cuidados centrados en las personas.

Categorías
Destacadas Internacionales

Youtuber francesa anuncia su suicidio asistido

La Youtuber francesa Lily, conocida como Olympe solicitó morir de forma asistida, esto por tener trastornos mentales que la han llevado a desarrollar 15 personalidades distintas. 

Olympe en su canal de Youtube cuenta con más de 251 mil suscriptores, y esta diagnosticada con  Trastorno de identidad disociativo (TID) y Trastorno de atención (TDAH). 

La petición de esta chica ha generado polémica entre las personas de su país al dar a conocer que buscaba el suicidio asistido. Lily ha buscado ayuda en Bélgica, lugar donde el suicidio asistido es legal desde 2022. Ahí contactó a médicos dedicados al tema, por lo que se espera que se lleve a cabo el tercer trimestre de este año.

«Mi vida no es una serie de Netflix. No podemos debatir sobre el fin. Es mi vida y es una decisión difícil que he tenido que tomar”, explicó la Joven en sus redes sociales.

Te puede interesar leer: ENCUENTRAN FARAONES Y UNA MOMIA EN EGIPTO

El doctor de Bruselas Yves de Locht, de Belgica (Contactado por la Youtuber) explicó; «no son distribuidores de eutanasia»: «No nos negamos a reunirnos con gente como ella, pero les explicamos que el proceso puede durar meses o incluso años».

La Joven asegura haber tomado esta decisión de una forma «muy meditada», su trastorno se debe a traumas graves que derivan de su infancia, algo que ha marcado el resto de su vida. 

Según los medios europeos, la youtuber francesa tuvo una muy dura infancia. Fue víctima de pedofilia y múltiples violaciones cuando era niña. Olympe fue abandonada a los 14 años por su familia y pasó por 20 casas de acogida en siete años, además de haber sido víctima de bullying en su etapa escolar.

«Como todo ser humano tengo mis límites y esos límites han sido llevados durante años hasta el extremo. No puedo pasar por más pruebas. He recibido mensajes de personas que me dicen que menudo ejemplo doy a los jóvenes, pero no puedo vivir para los demás y hacer las cosas en función de los demás”, concluyó la Youtuber.