Todo indica que Pitt, piensa en su retiro, el actor ha decidido incorporar a su patrimonio una propiedad de 40 millones de euro.
Brad Pitt cumplirá 59 años el próximo 18 de diciembre
¿Conozcamos más del inmueble histórico de Brad?
El inmueble, ubicado en un acantilado en Carmel Highlands y construido en 1918, le costó al artista $40 millones. El diseño estuvo a cargo del arquitecto Charles Sumner Green, muy famoso en el siglo XX, por lo que gracias al talento con la que la hizo fue adquirida en 1999 por la compañía Searock, vinculada al empresario Chicago Richie y a su esposa, Sharon.
Curiosamente, lo que llamó la atención fue que Pitt no vivirá en el lugar, ya que la adquirió para fomentar el turismo dentro de ella, dado que son instalaciones que la gente puede visitar e incluso hospedarse para conocer la historia.
Brad Pitt, puede presumir de haber adquirido su fortaleza particular ya que la zona le permite privacidad y aislamiento que una figura pública de sus características ansían.
En su momento, hubo un proyecto para construir gran túnel desde la casa hasta una minúscula playa de grava al que la Comisión Costera de California se opuso, algunas fuentes aseguran que finalmente pudo llevarse a cabo. Así que, el actor puede presumir de un idílico lugar donde puede olvidarse del resto del mundo.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dio positivo al covid-19 por segunda vez y ha vuelto al aislamiento, aunque “sigue sintiéndose bastante bien”, dijo este sábado 30 de julio el médico de la Casa Blanca.
Presidente de Estados Unidos, Joe Biden – Vuelve a dar positivo de Covid – 19
Biden de 79 años, se aislará nuevamente, aunque no presenta síntomas, según una carta publicada por su médico Kevin O’Connor
«Luego de dar negativo el martes por la noche, el miércoles, jueves y viernes por la mañana, el mandatario dio positivo este sábado por la mañana».
médico Kevin O’Connor
El memorándum informa que a pesar de que Biden no ha experimentado «ningún resurgimiento de los síntomas y continúa sintiéndose bastante bien», cumplirá las medidas de aislamiento.
Explicó que los casos de «rebote»de positividad son comunes entre quienes, como el presidente, fueron tratadas con Paxlovid, la pastilla anticovid de Pfizer.
La petrolera colombiana Ecopetrol y la brasileña Petrobras anunciaron este viernes haber descubierto una acumulación de gas natural en el mar Caribe.
Este positivo resultado responde a la #Innovación y uso de datos mediante la aplicación de nuevas soluciones tecnológicas en geología y geofísica, además de la experiencia de la empresa aliada en operaciones en aguas profundas.
Ecopetrol y Petrobras detallaron en un comunicado, el descubrimiento de un nuevo yacimiento de gas «el pozo exploratorio Uchuva-1, perforado en aguas profundas de Colombia, a 32 kilómetros de la costa y a 76 de la ciudad de Santa Marta, con una profundidad aproximada de 830 metros»
Según comunicado el pozo Uchuva fue perforado en el bloque Tayrona, en la que las empresas colombianas cuenta con una participación de 55.6%, mientras que la brasileña tiene el restante 44.4%.
El aún presidente colombiano, Iván Duque, expreso; se trata del descubrimiento más importante de los últimos 30 años.
«Hoy es una gran noticia para Colombia lo que le estamos dejando: duplicar las reservas de gas de Colombia y hacerlo con este gran descubrimiento».
Presidente de Colombia. Iván Duque
Las empresas petroleras seguirán trabajando en el yacimiento para averiguar cuáles son sus reservas de gas.
Papá Francisco, lo ocurrido con los pueblos originarios indígenas de Canadá fue un genocidio
El gesto del Papa -algo que había sido pedido durante muchos años por los pueblos afectados- fue recibido con aplausos en Maskwacis, una comunidad indígena al sur de Edmonton en la que se dieron cita miles de personas de las naciones originales, mestizos y católicos blancos.
En Canadá desde mayo 2021, se han descubierto más de 1.300 tumbas sin marcar en los sitios de las antiguas escuelas católicas, lo que conmocionó a toda la nación, quienes poco a poco han comenzado a reconocer este largo y oscuro capítulo de su historia contra los niños indígenas, siendo calificado como genocidio.
Movido por los hallazgos, el papa Francisco hizo el viaje mientras convalece de un dolor en la rodilla que lo ha obligado a usar un bastón o una silla de ruedas durante sus visitas.
La histórica petición de perdón del papa Francisco a los indígenas de Canadá
Este lunes, el papa Francisco se disculpo por todo el «mal» que su iglesia católica le causo a los niños de los pueblos indígenas durante décadas de abusos en internados católicos en Canadá.
Han transcurrido décadas desde que los pueblos originarios indígena canadienses han «reclamado» al vaticano una disculpa de parte de la Iglesia católica por la separación forzada de niños y los malos tratos en internados en el siglo XIX y XX
El pontífice de 85 años dijo: «Pido humildemente perdón por el mal cometido por tantos cristianos contra los pueblos indígenas», reconozco formalmente que «muchos miembros de la Iglesia» han cooperado en «la destrucción cultural y la asimilación forzada».
Miles de niños indígenas fueron separados de sus familias y llevados a internados dirigidos por sacerdotes y religiosos católicos desde finales del siglo XIX y hasta la década de 1990, haciéndolos parte del programa que pretendía crear una integración cultural de los nativos con la cultura blanca gobernante.
Aproximadamente unos 150.000 niños fueron llevados a 139 internados administrados por la Iglesia.
En las últimas tres décadas, este accionar del gobierno canadiense y la Iglesia católica ha sido investigado y calificado como una separación que implicó la muerte, violencia física, abusos sexuales y asimilación forzada de miles de menores.
Los indígenas lo califican como un «genocidio cultural».
Estuvieron presentes, el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, y Mary Simon, la primera gobernadora general indígena del país, en Maskwacis, una comunidad indígena al sur de Edmonton.
Emotivo y cálido el encuentro de perdón del Santo Papá en la comunidad de Maskwacis, los presentes bajaron los ojos, se secaron las lágrimas o se apoyaron y abrazaron con quienes estaban a sus costados
«El lugar donde estamos reunidos renueva dentro de mí el profundo sentimiento de dolor y remordimiento que he sentido en los últimos meses», dijo el Papa, reconociendo el «abuso físico, verbal, psicológico y espiritual» de los niños a lo largo de décadas.
Palabras de Papa Francisco
Deborah Greyeyes, de 71 años, años miembro de la nación Muskeg Lake Cree, el grupo indígena más grande de Canadá menciono: «Significa mucho para mí» que él haya venido.
La agencia AFP, dijo: «Creo que también tenemos que perdonar en algún momento»
Desde mayo de 2021, se han descubierto más de 1.300 tumbas sin marcar en los sitios de las antiguas escuelas, lo que conmocionó a todo Canadá, que poco a poco ha comenzado a reconocer este largo y oscuro capítulo de su historia.
El papa Francisco hizo el viaje mientras convalece de un dolor en la rodilla que lo ha obligado a usar un bastón o una silla de ruedas.
El producto interno bruto de EE.UU. han disminuido durante dos trimestres consecutivamente según datos oficiales, lo que se considera como indicador de recesión económica.
La caída del PIB estadounidense refleja la baja de las inversiones de las empresas y la de las compras de viviendas por parte de las familias, según el Departamento de Comercio
El presidente Biden, expresa que Jerome Powell, presidente de la reserva federal y representantes bancarios y económicos han confirmado que actualmente existe una recesión en el país.
«Tenemos un mercado laboral récord y un desempleo récord del 3,6 % hoy. Hemos creado 9 millones de nuevos empleos hasta ahora desde que me convertí en presidente. Los negocios están invirtiendo en EE.UU. a unas velocidades récord. […] No suena como una recesión para mí«, dijo durante un corto discurso en la Casa Blanca.
Presidente de EEUU Joe Biden
La Oficina de Análisis Económico informó que el Producto Bruto Interno (PBI) de Estados Unidos cayó a una tasa anualizada del 0,9% en el segundo trimestre de este año luego de una contracción del 1,6% en los primeros tres meses del año.
¿Qué opinan las Instituciones Financieras de EEUU?
Un consenso ampliamente arraigado entre economistas norteamericanos es quelas dos caídas trimestrales consecutivas del PBI marcan una “recesión técnica”. Aunque, en Estados Unidos, las recesiones las declara oficialmente un comité de la Oficina Nacional de Investigación Económica (NBER, según sus siglas en inglés), siendo que aún a la fecha no han brindado su dictamen y suele tomar una mirada más amplia de la economía para evaluar su salud.
La Casa Blanca (Biden) a sido acusado de negar la realidad y querer tapar el sol con la mano.
“Después del crecimiento económico histórico del año pasado, y de recuperar todos los empleos del sector privado perdidos durante la crisis pandémica, no sorprende que la economía se esté desacelerando a medida que la Reserva Federal actúa para reducir la inflación”, dijo Biden en un comunicado, apenas se conoció el dato, en el que optó por hablar de “transición” en vez de “recesión”.
Joe Biden presidente de EE.UU
Expresa Biden: “Pero incluso cuando enfrentamos desafíos globales históricos, estamos en el camino correcto y saldremos de esta transición más fuertes y seguros”.
Mientras tanto la oposición del mandatario expresa manipulación de los datos. “Primicia para Joe Biden: no se puede cambiar la realidad discutiendo sus definiciones”, reaccionó el Partido Republicano.
“Los sabios del National Bureau of Economic Research van a mirar los datos en conjunto, el crecimiento del crédito, el estado de la salud del sector financiero, el mercado laboral, la situación externa y combinando eso tomarían su decisión de declarar o no el inicio de la recesión. Y yo anticipo que no”, añade Jalil.
Enfrentamiento entre Policía Nacional y Galenos, los agentes del orden lanzaron gas bombas lacrimógenas para “calmar” la situación.
Forcejeo entre médicos y policías por protesta en el Palacio Nacional
El Colegio Médico Dominicano lideró (CMD) la marcha para exigir, entre otros puntos, la apertura de hospitales.
Este miércoles los Médicos Dominicanos salieron a las calles en una marcha que pretendía ser pacifica, cuya ruta era el Palacio Nacional en Santo Domingo, la Capital de Republica Dominicana, siendo esta interrumpida por agentes policiales, lo que desencadeno en violentos enfrentamientos.
https://youtu.be/89AMCRa4IGc
La policía nacional intervino en la manifestación lanzando gas pimienta y golpes que provocaron enfrentamientos mientras que el titular del CMD, Rufino Senén Caba, calificó de atropello la acción de los agentes del “orden”.
Más de 6 mil médicos han sido retirado de sus centros de salud, unido al cierre de más de 50 hospitales y la ausencia de insumos médicos han deteriorado el sistema sanitario en República Dominicana.
El presidente del CMD señaló la marcha es “Por la población; exigimos que sean abiertos los hospitales que están cerrados desde hace más de cinco años por reparación”, entretanto, denunció el cierre injustificado del Hospital Padre Billini y del Hospital Luis Eduardo Aybar.
La Reserva Federal de Estados Unidos (FED), anunció este miércoles una subida del tipo de interés oficial de 0,75 puntos, la segunda en los últimos dos meses, para tratar de poner coto a una inflación desbocada.
El presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos, Jerome Powell
EEUU podría ver otro inusual incremento de la tasa de interés si la inflación se mantiene en extremo desafiante, dijo el presidente de la Reserva Federal (FED, banco central)
Presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos, Jerome Powell.
Con este incremento, que es el cuarto desde que la Fed empezó a subir los tipos en marzo, la tasa de interés oficial de la mayor economía del mundo pasa a situarse en una horquilla de entre el 2,25 % y el 2,5 % desde el nivel cero de febrero al 0,25%.
Asimismo, Powell no cree que EEUU entre en una recesión, pese a sus agresivas alzas de tasas destinadas a frenar la inflación.
«No creo que EEUU esté actualmente en una recesión (…) No lo estamos, no estamos tratando de tener una recesión y no creemos que tengamos que hacerlo. Hay demasiadas áreas de la economía que están funcionando demasiado bien»
Presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos, Jerome Powell.
El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, recalca este martes la trascendencia la revolución cubana además refuerza: «Los revolucionarios tenemos confianza permanente en la victoria y no nos dejen vencer por las dificultades«.
Díaz-Canel exhortó a sus compatriotas a construir un socialismo mejor a partir de sus propios esfuerzos y a pesar de la política de guerra económica del Gobierno de EE.UU.
Ante más de 10.000 habitante de la providencia de Cienfuegos, se Celebro el 69 Aniversario del Asalto a los Cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes asistieron el expresidente cubano y General de Ejército Raúl Castro Ruz, uno de los protagonistas de aquellos hechos.
El acto del «Día de la Rebeldía Nacional«, el jefe de Estado acentuó que a la actual generación de revolucionarios cubanos les corresponde vencer la batalla económica, la ineficiencia, la burocracia, la insensibilidad y el odio de los adversarios.
Dos años han transcurrido en Cuba luego del ultimo homenaje al acto por el Día de la Rebeldía Nacional, como resultado de la proeza de controlar la pandemia con vacunas propias, frutos del desvelo de sus científicos, y pese al recrudecimiento del bloqueo de EE.UU.
menciono que las autoridades continúan enfrentando manifestaciones de egoísmo e individualismo atizadas por las actuales carencias materiales. Recalcó que la corrupción corroe todo, va contra el ideal socialista y se continuará combatiéndola sin tregua.
cito que durante los últimos años la nación caribeña aprobó su nueva Constitución y Normas Jurídicas Relevantes, como el Código de las Familias, el cual instó a apoyar durante el referendo que tendrá lugar en septiembre próximo.
Se refirió a los problemas de la economía cubana, destaco que en las próximas semanas se informará al pueblo de la implementación de las medidas anunciadas durante la reciente sesión de trabajo de la Asamblea Nacional generar mayores ingresos y reactivar la esfera productiva.
Precisó que ningún país solucionará los problemas de Cuba y que se habrá de actuar con mayor disciplina, seriedad y responsabilidad si se desea obtener resultados concretos en este ámbito.
En la actualidad la experiencia socialista de estos días son consustanciales términos como democracia, participación popular, humanismo, voluntad de transformación, creatividad, innovación, compromiso, ideales y pasión revolucionaria.
El socialismo no puede seguir siendo difamado en nombre de la libertad, mientras se le cierran todas las puertas para el comercio, las finanzas, los negocios, a los países que lo intentamos, aseveró @DiazCanelB.
— Presidencia Cuba 🇨🇺 (@PresidenciaCuba) July 26, 2022
Revivió que el país hace frente al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Gobiernos de Estados Unidos (EE.UU.) durante más de seis décadas, e instó a que sea eliminado.
Díaz-Canel manifestó que el bloqueo es la mejor prueba de que el socialismo sí funciona, porque pese a estar bloqueada Cuba es referente en el acceso a la salud, la educación, los niveles de seguridad y protección de la ciudadanía, y los índices de natalidad, entre muchos otros índices sociales.
Cuba es modelo de alternativa de democracia e igualdad, y EE.UU. mantiene el bloqueo porque, de no existir, la nación caribeña devendría modelo de sociedad humana demasiado subversivo para el capitalismo.
La propaganda de la derecha en la actualidad se enfatiza en desarrollar propaganda satanizando al socialismo para intentar anularlo como alternativa y evitar que otras naciones tomen la experiencia de Cuba como camino diferente al desarrollo.
En ese empeño, la lógica imperial apuesta a la amnesia, a la desmovilización y la enajenación, sobre todo para que las nuevas generaciones olviden por qué se hizo la Revolución y dejen a un lado la épica y el sacrificio, y se sometan a los dictados del consumismo.
El jefe de Estado mencionó que la resistencia nacional se complementa con la solidaridad de Gobiernos y amigos en otros países. Destacó que durante la pandemia Cuba recibió ayuda de Venezuela, Bolivia, México, China, Vietnam y República Dominicana, entre otras naciones, así como de organizaciones y asociaciones de amistad de 43 naciones, incluso de EE.UU.
El Instituto Nacional de Laboratorios de Salud (INSALA), en la actualidad cuenta con reactivos y laboratorios para diagnosticas «viruela del mono».
La viruela del mono se contagia con contacto directo, aseguró la autoridad de salud.
Bolivia a la fecha no ha presentado casos confirmados de viruela símica, sin embargo mantiene alerta sanitaria.
El ministerio de Salud Boliviano, Jeyson Auza, comunica que cuentan con reactivos y laboratorios habilitados para diagnosticar diligentemente los posibles casos de viruela símica y/o «viruela del mono».
«A diferencia de lo ocurrido en mayo, cuando hubo dos casos sospechosos, para esta fecha en Bolivia tenemos la posibilidad de contar con los laboratorios Instituto Nacional de Laboratorios de Salud (Inlasa) y Centro Nacional de Enfermedades Tropicales (Cenetrop), de poder realizar un diagnóstico inmediato de un posible caso de la viruela del mono», informó en conferencia de prensa.
Ministro de Salud Jeyson Auza
Es adecuado mencionar que en mayo, Bolivia registró dos casos sospechosos de viruela símica, al no contar con los reactivos para confirmar los casos, encargo diligentemente muestras de sangre a Argentina.
Entrevista : La directora general ejecutiva del Instituto Nacional de Laboratorios de Salud (Inlasa), Evelin Fortún, informó que Bolivia ya cuenta con los reactivos y los equipos necesarios para realizar la prueba de la viruela de mono.
El canciller húngaro, Peter Szijjarto, afirmó que Budapest quiere comprar 700 millones de metros cúbicos de gas al país euroasiático.
Por su parte, Szijjarto detalló que su Gobierno quiere comprar 700 millones de metros cúbicos de gas al país euroasiático
Serguéi Lavrov, Ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, firmo con su homologo húngaro Peter Szijjarto durante una rueda de prensa la inmediata petición de Budapest sobre aumentar los suministros de gas ruso.
«La realidad es que es imposible comprar 700 millones de metros cúbicos de gas adicionales sin recurrir a Rusia», menciono.
https://youtu.be/NROXxVK4jZc
El canciller ruso Serguéi Lavrov y su homólogo húngaro Peter Sijjarto durante un encuentro en Moscú, el 21 de julio de 2022.
«Es posible soñar y construir castillos en el aire, pero esa es la realidad. Sin suministros rusos, es imposible comprar tantos volúmenes adicionales de gas en Europa», enfatizó el canciller húngaro.
Peter Szijjart Ministro de Asuntos Exteriores de Hungría
Cabe mencionar que la temporada de calefacción arranca el próximo 15 octubre. «Queremos asegurarnos que nadie en Hungría se vea en dificultades, asevero que Budapest quiere garantizar su seguridad «lo más rápido posible». Actualmente cuentan con 27,3 % de capacidad, un nivel superior al de otros países europeos
Mientras, Lavrov lamentó que la política «abiertamente rusófoba» de EE.UU. y la Unión Europea obstaculiza la cooperación práctica entre Moscú y Budapest, dado que Washington y Bruselas imponen nuevas sanciones de forma «desenfrenada» y «sin un análisis sólido de las consecuencias».
«No nos interesa que este tipo de cosas [sanciones] interfieran en nuestra cooperación. Y buscaremos y encontraremos soluciones que hagan que nuestra cooperación en todos los ámbitos sea independiente de este tipo de caprichos e intentos de castigo, por así decirlo», remarcó el canciller ruso.
En septiembre del año pasado, la compañía húngara MVM firmó dos contratos con el gigante energético ruso Gazprom para el suministro de un total de 4.500 millones de metros cúbicos al año vía gasoductos que pasan a través de Serbia y Austria y no vía Ucrania. Los acuerdos estarán vigentes durante 15 años. También se prevé la posibilidad de ampliarlos dentro de 10 años tras el inicio de la puesta en marcha, detalla TASS.
El año pasado, el intercambio comercial entre Rusia y Hungría creció en más del 25 %, según detalló antes del inicio de las negociaciones Lavrov, que agregó que ambas naciones están dispuestas a seguir cooperando en «grandes proyectos» en el ámbito energético y de transporte, entre otros.