Categorías
Destacadas Nacionales

Nicaragua comprometida contra la eliminación del maltrato hacía la mujer

El país centroamericano ha venido reforzando las leyes para la prevención de la violencia contra la mujer, niños y adolescentes, dentro de esta lucha también ha sido la reinvindicación de sus derechos, Nicaragua destaca entre varios países por ser el que tiene mayor porcentaje de mujeres en cargos públicos.

La Corte Suprema de Justicia a traves de la Defensoria Pública, realiza en las diferentes partes del país capacitaciones a mujeres, con el objetivo de informar sobre sus derechos y la de sus hijos (niños y adolescentes).

María Isabel Castillo Siu, Defensora Pública

Esta vez la capacitación se realizó en el Municipio de Waspam, dirigida a mujeres indígenas (miskitas) del territorio de Wangky Twi, a 60 mujeres promotaras de las comunidadese de la Tronquera, Buenos Aires, Santa Rita, Tikiamp y Kuiwitingni en donde actualmente se han presentando casos de violencia hacia las mujeres y adolescentes.

Te puede interesar: CHINA APORTA AL FORTALECIMIENTO DE LAS CASAS MATERNAS EN NICARAGUA

Dentro de los temas impartidos se encuentran la prevención de delitos sexuales a niños y adolescentes, prevención de femicidios, los tipos de violencia existentes, la ruta de acceso a la justicia y también como prevenir la diabetes en las mujeres.

María Isabel Castillo Siu, defensora pública de este municipio, manifestó que el taller se efectuó en el dialecto de las mujeres participes, con la finalidad de que las mujeres tengan una mayor comprensión de los temas abordados.

Castillo agregó que esta capacitación luego es replicada por estas mujeres líderes en cada una de sus comunidades en los diferentes espacios.

Categorías
Economía Nacionales

Capitalizan a familias pertenecientes al corredor seco con 1.3 millones de córdobas

Las familias beneficiadas con el programa nicavida, son pertenecientes a los municipios de Mateares y villa el Carmen que forman parte del corredor seco de Nicaragua.

Atreves del ministerio de la economía familiar (MEFCCA) se realizo el segundo desembolso con la cantidad de 1 millón 393 mil córdobas.

Dinero que será destinado a las distintas actividades agrícolas y de crianza de animales, pastelerías, entre otras actividades que se dedican cada una de los beneficiados.

Leonel rivera delegado del Mefcca managua expresó: este dinero vendrá a beneficiar a 14 emprendedores de manera directa y a mas de 100 familias de forma indirecta.

“Para lo que es la activación de reproducción de tilapia, crianza de pelibuey, compra de codornices, filtro de agua, crianza de conejos, diversificación productiva y compras frutales, asimismo productos veterinarios y carpintería, kit de ropa nueva, kit de perfumería, kit de reparación de celulares, kit de repostería, gastronomía, comercio y servicio”, expresó; Rivera.

Rosario Castellón, del municipio de Mateare, emprendedora en sastrería expresó; “Es una ayuda magnífica, porque en primer lugar es para ayuda de los pobres y sabemos que ha sido un gobierno muy especial para nosotros, muy bueno y nos ha visto que trabajamos y lo importante es echar adelante los trabajos en las comunidades”

Categorías
Nacionales Tecnología

Centros Tecnológicos a nivel Nacional inician Matricula 2023

Este lunes 09 de enero se dio inicio al proceso de matriculas en los Centros Tecnológicos a nivel nacional pertenecientes al INATEC.

La inauguración del lanzamiento del proceso de matricula tuvo lugar en el Centro Padre Rafael María Fabretto de Managua, en el cual se ofertan 66 carreras técnicas.

Se pretende alcanzar a unos 419,159 estudiantes a nivel nacional, dentro de los cuales 45,600 se atenderán en carreras técnicas y 373,559 a través de cursos de capacitación.

Esmeralda Aguilar, Subdirectora de formación profesional del INATEC expresó;El día de hoy estamos en una fiesta, con emoción, alegría victoriosa, dándole a conocer a las familias nicaragüenses que a partir de este 9 de enero iniciamos el proceso de matrícula con 66 carreras técnicas en los diferentes sectores socio productivos: comercio, servicio, hotelería y turismo, industria y construcción, agropecuario y forestal».

Requisitos de Matricula:

Matricularse es fácil y gratuito, presentar copia de cédula, últimas notas o diploma de bachiller, dos fotos tamaño carnet.

Categorías
Nacionales

Academia de bomberos inicia capacitación de adiestramiento para nuevo ingreso

Este lunes se dio inicio el Curso de Capacitación de Adiestramiento para bomberos de nuevo ingreso en la Academia Nacional de Bomberos «Álvaro Diroy Méndez», ubicada en la capital.

Son 40 bomberos los que se estarán capacitando entre ellos 32 varones y 8 mujeres de los municipios de San Pedro del Norte, Chinandega; Dipilto, Nueva Segovia; La Conquista, Carazo; San Francisco de Cuapa, Chontales, quienes estarán capacitándose acerca de temas sobre prevención y extinción de incendios, atención prehospitalaria, incidentes con materiales peligrosos, incidentes con gas licuado de petróleo, así como también reforzarán valores morales y éticos.

El Comandante de Brigada, Ramón Landeros, Director General de Bomberos, manifestó que estos nuevos integrantes estarán siendo parte de la próximas estaciones que se construirán en los próximos meses de este año.

«El Bombero, el primer trabajo que va hacer y es lo que va impartir en este curso es la prevención de incendio, porque el mejor bombero no es el que apaga más fuego, si no el que lo evita a través del trabajo de prevención con la visita casa a casa, la visita al mercado, la inspección de hidrantes, la fuente de abastecimiento de agua, un trabajo que hacemos todos los días los Bomberos Unidos», afirmó el comandante Landero.

Landeros afirmó que Nicaragua es el único país de centroamérica en inaugurar una estación de bomberos cada 10 días, esto con el objetivo de brindar a la población nicaragüense protección.

Categorías
Nacionales

Tras las rejas están 29 presuntos delincuentes

Se realizó la captura de 29 presuntos delincuentes por delitos de alta peligrosidad, así lo informó el comisionado mayor César Cuadra, segundo jefe de Relaciones Públicas de la Policia Nacional.

El comisionado Cuadra, señaló; «De los 29 delincuentes, 3 son autores de muertes homicidas, 20 por robos con intimidación, y 6 abastecedores de droga y todas las evidencias ocupadas fueron; 2 armas de fuego, 9 kilogramos de cocaina, 2 libras de marihuana».

Te puede interesar leer: CAPONERAS CON MAYOR REGULACIÓN EN 2023

Los tres homicidas fueron detenidos y son; Elvin Eliezer Fragas Martínez de Matagalpa, Claudio Benjamín Martínez y José Esteban Morales Martínez ambos de Chinandega.

De los 29 presuntos delincuentes por robo con intimidación, 12 son de diferentes distritos de Managua, y 7 detenidos por el mismo delito en diferentes departamento del pais.

El comisionado Cuadra indicó que todos los presuntos delincuentes y las evidencias serán remitidos a la orden de las autoridades judiciales para su debido proceso.

Categorías
Ambiente Nacionales

Nicaragua tendrá dos frente frio

Durante esta semana, el territorio nicaragüense tendrá dos frente frio, asi lo dio a conocer el Instituto Nacional de Estudios Territoriales Nicaragüense, INETER.

El director de Meteorología, Marcio Baca detalló que este fenómeno esta influenciado por las altas presiones marítimas, por lo tanto, condiciona el clima en el pais.

Te puede interesar leer: CAPONERAS CON MAYOR REGULACIÓN EN 2023

El director Baca , explicó; «dos frentes fríos estarán afectando al país, sin embargo, estas afectaciones serán muy leves, un frente que esperamos pase entre mañana martes y miércoles y un segundo frente frío que podría estar alcanzando las regiones centroamericanas hacia el fin de la semana próxima”.

En el pais presentará lluvias aisladas en las zonas montañosas, en las regiones del Caribe Norte y el Caribe Sur, y en el caso del Pacífico se presentaran lluvias escasas en la parte sur.

En la región del pacifico habrá temperaturas máximas de 35 grados Celsius, en el resto del territorio será de 33 a 34 grados, en las regiones del norte será de 16 a 18 grados, y en el resto del país entre 19 a 21 grados.

Habrá condiciones normales para navegación en las costas, con olas de 1 a 1.5 metros en el Caribe y en el Pacífico olas de 2 metros para la parte sur del litoral.

Categorías
Destacadas Nacionales

Caponeras con mayor regulación en 2023

Con el objetivo de regular la circulación de este medio de transporte la Policía de Nicaragua, presentó un nuevo plan para la circulación de estás.

Las caponeras son un medio de transporte utilizados en los barrios, comunidades y comarcas del país, este es un servicio similar al de los taxi pero mucho más económico y normalmente es utilizado para un mismo sector.

Jaime Vanegas, Comisionado General de la Policía y la Jefa de Tránsito Vilma Reyes, realizaron presentación de este plan en compañia del funcionario de IRTRAMA Norman Robles, con el objetivo de mejorar la calidad de este servicio y sobre todo la seguridad de los conductores y pasajeros.

Vanegas manifestó que en este plan se encuentran más instituciones las cuales estarán trabajando de la mano con la policía para asegurar su cumplimiento.

La policía contará con el apoyo de IRTRAMMA, Alcaldías Municipales del país, cooperativas de este transporte y secretarios políticos de las comunidades.

¿En qué consiste este plan?

  1. Actualizar Inventario de Caponeras originales y adaptadas que operan en el país; esto se hará a partir de enero hasta marzo luego se quedará haciendo cada tres meses.
  2. Convocar y celebrar Asambleas con propietari@s y conductor@s de Caponeras para explicar los objetivos y acciones a desarrollar en el presente Plan y los beneficios que conlleva para ellos, estas están previstas realizarse entre el mes de enero y febrero luego se realizarán cada 6 meses.
  3. Implementar proceso de asambleas para la elaboración y discusión de la “Normativa Nacional de regulación del servicio y operación de Caponeras originales y adaptadas” enfatizando la importancia de su correcto funcionamiento y legalización para mejorar el servicio y brindar seguridad a la población, estas previstas a realizarse en los meses de enero a marzo.
  4. Realizar inspección mecánica gratuita con la finalidad de procurar el buen estado mecánico en la prestación del servicio haciendo énfasis: Chasis, motor, luces, frenos, llantas, se realizará de enero a marzó y luego cada seis meses.
  5. Capacitar de forma permanente a propietarios y conductores de Caponeras originales y adaptadas, para garantizar un servicio seguro, con tres temáticas principales, se realizarán de enero a marzo y luego se darán cada tres meses.
  1. Convivencia y Relaciones Humanas
  2. Normas de Tránsito y Seguridad Vial
  3. Servicio de calidad en Caponeras originales y adaptadas.

6. Iniciar intercambio con propietarios de caponeras adaptadas en los casos que requieran reemplazo con Caponeras originales, estableciendo procedimientos y compromisos para este proceso, esto se realizá enero, febrero, marzo luego se quedará haciendo permanentemente.

7. Emitir Permisos de Operaciones con las rutas establecidas, con la finalidad de que las Caponeras originales y adaptadas y sus conductores gradualmente vayan cumpliendo con la documentación pertinente, se realizará prioritariamente en enero y febrero y luego permanentemente.

8. Divulgación del presente Plan a través de medios de comunicación para concientizar a propietarios y conductores de Caponeras originales y adaptadas y los usuarios de la vía, esto se estará haciendo permanentemente en medios oficiales.

Categorías
Destacadas Nacionales

Nicaragua invierte en cultura y arte

Con el objetivo de preservar la cultura, arte y tradiciones nicaragüenses el gobierno de Nicaragua estará inaugurando Casas de Cultura y Creatividad y Escuelas de Arte y Cultura.

La Alcaldía de Managua inaugurará 4 nuevas Casas de Cultura y Creativiad y de las cuales dependerán 16 nuevas Escuelas de Arte y cultura, esto para darle acompañamiento y apoyo a la formación de los talentos de los jóvenes nicaragüenses.

A continuación fecha de inauguración y dirección de las Casas de Cultura.

1.        Casa de Cultura y creatividad para la música “Camilo Zapata”

Fecha de Inauguración: mes de febrero/2023.

Dirección: Altamira, de los semáforos donde fue la Vicky 2 cuadras al sur y 2 cuadras arriba.

2.        Casa de Cultura y la Creatividad para la enseñanza de la danza “Alejandro Cuadra”.

Fecha de Inauguración: mes de marzo/2023.

Dirección: de Canal 10, 150 metros al Norte.

3.        Casa de Cultura y la Creatividad para las artes plásticas “Arnoldo Guillen”

Fecha de Inauguración: mes de abril/2023.

Dirección: Barrio San Cristóbal, puente del Paraisito 1 ½ cuadras al Sur.

4.        Casa de Cultura y Creatividad para la danza “Bayardo Ortiz”

Fecha de Inauguración: mes de mayo/2023.

Dirección: Contiguo a Mercado Carlos Roberto Huembes.

A continuación el desgloce de los cursos ofrecidos por Escuela de Arte y Cultura.

Escuela de Música “Víctor Leyva” : Guitarra, Piano/Teclado, Percusión.

Escuela de Folklore “Sergio Herradora” : Cursos de Folklore Regional.

Escuela de Ballet “Guillermo Márquez” : Técnica de Ballet, Danza Moderna, Danza Contemporánea.

Escuela de teatro “Chuno Blandón” : Actuación, Narración Oral y Escrita, Expresión Corporal, Expresión Oral.

Escuela de Artes Plásticas “María Gallo” : Pintura en Acuarela, Técnica de Dibujo, Músicos, Teatro Oral.

Escuela de Música “Erwin Krüger” : Guitarra de cuerda, violín y violonchelo, Canto (solista, coral), Piano y teclado

Escuela para la Enseñanza Profesional “Heriberto Mercado” : Técnica de Ballet, Montaje Coreográfico, Técnica Contemporánea, Teoría del Ballet.

Escuela para la Enseñanza Folclórica “Nina Moreno” para Niños y Adolescentes : Teoría del Folklore Nicaragüense, Pasos del Pacífico, Norte, Centro y Caribe, Uso de Vestuario por Región, Utilización de Parafernalia.

Escuela de Escultura y Grabado “Orlando Sobalvarro” : Curso Escultura en yeso y metal, Curso de Grabado, Clases de Dibujo y Grafito, Curso de Pintura en acrílica y acuarela.

Escuela de Creatividad Artística “Reciclarte” : Curso de utilización de materiales reciclados. Curso de manualidades con materiales reciclados. Curso de dibujo y pintura, ReciclArte con papel mache.

Escuela de Arte Circense : Malabarismo con : aros, pelotas, clavas, cariocas, banderas. Equilibrismo con : roda roda, zancos, monociclos, equilibrio invertido de mano. Aéreo : Mantas, mástil. Acrobacia : acrosport, acrobacia de piso, slaptick (acrobacia cómica), Hula Hula.

Escuela de Animación Socio Cultural para el Arte : Expresión oral, Expresión corporal, Taller de pinta caritas, Taller para elaborar globoflexia.

Escuela de Técnica y Contemporánea Attitude : Trabajo en la barra, Trabajo en el centro, Trabajo de saltos, Trabajo de puntas.

Escuela de Gimnasia Rítmica “Guillermo Márquez” : Curso práctico dirigido a niños y niñas entre las edades de 3 y 6 años con Taller Libre de Danza Clásica.

Escuela de Ritmos Latinos “Adam Castillo” : Cursos libres de salsa, Cursos libres de Bachata, Cursos libres de merengue.

Escuela de Rumba Flamenca “Heriberto Mercado”, Curso de flamenco clásico, Curso de Danza Aragoneza, Técnica de paso doble.

Categorías
Destacadas Nacionales

«El viejo» muñeco tradicional para fin de año en Nicaragua

En Nicaragua existe una tradición muy popular para fin de año, a media noche del 31 de diciembre se queman los muñecos conocidos como «los viejos», esto es una manera de decir adiós a todo lo ocurrido en el año y comenzar un año nuevo desde cero.

Esto se trata de un ritual, donde las familias nicaragüenses fabrican o compran un muñeco vestido con ropas viejas, van rellenas de cartón, papel, telas, o aserrín, algunas veces le introducen pólvora, para luego ser quemado públicamente minutos antes que termine el año.

Existen lugares en la capital donde comerciantes venden el tradicional muñeco, lo fabrican con materiales reciclados como el papel, y al gusto del cliente en su diseño personalizado, tienden a tener variedad de precios, entre los 300 hasta 1200 córdobas.

¿Cómo surgió esta tradición?

Se cree que esto inició en la ciudad de Guayaquil-Ecuador, lugar donde se vio amenazada por un brote de fiebre amarilla y como medida sanitaria la gente confeccionó atados de paja y ramas con los vestidos de los familiares muertos, para luego quemarlos en las calles para el ultimo día del año.

Esta tradición se práctica en diferentes paises latinoaméricanos, tales como México, Uruguay, Colombia, Venezuela, Ecuador, Nicaragua, entre otros.

Para Nicaragua, la quema del «viejo» representa una despedida de todo lo vivido durante el año, donde se van todas las penas, los problemas, Además se espera la bendición del nuevo año, al llegar a las 12:00 de la media noche se celebra en familia, amigos, vecinos la venida del año nuevo con bebidas y cenas tradicionales.

Categorías
Nacionales

Tránsito lanzó plan de educación vial y prevención de accidentes 2023

Con el objetivo de promover en la comunidad educativa una cultura de cuido de la vida, Policía Nacional de Tránsito realizó la presentación del plan de educación vial y prevención de accidentes de tránsito para el año 2023.

Este plan tiene como finalidad en crear conciencia, en reducir accidentes de tránsito principalmente aquellos con fallecidos y lesionados.

El Comisionado General Jaime Vanegas, Inspector General de la Policía Nacional, detalló; «Este lanzamiento simultáneo del Plan Nacional de Educación Vial “Todos en Convivencia y Seguridad Vial” es en todos los departamentos del país, a la vez la juramentación de las Brigadas Estudiantiles de Tránsito (BRET).

A si mismo Tránsito ejecutara la divulgación masiva de mensajes de promoción de valores, convivencia, educación vial para la prevención de accidentes de tránsito. Se elaborarán cápsulas educativas sobre “Seguridad Vial”, para ser divulgadas en televisión, radios, redes sociales y plataformas educativas.

Te puede interesar leer: PELÉ SE DESPIDE DE SUS FAMILIARES

El comisionado Vanegas, expresó; «Fortaleceremos las Brigadas Estudiantiles de Tránsito, para la regulación del tránsito durante el ingreso y salida de los estudiantes en cada centro educativo del país. Realizaremos Expoferias departamentales Fortaleciendo la Educación Vial”, con participación del Minsa y Alcaldías”.