Categorías
Destacadas Salud

Cuidados que debemos tener con nuestros adultos mayores

El paso de los años hace al ser humano más vulnerables y con esto requiere de muchos cuidados y atenciones y sobre todo la familia se vuelve fundamental en esta etapa.

Este proceso de envejecimiento es totalmente natural y del cual nadie se puede escapar.

Conoce los principales cuidados que debes de tener con tu familiar de la tercera edad.

  1. Alimentación adecuada:

Debe de tener una alimentación y nutrición que vaya en dependencia a sus necesidades y padecimientos.

Si padece de Diabetes, su alimentación debe ser baja en azucares, de padecer de hipertensión su dieta debe ser con poca sal o nula.

2. Ambiente seguro:

Hay ciertos ambientes que pueden ser peligrosos para la movilización del adulto mayor, que pueden ser propicios para provocar una caída, ya que a esta edad suelen presentar problemas de equilibrio y visión.

3. Cuidado de vestimenta e higiene personal

El cuido en la higiene personal es muy importante para evitar así las enfermedades; hay que procurar mantenerlos limpios, cambiar cada vez que ensucien los pamper en caso que ya hagan uso de estos.

En algunos casos por la edad estos olvidan como vestirse o pierden habilidades motoras y de coordinación.

4. Promover las actividades físicas y mentales.

La pérdida de masa muscular y fuerza genera la reducción de flexibilidad y equilibrio, lo que dificulta la movilidad, el ejercició físico es necesario para que el adulto mayor pueda mantener su independencia y autonomía a medida que su cuerpo lo deje.

El ejercicio le ofrece muchos beneficios como la mejora de las funciones cardiorespiratorias, musculares y salud ósea; además que permite que estos aún se sientan bien consigo mismos y evita entrar en depresión.

5. Estimulación de la Capacidad Cognitiva

Con el paso del tiempo la capacidad cognitiva va deteriorándose, especialmente la percepción, memoria y la atención.

Es por eso que los especialistas recomiendan realizar una serie de ejercicios para mantener activo el cerebro, dentro de estos ejercicios encontramos resolver crucigramas, colorear, pinar, juegos de cartas entre otros.

Los adultos mayores son una pieza importante en nuestras vidas y de la sociedad en que vivimos, estos mantienen a la familia unida, además que son transmisores de experiencia y sabiduría.

Categorías
Internacionales Salud

El VPH representa el cuarto cáncer más frecuente en el mundo

El pasado 4 de marzo, se celebró el día internacional de concienciación sobre el virus de papiloma humano, más conocido como VPH, enfermedad que se contagia a través del contacto sexual.

Este enfermedad representa el cuarto cáncer más frecuente en todo el mundo y se estima que alrededor de 270 mil mujeres mueren al año.

Te puede interesar leer: ONU FIRMA PRIMER TRATADO PARA PROTEGER LA ALTAMAR

Más del 80% de la población mundial se ha infectado del Virus del Papiloma Humano (VPH) en algún momento de su vida. Es la infección de transmisión sexual más frecuente del mundo.

En la actualidad existen más de 200 tipos de este virus, algunos de ellos suelen ser de menor gravedad, otros por el contrario pueden llegar a desencadenar distintos tipos de cáncer, el más recurrente, el cáncer de cuello uterino proveniente del VPH-16 y VPH-18.

Un especilaista de salud, detalló «La citología cervical ayuda a detectar lesiones precancerosas y a vigilar o tratar las lesione antes de que evolucionen a CCU, muchas de las lesiones precancerosas se resuelven espontáneamente y sólo es necesario vigilar más estrechamente a las mujeres para confirmar que han desaparecido.

La vacuna del VPH ha demostrado una alta eficacia, ha venido disminuyendo de gran manera la incidencia de la infección en las mujeres vacunadas. Los serotipos del VPH relacionados con la patología tumoral pueden prevenirse gracias a la vacuna.

Estas vacunas se administra entre los 12 y los 14 años y también a pacientes de mayor edad por deseo propio o por estado de inmunodepresión.

Es necesario la aplicación de la vacunación, porque viene a beneficiar a todas las personas sexualmente activas así como la realización de citologías periódicas para la detección precoz del CCU (cáncer cervicouterino).

Categorías
Salud

¿No puede dormir? aquí algunos consejos para conciliar el sueño

Dormir es una de las actividades más importantes de nuestro día, pero hoy en día la sociedad moderna, con sus ritmos, pautas y tensiones, está robando poco a poco esta capacidad.

El insomnio, la ansiedad nocturna y muchas otras cosas están minando poco a poco nuestro sueño, dificultando la consecución de nuestros objetivos durante el día.

Te puede interesar leer: NICARAGUA CONTINÚA DANDO ESTABILIDAD LABORAL EN LA INDUSTRIA DEL TABACO

La reducción de incluso dos horas de sueño a la semana provoca un mayor riesgo de somnolencia diurna, lo que nos hace menos eficientes y también hace que las actividades cotidianas sean más peligrosas, debido a la menor atención que prestamos a los detalles.

Según los Institutos Nacionales de la Salud, afirman que los adultos necesitan de 7 a 8 horas de sueño cada noche para estar bien descansados, sin embargo, la mayoría de la gente duerme menos de esa cantidad de horas.

Aquí algunos consejos para dormir

  • Dormir a la misma hora cada noche, y después levantarse a la misma hora cada mañana.
  • Evitar las siestas después de las 3 p.m.
  • Mantener alejado la cafeína y el alcohol por la noche.
  • Evitar la nicotina por completo.
  • Hacer ejercicio con regularidad, pero evitar hacerlo 2 a 3 horas antes de la hora de acostarse.
  • No comer comida pesada en la noche, optar por una merienda liviana.
  • Tener un dormitorio cómodo, esté oscuro, tranquilo y que no esté demasiado cálido, ni muy frío.
  • Seguir una rutina que le ayude a relajarse antes de dormir (por ejemplo, leer o escuchar música).
  • No reposar en la cama despierto. Si no puede quedarse dormido después de 20 minutos, haga algo tranquilizante hasta que tenga sueño, como leer o escuchar música suave.
  • Consulte a un médico si continúa teniendo problemas para dormir.
Categorías
Internacionales Salud

«Situación Critica» disminuye la tasa de nacimientos en Japón

Según el informe del Ministerio de Salud nipón, publicado este 28 de febrero, relató que cayó el número de bebés nacidos en Japón, por debajo de los 800 mil, por primera vez desde 1899.

Para el año 2022 se registró 799. 728 nacimientos, representando igual una caída del 5.1% frente al 2021. Con estas caídas viene a poner desafíos dentro de la población por el rápido envejecimiento de los Japoneses.

El Ministerio de Salud, declaró;  «Si se excluye a los bebés que nacieron en familias extranjeras residentes en Japón, el número de nacimientos se situaría por debajo de los 770.000».

Ante esta caída de nacimientos se suma también el número de defunciones. Asi, el año pasado se contabilizó 1. 58 millones de decesos, osea un 8.9% más que los registrados en el 2021.

Te puede interesar leer: CADUR OFRECE NUEVAS ALTERNATIVAS PARA LA ADQUISICIÓN DE VIVIENDAS

El Subsecretario Jefe del Gabinete de Ministros, Yoshihiko Isozaki, calificó esta ciada como una «situación critica». «En mi opinión, hay varios factores intrincados que impiden a las personas hacer realidad sus esperanzas de matrimonio, nacimiento y crianza de hijos» finalizó Isozaki.

El Primer Ministro Japonés, Fumio Kishida, se comprometió que a mediados de febrero se expandirá las políticas infantiles y de crianza, duplicando los esfuerzos hasta el 4 % del PIB para hacer enfrentar a caída de nacimientos.

Cabe señalar que no solo Japón enfrenta este tipo de situación, si no, también China que registró una disminución de nacimientos por primera vez desde 1961. Mientras que en Corea del sur ya es considerada como la más baja en todo el mundo.

Categorías
Salud

La desventura de quien tiene un embarazo psicológico

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), en un total de 22 mil mujeres en estado de embarazo al menos una sufre de pseudociesis o llamado «Embarazo Psicológico», el que se exterioriza en síntomas de gestación.

El embarazo psicológico o pseudociesis es un trastorno psicológico; que se produce en mujeres de cualquier edad y circunstancia, incluso en aquellas a quienes se les han extirpado el útero.

Este trastorno es provocado por un intenso deseo de ser madre, que no se concreta o debido a otras causas, como la necesidad de llamar la atención del entorno.

La pseudociesis es parte de una serie de trastornos llamados somatoformes, una condición física que ocurre sin razón biológica.

«Estas pacientes sienten todos los síntomas de un embarazo, como náuseas, retraso menstrual, distensión abdominal y, como nuestra mente controla toda la producción de hormonas, comienzan a tener estos cambios también, haciéndolas creer fielmente en un embarazo” explicó un experto en Ginecología.

Te puede interesar leer: CIENTÍFICOS AMBIENTALES MUEREN EN ACCIDENTE AÉREO

Un embarazo psicológico es variable, pudiendo llegar incluso a durar los 9 meses de gestación. Además, algunas mujeres presentan dolores intensos similares a los que ocurre cuando se ponen de parto.

La pseudociesis suele ocurrir en pacientes emocionalmente vulnerables, y puede ocurrir tanto en mujeres que tienen miedo de quedar embarazadas como en aquellas que lo desean mucho.

Es importante que se atienda a mujeres con este padecer, lo cual se tiene que hacer con un equipo multidisciplinario; el ginecólogo, psicólogo y psiquiatra, esto para que la mujer pueda asimilar lo sucedido, aliviando al máximo el sufrimiento generado por la pseudociesis.

Categorías
Internacionales Salud

¡Increíble! tercer paciente con VIH es curado con trasplante de célula madre

La revista Nature Medicine dio a conocer que un tercer paciente con VIH logró curarse tras un trasplante de células madre y que en su organismo ya no queda ni rastro del virus del sida.

Según el consorcio internacional IciStem, este tercer paciente había recibido un trasplante de células madre como parte del tratamiento de una leucemia. Y tras esa operación, pudo suspender el tratamiento que tenia contra el VIH.

En los análisis que le hicieron al paciente, no encontraron ni rastro de las partículas virales, de las reservas virales ni tampoco de la respuesta inmunitaria contra el virus.

El virólogo Asier Sáez-Cirion, explicó; «durante un trasplante de médula ósea, las células inmunitarias del paciente son sustituidas integralmente por células del donante, lo que permite hacer desaparecer la inmensa mayoría de las células infectadas».

Los tres enfermos que lograron curarse definitivamente del sida tienen el mismo punto en común: los tres padecían un cáncer de sangre y por ese motivo fueron tratados con un trasplante de células madre, que renovó en profundidad su sistema inmunitario.

Te puede interesar leer: NICARAGUA CONSTRUIRÁ NUEVO CENTRO NACIONAL DE ATENCIÓN A ADULTOS MAYORES.

Cabe recordar que los otros dos enfermos del VIH habían logrado curarse, el primero de ellos en Berlín en 2009 y el segundo en Londres en 2019. Y ahora el tercero para este año 2023.

Aunque estas cosas causen esperanza a los expertos en la medicina para encontrar una cura del sida, un trasplante de células madre es un tratamiento arriesgado y que no se adapta a la mayoría de personas con VIH.

Categorías
Nacionales Salud

Nicaragua construirá nuevo centro nacional de atención a Adultos Mayores

Esta obra lleva por nombre «Don Porfirio García» y se pretende inaugurar este próximo 18 de mayo 2023, con distintas especiales y espacios de ejercitación para los asistentes.

Este lugar de atención especial estará ubicado en el barrio Hilario Sánchez, semáforos de Sinsa Carretera Norte, 1c. abajo 6 c. al lago.

En este centro brindará atención, no solo a los adultos mayores de Managua sino también de los departamentos del país.

Dicho centro atenderá en las especialidades de cardiología, urología, ginecología, área de agnóstica como los ultrasonidos, electro cardiogramas entre otras, contará con su propia farmacia y áreas de compartir experiencias y actividades recreativas.

También dispondrá con atención general, medicina interna, ortopedia, neurología, radiografía, odontología, medicina natural y la clínica del dolor entre otros.

Desde el ministerio de salud, se les brinda la mejor atención a los adultos mayores siempre con el compromiso del bienestar de las familias ya que ellos no solo nos brindan su compañía y sabiduría, sino que nos dan un aporte importante dentro del hogar, como los que es el cuido y el bienestar de los niños con sus experiencias.

Categorías
Nacionales Salud

Primer encuentro internacional con especialistas de medicina crítica

Con el fin de avanzar y dar oportunidades para mejorar cada día la calidad de atención en materia de salud, el Ministerio de Salud, MINSA, realizó el primer encuentro de medicina crítica en Nicaragua.

Este encuentro tiene como objetivo de compartir conocimientos y experiencia de la medicina crítica con la presencia de 90 expertos de la medicina interna, intensiva y de anestesia del pais.

Te puede interesar leer: ESPAÑA DESTRUYÓ MÁS DE 6 MILLONES DE VACUNAS CONTRA EL COVID- 19

El doctor Oscar Vásquez dijo que Nicaragua pone en énfasis en la promoción de la salud y la trayeccion de las enfermedades, con la participación de las redes comunitarias, contando con el apoyo de 3mil personas en la parte rural y de 5 mil en la zonas urbanas.

Así mismo el doctor Juan Arnoldo Tijerino explicó que la medicina crítica se refiere a la atención que se le brinda a los pacientes que llegan grave a la unidad hospitalaria.

El doctor Tijerino relató que la medicina critica está constituida por la emergencia, el quirófano, la unidad de cuidados intensivos, la unidad de cuidados intermedios. «No podemos también olvidar que el paciente crítico no se constituye crítico cuando va la emergencia, sino que a veces está crítico desde antes de llegar al hospital por ejemplo un paciente accidentado» finalizó el doctor.

Cabe señalar que en los últimos años en el sistema de salud en el pais se ha venido equipando con unidades de cuidado intensivos con equipos ventiladores, gasómetros, tomografías, resonancias magnéticas, que viene a mejorar la calidad del servicio a los pacientes.

Categorías
Destacadas Salud

España destruyó más de 6 millones de vacunas contra el Covid- 19

El gobierno de España reconoció la destrucción de mas de 6 millones de vacunas contra el coronavirus, esto por caducidad de fecha.

Las dosis destruidas incluyen las cuatro marcas que se han comercializado en el país: 2.003.425 dosis de Moderna, 1.170.100 dosis de Aztrazeneca, 620.635 dosis de Jansenn y 2.276.482 dosis de Pfizer.

Te puede interesar leer: PRESENTAN NUEVOS PROYECTOS VIALES EN NICARAGUA

El gobierno español detalló; «el proceso de destrucción de las vacunas caducadas forma parte del desarrollo normal de gestión de productos farmacéuticos», a la vez, relató que «el coste de adquisición de las vacunas está sujeto a confidencialidad».

Esta destrucción se llevo a cabo por las entidades designadas por las Consejerías de Sanidad de cada Comunidad Autónoma.

Los precios revelados hace algún tiempo por Financial Times permiten estimar que las vacunas destruidas tienen un valor de alrededor de 93 millones de euros.

El pode ejecutivo español informó que otras 256.230 dosis de Pfizer caducaron en el mes de noviembre y se encuentran pendientes de su eliminación, lo que elevaría la factura en otros 5 millones de euros.

Categorías
Salud

Recibir notificaciones en el móvil puede perjudicar tu salud mental 

En algún momento de la vida te has preguntado; ¿Cuántas notificaciones en el móvil recibo al día?, en estos tiempos ahora recibir una notificación se ha convertido en una de las experiencias humanas más habituales. 

Hoy en día le dedicamos mas tiempo al celular y a las nuevas tecnologías que vienen a facilitarnos la vida, pero ¿Qué pasa si nos excedemos? ¿Qué daño nos causará en nuestra salud?.

La adicción al smartphone no esta diagnosticada como una enfermedad, pero si causa daño algún trastorno psicológico, sobre todo en los más jóvenes. El problema está en que va a más allá de los límites entre el uso racional y el estar todo el día pegado a la pantalla de un móvil.

Expertos de la ciencia de la compañía española de telecomunicaciones Telefónica, llevaron una investigación sobre las ventajas de apagar las notificaciones en el celular. El estudio demostró que desactivar las notificaciones del móvil puede beneficiar la salud mental.

Las notificaciones de los teléfonos inteligentes pueden aumentar los residuos de atención y la carga cognitiva, lo que, a su vez, puede hacer que las personas sean aún más propensas a cambiar de tarea.

Este ciclo de falta de atención puede comprometer el bienestar emocional, ya que altera el ritmo de las emociones y el rendimiento. Además, las personas distraídas son menos propensas a cosechar los beneficios emocionales de las experiencias positivas.

Por otro lado, se ha demostrado que la atención y la concentración son requisitos esenciales para experimentar emociones positivas. El dirigir la atención al presente predice una mayor intensidad y frecuencia de emociones.

¿Cómo afecta la tecnología a la salud mental?

Los expertos advierten que la tecnología deja puertas abiertas para el avance, pero a su vez están dejando pasar cada vez más al retroceso.

La falta interacción humana o de disponibilidad en las personas es que se derivan la ansiedad y la depresión, donde en el 2018 afectó al 14,6% de la población en España.

Las redes sociales han modificado nuestra manera de ver el mundo, tanto a pequeña como a gran escala. Por ejemplo, la rapidez con la que se extienden las noticias falsas en Facebook y la facilidad con la que junta a individuos del mismo pensamiento, fomentando la creación de grupos extremistas, han cambiado el curso de los acontecimientos en multitud de ocasiones.

Es importante un descanso de la tecnología, desconectarse o probar una desintoxicación digital”, que puede tener algunos efectos positivos en el estado de ánimo y el bienestar emocional.

Deberes para tener salud mental

  • Más interacción con las personas, familia y amistades
  • Desconectarse de las redes sociales y del mundo online
  • Desactivar las notificaciones o a poner el teléfono en modo avión durante unas horas al día
  • Dejar activadas solamente las notificaciones de las aplicaciones más importantes.

Lo mas importante en la vida diaria es tomar el tiempo para alimentar la salud mental y dejar la pantalla de vez en cuando. ¡Tu cerebro te lo agradecerá!.