Categorías
Nacionales Salud

Avanza servicios de atención en salud infantil

Más de un millón de infantes han recibido atención en Salud, por parte del Ministerio de Salud en todo el País.

De acuerdo con el informe dado por el MINSA, hasta la fecha se ha brindado 1,303,633 atenciones en salud a niños de 0 a 6 años.

Te puede interesar leer: ENFERMEDADES EPIDEMIOLÓGICAS MANTIENEN SU COMPORTAMIENTO

Así mismo, se realizaron 774,762 visitas casa a casa y en las escuelas a los menores de 6 años, donde recibieron desparasitación, vitamina A, zinc y micronutrientes.

169,129 mujeres embarazadas, recibieron consejería sobre beneficios de la lactancia materna exclusiva; 120,281 menores identificados con desnutrición aguda están en seguimiento para mejorar su estado nutricional.

Informe del Seguimiento al Estado Nutricional de los Infantes

107,427 miembros de la Red Comunitaria fueron capacitados y certificados para identificar niños con problema de nutrición y promover estilos de vida saludable.

28,170 infantes fueron visitados por la red comunitaria como parte del programa de vigilancia y promoción del crecimiento y desarrollo; 

En todo el país, se realizó 78,879 campañas, ferias de salud nutricional, encuentros y charlas en las comunidades con padres, madres de familia, maestros, estudiantes, embarazadas y líderes comunitarios.

Finalmente, 10,985 menores prematuros o con bajo peso al nacer están en seguimiento, en todas las unidades de salud.

Categorías
Destacadas Nacionales Salud

Enfermedades epidemiológicas mantienen su comportamiento

El Ministerio de Salud, presenta su informe semanal al 19 de noviembre, destacando que la conducta de las enfermedades epidemiológicas se mantiene consistente, reflejando similitudes con las semanas previas.

A continuación:

• 59 casos positivos de Malaria, para una disminución del 37% de casos, en relación a la semana anterior.

• 12 casos positivos de Influenza, en 200 muestras examinadas, una disminución del 29%. Durante el año, se registra un total de 1,099 casos positivos de esta enfermedad.

Te puede interesar: NIÑOS,APORTAN A LA PRESERVACIÓN DE LAS TORTUGAS MARINAS

• 1,878 casos de Neumonía, para una disminución del 3% de casos, comparado con la semana anterior.

• 6,204 casos sospechosos de Dengue, de los cuales 521 casos confirmados, en igual número de casos que la semana anterior.

• 7 casos confirmados de Leptospirosis. No se reportan fallecidos en lo que va del año.

Categorías
Nacionales Salud

Festival de Recetas Saludables y Sostenibles

En conmemoración al Día Mundial de la Alimentación, el Tecnológico Nacional, INATEC, en colaboración con la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, FAO, realizaron el Festival de Recetas Saludables y Sostenibles: Cuido mi planeta desde la cocina.

El propósito fundamental de este evento es fomentar entre los actores clave de los Centros Tecnológicos de Hotelería y Turismo, el consumo y manejo de alimentos saludables, haciendo hincapié en la preservación del medio ambiente, especialmente en lo que respecta al uso consciente del agua. Esto se logrará mediante la promoción y presentación de recetas que utilicen productos alimenticios frescos, locales, orgánicos, de temporada y sostenibles.

Los Centros Tecnológicos participantes en esta iniciativa incluyen el de Hotelería y Turismo de Managua, la Escuela Hotel Casa Luxemburgo de Pochomil, el Centro Tecnológico de Granada y Gaspar García Laviana de Rivas. El Festival destaca platillos innovadores y conscientes del medio ambiente, entre ellos:

  • Plato fuerte: Torta de yuca con salteado de bledo y vegetales.
  • Entrada saludable: Cremoso de ayote.
  • Merienda saludable: Boquete de vegetales.
  • Postre saludable: Bizcocho de quequisque.

Estos deliciosos platillos no solo buscan satisfacer el paladar, sino también inspirar a la comunidad a adoptar prácticas alimenticias más saludables y amigables con el entorno. A través de esta celebración culinaria, el Festival de Recetas Saludables y Sostenibles, reafirma su compromiso con la promoción de un estilo de vida consciente que empieza desde la cocina y se extiende hacia la preservación de nuestro invaluable planeta.

Categorías
Destacadas Nacionales Salud

521 Casos por Dengue y 5 por Leptospirosis

El Ministerio de Salud, en su informe semanal correspondiente al 12 de noviembre del año 2023, dio a conocer que la conducta de las enfermedades epidemiológicas son similar a las semanas anteriores.

A continuación informe:

Tuvimos 6,232 casos sospechosos de Dengue y 521 casos confirmados, manteniéndose el comportamiento de casos positivos similar a la semana anterior.

Te puede interesar: LA ONU ABORDA LA ESCASEZ DE AGUA EN EL SUR DE ASIA

En lo referido a Neumonía durante la semana hubo 1,936 casos, para un aumento del 23% de casos en relación a la semana anterior.

Asimismo, se reportan 93 casos positivos de Malaria, para un aumento del 14% de casos con relación a la semana anterior.

Durante esta semana se reportan 5 casos confirmados de Leptospirosis. No se reportan fallecidos durante lo que va del año.

Se realizaron 141 muestras para detectar virus de Influenza, encontrándose 17 casos positivos. En lo que va del año, se registra un total de 1,087 casos positivos de esta enfermedad.

Categorías
Destacadas Nacionales Salud

Tres casos confirmados de coronavirus

Ministerio de Salud, informó que durante la presente semana que comprende del 31 de Octubre al 7 de Noviembre 2023, se ha prestado atención y cuidado responsable a 3 Nicaragüenses con casos confirmados de COVID-19.

A continuación nota integra:

Contenido de tu interés: MENOS ENFERMEDADES EPIDÉMICAS EN NICARAGUA

Categorías
Destacadas Nacionales Salud

Menos enfermedades epidémicas en Nicaragua

Ministerio de Salud informa que en la ultima semana que corresponde hasta el día domingo 5 de noviembre, se han reportado menos contagios a enfermedades por Malaria, Neumonía, Leptospirosis, Influencia y Dengue, en comparación a las semanas anteriores.

A continuación informe:

Se reportan 81 casos positivos de Malaria, para una disminución del 28% de casos con relación a la semana anterior.

En lo referido a Neumonía durante la semana hubo 1,571 casos de neumonía para una disminución del 22% de casos en relación a la semana anterior.

Tuvimos 5,564 casos sospechosos de Dengue y 522 casos confirmados, con una disminución del 14% de casos positivos con relación a la semana anterior.

Durante esta semana se reportan 7 casos confirmados de Leptospirosis en relación a 20 casos que se reportaron la semana pasada. No se reportan fallecidos durante lo que va del año.

Se detectaron 7 casos positivos de Influenza, en 188 muestras examinadas. En lo que va del año, se registra un total de 1,064 casos positivos de esta enfermedad.

Categorías
Nacionales Salud

Mayor accesibilidad en la lucha contra el cáncer de mama en Nicaragua

Nicaragua ha creado un sistema de salud óptimo, con calidad y calidez, para que las mujeres puedan ser atendidas de forma gratuita, para combatir y prevenir el cáncer de mama.

En lo que va en el 2023, se han realizado casi 70.000 mamografías, para la detección temprana. Utilizando 357 equipos de ultrasonido, 23 laboratorios de citopatología, 43 mamógrafos.

Te puede interesar leer: NIÑAS NICARAGÜENSES SERÁN VACUNADAS CONTRA EL VIRUS DE PAPILOMA HUMANO

Mamografías

El país centroamericano, es el mejor preparado de la región gracias a que dispone de 2 aceleradores lineales, valorados en más de 5 millones de dólares, con capacidad de atender a 180 pacientes al día.

Actualmente, se atiende a pacientes con cáncer y se le da tratamiento en Managua, León, Chinandega, Estelí, Chontales, Bluefields y Juigalpa. De ser necesario se le da acompañamiento en el hogar a las pacientes.

Esta enfermedad afecta mayormente a mujeres de entre 40 y 59 años, y anualmente se detecta a millones de mujeres en todo el mundo.

Categorías
Destacadas Nacionales Salud

Casos confirmados de Coronavirus en Nicaragua.

El Ministerio de Salud, presentó su informe semanal que comprende del 17 al 24 de octubre del corriente año, la situación del Coronavirus en el país.

A continuación nota de prensa íntegra:

Categorías
Destacadas Nacionales Salud

Situación del Coronavirus, en Nicaragua

El Ministerio de Salud Nicaragüense dio a conocer su informe semanal, acerca del coronavirus que comprende del 10 al 17 de octubre del corriente año.

A continuación nota de prensa íntegra: