Categorías
Nacionales

Disminuyen accidentes de tránsito en Nicaragua

La Dirección de Tránsito Nacional presentó los resultados del Plan Nacional de Emergencia Vial en su informe semanal correspondiente al período del 13 al 19 de febrero, indicando que hubo una disminución en accidente de tránsito.

La comisionada Vilma Reyes detalló;  «809 mil 568 personas recibieron seminario de educación vial«, a la vez dijo que «se garantizó la regulación vial en los 67 tramos de carreteras donde hay 587 puntos críticos y en el 95 por ciento de ellos, no se registraron personas fallecidas, ni lesionados».

Te puede interesar leer: FUERON CAPTURADOS 39 PRESUNTOS DELINCUENTES EN NICARAGUA

Reyes Indicó que de los 140 municipios del pais no se registraron fallecidas por accidentes, pero durante este período ocurrieron 925 colisiones, resultando 16 fallecidos y 40 lesionados.

En relacion a la semana pasada hubo disminución en 2 personas fallecidas y en 7 las personas lesionadas.

Dentro de los fallecidos, 9 son conductores, 2 pasajeros y 5 peatones; las principales causas de accidentes son: 10 exceso de velocidad, 4 estados de ebriedad, 1 desatender señales de tránsito y 1 semoviente en la vía.

La Policía Nacional continua trabajando para la protección y seguridad de las familias nicaragüenses.

Categorías
Nacionales

Más de 10 mil personas recibieron cartilla de educación Vial

La dirección de Seguridad de Tránsito Nacional dio a conocer en su informe semanal que 10,053 personas recibieron seminario de la cartilla de educación vial para la protección de la vida.

En este seminario participaron pobladores, conductores de transporte colectivo, transporte pesado y motocicletas, aspirantes para nueva licencia y conductores con licencias suspendidas.

Te puede interesar leer: SE REALIZÓ ENCUENTRO DE SINDICATOS INTERNACIONALES

El comisionado Mayor Edgar Sánchez, explicó; «en el plan nacional de emergencia vial se Capacitaron a 220 trabajadores de la empresa HEMCO, Seminarios de Educación Vial a 147 funcionarios del MTI, 212 conductores y auxiliares del servicio de transporte público».

Tránsito reguló 67 tramos de carretera de peligrosidad las 24 horas del día en 587 puntos críticos, donde se obtuvo que el 94% de los tramos con cobertura policial no se registraron personas fallecidas, ni lesionadas en accidentes de tránsito.

7 mil 571 vehículos entre motocicletas, camionetas, automóviles y camiones se le requisaron, que a su vez se aplicó 8 mil 453 multas por exceso de velocidad, invasión de carril y conducir en estado de ebriedad.

El comisionado Sánchez detalló;«16 personas murieron en accidentes de tránsitos, 9 víctimas fueron peatones, 7 conductores y 4 pasajeros, esto fueron provocadas por conducir a exceso de velocidad, en estado de ebriedad e imprudencia peatonal».

En relación a la semana pasada disminuyeron en 4 las personas lesionadas e incremento en 2 fallecidos.

La Policía Nacional continua trabajando para la protección y seguridad de las familias nicaragüenses.

Categorías
Nacionales

Comienzan Inspecciones mecánicas a vehículos escolares en Nicaragua

Tránsito Nacional en conjunto con el instituto regulador de transporte Managua, INTRANMA, iniciaron el plan de Seguridad Escolar, esto consiste en realizar inspecciones mecánicas a los vehículos escolares.

Se pretende que para este año 2023 sean inspeccionado mas de 1200 vehículos a nivel nacional, dentro de estos 800 vehículos sean de Managua, a la misma vez los conductores y auxiliares se capaciten sobre este plan.

Te puede interesar leer: PN: CAPTURÓ A 37 PRESUNTOS DELINCUENTES

El comisionado mayor Edgard Sánchez, segundo jefe de Tránsito Nacional, detalló; «en Managua andamos por los 800 vehículos y eso significa que tendríamos que capacitar a 1 mil 500 personas para que todo el que hace este trabajo tenga la seguridad, ese cuido a los niños y niñas«.

Norman Robles, director de Operaciones de IRTRANMA, Manifestó; «Todo el año se pasa realizando inspecciones mecánicas, a traves de de la Dirección de Operaciones».

Dentro de la medidas que orienta INTRANMA es que el vehículo debe de tener extinguidores, triángulos, herramientas, llantas de repuestos, luces y todos los documentos en regla. Se le recomienda a los conductores en revisar a diario sus vehículos.

A la vez, se capacitan a los conductores y a sus auxiliares de los vehículos escolares de Managua sobre «Psicología de la seguridad vial», con la finalidad de mantener presente la integridad de los usuarios en el servicio escolar.

Categorías
Nacionales

Más de once mil personas recibieron seminario de educación Vial

Según tránsito nicaragüense, para esta primera semana del año se presentó la cartilla de educación vial para la protección a la vida a 11,201 personas, a si mismo, se informó que en 137 municipios del pais no se registró fallecidos por accidente.

La comisionada general Vilma Reyes, jefa de Tránsito Nacional, explicó; “se impartió charlas de educación vial y presentación de la cartilla de educación vial para la protección de la vida en 691 hogares, abordando a 3 mil 418 personas en los distritos I, V y VII de Managua”.

Te puede interesar leer: CSE JURAMENTA A MÁS DE 6 MIL SERVIDORES PÚBLICOS EN NICARAGUA  

Tránsito reguló 75 tramos de carretera de peligrosidad las 24 horas del día en 511 puntos críticos, donde se obtuvo que el 92% de los tramos con cobertura policial no se registraron personas fallecidas, ni lesionadas en accidentes de tránsito.

6 mil 620 vehículos entre motocicletas, camionetas, automóviles y camiones se le requisaron, que a su vez se aplicó 5 mil 565 multas por exceso de velocidad, invasión de carril y conducir en estado de ebriedad.

Reyes dio a conocer el Plan para la circulación segura de conductores y pasajeros de Caponeras originales y adaptadas 2023, se hizo reforzamiento del Plan Nocturno de Protección de la Vida los días viernes, sábados y domingo.

La comisionada Reyes, detalló; «23 personas murieron en accidentes de tránsitos, 9 víctimas fueron peatones, ocho conductores y seis pasajeros, esto fueron provocadas por conducir a exceso de velocidad, en estado de ebriedad e imprudencia peatonal».

En relación a la semana pasada se registró la misma cantidad de fallecidos, pero disminuyendo a 42 lesionados en 215 colisiones.

La Policía Nacional continua trabajando para la protección y seguridad de las familias nicaragüenses.

Categorías
Nacionales

Presentan resultado del plan de emergencia Vial

En su plan de Emergencia Vial, Tránsito Nacional dio a conocer su informe semanal en conferencia de prensa, comprendido entre el 12 al 18 de Diciembre del corriente año.

La Comisionada General Vilma Reyes, Jefa de Tránsito Nacional dijo que se desarrollaron seminarios y presentación de la cartilla de educación vial a 11 mil 290 personas.

La comisionada detalló; «Participaron funcionarios de gobiernos municipales y de instituciones, cooperativas de transporte colectivo y selectivo a nivel nacional, comerciantes de los mercados, miembros de Iglesia Evangélica, conductores de motocicletas, moto taxis, aspirantes a nuevo título de licencia de conducir y conductores con licencia suspendidas”.

Durante 24 horas del día, Tránsito realizó regulaciones en 75 tramos de carretera de peligrosidad en 511 puntos críticos, donde el 96% de éstos no se registraron personas fallecidas ni lesionadas en accidentes de tránsito.

Se requisaron 5 mil 752 vehículos entre ellos; motocicletas, camionetas, automóviles y camiones, con mensajes de prevención a sus conductores y pasajeros.

5 mil 206 multas fueron aplicadas a conductores que provocaron accidentes de tránsito, por exceso de velocidad, invasión de carril y por conducir en estado de ebriedad.

Vilma Reyes detalló que en los 141 municipios no se registraron personas fallecidas, donde ocurrieron 786 colisiones, de estas colisiones resultaron 15 personas fallecidas y 26 lesionadas. En relación a la semana anterior disminuyeron en 3 los fallecidos y en 2 los lesionados.

Las principales causas de los fallecidos son por exceso de velocidad, estado de ebriedad, invasión de carril, giro indebido, imprudencia peatonal, no guardar distancia y conducir contra vía.

Categorías
Nacionales

PN presentó resultado del plan de emergencia Vial

Con el objetivo de disminuir accidente de tránsito en el pais, Policía Nacional presentó en su informe semanal el resultado del Plan Nacional de Emergencia Vial.

En su informe da a conocer que 12 mil 266 personas recibieron seminarios, que a su vez se les presentó la cartilla de educación vial para la protección de la vida, en este seminario participaron distintos funcionarios de gobiernos municipales e institucionales.

Te puede interesar leer: 228 MAREROS Y 17 BANDAS DESARTICULADAS EN HONDURAS

El Comisionado Mayor Edgard Sánchez, Segundo Jefe de Tránsito Nacional, detalló; «la cartilla se divulgó en mercados, terminales de buses, parques y visita casa a casa, perifoneo en lugares de concentración, unciones en lugares donde han ocurrido accidentes con fallecidos y difusión de mensajes de texto con recomendaciones para la protección de la vida».

El comisionado Sánchez relató que «la semana anterior, disminuyeron en 1 persona fallecida, en 28 los lesionados y en 207 las colisiones. En 139 municipios del país, no se registraron personas fallecidas. Ocurrieron 733 colisiones, resultaron 18 personas fallecidas y 24 lesionadas”.

De las 18 personas fallecidas, 11 son conductores, 4 pasajeros y 3 peatones, donde las causas principales son por estado de ebriedad, exceso de velocidad, no guardar distancia, invasión de carril, y imprudencia peatonal.

El 92% de los tramos con cobertura policial no se registraron personas fallecidas ni lesionadas en accidentes de tránsito.

Se aplicó 4 mil 502 multas a personas que provocaron distintos accidentes de tránsito, 1 mil 846 multas a conductores de motocicletas, 154 multas a conductores en estado de ebriedad y traslado de motocicletas a 204 personas.

Categorías
Destacadas Nacionales

Policía Nicaragüense relanza su plan Nacional de Emergencia Vial

En conferencia de prensa, la Policía Nacional da a conocer el relanzamiento del plan Nacional de emergencia Vial, esto con el objetivo de proteger la vida de las familias Nicaragüenses.

El Comisionado General Jaime Vanegas Vega, señaló que «este plan tiene como finalidad en reducir los muertos y lesionados en accidente de transito en el pais, en incidir en el comportamiento de los usuarios de la vía, conductores, peatones y pasajeros».

Transito pretende incidir en la reducción de los accidentes con victimas en 75 tramos de carreteras en el pais donde ocurren el 74% de los fallecidos y lesionados.

La policía garantizará las 24 horas del día a 600 agentes policiales, estos estarán 4 en cada tramo de carretera, a la vez, realizarán multas a conductores que provoquen accidentes ya sea por estado de ebriedad, exceso de velocidad, invasión de carril, entre otros.

En este plan incluye en la realización de inspecciones mecánicas al transporte colectivo, selectivo y transporte escolar. En la aplicación de la ley de transito a los conductores de bicicletas, estos representan el 51% de fallecidos en accidentes, mostrar el uso del casco protector para el conductor y pasajero.

Cabe recordar que para septiembre del 2022, se contabilizan 698 fallecidos, superando en 41 más que las cifras del 2021.

La Policía Nacional continua trabajando para la protección y seguridad de las familias nicaragüenses.

Categorías
Nacionales

Incrementa fallecidos en accidentes de tránsito en Nicaragua

La Dirección de Seguridad de Tránsito Nicaragüense dio a conocer en su informe semanal, que el 89% de los municipios del pais no se registraron fallecidos en accidente.

«Ocurrieron 914 colisiones, donde resultaron 21 personas fallecidas y 51 lesionados en relacion a la semana pasada, incrementaron en 11 fallecidos«, así lo informó el Comisionado Mayor Edgar Sánchez.

Dentro de los afectados están; 8 conductores, 7 pasajeros y peatones. Las principales causas con fallecidos; 7 exceso de velocidad, 7 estado de ebriedad y 7 por otras causas.

Te puede interesar leer: TRAS LAS REJAS ESTÁN DELINCUENTES QUE MATARON A UNA NIÑA EN MATEARE

Se impartió seminarios de educación vial y se presento la cartilla para protección de la vida a 12, 158 personas, entre ellos estaban funcionarios de diferentes instituciones del estado.

Policía de Tránsito recuerda a las familias nicaragüenses que la embriaguez es la causa principal de fallecidos en accidentes y avisa a los conductores, pasajeros y peatones que los accidentes de tránsito se pueden evitar si mantienen una actitud prudente y responsable sobre la vía.

Categorías
Nacionales

21 fallecidos por accidente de tránsito en Nicaragua

La Dirección de Seguridad de Tránsito Nicaragüense informó que en una semana se registraron 867 colisiones, donde resultaron 21 fallecidas y 56 lesionadas.

El Comisionado Mayor Edgard Sánchez, Segundo Jefe de la Dirección de Seguridad de Tránsito Nacional, detalló «los afectados fueron 12 conductores, 5 peatones y 4 pasajeros. Las principales causas con fallecidos, 9 por conducir en estado de ebriedad, 8 por exceso de velocidad y 4 por otras causas”.

Te puede interesar leer: POLICÍA DE NICARAGUA CAPTURÓ A 4 PRESUNTOS AUTORES HOMICIDAS

Accidente de tránsito en Nicaragua.

El 89% de los municipios del país no se registran fallecidos por accidentes de tránsito, sin embargo, en relación a la semana pasada se incrementó a dos las personas fallecidas.

Tránsito impartió Seminarios de educación vial y presentación de la cartilla de educación vial para la protección de la vida a 12,105 personas, entre ellos a funcionarios de diferentes instituciones del estado.

Policía de Tránsito nicaragüense recuerda a las familias nicaragüenses que la embriaguez es la causa principal de fallecidos en accidentes y avisa a los conductores, pasajeros y peatones que los accidentes de tránsito se pueden evitar si mantienen una actitud prudente y responsable sobre la vía.

Categorías
Nacionales

19 fallecidos en accidentes viales en Nicaragua

La dirección Nacional de Tránsito en Nicaragua en su informe semanal da a conocer el incremento de 8 fallecidos por accidente viales.

La comisionada General Vilma Reyes, jefa de tránsitodetalló que «El 89% de los municipios del pais no se registró fallecidos en accidente de transito».

En el pais ocurrieron 814 colisiones dejando como resultado a 19 fallecidos y 29 heridos, con relacion a la semana pasada disminuyeron en 19 los lesionados.

Accidente de tránsito

La comisionada Reyes relató que los principales afectados fueron 10 conductores, 6 peatones, 3 pasajeros siendo las principales causas exceso de velocidad, estado de embriaguez, y otras causas.

Te puede interesar leer: POLICÍA NACIONAL CAPTURÓ A 41 PRESUNTOS DELINCUENTES

Se impartió seminarios de educación vial y se presentó la Cartilla de Educación Vial para la protección de la vida a 42 mil 697 personas.

Tránsito esta trabajando en diversos planes para la seguridad ciudadana tales como; el Plan Nacional de Emergencia Vial, regulación del tránsito en puntos críticos y tramos de carreteras, seguridad escolar, y el Plan Nocturno de Protección de la Vida.