Este 11 de agosto la Sputnik Vcumple 2 años desde que Rusia registró la primera vacuna contra el coronavirus en todo el mundo.
Sputnik V se convirtió en el fármaco más exportado de Rusia, ahora está registrado en 71 países. Asimismo, los estudios sobre la Sputnik V se han publicado en las principales revistas médicas internacionales.
«En los 2 años transcurridos desde su registro, la vacuna Sputnik V se ha convertido en el fármaco más exportado de la historia de Rusia y se ha consolidado como una de las herramientas más eficaces y seguras para combatir la infección por coronavirus en todo el mundo«, aseguró Kirill Dmítriev, director ejecutivo del Fondo de Inversiones Directas de Rusia.
«La vacuna no solo ayudó a proteger a las personas contra la cepa original del coronavirus y a reducir el pico de la enfermedad, sino que «su plataforma universal de vectores de adenovirus humanos, de probada eficacia, ha demostrado ser muy eficaz para combatir las nuevas mutaciones, incluidas las cepas delta y ómicron», destacó Dmítriev.
Rusia cuenta con otras cinco vacunas contra el COVID-19: la versión para adolescentes Sputnik M y la versión monodosis Sputnik Light del Centro Gamaleya; las vacunas EpiVacCorona y EpiVacCorona-N, diseñadas por el Centro de Virología y Biotecnologías Vector; y CoviVac, producida por el Centro Chumakov.
El Ministerio de Salud Pública (MSP) informó que la persona falleció «producto de su patología preexistente».
Vista de la entrada de emergencias de un hospital en Quito (Ecuador), fotografía de archivo.
Ecuador las autoridades medicas informan, este lunes muere primer paciente positivo con viruela del mono el país registra 10 casos de viruela del mono, los tres últimos casos fueron identificados en Azuay, los Ríos y Santa Elena.
Las edades de los pacientes corresponden entre los 20 y 49 años de edad, existen en total 10 casos confirmados, en las comunidades mencinadas.
⚠️ATENCIÓN | @Salud_Ec reporta tres casos adicionales de #ViruelaDelMono, tras la vigilancia epidemiológica. En total suman 10 personas con esta enfermedad, en Ecuador.
— Ministerio de Salud Pública 🇪🇨 (@Salud_Ec) August 8, 2022
Ecuador registró un primer contagio de viruela sísmica el pasado 6 de julio, ayer se confirmó la partido de una persona de 30 años.
Las nacionalidad y las edades de las victimas oscilan de 30 a 45 años, iniciaron los decesos la semana pasada con un hombre en Brasil con la edad de 41 años, en Perú otra persona de 45 años y ayer una persona de 30 años en ecuador.
El Ministerio de Salud de Perú ha reportado 505 casos de viruela del mono en el país, y el segundo país de la región con mayor indice de casos de afectados es Brasil con más de 1.700 casos.
La Organización Panamericana de la Salud (OPS) ha señalado en su comunicado que en las Américas se han notificados más de 10.000 casos en 24 países desde inicio del brote, estos datos representan el 38% de los casos mundiales.
🌎 Países aprueban una resolución para apoyar el acceso equitativo a la vacuna contra la viruela símica en la región de las Américas.
Si bien es cierto que cuando se tiene una pareja que tiene hijos no nos convierte en padres o madres, pero cuando la relación se consolida y va un poco más allá (hacia el matrimonio o el vivir juntos), es común que se asuma el rol de “padrastro” o “madrastra”, especialmente cuando los hijos de la pareja, viven junto a él o ella.
El ser padrastro o madrastra no es lo mismo que ser padres, por lo que usualmente es un tema que genera gran confusión.
Cuando se asume este rol, las funciones y responsabilidades son iguales que las de un padre o madre biológicos, sin embargo, esto va a depender de cada caso en específico y de las dinámicas familiares, porque las funciones que se asumirán deberán ser acordes a cada situación.
Roll del padrastro y la madrastra.
Es importante tener claro que la madre o el padre biológico no pueden ser reemplazados. Estén presentes o no. El niño, aunque sea pequeño, debe tener conciencia de que la pareja de papá o mamá no es su verdadero papá. Si se trata de un bebé que no ha conocido a su padre biológico, esta información le será dada por los progenitores cuando lo consideren.
El papel fundamental del padrastro o madrastra debe ser apoyar y establecer límites que fomenten la confianza y el respeto. Es complicado no asumir el papel de la disciplina, que es trabajo de los padres biológicos. Los padrastros o madrastras deben dar seguimiento a las reglas que le hayan establecido.
Sea como sea la situación, las dudas, comentarios, o situación en la crianza de los niños con la que se esté en desacuerdo, es mejor conversar en privado con la pareja antes que intentar cambiarla. Hay que tener presente que antes de llegar a la vida de la pareja, él o ella ya era padre o madre, y adecuaban un estilo de crianza.
Roll de madrastra
Recomendacionespara este Rol
Tener paciencia con los niños pequeños el período de adaptación suele ser más fácil, pero con los mayores de 10 años (sobre todo adolescentes), es más complejo. No esperes que el niño te responda con cuidado y afecto desde el comienzo, si se da perfecto, pero si no, paciencia, debemos tener claro que el vínculo con los hijastros toma tiempo. En ocasiones tardará meses, y en otra años.
No comprar amor. En algunas personas cometen el error de comprar los caprichos y gustos de los hijastros. Las cosas materiales difícilmente se transforman en amor. Es mejor que te involucres en alguna de sus actividades, siempre que esto no implique competir con el padre o la madre biológica. Ayúdale con alguna tarea, enséñale algo que no sepa y verás como se empezará a interesar.
Hoy en día la ciencia medicas ha avanzado y podemos encontrar una gran variedad de métodos anticonceptivos para evitar un embarazo no deseado, uno de los más utilizados por parte de las mujeres es el DIU.
La DIU es un método bastante efectivo apenas tiene efectos secundarios y además, a diferencia de otros como la ligadura de trompas, es reversible.
A pesar de que su eficacia que ronda en el 99%, existe una pequeña probabilidad de que una mujer pueda quedar en estado aun teniendo este dispositivo en su interior.
Bebe agarrando la DIU.
Los dispositivos intrauterinos, ya sean de cobre u hormonales, tienen una eficacia que no baja del 99%, es decir, que una mujer que utiliza este método tiene menos de un 1% de posibilidades de quedar en estado. Entonces, sabiendo estos datos, ¿es posible que pueda estar embarazada? La respuesta es SÍ, puedes quedar embarazada con un DIU por los dos siguientes motivos:
Que ya estuvieras embarazada incluso antes de su colocación: generalmente se suele realizar una ecografía antes de poner en el útero este dispositivo. Sin embargo, existe la posibilidad de que pueda ocurrir en el caso de que se implante unos días después de la relación sexual sin precauciones, ya que, en dichos momentos, el embarazo es indetectable.
Que el DIU estuviera mal colocado o haya sido expulsado por nuestro propio organismo: tanto en un caso como en el otro, el dispositivo pierde toda su eficacia y, por tanto, las probabilidades de quedar embarazada son las mismas que en casos de mantener relaciones sexuales sin ningún tipo de método anticonceptivo.
Si has confirmado, ya sea con una prueba de embarazo de farmacia o con una analítica, que estás embarazada con el dispositivo intrauterino puesto, es imprescindible que acudas inmediatamente al ginecólogo para que te lo retire de forma instantánea.
Dentro de una relacion existe bajos en momentos de tener intimidad, de la cual no salen y en la cama solo hay incómodos silencios que amenazan con levantar el muro de indiferencia entre ambos.
Encender la llama de la pasión.
El día a día afecta directamente las relaciones amorosas, sobre todo la intimidad. Sin embargo, es fácil retomar la pasión de los primeros tiempos de la relación con cinco sencillos y novedosos tips:
Encarar el problema. Es necesario que los dos hablen de lo que está pasando, ya que es un problema de pareja y no es culpa de nadie. Es decir si hay un desequilibrio de deseo, uno de los dos se siente rechazado, el otro se siente presionado y molesto. La vida sexual se trata de un trabajo en equipo, de ser necesario recomiendan buscar ayuda de un terapeuta.
Objetivos claros. la frustración sexual los convierten en gruñones. Por ello se tiene que plantear objetivos específicos y se recomienda que ambos se mantengan ocupados. Los hombres con sus manos y las mujeres con un vibrador, por ejemplo, hasta que el problema este resuelto.
No solo se habla sobre la frecuencia con la que les gustaría tener sexo, hablen sobre lo que más le gusta y lo que menos le gusta, centrándose más en los aspectos positivos que en los negativos.
Encender la llama de la pasión.
En forma para el sexo. Ayudar al cuerpo con ejercicios aumenta los niveles de libido, te hace sentir mejor y también te «despega» de otras maneras. Salir a caminar juntos en lugar de mirar al techo de la habitación. Igualmente deben acudir al doctor para descartar cualquier condición que interfiera con el sexo, desde una simple migraña, dolor de espalda o de rodillas, hasta dificultades de erección, sequedad vaginal o sexo doloroso.
Salir juntos con amigos. El deseo se alimenta de lo nuevo y ver a tu pareja en compañía de los demás te hará verlo de nuevo atractivo ante tus ojos.
Cambia la forma en que tienes relaciones sexuales. Mientras más tiempo pasen juntos, más «eficiente» serán sexualmente.
Todos tenemos un cierto estilo de besos, una cierta forma de usar nuestras manos, lenguas y dedos, una cierta manera de empujar y mover nuestras caderas. La repetición embota el deseo.
En la actualidad es casi imposible encontrarnos con un adolescentes que no tenga un dispositivo móvil, por donde miremos casi siempre esta uno haciendo uso del celular.
En esta época los niños nacen ya en un entorno digital y al llegar a su adolescencia la tecnología ya es parte de su vida.
El poseer un celular en la adolescencia se ha convertido en una necesidad para estos y no es para utilizarlos en los estudios, sino como medio para estar en constante comunicación con sus amigos, estar en redes sociales y jugar.
Existe efectos adversos en la utilización excesiva de este?
El exceso en la utilización de estos aparatos pueden traer consecuencias severas en el individuo, estas pueden ser psicológicas y físicas.
Efectos psicológicos
Cambian el proceder del cerebro
El Dr. Gary Small, psiquiatra y docente, realizó un estudió donde dividió a los participantes en dos grupos, el primero compuesto por expertos en la informática y el segundo por individuos comunes, este consistía en que los voluntarios leyeran un libro mientras estaban conectados a un scanner cerebral.
Los resultados arrojaron que el primer grupo o bien los expertos en informatica mostraron una amplia actividad en la parte frontal izquierda del cerebro y el segundo grupo la actividad fue casi nula en la misma parte del cerebro.
2. Trastorno del sueño
El funcionamiento correcto del cerebro y del cuerpo funciona gran parte por el sueño, la Asociación Americana de Medicina, afirma que los smartphone alteran los procesos del sueño por la exposición a la luz de las pantas y esto perjudica el descanso del individuo.
3. Evitan el razonamiento
Estos usuarios prefieren buscar las respuesta en sus smartphone, evitando así el proceso de razonamiento y encontrar una respuesta directa e inmediata.
4. Aumentan la individualidad
Zaheer Hussain, psicólogo de la Universidad de Derby, refiere que el exceso de estos dispositivos en las redes sociales son un ejemplo del narcisismo, ya que los existen usuarios que viven preocupados cuantas fotografías o selfies se toman y las comparten por día.
5. Aumentan los niveles de ansiedady stress
La ausencia del celular puede provocar ansiedad y pánico en algunos personas por la gran dependencia que tienen de este y a lo vez sentirse estresado por no tener el celular.
Efectos físicos
Fatiga visual digital: Al igual que los músculos, los ojos se cansan por el esfuerzo excesivo al tratar de leer mucho tiempo, o estar pendiente de la pantalla del celular, lo que ocasiona dolor de cabeza, irritación o sequedad en los ojos y dificultades para enfocar.
2. dolor crónico el uso excesivo de este puede ocasionar dolor en la columna, espalda y cuello, esto debido a que la cabeza tiene un peso de entre cinco y seis kilogramos; más la leve inclinación de 15 grados que hacemos al hablar por teléfono aumenta el peso hasta 14 kilogramos.
Sostener el teléfono entre la oreja y el hombro, hace que el cuello se esfuerce como si la cabeza pesara 25 kilogramos; y si se hace con frecuencia lo más probable es que se produzca una contractura y si esto no se deja de hacer se volverá un dolor crónico.
3. Campos electromagnéticos y el cáncer. La Organización Mundial de la Salud (OMS), clasificó a los teléfonos celulares como posiblemente cancerígenos debido a los campos de radiofrecuencia que producen.
Esta recomienda mantener a una distancia de 30 y 40 centímetros de la cabeza.
4. Problemas en las articulaciones, pueden resultar con problemas de tunel de carpio.
5. Puede generar obesidad por el sedentarismo.
Este aparato es un medio que nos ha venido a unir a las familias por que nos podemos comunicar por medio de este y sus aplicaciones, pero también el uso excesivo de este sin el debido control en manos de un niño o adolescente puede traer consecuencias severas e irreversible.
Son incontables las aplicaciones donde pueden tener acceso a conversar con personas desconocidas y llevarlos a individuos mal intencionados que pueden ocasionarles daño.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dio positivo al covid-19 por segunda vez y ha vuelto al aislamiento, aunque “sigue sintiéndose bastante bien”, dijo este sábado 30 de julio el médico de la Casa Blanca.
Presidente de Estados Unidos, Joe Biden – Vuelve a dar positivo de Covid – 19
Biden de 79 años, se aislará nuevamente, aunque no presenta síntomas, según una carta publicada por su médico Kevin O’Connor
«Luego de dar negativo el martes por la noche, el miércoles, jueves y viernes por la mañana, el mandatario dio positivo este sábado por la mañana».
médico Kevin O’Connor
El memorándum informa que a pesar de que Biden no ha experimentado «ningún resurgimiento de los síntomas y continúa sintiéndose bastante bien», cumplirá las medidas de aislamiento.
Explicó que los casos de «rebote»de positividad son comunes entre quienes, como el presidente, fueron tratadas con Paxlovid, la pastilla anticovid de Pfizer.
Se dice que el sexo es como montar en bicicleta, que nunca se olvida. Pero lo cierto es que la frecuencia de las relaciones sexuales puede influir en el nivel de pericia, o incluso, en la frecuencia del deseo sexual. Tanto para bien, como para mal.
Las relaciones sexuales son gratificantes, ya que, el organismo pedirá volver a tenerlas, en volver a experimentar la satisfacción que le genera, a esto se debe al sistema de recompensa.
Durante el acto sexual y la excitación se producen endorfinas, dopamina y serotonina, que son las mismas que se librean cuando se come chocolate, o cuando se realiza compras agradables o al hacer ejercicio físico.
Estas hormonas crean una sensación de placer y bienestar estimulando el sistema cerebral de recompensa, lo que produce una pseudoadicción o necesidad de volver a experimentar el estímulo que se ha generado.
Pero no dura para siempre, ha medida que pase el tiempo la sensación se ira desapareciendo, el no poder mantener relaciones sexuales, el cuerpo se va olvidando del clímax previamente alcanzado, lo que hará que no necesite tan activamente un nuevo encuentro sexual para alcanzar el bienestar.
Las mujeres experimentan una disminución en el deseo sexual en el transcurso de sus relaciones. La razón en el caso de ellas, el deseo es intenso al comienzo de las relaciones y se debe a la necesidad de conectar íntimamente con la pareja.
Los libidos juegan un papel muy importante, cuando se refiere al deseo sexual, ese impulso y motivación que incita a mantener relaciones sexuales, los niveles de la libido varían enormemente de una persona a otra, e incluso a lo largo del día, en función de las características personales de cada individuo y de condicionantes externos al propio sujeto.
Cuando se mantiene relaciones asiduamente forma parte de una rutina y se tiene facilidad de relajarse y no pensar, porque hay una experiencia cercana positiva, pero cuando pasa cierto tiempo la mente no tiene esta seguridad y entonces aparece la ansiedad de ejecución.
Por eso si estas en ese momento de sequia sexual, para no perder el entrenamiento, y no se pierdan en nervios, se recomienda no dejar de conectar con la autosexualidad, el pensar en sexo, fantasías, deseos, es decir, sentirse eróticos con el cuerpo y estimularse para fomentar el placer.
Años tras años el calor va a aumentando en diferente parte del mundo, y con estos cambios podría derivarse en cambios de hábitos en el uso del aire acondicionado y en el consumo de alimentos.
Los especialistas sugieren que las personas tienden a comer menos cuando están en ambientes calurosos, como parte del proceso de equilibrio térmico que realiza el cuerpo.
Segúnel Instituto de la Grasa del Consejo Superior de Investigaciones Científicas de España (CSIC), «el aire acondicionado incide en los niveles de obesidad».
Con la adopción generalizada del control del clima, los seres humanos están protegidos de temperaturas extremas y pasan cada vez más tiempo en un estado térmicamente cómodo en el que se minimizan las demandas energéticas.
Aire acondicionado.
Al mantener un equilibrio térmico de manera más sedentaria, el cuerpo tiene menos necesidad de consumir calorías, lo que a su vez deriva en un aumento de peso.
Uno de los pocos estudios sobre la influencia del aire acondicionado en el consumo de alimentos fue realizado en 2014 por la Universidad de Birmingham y señala que“con la adopción generalizada del control del clima, los seres humanos están protegidos de temperaturas extremas y pasan cada vez más tiempo en un estado térmicamente cómodo en el que se minimizan las demandas energéticas”.
Enfrentamiento entre Policía Nacional y Galenos, los agentes del orden lanzaron gas bombas lacrimógenas para “calmar” la situación.
Forcejeo entre médicos y policías por protesta en el Palacio Nacional
El Colegio Médico Dominicano lideró (CMD) la marcha para exigir, entre otros puntos, la apertura de hospitales.
Este miércoles los Médicos Dominicanos salieron a las calles en una marcha que pretendía ser pacifica, cuya ruta era el Palacio Nacional en Santo Domingo, la Capital de Republica Dominicana, siendo esta interrumpida por agentes policiales, lo que desencadeno en violentos enfrentamientos.
https://youtu.be/89AMCRa4IGc
La policía nacional intervino en la manifestación lanzando gas pimienta y golpes que provocaron enfrentamientos mientras que el titular del CMD, Rufino Senén Caba, calificó de atropello la acción de los agentes del “orden”.
Más de 6 mil médicos han sido retirado de sus centros de salud, unido al cierre de más de 50 hospitales y la ausencia de insumos médicos han deteriorado el sistema sanitario en República Dominicana.
El presidente del CMD señaló la marcha es “Por la población; exigimos que sean abiertos los hospitales que están cerrados desde hace más de cinco años por reparación”, entretanto, denunció el cierre injustificado del Hospital Padre Billini y del Hospital Luis Eduardo Aybar.